Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Argchi06

Argchi06 28/09/22 19:38
Ha respondido al tema Los bancos se resisten a remunerar los depositos
Prácticamente todo lo que habéis ido apuntando cada uno es cierto. El problema real de la Unión Europea es que ni es Unión, ni es Europea. Es una amalgama de nacionalismos compitiendo entre sí y siguiendo la agenda que le interesa a EEUU.Los EEUU tienen el mundo en el puño con su dólar, que hace que todos los demás les financiemos. Su economía es más potente y su sistema laboral también. Puede permitirse subir los tipos a saco, aún a sabiendas de que van a generar una recesión y a incrementar el paro en varios millones. Pero pueden digerirlo. La encrucijada de Europa es que su economía es mucho más fría, mucho más dependiente y si siguen los pasos de EEUU con los tipos de interés, pueden generar una recesión brutal y unos índices de paro inmanejables, sobre todo en algunos países (entre ellos el que estáis pensando).Pero, volviendo al tema central de los intereses de depos y cuentas, si el problema son los bancos tradicionales, pues a mover todos el dinero a la banca en línea, siempre que, como decíais por ahí, estén cubiertos por los correspondientes FGD. Yo me niego a pisar una sucursal bancaria, porque me parece ancestral, todo lo muevo a través de internet y lo mismo me da una cuenta en el Santander que en el Pibank. De hecho tengo en los dos y en unos cuantos más. La forma de presionar es ir a donde te dan más si, como yo, no debes a nadie y no tienes ninguna obligación de permanecer en ningún sitio. Dejas lo mínimo para cuando tengan algo suculento no tener que abrir otra vez la cuenta y listo.Yo aplico el sistema de las 2 décimas. Una vez moví una pasta potente del Santander para abrir un depo en el Renault Bank. Me llamaron para preguntar y les dije que, si me daban dos décimas más que los otros, me quedaba. Pues eso, el que quiera mi dinero, que me dé dos décimas más que el que más da. Hay que ser activo, tu dinero es tuyo y tienes el derecho y, si me apuras, la obligación, de scarle el máximo partido.Lo dicho, dos décimas o hasta luego, Lucaaaaaaas. 
Ir a respuesta
Argchi06 14/07/22 20:10
Ha respondido al tema Al rico dividendo... burlando la inflación.
Gracias una vez más por las recos, Zelezny. Salvo las tabaqueras, en las que no invierto, al resto les echeré un vistazo. Reconozco que es un mercado que tengo sin estudiar. Siempre había oído que tiene unas tasas muy altas para las transacciones, pero ahora también las tenemos aquí, así que... Además, si existe alguna que cotice en ADRs en el mercado USA, como RIO TINTO, puede ser una opción a valorar. También habrá que tener en cuenta el tema divisas. Acabo de mirar el par EUR/GBP y no está tan mal como frente al USD. De hecho, el EUR ha subido respecto a la libra en lo que va de año, aunque a más largo plazo no está tan alto... Bueno, es cuestión de estar al loro. Pero voy a mirar esas empresas, eso seguro.Salud e ingresos.
Ir a respuesta
Argchi06 13/07/22 21:07
Ha respondido al tema Al rico dividendo... burlando la inflación.
Pues vas a llevar razón. No había caído y eso que lo sabía. La retención en origen en Reino Unido es el 0% y lo que manda es la sede social de la empresa, independientemente de los mercados en los que pueda cotizar.Es mi primera British. Pues es para plantearse buscar algunas más con buenos dividendos y cuya cotización haya sufrido injustamente por la coyuntura.Gracias, Zelezny.
Ir a respuesta
Argchi06 13/07/22 20:02
Ha respondido al tema Merlin Properties (MRL)
Hola a todos.En mi caso, tengo las acciones de MRL en DeGiro. Al revisar los apuntos del dividendo y la prima de emisión en mi cuenta, me percaté de que DeGiro había tipificado ambos como dividendo, uno con retención y otro sin retención. Confirmé los datos en la página corporativa de MRL y les abrí una incidencia solicitando que corrigieran el apunte. Lo hicieron sin problemas y en un par de días constaba como retorno de capital.No obstante, en 2021 cometieron el mismo error y yo no lo vi. Como lo que acabo de explicar me ocurrió mientras preparaba la declaración del ejercicio 2021, les reescribí reclamando lo mismo o, si ya no se podía por estar el ejercicio cerrado, que me confirmaran por escrito que se trata de un retorno de capital. No me contestaron y yo lo he declarado como prima de emisión, es decir, que no lo he declarado porque minorará el precio de compra el día que venda las acciones, como corresponde. No obstante, como Hacienda se fía de lo que dice el bróker, no sé si tendré alguna reclamación por su parte. ¿Os habéis visto alguno en un caso similar? ¿Es defendible?Muchas gracias de antemanoSalud e ingresos
Ir a respuesta
Argchi06 13/07/22 19:44
Ha respondido al tema Al rico dividendo... burlando la inflación.
Hola a todos. A ver si sabéis de esto.Tengo acciones de RIO TINTO en forma de ADRs en el mercado estadounidense. En Abril recibí dividendos, pero DeGiro no me aplicó ninguna retención en origen. Como DeGiro suele equivocarse con estas cosas, pensé que sería un retorno de capital mal catalogado como dividendos, que no es la primera vez que les tengo que pedir que corrijan un apunte por este problema.Pero investigando en la página corporativa de RIO TINTO y en foros, parece que sí, que es un dividendo en toda regla. Bueno, dos, el ordinario y el especial, pagados en la misma fecha. Y como no me han aplicado la retención en origen del 15%, no sé si hay alguna casuística especial que se me escapa. ¿Es por tratarse de ADRs? ¿Es por tratarse de una empresa de tipo PLC? Me suena haber leído algo sobre los dividendos de estas empresas hace tiempo, pero ahora no encuentro nada. Al final tenías que calcularlo tú y se iba la retención a más del 30% o algo así. ¿Sabéis cómo va?Gracias de antemano.Salud e ingresos.
Ir a respuesta
Argchi06 16/01/22 13:11
Ha respondido al tema Dudas y preguntas sobre el Modelo D-6
Me acabo de enterar de la noticia y me he llevado la alegría del finde. Menos mal que antes de empezar a rellenarlo siempre consulto en internet por si hay novedades.Y unos párrafos después de la alegría, viene el deshueve. Extraigo este párrafo que entrecomillo de la noticia de Europa Press para que riáis conmigo:"El Ministerio ha argumentado que cuando entró en vigor esta normativa, en 2001, el número de declaraciones del Modelo D-6 se mantuvo en unos niveles "bajos" y "asumibles" para los recursos disponibles. Sin embargo, en 2021 las declaraciones han superado las 54.000."O sea, que cuando eran cuatro gatos los que tenían inversiones en el extranjero, algún funcionario del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo llenaba el tiempo con esto. Y ahora que se ha disparado el número de inversores, no dan abasto. Solución, pues ya no se hace, hala. Ole, ole y ole. España cañí forever. Bueno, siempre nos quedará el 720 de Hacienda, que esos sí que dan abasto. Mira tú por dónde, este año voy a empezar a hacerlo ya. A ver si antes de que acabe enero me lo quito de encima y así descanso de declaraciones hasta que llegue el IRPF.Hasta la siguiente, rankianos.Salud e ingresos
Ir a respuesta
Argchi06 14/12/21 20:22
Ha comentado en el artículo ¿Siguen siendo atractivos los planes de pensiones?
Está claro que los planes de pensiones son el producto de ahorro más controvertido. Agradezco los comentarios, Salvador, porque son muy ilustrativos, aunque disiento en algunas cosas. Voy a investigar lo de los PIAS, porque había leído algo suelto sobre ellos en diagonal y no salían bien parados.Si me gustaría comentar el tema de los dos pagadores. No es correcto que recibir ingresos de dos pagadores incremente el IRPF. Y te aseguro que sé de lo que hablo porque mi padre lleva en esa situación desde hace más de 25 años. Percibe la pensión de la SS y un complemento a través de una aseguradora. La SS le retiene el IRPF que le corresponde, pero la aseguradora le ingresa el bruto sin ninguna retención. Obviamente, en la declaración del IRPF tiene que pagar una pasta, sumando lo no retenido más el incremento correspondiente en la parte de la SS. Es decir, cada uno paga lo que le corresponde según sus ingresos totales, se perciban de un solo pagador, de dos o de siete. Si recibes 1000 euros de pensión y otros 1000 de un PP, pagarás el mismo IRPF que si percibieras los 2000 de la pensión.En cuanto a los planes de empresa, pues entiendo que los habrá variopintos. Yo lo tengo en la mía. En cada nómina me desvían una cierta cantidad al PP. Pero es que la empresa aporta más del doble de lo que aporto yo. Por tanto, es como recibir una rentabilidad del 200% instantánea cada vez que incrementas tu posicición. Como llevo bastantes años, cuando veo el monto total acumulado frente a la suma de lo aportado por mí... pues qué quieres que te diga (y eso que la rentabilidad del plan no es para tirar cohetes :-))¿Qué se puede hacer con fondos de inversión lo mismo que con los planes de pensiones y al tratarse de ahorro la retención en el caso peor será de un 26% con la ley actual? Pues claro. Los PP están pensados, como otras cosas en esta vida, para la gente que no sabe ahorrar por sí misma y si tiene el dinero se lo gasta. Yo me estoy construyendo otra cartera de jubilación con fondos. Calculo que me quedan unos 20 años para jubilarme, si no consigo antes mi independencia económica. ¿Cuál de las dos opciones será más eficiente? En 20 añitos te voy contando.... :-):-):-)Salud e ingresos
ir al comentario
Argchi06 25/10/21 12:27
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Solarpack (SPK)
Hola a todos. ¿Alguien sabe cuál es el siguiente paso? Es decir, una vez recibidas todas las aprobaciones pertinentes, ¿qué debemos esperar los minoristas? ¿Recibiremos una comunicación de nuestro bróker para dar la aprobación o algo así? ¿Hay fecha para esto?Salud e ingresos
Ir a respuesta
Argchi06 18/02/21 20:10
Ha respondido al tema Declaración Renta "Copiar" Etoro
Hola, Señor Burns.     Efectivamente, amigo, tienes que declarar cada transmisión patrimonial, y vender acciones de una empresa es una transmisión patrimonial; vender acciones de otra empresa es otra transmisión patrimonial, y así sucesivamente. No obstante, hay sus matices. Si tienes varias ventas de la misma empresa en el mismo ejercicio fiscal puedes agruparlas, siempre que sean del mismo tipo (ganancia o pérdida). E incluso, al revés, una sola venta la tienes que desdoblar a efectos de Hacienda si agrupa pérdidas y ganancias. Imagina que tienes 1000 acciones de la empresa A. Las primeras 100 las compraste a 30 euros, luego compraste otras 100 a 20 euros y luego compraste 8 paquetes más de 100 acciones a diferentes precios inferiores a 20€. Si las vendes todas a 25€, con el primer paquete generas una pérdida, y con el resto ganancias. Por tanto, en la declaración tendrás que incorporar 2 registros, uno con la pérdida y otro con el acumulado de ganancias. Si lo que tienes en el ejercicio fiscal son varias operaciones de ventas para el mismo activo, podrás acumular las pérdidas por un lado y las ganancias por otro y consignar dos registros. Si todo son ganancias o todo son pérdidas, pues valdrá con un registro. Eso sí, no olvides que, dado un mismo activo, las diferentes operaciones, de cara a Hacienda, siguen el sistema FIFO.Salud e ingresos
Ir a respuesta
Argchi06 18/02/21 19:06
Ha respondido al tema Modelo 720 y EToro
Hola, inversores.     Me acabo de abrir una cuenta en eToro y aún no he hecho un depósito ni he empezado a operar con ellos. Mi cartera la tengo en DeGiro, y quería diversificar para no tener todo en el mismo bróker.     No obstante, es el segundo año que presento el D6 y el primero que voy a presentar el 720. De hecho, ya he introducido mi cartera de acciones y sólo me faltan las criptos. No tardé ni media hora (teniendo ya resuelto el tema del acceso con cl@ve), siguiendo un tutorial paso a paso que encontré en internet. Como es de otro foro, no sé si lo puedo publicar aquí, así que me abstengo.     Pero sí quiero comentar un par de cosas. En primer lugar, tus acciones son tuyas, las tengas en DeGiro, en eToro o donde sea y tienes la obligación de declararlas en ambos modelos, si cumples las condiciones. En segundo lugar, lo que necesitas es sacar un extracto de tus posiciones a 31/12/2020 para poder rellenar el 720 (no hace falta esperar al informe anual fiscal). En DeGiro tienes una opción para generártelo tú mismo, así que en eToro supongo que también. Con que te proporcione el ISIN de cada posición, el número de acciones y el valor de la posición a 31/12, es suficiente. Eso sí, hay que presentarlo convertido a euros con el cambio oficial a 31/12 que publica el BCE, por lo que si el bróker te lo da en moneda local, tendrás que convertirlo.Salud e ingresos.
Ir a respuesta