Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Bolsa

Anton74 23/08/21 22:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
De burbuja bursatil en China creo que ya no se puede hablar, tras el desplome de las últimas semanas. Una vez que las empresas chinas se adapten a su nueva realidad, mas comunista y con menos excesos capitalistas, sin duda la bolsa China volverá a subir. Saludos
Ir a respuesta
Anton74 22/08/21 21:24
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, pues si, no lo había pensado. Puede ser un día interesante para abrir cortos en algunos de los actuales valores del dax, sobre todo si el mercado está bajista por esas fechas.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 22/08/21 18:00
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes, de los candidatos al DAX40 todos cotizan en máximos excepto Porsche, Airbus y Hannover Re. PorscheY Qiagen lleva un año en lateral y está luchando con sus máximos:Creo que no me voy a atrever a entrar en ninguno de los candidatos en este momento.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 22/08/21 17:39
Ha respondido al tema Mercado bursátil alemán y Dax40
Reforma de la bolsa de valores DAXStuttgarter Zeitung - 18/08/2021 - Tras el cierre del 3 de septiembre, la bolsa de valores anunciará la composición del Dax 40, que se aplicará a partir del 20 de septiembre, y así completará la mayor reforma del mercado de valores alemán que ha tenido lugar desde que se introdujo el Dax 30 a principios de Década de 1980. (...)
Ir a respuesta
Anton74 22/08/21 17:38
Ha respondido al tema Acciones Europa (DAX, FTSE, CAC40, AEX...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Reforma de la bolsa de valores DAXStuttgarter Zeitung - 18/08/2021 - Tras el cierre del 3 de septiembre, la bolsa de valores anunciará la composición del Dax 40, que se aplicará a partir del 20 de septiembre, y así completará la mayor reforma del mercado de valores alemán que ha tenido lugar desde que se introdujo el Dax 30 a principios de Década de 1980. (...)Estos son los candidatos para el Dax 40Manager Magazin - 18/08/2021 - (...) Es la mayor reforma del índice líder alemán Dax en su historia: El DAX de Deutsche Börse pasará de 30 a 40 empresas. Además, el operador del índice realizará varios otros cambios en las normas, un paquete de medidas con las que el intercambio también está reaccionando al escándalo Wirecard. (...)Una pista de los candidatos la proporciona la lista del índice en el orden de su capitalización de mercado, que Deutsche Börse actualiza periódicamente en su sitio web https://www.dax-indices.com/de/web/dax-indices/ranglisten Según esto, hay algunas empresas cuya inclusión en el Dax en unas semanas parece casi segura debido a su gran tamaño, como Airbus, Porsche y Siemens Healthineers.También hay empresas cuyo orden en el ranking fluctúa alrededor del puesto 40 en función de la evolución del precio y que, por tanto, son aspirantes con un factor de incertidumbre. Entre los candidatos más fiables se encuentran: el minorista de moda en línea Zalando (puesto 19), el desarrollador de fragancias Symrise (27) y  la empresa de comida a domicilio Hellofresh (28). El comerciante de productos químicos Brenntag, que ocupa el puesto 32 en el ranking, también debería figurar en el Dax con cierta certeza en un futuro próximo.Esto significa que siete de los diez nuevos lugares están prácticamente asignados, tres permanecen libres. Varias otras empresas del MDax compiten por ellos, por ejemplo: la empresa de tecnología de laboratorio Sartorius, el fabricante de artículos deportivos Puma, el fabricante de bienes de consumo Beiersdorf, el grupo de diagnóstico Qiagen, la empresa inmobiliaria LEG o la aseguradora Hannover Re. (...)(traducido por Google)
Ir a respuesta
Anton74 22/08/21 17:35
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Reforma de la bolsa de valores DAXStuttgarter Zeitung - 18/08/2021 - Tras el cierre del 3 de septiembre, la bolsa de valores anunciará la composición del Dax 40, que se aplicará a partir del 20 de septiembre, y así completará la mayor reforma del mercado de valores alemán que ha tenido lugar desde que se introdujo el Dax 30 a principios de Década de 1980. (...) Estos son los candidatos para el Dax 40Manager Magazin - 18/08/2021 - (...) Es la mayor reforma del índice líder alemán Dax en su historia: El DAX de Deutsche Börse pasará de 30 a 40 empresas. Además, el operador del índice realizará varios otros cambios en las normas, un paquete de medidas con las que el intercambio también está reaccionando al escándalo Wirecard. (...)Una pista de los candidatos la proporciona la lista del índice en el orden de su capitalización de mercado, que Deutsche Börse actualiza periódicamente en su sitio web https://www.dax-indices.com/de/web/dax-indices/ranglisten Según esto, hay algunas empresas cuya inclusión en el Dax en unas semanas parece casi segura debido a su gran tamaño, como Airbus, Porsche y Siemens Healthineers. También hay empresas cuyo orden en el ranking fluctúa alrededor del puesto 40 en función de la evolución del precio y que, por tanto, son aspirantes con un factor de incertidumbre. Entre los candidatos más fiables se encuentran: el minorista de moda en línea Zalando (puesto 19), el desarrollador de fragancias Symrise (27) y  la empresa de comida a domicilio Hellofresh (28). El comerciante de productos químicos Brenntag, que ocupa el puesto 32 en el ranking, también debería figurar en el Dax con cierta certeza en un futuro próximo. Esto significa que siete de los diez nuevos lugares están prácticamente asignados, tres permanecen libres. Varias otras empresas del MDax compiten por ellos, por ejemplo: la empresa de tecnología de laboratorio Sartorius, el fabricante de artículos deportivos Puma, el fabricante de bienes de consumo Beiersdorf, el grupo de diagnóstico Qiagen, la empresa inmobiliaria LEG o la aseguradora Hannover Re. (...)(traducido por Google)
Ir a respuesta
Anton74 21/08/21 17:20
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Kaplan, el halcón de la FED, cuestiona el momento de inicio del tapering(ABM FN-Dow Jones) 20-08-2021 Robert Kaplan, presidente de la Fed de Dallas, dijo que podría reconsiderar su llamada a la Fed para que comience a eliminar rápidamente su programa de compra de bonos, si la propagación de la variante delta desacelera el crecimiento económico. Kaplan dijo esto en una entrevista con Fox Business Network el viernes.A principios de este mes, el banquero central pidió al banco central de EE. UU. que anunciara en septiembre que eliminaría gradualmente las compras de bonos un mes después.Durante la conversación con Fox, sin embargo, Kaplan dijo que la propagación de la variante delta del coronavirus es "un factor importante e insondable", lo que significa que ya no se puede descartar una continuación de la política monetaria acomodaticia en lo que a él respecta. "A todos nos interesa frenar el diferencial y ahora mismo estamos realmente en una tendencia negativa", dijo."Lo que estaré vigilando de cerca durante el próximo mes, antes de la próxima reunión de la Fed, es si el diferencial de la variante delta tiene un impacto más material en la desaceleración de la demanda y el crecimiento del PIB. Un efecto más negativo, que podría causar que cambie un poco mi postura ", dijo. (traducido por google)
Ir a respuesta
Anton74 21/08/21 16:57
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, el sector de semiconductores lo sigo bastante de cerca. Está un poco lateral las últimas semanas, si vuelve a subir (que puede ser ahora) sería buen momento para entrar. Pero la mayor parte del crecimiento debido a la escasez creo que ya la hemos pasado, aunque puede seguir subiendo un año mas. Otro aspecto de mas largo plazo que influye mucho es la guerra tecnológica que han iniciado USA y China, puede beneficiar mucho al sector si se basa en inversiones como parece va a ser el caso, y no en poner aranceles.  Estoy invertido en ASML Holding (porque no tiene competencia) y BE Semiconductor Industries (BESI) (ha conseguido ampliar producción para responder a la demanda), pero me gustaría estar en mas. También estoy mínimamente invertido en UBS (Lux) Fund Solutions Solactive China Technology UCITS ETF (USD) A-acc ETF LU2265794276, pero esta última es una inversión de riesgo extremo... por la situación actual de China. Esto por estar también en el sector en China. De momento este ETF da pérdidas, estoy esperando a que se de la vuelta... puede tardar días, o meses...En el sector los que a mi más me interesan son los fabricantes de máquinas para fabricar semiconductores, así de memoria ASML Holding (Europa) y  Applied Materials (USA) son los más grandes. Otros fabricantes de interés son: LAM Research, Ichor Holdings, KLA Corp y Tokyo Electron. Interesan porque si se quiere expandir producción pues hay que comprar las máquinas que estos venden.ASML me interesa porque no tienen competencia, hacen las mejores máquinas para hacer los nanochips más pequeños. Applied Materials (y los demás americanos) me interesa porque es americana y puede beneficiarse de la guerra tecnológica entre USA y China, puede recibir fuertes inyecciones de capital, igual que pasará con las chinas. Tokyo Electron interesa porque Japón ya no es la potencia de microchips que era, pero en esta guerra China-USA no quieren perder todavía más mercado, y quizás también reciba apoyo del estado.Esas empresas son los proveedores de los fabricantes de chips. De estos últimos, interesantes me parecen Advanced Micro Devices (AMD) que le está ganando la partida a Intel, han conseguido aumentar producción mientras que Intel ha tenido graves retrasos en sus entregas, AMD gana los clientes que Intel pierde... Aun así Intel también puede interesar, porque está haciendo lobby por todo el planeta para conseguir subvenciones para ampliar su producción, a ver como acaba, espero que no lo hagan por desesperación... Y luego están otros muchos, Infineon, Samsung, NXP,  STMicro (fabrica mucho para vehículos eléctricos), Texas Instruments, BE Semiconductor Industries (BESI), ASM International (vinculada a ASML Holding). Para entrar hay que mirarlos uno por uno para ver los datos fundamentales, la situación actual, su perspectiva, y también el análisis técnico para decidir la entrada. ASML y BESI no me preocupan. Los demás no los he mirado bien todavía.Hay también un ETF: VanEck Vectors Semiconductor UCITS ETF IE00BMC38736. Aunque va mejor que el sector tecnológico, el gestor (VanEck) no me convence mucho (sus indexados se quedan bastante detrás del índice que siguen), pero es otra manera mas de estar en el sector. Saludos
Ir a respuesta
Anton74 21/08/21 16:05
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, a finales de julio vi este gráfico: No recuerdo si lo vi en un informe de Bank of America o en Lipper/Refinitiv. Lo que no mencioné es que es el PER basado en beneficios futuros.En la web que mencionas pone un per del 31.20 para el S&P, en comparación con un 35.35 hace un año, la lectura que hago es que está un 13% mas barato que hace un año. El PER del S&P también se ve influenciado por los grandes pesos tecnológicos, que tienen los PERs disparados.Desde luego el PER puede cambiar, si suben intereses o por ese u otro motivo se reducen beneficios futuros, no obstante la lectura que hago es que la bolsa está en máximos pero no está tan cara como la ponen. Y una rentabilidad para las empresas, ya sea del 3% o un 4% , pues hoy en día firmo ya que los intereses están a 0%. Hay que verlo en ese contexto. De todos modos también es verdad que si los intereses suben al 2% pues eso hace picadillo del S&P porque entonces un 3% o 4% ya no basta... Aun así que los intereses lleguen a ese nivel no lo veo hasta dentro de muchos años, simplemente porque no interesa. Llevamos mas de una década con intereses negativos, no porque no hay inflación, sino porque los bancos centrales quieren evitar a toda costa una crisis de impagos de deuda de estado, y en ese sentido en mi opinión ni la inflación les va a hacer cambiar de opinión.Saludos
Ir a respuesta