Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por carlos2011

carlos2011 27/03/25 18:54
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Banco Santander con potencial a doble dígito. Goldman Sachs otorga las mejores perspectivas en 20 añosGoldman Sachs ve unas perspectivas casi inmejorables, las mejores de las últimas dos décadas para los bancos europeos y destaca entre ellos, con mejora sustancial de su precio objetivo, a las acciones de Banco Santander, a las que mejora su potencial hasta una potencial progresión alcista del 15,4% . Banco Santander es uno de los elegidos por parte de Goldman Sachs. Y lo hace de la mano de sus nueva recomendación sobre el valor. Y es que cuando parecía que la mayoría de los bancos se habían quedado sin potencial, por sus fuertes subidas y las circunstancias adversas del mercado, ante la incertidumbre que plantea Trump y sus amenazas continuas de aranceles, que van en contra de los valores más ligados al ciclo, ha mejorado sus posibilidades con un aumento de su precio objetivo. Se trata de una subida de su PO hasta los 7,5 euros por acción desde los anteriores 6,8, lo que supone un potencial de mejora para su cotización a 12 meses vista del 15,4% y además, mantiene su recomendación de compra sobre las acciones de banco Santander. De hecho, se trata de una proyección que los analistas de la firma estadounidense reflejan en toda la banca europea, para la que proyecta, en concreto, su analista Chris Hallam, las mejores perspectivas para el sector financiero de los últimos 20 años.  Banco Santander con potencial a doble dígito. Goldman Sachs otorga las mejores perspectivas en 20 años | Estrategias de Inversión (estrategiasdeinversion.com) 
Ir a respuesta
carlos2011 27/03/25 18:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Estrella de la noche con vuelta bajista......lo dice Don Carpatos que se ha confirmado, cerrado el Gap del otro día con fea figura, hay que superar los 5787,98 .
Ir a respuesta
carlos2011 27/03/25 16:55
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 H&M confirma el lento arranque de año del textil con un alza de ventas de solo el 3% hasta febrero  Los grandes grupos europeos del textil han iniciado 2025 con un paso más lento del esperado. Así lo reflejó Inditex en su presentación anual de resultados, en la que detalló un avance de ventas de apenas el 4% entre febrero y los 10 primeros días de marzo, y lo confirma hoy H&M no solo con sus resultados trimestrales, sino con su evolución en el primer mes del segundo.El grupo textil sueco cerró los tres primeros meses de su año fiscal, transcurridos entre diciembre y febrero, con un avance de ventas de apenas el 3%, hasta los 55.333 millones de coronas suecas, unos 5.106 millones de euros al cambio actual. Peor que ese débil incremento fue que sus gatos de aprovisionamiento crecieron a un mayor ritmo, por encima del 8%, conduciendo a una drástica reducción de su margen bruto: este ha pasado del 51,5% del primer trimestre del ejercicio anterior, al 49,1% del actual. Una cuestión que marca al resto de variables de rentabilidad: el beneficio operativo cayó un 42%, con el margen operativo retrocediendo a un minúsculo 2,2%; y su beneficio neto se desplomó un 53%, hasta 579 millones de coronas suecas, unos 53,4 millones de euros. H&M confirma el lento arranque de año del textil con un alza de ventas de solo el 3% hasta febrero | Empresas | Cinco Días (elpais.com) 
Ir a respuesta
carlos2011 27/03/25 16:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Bruselas responderá "en consecuencia" a los aranceles a los automóviles tras analizarlos con "precisión"  La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea Teresa Ribera dijo este jueves que el Ejecutivo comunitario va a analizar con "precisión" los aranceles que Estados Unidos ha anunciado contra el sector automovilístico global para asegurarse de que responderá "en consecuencia"."Necesitamos ver cómo están formulando con precisión lo que quieren hacer y asegurarnos de que responderemos en consecuencia", dijo Ribera a su llegada al Consejo de ministros de Medio Ambiente de la UE, que se celebra hoy en Bruselas.  Ribera lamentó que la administración estadounidense de Donald Trump esté "perjudicando" el mercado global del sector automovilístico al imponer aranceles del 25% a partir del 2 de abril, lo que calificó de "muy malas noticias"."Creo que son muy malas noticias. Lamentamos que la administración estadounidense esté perjudicando el buen funcionamiento del mercado global al gestionar el sector automovilístico y permitir que podamos competir en igualdad de condiciones e impulsar la innovación", manifestó la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva, y responsable de Competencia.La política española apuntó que "es perjudicial para los consumidores y para las industrias, pero, por supuesto, -dijo- tendremos que cuidar nuestros propios intereses como europeos. Colaboraremos con el sector para garantizar que esto sea viable para nuestras empresas".  Bruselas responderá "en consecuencia" a los aranceles a los automóviles tras analizarlos con "precisión" | Economía (expansion.com) 
Ir a respuesta
carlos2011 27/03/25 16:50
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 EEUU anuncia recortes de 10.000 empleos en su departamento de Salud  El departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, siglas en inglés) anunció este jueves una "drástica reestructuración" que se traducirá en la supresión de 10.000 empleos.En tanto, estos recortes de personal se suman a los aproximadamente 10.000 empleados que optaron voluntariamente por dejar el departamento desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo.  De acuerdo con HHS, esta reestructuración "ahorrará a los contribuyentes 1.800 millones de dólares".Las salidas voluntarias de trabajadores y el nuevo plan restructuración implica la eliminación de aproximadamente una cuarta parte de la plantilla del departamento, de una reducción total de personal de 82.000 a 62.000 empleados a tiempo completo.De acuerdo con The Wall Street Journal, que tuvo acceso a documentos internos, serán despedidos 3.500 empleados de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), lo que representa aproximadamente el 19% de la plantilla de esa agencia, así como 2.400 empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que en su caso suponen el 18%.También se recortarán 1. 200 empleados de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), o 6 % de su plantilla y 300 empleados de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CDS), 4% de su fuerza laboral.  EEUU anuncia recortes de 10.000 empleos en su departamento de Salud | Economía (expansion.com) 
Ir a respuesta
carlos2011 27/03/25 08:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La lluvia continuará en abril... En el Ibex 35 lloverán 6.765 millones de euros en dividendosLa primavera trae lluvias… de dividendos en el Ibex 35. Y es que, algunos de los grandes valores del selectivo español reparten alegrías a sus accionistas este mes de abril. Desde Bankinter hasta Aena, pasando por BBVA, Naturgy y Caixabank, los dividendos cobran protagonismo y se consolidan como un aliciente adicional para los inversores, en un 2025 marcado por el apetito comprador, pero no exento de volatilidad.En plena "tormenta arancelaria", las lluvias continuarán sino en toda España, al menos en la bolsa española. Y, más concretamente, en el IBEX 35, donde ya empiezan a caer "goterones"... pero en forma de dividendos. De esta forma, a las subidas acumuladas en el selectivo en lo que llevamos de año (+15,3%), muchos accionistas podrán sumar otra alegría con la remuneración por parte de algunas entidades. En total, seis cotizadas del Ibex 35 repartirán cerca de 6.765 millones de euros en dividendos a lo largo de las próximas cuatro semanas.El mes de abril se estrena con el cupón de Bankinter. La entidad financiera ha propuesto a la junta de accionistas, que se celebra hoy jueves, el reparto de un dividendo complementario de 0,12 euros por acción, siendo ésta la última remuneración al accionista correspondiente a las cuentas de 2024.El pago de Bankinter se efectuará el 3 de abril, siendo el próximo lunes, 31 de marzo, el último día para comprar acciones de la entidad con derecho al cupón. Este dividendo supondrá un pago total de 110,96 millones de euros.En conjunto, sumando los dividendos ordinarios ya abonados en junio y diciembre del año pasado, el dividendo total bruto correspondiente al ejercicio 2024 alcanzaría los 0,53 euros por acción. Esto representaría un desembolso total por parte del banco de 476,49 millones de euros, situando el 'pay-out' en el 50%.Los siguientes accionistas del Ibex 35 que recibirán una "paga extra" este mes de abril serán los de Naturgy, que cobrarán 0,60 euros por acción en concepto de dividendo complementario con cargo a los resultados de 2024. El desembolso total sumará 581,76 millones de euros.Concretamente el pasado martes, 25 de marzo, la Junta de Naturgy aprobó el pago de este dividendo complementario para el próximo 9 de abril, cotizando sin derecho al cobro el día 7 del mismo mes. Esta cantidad, junto con las abonadas a cuenta durante el resto del año, totalizan un dividendo de 1,6 euros por acción con cargo a 2024, lo que supone un incremento de la retribución al accionista del 14% respecto al ejercicio anterior, cuando el dividendo total sumó 1,40 euros por acción. Además, tal y como se confirmó en la Junta de Naturgy, se prevé que el dividendo pueda mejorar anualmente en 10 céntimos, de tal manera que alcance los 1,7 euros en 2025, los 1,8 euros en 2026 y los 1,9 euros en 2027.Un día después, el jueves, 10 de abril, llega el turno de otro de los bancos del Ibex 35. BBVA pagará a sus accionistas un dividendo de 0,41 euros brutos por acción, lo que se traducirá en un pago total de 2.362,9 millones de euros. Los inversores que compren acciones después de que el mercado cierre el 7 de abril, no podrán recibir este importe.Este cupón se uniría al pago que BBVA ya realizó en octubre, de 0,29 euros por acción, elevando así el dividendo en efectivo con cargo a los resultados de 2024 a los 0,70 euros por título, un 27% más que los 0,55 euros abonados en 2023 con cargo a los resultados.En total, BBVA destinará a la retribución a sus accionistas, con cargo a los resultados del ejercicio 2024, la suma de 5.027 millones de euros, lo que supone 0,87 euros por acción y un 'pay out' del 50% (en este importe se incluye el plan de recompra de acciones).Dentro del sector bancario, Caixabank también premiará la fidelidad de sus accionistas en el mes de abril. La entidad financiera repartirá 0,2864 euros brutos por acción con cargo a los beneficios de 2024. El pago, cuyo importe total suma 2.055 millones de euros, se realizará el próximo 24 de abril, pero sólo lo cobrarán aquellos inversores que tengan acciones de Caixabank antes del 22 de abril, fecha en que la acción cotiza sin derecho al dividendo.Este pago de abril, junto al abonado en noviembre, incrementa el pay out hasta el 53,5%. El pasado mes de febrero, el Consejo de Administración del banco del Ibex aprobó mantener un plan de dividendos para el ejercicio de 2025, es decir, distribución de un efectivo entre el 50% y el 60% del beneficio neto consolidado, a abonar en dos pagos: uno a cuenta por importe de entre el 30% y el 40% del beneficio neto consolidado correspondiente al primer semestre de 2025  (que se abonará previsiblemente en noviembre), y uno complementario, sujeto a aprobación final por parte de la Junta General de Accionistas que se abonará, como este caso, en abril de 2026. Lluvia de 6.765 millones de euros en dividendos del Ibex 35 en abril | Estrategias de Inversión (estrategiasdeinversion.com)
Ir a respuesta
carlos2011 27/03/25 08:35
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Suecia prepara el mayor rearme desde la Guerra Fría: subirá un 3,5% el gasto en Defensa El gobierno de Ulf Kristersson, primer ministro sueco, planea incrementar en un 3,5% del PIB el gasto en Defensa para 2030. El país escandinavo modifica así su hoja de ruta inicial, la cual situaba el gasto en seguridad en el 2,4% este año y el 2,6% en 2028, ante el giro de la Administración Trump en las relaciones con el Viejo Continente y con Rusia. Según Estocolmo, la OTAN situará pronto el compromiso del gasto en Defensa entre el 3% y el 4%, situando un nuevo marco defensivo para el que el país del norte de Europa ya se está preparando.  Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados (eleconomista.es) 
Ir a respuesta
carlos2011 27/03/25 08:33
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Agenda del día | El PIB en EEUU en el focoEl miércoles concluyó con caídas en los parqués europeos y estadounidenses. Los parqués del Viejo Continente cotizaron a la baja ante la caída del consumo y la mengua de Wall Street el día anterior. Por su parte, las bolsas en EEUU registraron fuertes caídas tras el anuncio de nuevos aranceles al sector automovilístico por parte de Trump, los cuales serán, finalmente, del 25%. En este contexto, la atención de los inversores estará en el PIB estadounidense.España:Ventas minoristas de febrero (09:00).Hacienda publica el déficit de España en 2024 (09:00).Los notarios publican la estadística de vivienda de enero (09:00).Conferencia del Instituto de Finanzas Internacionales con la intervención de José Luis Escrivá (BdE) Luis de Guidnos (BCE), Nadia Calviño (BEI) y Ana Botín (Santander), a las 17:45.Europa:Previsiones económicas del BCE (11:00).Conferencia de Lagarde (19:00).EEUU:Dato del PIB (13:30).Peticiones de subsidio por desempleo (13:30) y gastos de consumo personal (13:30).Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados (eleconomista.es)
Ir a respuesta
carlos2011 27/03/25 08:32
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Los aranceles a los automóviles 'sacuden' al mercadoEl anuncio ayer por parte de Donald Trump de su intención de imponer un arancel del 25% a todos los automóviles no fabricados en Estados Unidos, que entrará en vigor el 2 de abril, y el vaticinio de cara a la semana que viene de aranceles recíprocos han sacudido la confianza del mercado. Las ventas se impusieron ayer en los principales selectivos de renta variable del planeta y afectaron especialmente a los fabricantes de automóviles cotizados, con algunos analistas prediciendo un impacto significativo en la industria. “Los titulares relacionados con los aranceles han vuelto a sacudir la confianza del mercado en toda la región”, señala Jun Rong Yeap, estratega de mercado de IG Asia en declaraciones a Bloomberg. "Dado que los inversores vinculan los aranceles con un mayor riesgo de recesión, cualquier tipo de restricción comercial podría desencadenar una salida precipitada, como vemos en la sesión de hoy".Pese a que las bolsas chinas se han escapado de los descensos en la jornada, el resto de grandes índices de la región asiática han cotizado en negativo en la jornada y los futuros de las bolsas Occidentales apuntan a una continuidad de la tendencia, anticipando un hueco bajista en la apertura para las bolsas europeas de medio punto porcentual. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados (eleconomista.es)
Ir a respuesta