Staging ::: VER CORREOS
Acceder
En empieza el próximo webinar Cómo invertir en temáticas a través de ETFs.

Participaciones del usuario Bacalo - Economía

Bacalo 28/01/10 10:17
Ha respondido al tema ¿En que gasta España?
Sobre el tema de las pensiones, parece cantado que va a ver dos actuaciones en los próximos años: primero, aumentar el número de años que se tienen en cuenta para el cálculo. Posteriormente, subir la edad de jubilación. Con "pequeños" cambios, se difiere en bastantes años la sostenibilidad del sistema. Otra cuestión es el gasto en funcionarios -unos 100.000 millones de euros al año en el conjunto de administraciones-; si se les aplicase las mismas leyes y convenios que al resto de españoles ((trabajar 8 horas, 1 mes de vacaciones, mismos sueldos en vez de un 20-30% más), ya tendríamos la mitad de esa cantidad de ahorro, y si la administración pública estuviese organizada igual que las empresas -por ejemplo, en mi vida laboral he visto cómo se ha ido reduciendo el personal administrativo de soporte, ya que con la informática muchas tareas se han automatizado, sin tener que pasar por las secretarias todo el papeleo físico; mientras, en las administraciones públicas, te cuentan que cualquier jefe sigue con su par de secretarias-, se ahorraría otra buena suma. Y ese es el dinero que hoy no se gasta en residencias para mayores, dependencia, escuelas infantiles, I+D, etcétera, etcétera.
Ir a respuesta
Bacalo 26/08/09 15:27
Ha respondido al tema Hasta las cañas sufren la crisis
Je je, yo vengo de pasar unos días de vacaciones en Francia, cervecitas mínimo a 2,50 euros. Así que las cañas en terraza a 3 euros son un síntoma de nuestra pertenencia a la primera división europea (claro, que en Francia el salario mínimo está por encima de esos 1.000 euros con los que aquí sobrevive más de la mitad de los asalariados).
Ir a respuesta
Bacalo 17/04/09 14:32
Ha respondido al tema El Gobierno carga contra el Banco de España: "La Seguridad Social no tiene déficit"
Si suben los impuestos a las SICAVs, los ricos se llevan el dinero a alguno de los paraísos fiscales (que van en aumento, y nosotros tenemos frontera con 2: Gibraltar y Andorra). Y esto pasa en España y en cualquier país. Así que prefieren captar ese 1% que nada. Hace poco, en la cumbre del G20, el primer ministro británico decía que hay que acabar con los paraísos fiscales, y que barajaba prohibir a los bancos británicos hacer operaciones con esos paraísos, o algo así. Qué gracioso: los extranjeros ricos no pagan impuestos en Gran Bretaña por los ingresos que obtienen fuera, y luego tenemos Gibraltar, las islas del Canal y unas cuantas del Caribe que son dependencias británicas y paraíso fiscales. En EE.UU hay algunos estados con regimenes muy favorables a la creación de sociedades , y luego tienen alguna isla dependiente que también es paraíso fiscal. Así que solo queda captar impuestos del trabajo y del consumo. La preocupación de los Estados por los paraísos fiscales no viene por la razón de que los ricos se lleven allí su dinero (!!pero si son los mismos políticos y sus amigos!!), si no porque con Internet, va a "democratizarse" el uso de paraísos por parte de ciudadanos con menores ingresos y porque son usados para actividades ilegales con un creciente poder (terrorismo, mafias de las drogas, inmigración,etcétera).
Ir a respuesta