Doy por hecho que lo va a exprimir (y a los funcionarios) al máximo. Pero supongo que no somos los únicos que pensamos así. A pesar de lo que dicen los analistas no me sorprendería si el mercado ya ha asumido que el cierre va a durar un tiempo. Saludos
Anton7403/10/25 13:44
Ha respondido al tema
La actualidad de los mercados
Minicrisis en el crédito privado. Ha quebrado hace unos días First Brands, una empresa que tiraba de private credit, y esto está haciendo caer a los gestores de private credit (ha habido mucha demanda por parte de minoristas que quieren invertir en private credit, por lo que los gestores se ven obligados a invertir en empresas con más riesgo para colocar todo ese capital que les entra y les ha entrado).De momento parece contenido el tema y limitado al private credit y a las empresas de financiación de facturas, que también pueden estar siendo utilizada para cubrir agujeros. Si salta una crisis financiera sistémica, se supone que vendrá de los no-bancos, como el private credit (que a su vez si recibe dinero prestado de la banca convencional...).First Brands Files for Bankruptcy, Revealing Billions of Dollars in Liabilitieshttps://money.usnews.com/investing/news/articles/2025-09-29/auto-parts-maker-first-brands-files-for-bankruptcy-protectionSaludos
Anton7403/10/25 13:43
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Minicrisis en el crédito privado. Ha quebrado hace unos días First Brands, una empresa que tiraba de private credit, y esto está haciendo caer a los gestores de private credit (ha habido mucha demanda por parte de minoristas que quieren invertir en private credit, por lo que los gestores se ven obligados a invertir en empresas con más riesgo para colocar todo ese capital que les entra y les ha entrado).De momento parece contenido el tema y limitado al private credit y a las empresas de financiación de facturas, que también pueden estar siendo utilizada para cubrir agujeros. Si salta una crisis financiera sistémica, se supone que vendrá de los no-bancos, como el private credit (que a su vez si recibe dinero prestado de la banca convencional...).First Brands Files for Bankruptcy, Revealing Billions of Dollars in Liabilitieshttps://money.usnews.com/investing/news/articles/2025-09-29/auto-parts-maker-first-brands-files-for-bankruptcy-protectionSaludos
Anton7403/10/25 11:39
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Nueva gama de centrales nucleares de ikea:
"KÄRNKRAFT"
"KÄRNKRAFT"Saludos
Anton7403/10/25 11:29
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Suben los meme-stocks... No se si era Goldman o Citadel quien decía hace unos días que los profesionales están aumentando coberturas, y los minoristas están comprando empresas que no generan beneficios.Pero ojo también con las coberturas, que las recomiendan desde julio y solo han generado pérdidas ya que la bolsa no para de subir.Saludos
Anton7403/10/25 11:22
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Buenas,se nota en el sector nuclear, que también se ha disparado con la idea de que cada centro de datos va a tener su propia central nuclear. Con esa excusa no necesitan invertir en la red eléctrica, basta con que cada uno se construya su propia central nuclear.Las utilities en EEUU están frenadas porque son defensivas y el inversor quiere riesgo, además si Trump quiere controlar la inflación irá a por las utilities para bajar la factura, y por la demonización de las energías limpias en las que estaban invertidas.Pero todo lo que rodea la IA parece humo, he leído ayer unos cinco artículos y la IA no está reemplazando personal, dicen que se van a invertir miles de millones que no hay, no está generando ingresos, Nvidia ha lanzado una startup de IA que le compra los chips (autoalimenta las compras), los 'agentes' de IA (que supuestamente reemplazarán a empleados) siguen siendo chatbots, la calidad de los trabajos que generan es mediocre, no se puede innovar sobre los modelos de lenguaje (chatbots) ya que las limitaciomes del modelo (es decir de la tecnología LLM) es lo que limita su uso, etc. Esas inversiones no se pueden hacer, ni se van a hacer, no en la escala que prometen. Si un centro de datos necesita una central nuclear, tardarán una década en construirlo. Pero todos hablan de IA porque hace subir su valoración (y es una excelente excusa para recortar personal sin que parezca lo hacen por otros motivos).Aunque eso no quita que ya se necesita más electricidad, y esas inversiones en electricidad tendrán que hacerse. En Países Bajos han decidido ayer como solución temporal pasar más electricidad por el mismo cableado, osea sobrecargar los cables sin exceder el (recalculado) márgen de seguridad...Las big tech quieren producir sus propias chips de IA, que es lo único que genera beneficios (porque ellos mismos alimentan su compra).Saludos
Anton7403/10/25 10:35
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
PER SP500 frente al PER en Europa.Saludos
Anton7403/10/25 10:32
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Ingresos por aranceles en EEUU (en miles de millones), ya son más del doble que el año pasado, se van a hacer ricos!!
En 2024 el ingreso por aranceles representaba aproximadamente el 2.5% de toda la importación, este año si triplican se va al 7.5% (será más ya que se reducen las importaciones).Frente al gasto del estado en 2024, los ingresos por aranceles representaron un 1,2% del los gastos que hicieron.Saludos
Anton7403/10/25 10:06
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Se me escapó esta noticia de julio,https://www.bbc.com/news/articles/c1e02vx55wpo"One of the sites would cover an area nearly the size of Manhattan (59.1 sq km).Meta va a construir un centro de datos para la IA del tamaño de la isla de Manhattan. Para hacernos una idea, ese terreno lo va a llenar de trillones de trillones de microchips de Nvidia, y necesitará entre 1.000 y 10.000 centrales nucleares para su funcionamiento (en todo el planeta hay menos de 500 en total).Eso da para un montón de chatgpts.Saludos
Anton7402/10/25 16:49
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Puede ser, aunque me cuesta ver una IA en la vida real reemplazando a empleados. Lo he visto con los centros de atención al cliente, donde te responde un bot fingiendo ser humano, pero en lo demás todavía no veo suficiente nivel. Le pedí a chatgpt que me escribiera un screener, pero no logré ejecutarlo, aunque lo hizo un poco mejor cuando le dije que modificara un screener mío, eso si pudo hacer pero con resultado mediocre. Y se supone que esta IA está reemplazando a decenas de miles de programadores...?En Países Bajos están prohibiendo por ley que los bots se hagan pasar por humanos y que sean el primer punto de contacto para el cliente. Aunque luego las empresas harán lo que quieran... Saludos