Pues vaya, en vez de restar (dudas), suma y sigue para poder elaborar unas FAQ pendientes de resolver. Quiero pensar, deseo, no certeza, que sea así, siguiendo tu propuesta, de la corriente a la de ahorro remunerada. Peeeero, parece ser (en mi parecer) que con la opción 1ª es el cliente el que deberá trasladar los fondos que se envió a su cta. corriente para, solo después, obvio, llevarlos a la cta. remunerada, o de ahorro remunerada. Y, claro, ahi el quid de la cuestión; tiempos... Aquí es desde Raisin, vale, pongamos "cta. corriente Raisin", hacia Raisin Bank AG. No ayuda, para nada, que compartan ese primer nombre.A ver si este ejemplo ayudase a dibujar mejor mis dudas:Yo soy A y quiero pasar a C (Raisin Bank AG) fondos que solo allí serán remunerados.Entre A y C no hay vaso comunicante por el que derramar los fondos; intermedia B, mi Cta. Raisin. Ya sé que no puedo pasar fondos de A a C, que solo desde A a B. La duda, como en la película del mismo título (con Philip Seymour Hoffman (D.E.P.) y Meryl Streep) la tengo en si voy a ganar o perder tiempo entre optar o bien por la 1ª o por la 2ª opción, para seguir ingresando fondos y -en todo caso- si con la 2ª opción será imprescindible -como parecen indicar, no sé si por error...- que B solo admitirá nuevos fondos desde mi cuenta vinculada. Es decir, creo que mejor, desde A a B es imprescindible. Luego...Desde B a C pueden hacerlo ellos (Raisin), automáticamente, pero no dicen si "instantánemente" hacia la Bienvenida en R. Bank AG.O puedo hacerlo yo, manualmente desde B a C. Tiempos de espera es lo que no sé, o no veo, en uno y otro caso.Sobre tu última pregunta, es lo que interpreto -y ya aporté, pero lo volveré a hacer ahora- de los Términos y Condiciones que nos han llegado, al menos a mí, y supongo que también a @figuramolon
, donde se indica:
(ya antes aportado)
(ya antes aportado)