Wall Street sube un 2% ante la esperanza de que Trump flexibilice su política arancelariaLos principales índices estadounidenses han cerrado con fuertes subidas al calor de la posible moderación de la política proteccionista de la Administración Trump. El presidente norteamericano ha afirmado que podría incluir pausas en las tasas recíprocas sobre muchos países, después de que algunos medios indicaran los planes para flexibilizar la hoja de ruta arancelaria del magnate. En este contexto, los inversores han optado por las compras, empujando al alza al Nasdaq 100, índice que ha encabezado las ganancias.El Nasdaq 100 ha subido un 2,16% hasta las 20.180 unidades, impulsado por Tesla (+11,93%) y MicroStrategy (+10,43%), firmas que han mostrado una gran volatilidad en los últimos meses y que lideran las subidas aprovechando la marea vende que se ha extendido en los parqués. Además, la firma de Elon Musk ha avanzado al conocerse sus planes para lanzar su nuevo sistema de conducción autónoma en el mercado chino. Le siguen AppLovin (+8,18%) y Palantir (+6,37%), mientras que Nvidia (+3,15%) también ha registrado ganancias, al igual que otras Magníficas como Alphabet (+2,25%) y Amazon (+3,59%).Asimismo, el S&P 500 ha subido un 1,76% hasta los 5.767 enteros, empujado al alza por Tesla, United Airlines (+7,15%), compañía que ha escalado posiciones tras anunciar un incremento en sus tarifas, y AMD (+6,96%). Por su parte, el Dow Jones ha sumado un 1,42% hasta situarse en los 42.583 enteros, propulsado por Home Depot (+3,60%), Amazon, Nvidia y el sector bancario: American Express (+2,72%), JP Morgan (+2,65%) y Goldman Sachs (+2,64%).Todo ello en una jornada en la que el rendimiento del bono a diez años ha subido ocho puntos básicos al calor de la posibilidad de que Trump mitigue su política arancelaria, situándose en el 4,33%. Adicionalmente, el precio del barril de Texas ha avanzado un 1,38% hasta los 69,23% ante los planes de Trump para imponer aranceles del 25% a los países que compren petróleo o gas de Venezuela. Además, el oro ha retrocedido un 0,18% hasta los 3.042 enteros.En este contexto, la última encuesta de Deutsche Bank pone de manifiesto un incremento de la incertidumbre en el mercado. El banco alemán dice ahora que la probabilidad de una desaceleración económica global durante los próximos 12 meses es de alrededor de un 43%. elEconomista.es - Líder en noticias de economía, bolsa, mercados y finanzas