Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Bacalo - Consumo

Bacalo 02/12/14 13:37
Ha respondido al tema Apuestas online: algunos datos interesantes
sobre la parte fiscal, no hay obligación de declarar si tus ingresos están por debajo de ciertos límites, depende de la naturaleza de los mismos. Para el 2013, en el caso de ganancias patrimoniales (ahí entran las ganancias del juego)eran: *máx 1.000 euros de ganancias patrimonio +rentas trabajo, rentas del capital, rentas de actividades económicas Pero hay otros límites: si ganas más de 22.000 euros del trabajo, o 1.600 de intereses de capital mobilario y ganancias de ventas de fondos o juegos con retención, tienes que declarar, y en tal caso, incluir las ganancias del juego, aunque estas sean 200 euros. Adicionalmente, aunque estés obligado a hacer la declaración, se aplica un "mínimo personal" por contribuyente de 5.150 euros, con lo que en la práctica si solo tienes ganancias del juego (esto es, no ganas un sueldo) y están por debajo de esta cantidad, Hacienda se lleva 0. No sé cómo queda la cosa con la reforma fiscal que entra en vigor el 1 de enero de 2015. Sobre las estrategias de apuestas, te aconsejo que te pases por algún foro como "forobet", ahí la gente discute sobre estrategias de apuestas. En el fútbol hay mucha liquidez y creo que está todo muy trillado e incorporado en las cuotas que te ofrecen, para lo más típico:resultados, goles. Conozco casos que ganaba dinero apostando a cosas más raras y que pocas casas ofrecen: minutos de descuento, quién saca (analizando las manías de los capitanes de los equipos, un tío descubrió que saber quién saca de centro no tenía una probabilidad 50-50 para cada equipo en algunos casos, otro estudiaba cuánto solía descontar cada árbitro...). Yo particularmente apostaba a otros deportes y a algún mercado raro de fútbol, con estrategias que me permitían ganar algún dinero, pero a veces te llevas palos muy gordos, no veo posible obtener ingresos regulares, aunque sí ganancias a largo plazo. Pero la legislación fiscal nueva lo hace casi imposible. Las casas de apuestas no van a espiar tu ordenador, evidentemente, pero si controlan con los datos que recopilan ciertas "anomalías", por ejemplo: -un evento deportivo en el que fijan unas cuotas y estas varían mucho porque se ha producido algún acontecimiento que cambia la percepción de lo que puede ocurrir. Por ejemplo, en una ocasión Fernando Alonso logró la pole en un gran premio, era el favorito para ganar la carrera al día siguiente.Suponte que en este caso, ofrecen una cuota 1,50 gana Alonso -2,5 gana otro. Pero por la noche, penalizaron a Alonso porque había tenido alguna movida con Hamilton durante la calificación y le retrasaron 10 posiciones. Evidentemene, la gente empezó a apostar a la cuota "2,5 gana otro", hasta que las casas de apuestas comienzan automáticamente a bajar la cuota con sus sistemas o suspenden la apuesta y cuando la sacan, han cambiado las cuotas. Seguramente al final las cuotas ante de la carrera son "2,5 gana Alonso -1,5 gana otro". A lo mejor al día siguiente ganó Alonso y la gente perdió su dinero, pero las casas pueden detectar a todos estos "listillos" que manejan rápidamente la información, y te cancelan la cuenta directamente, como les pasó a muchos en el ejemplo que acabo de describir.O como mucho, te van a pasar 2 ó 3 de estas; aunque pierdas las apuestas, se supone que si pillas cuotas buenas antes de que varíen a la baja, con el tiempo acabarás ganando. - -Una persona que apuesta muchas veces y acaba presentando ganancias; las casas basan su ganancia en que para un encuentro igualado de basket te ofrecen 1,9-1,9, de tal manera que de 200 euros que recaudan, pagan 190 a los que ganan -suponiendo que se apuesta la misma cantidad a los dos equipos-. Así, con el tiempo, deberías acabar perdiendo un 5% de tus ingresos, por ejemplo, salvo que pegues un pelotazo bueno en alguna apuesta que se pague 20 a 1 (que el Córdoba gane en el Bernabeu, por ejemplo). Pero si con el tiempo acumulas ganancias después de muchas apuestas, van a catalogarte probablemente como un apostador racional y con método, no como un aficionado que apuesta a tontas y locas, y probablemente te van a limitar las apuestas a cantidades ridículas. Te aconsejaría que no apuestes grandes cantidades, salvo que veas que tienes un método muy bueno, y sobre todo, no cegarse con las pérdidas; hay gente que pierde y empieza a aumentar las cantidades que juega con la esperanza de recuperarse, y lo que hace es empeorar la situación.
Ir a respuesta
Bacalo 11/11/14 15:07
Ha respondido al tema URGESER, cuidado con las empresas que van a tu domicilio.
todas las empresas que se anuncian en las páginas amarillas o te echan calendarios de publicidad en el buzón te dan estos palos. Se aprovechan de la necesidad de la gente de reparar urgentemente una persiana, como tu caso, abrir la puerta si se te han olvidado/perdido las llaves, arreglar la caldera,etc. A quien se le ocurre preguntar por las tarifas, siempre te dan largas diciendo que "las lleva el profesional que le enviamos". Te diría que hasta te ha salido barato, conozco casos de 300 euros por abrir la puerta o arreglar la persiana. Hace más de 10 años denunciaron a las páginas amarillas porque casi todas las empresas que aparecían eran del mismo individuo, ponía distintos nombres y teléfonos y pagaba una pasta por ocupar las primeras páginas de publicidad en la guia. Recomiendo siempre que se tenga una urgencia de este tipo llamar al seguro del hogar; aunque te lo vayan a cobrar, si no se trata de un siniestro cubierto por el seguro, van a mandar a una empresa con unas tarifas más razonables.
Ir a respuesta
Bacalo 06/11/14 17:13
Ha respondido al tema Apuestas online: algunos datos interesantes
por experiencia propia, y por las quejas en los foros específicos de apuestas, la regulación es una chapuza. Tuvieron muchísimo retraso en sacarla, y cuando salió, era pura improvisación y desconexión con la realidad: *impuestos: muchos más altos que en otros países de Europa, de hecho los jugadores habituales que conseguían vivir de ello han emigrado masivamente (Reino Unido, Malta...). Cobran a las casas un impuesto (al principio, pretendían que fuera sobre las cantidades brutas que movían, una locura) y al jugador, IRPF -al principio, tenías que declarar las ganancias sin poder restar las pérdidas, otra locura, hay gente en pleitos con Hacienda por ello-Como anécota triste, la gente que está con problemas con Hacienda no recibe información de las casas de apuestas o la recibe en formatos que Hacienda no admite (hojas excel chapuceras..), y hace unas semanas el Gobierno ha sacado una normativa regulando cómo debe ser la info que las casas faciliten a los apostantes. *variedad: han prohibido las apuestas cruzadas (que funcionan como la bolsa: se cruzan apuestas entre los jugadores, no el jugador contra la casa), en poker restringen las salas a jugadores españoles solo, no permiten jugar contra participantes de otros países. Inicialmente, sacaron además un listado demencialmente corto de los deportes, eventos y países de los que iban a permitir *protección del consumidor: Nula. como las casas detecten que ganas dinero aplicando el sentido común (por ejemplo, siguiendo la información que sale sobre lesionados, o lo que se juegan los equipos en un partido, o comparando las distintas cuotas que ofrecen las casas), te echan (o mejor dicho, te limitan las apuestas a 1 euro o unos céntimos). Solo quieren perdedores que apuestan emocionalmente a su equipo. Creo que el propio Tribunal Supremo dictaminó en el caso de los Pelayo que NO se puede prohibir la entrada en un casino a quien aplique métodos matemáticos. Con esta doctrina, las casas de apuestas online NO deberían limitar a un jugador que aplique el raciocinio para ganar, que mejoren sus sistemas. Pero lo siguen haciendo. En definitiva, la regulación es una chapuza y desfavorable al jugador. No recomiendo a nadie apostar si piensa que va a ganar dinero de forma consistente, porque le guste el baloncesto, por ejemplo, y siga la información del deporte.
Ir a respuesta
Bacalo 06/11/14 17:01
Ha respondido al tema Reducción de potencia contratada a 2,3 Kw y paso a bono social con Union Fenosa
pues menos de una semana, me parece que lo pedí un martes presencialmente en una oficina y el lunes siguiente ya aparecía en la web contratado el bono social. El comercializador y distribuidor es Fenosa. Sobre el ICP, es que no fueron ni hace años cuando la primera contratación, y si ahora he bajado la potencia y han conseguido configurarlo en el contador digital, el ICP de casa no va a ser el que limite la corriente consumida.. La factura llega cada 2 meses.
Ir a respuesta
Bacalo 03/11/14 12:47
Ha respondido al tema Cambio de potencia on-line IBERDROLA
realmente el ahorro por kw que bajes la potencia contratada son unos 5 euros/mes, una vez que sumas el 21% del IVA y el impuesto especial sobre la electricidad (otro 5%) que se inventaron. Para bajar a 2,3 kw: calefacción y cocina de gas;no tener aire acondicionado. Y planificar el uso de plancha, aspirador, lavadora,horno... para que no coincidan. Las calculadoras y demás que dan las compañías eléctricas y los consejos de las asociaciones de consumidores son muy superficiales cuando no falsos; actualmente, con las bombillas de bajo consumo y los electrodomésticos eficientes, estoy seguro que la mayoría de los hogares pueden bajar la potencia contratada. Si bien no puedes llegar al bono social cuando tienes vitro o aire acondicionado, probablemente te puedas ahorrar un buen dinero, más teniendo en cuenta que es un ahorro recurrente (todos los meses).
Ir a respuesta
Bacalo 03/11/14 11:00
Ha respondido al tema Investigaciones y dudas para optimizar factura de la luz
Si vives solo, 3,4 debería ser suficiente, salvo que se te ocurra encender a la vez el horno y el aspirador o el microondas o la plancha. Se trata de planificar el uso del equipamiento que más gasta. Como te indican los anteriores comentarios, no te fies de las tarifas del mercado libre; mira lo que ha pasado este año 2014; a principios de año, ofrecían descuentos sobre la tarifa regulada vigente, y cuando luego llegó el Gobierno y dijo que las eléctricas tenían que devolver dinero del 1er trimestre porque el coste real había sido inferior, resulta que las tarifas "con descuento" acabaron saliendo más caras, porque no regularizaron la devolución fijada por el gobierno. Aparte de que las tarifas libres suelen ir asociadas a contratos de mantenimiento poco atractivos o seguramente te suban el precio al año siguiente. En otro hilo he comentado que yo he pasado de 3,4 a 2,3 kw para pasar al bono social, supone un ahorro de 5 euros/mes por el kw de bajada + el 25% sobre la factura por el bono social. Te diría que mires cuánto gasta el equipamiento que tienes en casa, básicamente los aparatos que más gastan: *horno. se puede ir a 2,5 kw uno grande, yo he comprado uno pequeño de 1,5 kw que valen 50-60 euros,para poder pasar a 2,3 kw. *plancha. puede estar entre 1800 w - 2400 w, según el modelo *lavadora. la mía marca 2,2 kw, pero en un programa de 40º no pasa de 1,1 kw *aspirador. el mio indica 1800 w, pero a máxima potencia; con la potencia a la mitad, se queda en 1300w Si partes de un consumo mínimo de 100 w (para que funcione el bombeo de la caldera), 100 w del compresor de un frigorífico eficiente, y 100 w de iluminación (incluso menos con lámparas de bajo consumo), si consigues un horno y una plancha que demanden menos de 1800 w, puedes pasarte a la tarifa de 2,3 kw y con ello el ahorro citado del bono social.
Ir a respuesta
Bacalo 03/11/14 10:45
Ha respondido al tema Reducción de potencia contratada a 2,3 Kw y paso a bono social con Union Fenosa
Gas Natural Fenosa es tanto comercializador -tengo el Precio Voluntario para el Consumidor (PVPC)- como distribuidor, a través de sus respectivas compañías. Acabo de entrar en la web online (que redirige a la antigua de Union Fenosa) y aparece que tengo contratado "Energía SUR (BONO SOCIAL)", por lo que me da la sensación de que me lo han cambiado ya (en menos de una semana), porque cuando me di de alta en el servicio online creo que ponía que tenía un contrato "menos de 10Kw" (la información de la web es bastante pobre). No sé si tengo contador inteligente, ya que no dispongo de llave del cuarto de contadores; tengo que pillar al portero para comprobarlo, pero si efectivamente han cambiado ya la potencia, por casa no ha aparecido nadie, luego lo han hecho por el contador "inteligente".
Ir a respuesta