Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Bacalo - Consumo

Bacalo 11/12/18 20:03
Ha respondido al tema Club Carrefour, su CHEQUE AHORRO, la PASS y la madre que los trajo a todos!
pues acabo de recibir un mensaje de que está disponible el cheque ahorro, con un nuevo empeoramiento de las condiciones, bajo mi punto de vista: pasan a emitirlo cada 2 meses en vez de 1 vez al trimestre, lo que significa menos tiempo para gastarlo (solo me dan 1 mes, hasta mediados de enero). Para el que compre mucho y con frecuencia, le dará igual, pero si no eres totalmente fiel al Carrefour, puede que te cueste hacer la compra por el importe del cheque. Antes había que realizar 300 euros de compras fuera de carrefour con la visa al trimestre, imagino que esto también empeorara y lo  habrán puesto cada 2 meses, pero no encuentro que lo aclaren en ningún sitio. La verdad es que con los continuos cambios a peor en las condiciones de dónde se acumula dinero, la incertidumbre de en qué fechas lo emiten (he visto varias veces protestando en atención al cliente sobre este tema), no hacen sino expulsar a la gente hacia otros comercios como Mercadona o Lidl, que al no contar con tarjetas de fidelidad al menos se evitan estos follones.
Ir a respuesta
Bacalo 26/11/18 15:07
Ha respondido al tema Endesa me presiona para subir la potencia en mi contrato
si quieres medir cuánto realmente consumen tus electrodomésticos, te recomiendo que te compres un aparatito con el que puedes ir comprobando cuánta potencia requiere cada aparato, enchufándolo en los distintos enchufes, y así luego calculas cuánta potencia mínima necesitas, o qué puedes tener encendido simultáneamente. Yo me compré uno antes de decidir bajar la potencia contratada, sale menos de 20 euros, y puedes ver cuánto requiere la lavadora, la plancha, el lavavajillas,etcétera: https://www.amazon.es/medidor-consumo-electrico/s?ie=UTF8&page=1&rh=i%3Aaps%2Ck%3Amedidor%20de%20consumo%20electrico Con 2.500 watios, debería darte para tener encendido a la vez solo un aparato de gran consumo: por ejemplo, sí  una lavadora (no suelen llegar a 1.500), pero no para 2 fuegos de una vitro (que pueden requerir 1.500 cada uno) o tampoco para un fuego de la vitro y un horno.  Elementos como la nevera o la caldera no necesitan más de 100 watios cuando entran en funcionamiento, aunque luego la nevera, por estar encendida permanentemente, es el apartao que más consumo acumula.
Ir a respuesta
Bacalo 21/11/18 19:55
Ha respondido al tema Deudas del anterior propietario de inmueble
creo que esto ya se ha discutido en alguna ocasión. Los contratos de suministro son personales, es quien lo firma quien tiene obligación de pagar las deudas. Ahora bien, si el nuevo inquilino/propietario pide simplemente un cambio de titularidad, se está subrogando en los derechos y obligaciones del anterior titular, y por ahí es por donde te agarran las compañías, ya que la gente, por comodidad, es lo que hace muchas veces. Para cerciorarte de que no tienes que pagar las deudas, debes pedir el alta de un nuevo contrato; pero en caso de existir deudas, las compañías pueden tratar de hacerte la vida imposible o disuadirte, por ejemplo en el caso de la electricidad revisando minuciosamente que la instalación cumple las condiciones de la legislación vigente, lo que puede suponer para una instalación antigua tener que efectuar reformas, obtener un nuevo boletín del instalador,etc.   En el caso de deudas con la Comunidad de vecinos, la vivienda responde por las deudas anteriores a la compra del año de la compra y los 3 anteriores (es decir, no pueden embargar el sueldo al nuevo propietario por las deudas del anterior dueño, pero sí la propia vivienda).
Ir a respuesta
Bacalo 23/04/18 21:19
Ha respondido al tema Endesa ONE o PVPC
yo estuve comparando la  tarifa regulada con la "fabulosa" tarifa con descuento que le clavó  (=engañó) a mis padres una comercial que iba puerta a puerta y que se revisaba trimestralmente; (hay una herramienta en la web de la comisión de competencia https://facturaluz2.cnmc.es/ ). Tomé las facturas de más de 1 año y solo había un trimestre en el que la tarifa libre era más barata, el primero de 2017, que recordemos se dispararon los precios de la electricidad por el alto consumo de invierno en un año de sequía y poco viento. Es decir, que fueron unas circunstancias excepcionales. Pero el resto de trimestres, sistemáticamente la tarifa regulada era la más barata. Por ello, creo que las compañías tienen a bien cuidarse de ofrecerte algo más barato que el mercado libre, amén de clavarte contratos de mantenimiento de dudosa utilidad para obtener supuestamente mejores descuentos(a mis padres les metieron de matute un contrato de mantenimiento premium que incluía el aire acondicionado, algo que ellos no tienen). La liberalización del mercado eléctrico es la mayor estafa que sufrimos, por algo hay tantos políticos de todos los colores como asesores o miembros de los consejos de administración en las empresas del sector energético.
Ir a respuesta
Bacalo 23/04/18 12:00
Ha respondido al tema Promoción Carrefour
El truco está en que la cantidad que ponen de cada producto es muy pequeña y desaparece inmediatamente para la mayoría de los productos en promoción -diría que se lo quedan los propios empleados, antes de abrir-. A modo de ejemplo, en esta promoción había batidos de la marca OK, tomate triturado o espárragos, yo estuve el primer día a las 10 de la mañana y no quedaba nada.... Las mejores promociones del Carrefour son esta en la que te devuelven todo en el cheque ahorro, y la que tuvieron hace escasas semanas que te devolvían la mitad en cupones para gastar en la siguiente quincena, el aceite de oliva salía así a 2,50 euros.
Ir a respuesta
Bacalo 14/04/18 11:43
Ha respondido al tema Precio de electricidad en horas
si lo que quieres son los precios que fijan cada día en subasta y que determinan el precio regulado (PVPC-precio venta pequeño consumidor), Red Eléctrica los publica: https://www.esios.ree.es/es/pvpc luego hay páginas web que tiran de esta información para mostrar la más "amigable", por ejemplo http://www.tarifadeluz.com/index.php yo en el móvil  (Android ) tengo esta aplicación, "Ahorra en Luz": https://play.google.com/store/apps/details?id=com.simple4droid.ahorraluz&hl=es_419
Ir a respuesta
Bacalo 21/08/17 09:44
Ha respondido al tema ITV pagando solo tasas???
nunca se sabe que pueden encontrar en la ITV -exceso de humos, algún componente desgastado por uso...- Ten en cuenta en cualquier caso que seguro que te van a cobrar las tasas oficiales, VW no creo que tenga su propia estación y lo llevará a una de las autorizadas. Hay posibilidad de conseguir descuento sobre esas tasas -por ejemplo, en la página tumejoritv.com, entre  10-15 euros de descuento en mi experiencia-, por tanto con ese margen puede que se saquen algo -aunque evidentemente no es su negocio- o al menos cubran el coste de llevarte el coche a la ITV (si se encargan ellos de llevar el coche a la estación de ITV) y consiguen quedar bien con el cliente y que lleves el coche a reparación/mantenimiento con ellos, para los defectos de la ITV o en otra ocasión, todo ello "gratis" para ellos. También hay aseguradoras como la Mutua Madrileña que ofrecen el mismo servicio y así quedan bien con el cliente sin coste.
Ir a respuesta
Bacalo 18/05/17 15:35
Ha respondido al tema Tiendas "HUMANA"
La gente que conozco metida en el mundo de servicios sociales ya me había hablado hace mucho de la polémica entorno a esta organización. No porque vendan la ropa aquí o allá, que ya se sabe que lo hacían, sino por el destino de los fondos: si realmente va la mayor parte a proyectos de ayuda/desarrollo, o si el fundador estaba forrándose. Realmente "sin ánimo de lucro" significa que no hay beneficios en la cuenta de resultados, con lo cual los directivos pueden ponerse sueldos elevados o enchufar a diestro y siniestro a amigos y familiares. Desconozco si existe una supervisión oficial sobre estos temas cuando lo que manejan las ONGsson donaciones o ingresos privados, de la misma manera que cuando se trata directamente de las ayudas que reciben las ONGs del Estado, Ayuntamientos o Comunidades Autónomas. Y en Cáritas desgraciadamente también acude gente a pedir ropa para luego venderla en mercadillos, u otros van todas las semanas a pedir ropa porque no les apetece lavarla después de un uso, conozco casos personalmente... En cualquier caso, prefiero echar la ropa usada en un contenedor o llevarla a la parroquia y que tenga una segunda vida, aunque sea como trapos, antes que acabe en un vertedero.
Ir a respuesta
Bacalo 23/03/17 22:21
Ha respondido al tema Contador telegestion me sale ALARM
lo que te están haciendo parece totalmente desproporcionado; parece que te han aplicado lo que dice el artículo 87 de este decreto, un cobro de 6 horas diarias de consumo durante un año: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2000-24019 " Artículo 87. Otras causas de la suspensión del suministro. La empresa distribuidora podrá interrumpir el suministro de forma inmediata en los siguientes casos: a) Cuando se haya realizado un enganche directo sin previo contrato. b) Cuando se establezcan derivaciones para suministrar energía a una instalación no prevista en el contrato. c) Cuando se manipule el equipo de medida o control o se evite su correcto funcionamiento. d) En el caso de instalaciones peligrosas. En todos los casos anteriores la interrupción del suministro se llevará a cabo por la empresa distribuidora y se comunicará a la Administración competente, haciéndolo por escrito o por cualquier otro medio aceptado entre las partes. De no existir criterio objetivo para girar la facturación en estos supuestos, la empresa distribuidora la girará facturando un importe correspondiente al producto de la potencia contratada, o que se hubiese debido contratar, por seis horas de utilización diarias durante un año, sin perjuicio de las acciones penales o civiles que se puedan interponer. "   Pero si estás pagando tu factura religiosamente desde hace 3 años, y no tenías un enganche ilegal, no parece muy lógico, máximo cuando has avisado tú... A ver si la gente que entiende más te puede ayudar, no sé si primero tienes que reclamar ante Endesa o dirigirte a la Comunidad Autónoma: "Artículo 98. Reclamaciones. Las reclamaciones o discrepancias que se susciten en relación con el contrato de suministro a tarifa, o de acceso a las redes, o con las facturaciones derivadas de los mismos serán resueltas administrativamente por el órgano competente en materia de energía de la Comunidad Autónoma o Ciudades de Ceuta y Melilla, en cuyo territorio se efectúe el suministro, independientemente de las actuaciones en vía jurisdiccional que pudieran producirse a instancia de cualquiera de las partes, sin perjuicio de lo establecido en la disposición adicional undécima. Tercero de la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarburos."
Ir a respuesta