Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Argchi06

Argchi06 28/11/23 19:31
Ha respondido al tema ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Gracias, @monillo .Entiendo tu aclaración, aunque no entiendo por qué leches nos ponen el TAE y no el TIN anual, que es más exacto y corresponde con los intereses brutos anunciados. Y tendría la misma utilidad para comparar productos. La TAE es más exacta si hay gastos y comisiones, porque los recoge, cosa que no hace el TIN. Es decir, mejor la TAE para préstamos y el TIN para depósitos.Por cierto, difiero en lo de que TAE=TIN para un año. Ejemplo: depósito PIBANK a 12 meses. TIN 3,30%, TAE 3,34%. Intereses brutos anunciados para 75000€: 2475€, que coincide con el TIN. La diferencia es mínima, pero sirve para ilustrar el ejemplo.Por otro lado, en mi opinión, las autoridades bancarias europeas deberían darle una vuelta a esto. Un producto a más de un año que genera intereses anuales y no los acumula, debería entregarlos al titular. Se guardan mis intereses y seguro que les sacan partido ellos.Y, finalmente, antes de meterme en esto, voy a dar una vuelta a ver qué productos hay fuera de RAISIN que devuelvan los intereses cada año o incluso con más frecuencia y a echar cuentas a ver si merece más la pena reinvirtiendo esos intereses.Salud e ingresos.
Ir a respuesta
Argchi06 27/11/23 20:24
Ha respondido al tema ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Me estoy planteando entrar en esto de Raisin con algún depósito a largo plazo. Pero veo que todas las entidades pagan los intereses a vencimiento, lo cual hace que esas bonitas rentabilidades desmerezcan un poco frente a otras algo inferiores pero que ingresen los intereses trimestral o al menos anualmente, lo cual te permite reinvertir estos intereses y ampliar rentabilidad, aunque sea en una cuenta al 3%Por ejemplo, el depo a 3 años de Banca Sistema ofrece un 4,31% TAE. La hoja informativa del producto dice explícitamente que no se aplica interés compuesto y que los intereses se pagan al final. Sobre, digamos, 100K€, esto daría 4310€ anuales de intereses, es decir, un total de 12930€ brutos al cabo de los 3 años. Y cuadra con la fórmula de cálculo que refleja dicha hoja informativa.No obstante, cuando filtras en la web de Raisin por período y cantidad, en la columna Intereses brutos aparece una cantidad de 13500€. Desplegando los datos, pone que el TIN es del 4,50%. Haciendo el cálculo con este porcentaje sí sale la cifra de 13500. Y aquí es donde planteo estas dudas:- ¿No resulta un tanto engañoso poner el TAE bien gordo y luego poner unos intereses que no vas a percibir porque corresponden al TIN, que no se muestra a menos que despliegues la información del producto?- ¿Por qué hay esa diferencia entre TIN y TAE? Se supone que al ser el pago a vencimiento deberían coincidir. En la hoja del producto no aparece ningún coste ni comisión, salvo el Impuesto de Timbre, que será pagado por el banco. Es más, si aumenta el período, TIN y TAE se van separando, llegando a ser un 5,00% y un 4,14%, respectivamente, a 120 meses. Sólo coinciden a 1 año (4,40%).Salud e ingresos.
Ir a respuesta
Argchi06 11/06/23 12:14
Ha respondido al tema Audasa 4,40%
Hola a todos. Yo también me lo estoy pensando. Nunca he tenido este tipo de producto. En OCU Inversores lo recomiendan a pesar del riesgo de que la Comisión Europea haya puesto en duda la prórroga concedida por España a AUDASA. Entiendo que si se perdiera la conceción, te devolverían el capital. AUDASA afirma que con las eventuales indemnizaciones no debería haber problema.Lo interesante de esto es que son bonificadas, es decir, que el cupón del 4,4% se puede convertir en un 5,63%, según tu declaración de la renta. Es lo que llaman Rentabilidad Financiero Fiscal (RFF). Me explico. Estas obligaciones cuentan con la peculiaridad, aceptada por el Fisco, de que a sus cupones se les retiene a cuenta del IRPF tan solo un 1,2%, pero luego en tu declaración podrás indicar que te han retenido un 24%. Eso sí, siempre que presentes la declaración de la renta y además te salga positiva la cuota a pagar del IRPF o bien cuentes con retenciones suficientes que no te devuelvan ya por otros conceptos. Y es que el Fisco no devuelve nada que no haya retenido previamente.Yo me lo estoy pensando, aunque creo que no llego. La fecha límite es el 16/06, no soy cliente de ninguno de los colocadores, por lo que tendría que darme de alta y solicitarlas, pero algunos como EBN sólo admiten peticiones hasta el 14.Espero haber ayudado.Salud e ingresos.
Ir a respuesta
Argchi06 11/06/23 11:51
Ha respondido al tema WIZINK Depósito
Ha sido buena jugada por parte de los que hemos cancelado la solicitud de depo con WZ. Hay mejores propuestas incluso a ese mismo plazo de 3 meses. Las Letras del Tesoro que se subastan el próximo martes seguro que superan el 3. Ya os diré. Por cierto, si contratáis letras no lo hagáis por WZ ni por ningún puñetero banco, que os cobrarán por ello. Daros de alta un certificado electrónico y una cuenta en la sede electrónica del Banco de España. A partir de ahí, contratas lo que quieras con unos pocos clics.Salud e ingresos.
Ir a respuesta
Argchi06 05/06/23 17:49
Ha respondido al tema WIZINK Depósito
Buenas foro. En este mismo momento acabo de colgar con WZ para cancelar el depósito a 3 meses al 3% que había contratado el 22/05. En su día me dijeron que podía tardar hasta 7 días hábiles en que se completara la tramitación, lo cual ya me parecía excesivo para contratar un puñetero depósito, siendo además cliente. Pero es que han pasado dos semanas y aún nada.Así que me llevo el dinero a otro sitio. Se tarda segundos en contratar un depo en cualquier entidad y estos de WZ parece que están en la Edad Media. En fin, me estoy planteando hasta dar de baja la tarjeta y cerrar la cuenta. No es mi estilo cerrar cuentas, pero cuando una entidad llega a estos niveles, se lo merece con creces, como en su día hice con Bankia.Salud e ingresos.
Ir a respuesta
Argchi06 23/04/23 20:41
Ha respondido al tema Regla 2 meses/un año valores USA
Sip, es cierto. Lo había leído por ahí de pasada, pero no lo había confirmado.No tenía claro si era una certeza o un malentendido de alguien.Últimamente no tengo nada en esa situación, así que no le había prestado atención.Salud e ingresos.
Ir a respuesta
Argchi06 23/04/23 11:28
Ha respondido al tema Declaración renta DEGIRO
Tienes que declarar individualmente cada operación de transmisión de bienes que hayas realizado, independientemente de en qué broker se haya hecho.Sólo puedes unificar registros en el caso de acciones de la misma empresa. Me explico. Imagina que vendes un paquete de acciones de la empresa A en marzo y otro paquete de dicha empresa en julio. Si en ambos casos obtienes ganancia, cuando declares ese ejercicio puedes reflejarlo como dos registros, o sumar los paquetes y presentarlo en uno solo registro. Ambas formas serían válidas. Ahora bien, si en un paquete obtienes ganancia y en otro pérdida, tienes que presentarlos por separado.Salud e ingresos.
Ir a respuesta
Argchi06 23/04/23 11:19
Ha respondido al tema Regla 2 meses/un año valores USA
Hola, @jorgeruizpraducelo .En primer lugar, para acciones extranjeras, la regla es de un año.En segudo lugar, efectivamente, es como insinúas. Como has comprado valores homogéneos dentro del período de un año de la venta, una vez que lo marques en la declaración, quedarán identificados y bloqueados para evitar compensarlos.Cuando vendas esos valores homogéneos, en la declaración correspondiente y de forma automática, la pérdida bloqueada que tienes se desbloqueará y se acumulará a las demás pérdidas compensables que tengas en dicha declaración.Salud e ingresos.
Ir a respuesta