Yo voy a la par que tú. Empezamos el viernes 18 con la solicitud de apertura, que luego en documentos pone que la fecha inicio es el sábado 19, y -al igual que tú- también ayer y hoy hice aportes adicionales; algunos por importes simbólicos, desde entidades poco habituales para no jugármela en exceso, como Wise (IBAN belga) por ejemplo, para tratar de testar o biopsiar cómo funciona la cosa internamente en Raisin con aportaciones adicionales al importe de la apertura. Por ejemplo, Wise, que es muy informativo, me fue avisando de las previsiones de llegada a destino.De izquierda a derecha los 3 estadios desde cursada la transferencia hacia Wise, que hice poniendo en el concepto lo que indica Raisin a cada cliente (que empieza por "PLAN" seguido de los 12 números del OMA que a cada uno nos han asignado en la cuenta colectiva) para que así el trasvase desde la cta. corriente receptora a la de ahorro colectiva sea automático de modo que no tenemos que hacerlo nosotros.De izda. a dcha. y de arriba a abajo:
Ticks en verde con lo ya realizado, circulo negro el punto en el que está la cosa y círculo blanco lo que está pendiente junto con hora y minuto de la previsión.Pasados unos minutos de las 15h. Raisin envió email:
Dicen lo que dicen en ese email pero ahora mismo, más de 2 horas después, no está aflorado el importe, me aparece "En curso" entrando por...
No antes del 19-jul, que no aperturaron. Sobre fondo amarillo dicen también vcto. 19-oct.
No antes del 19-jul, que no aperturaron. Sobre fondo amarillo dicen también vcto. 19-oct.Lo mismo me ha pasado, hoy también, con otros ingresos de otros bancos que permiten intradía como RVT y BK (hasta las 13h días hábiles). Todo llegó, siempre con ese concepto "PLAN************" en cada transferencia donde los 12 asteriscos representan los otros tantos dígitos del código OMA numérico que nos han asignado individualmente, pero claro todos estos movimientos siguen -de momento- "En curso". A ver cuándo aprueban el curso... Por otro lado, creo que hay una manera de poder ver el IBAN de la cuenta colectiva en Raisin Bank AG a la que llegan los ahorros, pero no de manera completa ya que se mostrarían solo los 4 últimos dígitos. Eso lo deduzco por una de las columnas del fichero .csv que permiten descargar siguiendo estos pasos por web:
Y al abrir el .csv faclitado me gusta mucho la info que se aporta. Hay, de hecho, 2 columnas con fechas: "Fecha de contabilización" y "Fecha de valor", aunque la columna que entiendo es reveladora sobre el IBAN de la cuenta colectiva/ómnibus a la que mis ahorros habrán ido sería la que figura en la columna "Número de cuenta / IBAN". Todos los movimientos que en la columna "Concepto" empiecen por: "Top Up OMA_***_***_***_*** [...]" son aportaciones (sean manuales o automáticas) desde la cta. corriente hacia la de ahorro y, para todos esos movimientos, figura en la mencionada columna "Número de cuenta / IBAN" lo siguiente:"DE****************4792"Que es un IBAN alemán con sus 4 últimos dígitos visibles. Es también ese IBAN el asociado al importe de la apertura con concepto "Opening OMA[...]".Curioso me resultó que esos movimientos que aparecen "En curso" en captura de más arriba, en el .csv tienen su fecha de contabilización y su fecha de valor asignada, y que en ambos casos es hoy. Pensaba que estando "En curso" no habría rastro de ellos en el .csv, pero sí, ahí están.No sé si te sale a ti lo mismo por saber, curiosidad, si hubiera solo una cuenta colectiva (que me extrañaría...) o pudieran ser varias las colectivas y tus ahorros (eso lo decide Raisin) no se mezclarían con los míos en la misma cuenta colectivaTampoco descarto, es un suponer, que si hiciese nuevas aportaciones, también vayan a ese IBAN alemán acabado en 4792 (que, por supuesto, no es mi cta. corriente Raisin individual) sino que podrían llevarlo, repartir ingresos futuros en otras cuentas colectivas, cosa que me daría igual pero es eso, curiosidad sobre el funcionamiento interno. A ver si alguien más con su cuenta de ahorro "Bienvenida" pudiera, y quisiera claro, compartir si en el .csv descargado le salen siempre los mismos 4 últimos dígitos del supuesto IBAN alemán receptor de los ahorros. Por saber con quién comparto la misma "hucha" alemana 🤭