Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Bolsa

Anton74 27/08/21 07:52
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Resultados excelentes de Alfen, y en los sectores con mayor potencial, esta mañana:H1 2021 revenues of €115.3m, a growth of 28% versus H1 2020 (€90.3m), predominantly driven by strong growth of Electric Vehicle charging (+68%) and Energy storage (+47%).Strong increase in profitability: adjusted EBITDA grew 69% to €16.9m (14.7% of revenues) versus €10.0m (11.1% of revenues) in H1 2020. Adjusted net profit of €9.3m, up 77% versus €5.3m in H1 2020.Estoy invertido, pero subió mucho, el PER superaba 100x antes de esta noticia. Y supongo que hoy subirá mas. Aun así, a largo plazo sigue siendo una joya, en mi opinión, que crecerá fuerte año tras año durante una década, y la mantengo en cartera.Saludos.
Ir a respuesta
Anton74 27/08/21 06:42
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días,acabo de ver la agenda de la FED, https://www.kansascityfed.org/research/jackson-hole-economic-symposium/macroeconomic-policy-in-an-uneven-economy/#agendaEl tema es "la economía desigual", esto viene a ser todavía más dovish de lo que me esperaba, es ultra-dovish. Normal que los halcones de la FED hayan puesto ayer el grito en el cielo, suponiendo que vieron la agenda. Explico: la economía perfecta tiene crecimiento, eficiencia y pleno empleo. La economía desigual ya se deja adivinar... es ineficiente, y por tanto no consigue el pleno empleo.  Ejemplo de una economía desigual: el covid hunde el turismo y fomenta teconología (Netflix, teletrabajo, compra online, etc.). Pero el incremento de empleo en el sector de tecnología jamás puede compensar toda la pérdida que sufre el empleo del sector turismo. Luego la agenda también habla de shocks, ¿que es un shock? Pues una ola de covid. Cada shock prolonga la duración de la economía desigual. Esto supongo que insinua que la cosa va para largo, también por eso lo veo ultra dovish. Los shocks (su efecto sobre oferta y demanda) son causa de inflación temporal (temporal, pero para largo). La FED puede tranquilamente argumentar que la economía desigual (y la inflación temporal) persistirá hasta 2025... ya que los shocks dejan huella durante varios años.Después la agenda va de política monetaria y fiscal (=de estado) en la economía desigual. Esta parte la tengo menos clara, pero entiendo explicará que los incentivos fiscales son lentos (el plan de 1000 millones en infraestructuras, el efecto puede tardar en verse una década), y los estímulos monetarios son rápidos. Una economía desigual requiere estímulos (=ultra dovish), así que habrá que mantener estímulos monetarios hasta que los fiscales tomen el relevo, es decir nada de tapering, de momento. Y los estímulos deberían tener un objetivo doble en una economía desigual: por una parte estímulos para evitar bancarrotas y por otra fomentar los sectores que salen mejor parados (¿tecnología?) para maximizar ahí el empleo y minimizar el impacto negativo de los otros. Esto requiere tasas de intereses bajos para evitar bancarrotas a la vez que fomenta invertir en sectores fuertes, y beneficia el consumo, que es el mas perjudicado por la pandemia y por tanto fomentarlo debería ser un objetivo importante de la política monetaria.Mi escenario previsto, de intereses bajos e inflación alta, le puedo alargar mas allá de los 2 años que tenía en mente, y además posponer y/o suavizar el tapering que quedaría casi sin efecto...La economía desigual también explicaría las divergencias en bolsa, unos van muy mal (en mínimos) y otros van muy bien (en máximos). Si lo interpreto bien, la posición de la FED debilitará el USD, reduce la aversión al riesgo y beneficia a emergentes, que pueden respirar mas tranquilos sin los efectos negativos de un tapering agresivo ni de las subidas de intereses. Y las bolsas pueden seguir subiendo, de forma desigual como ya venían haciendo. En la economía desigual, sectores y países irán tomando el relevo tras cada shock... es cuestión de ser muy selectivos en todo momento.En una economía desigual todo es imperfecto, el crecimiento, la productividad, el empleo... la cuestión de la política es minimizar esa imperfección al máximo posible.Es solo mi opinión argumentada. Y hay que ver si el mercado lo acaba interpretando así, eso siempre es una incógnita. Saludos
Ir a respuesta
Anton74 26/08/21 22:22
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, algo así desde luego puede ocurrir, aunque mas bien dentro de unos años. Si la FED no responde a la inflación y se le va de las manos, cuando actúen puede ser tarde. Saludos
Ir a respuesta
Anton74 26/08/21 18:00
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Shell suministrará electricidad y gas limpio a los consumidores en casaNOS 26/08/2021. Los holandeses pronto podrán elegir entre otro proveedor de energía para electricidad y gas: Shell. La compañía de petróleo y gas suministrará electricidad a las personas en el hogar y ya recibió un permiso para ello. (...) La empresa ya lo está haciendo en Gran Bretaña y Alemania.Shell no solo está bajo presión para reducir sus propias emisiones. La compañía también está en proceso de reformar su modelo de ingresos. En el futuro, quiere centrarse cada vez más en el comercio de energía, en lugar de su explotación o generación.Por el momento, el grupo todavía gana dinero con la extracción de petróleo y gas, pero se espera que el mercado para esto se reduzca en las próximas décadas. Hay menos que ganar en la generación de electricidad, lo que hace que el comercio de energía sea más atractivo para Shell. 
Ir a respuesta
Anton74 26/08/21 17:58
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Shell suministrará electricidad y gas limpio a los consumidores en casaNOS 26/08/2021. Los holandeses pronto podrán elegir entre otro proveedor de energía para electricidad y gas: Shell. La compañía de petróleo y gas suministrará electricidad a las personas en el hogar y ya recibió un permiso para ello. (...) La empresa ya lo está haciendo en Gran Bretaña y Alemania.Shell no solo está bajo presión para reducir sus propias emisiones. La compañía también está en proceso de reformar su modelo de ingresos. En el futuro, quiere centrarse cada vez más en el comercio de energía, en lugar de su explotación o generación.Por el momento, el grupo todavía gana dinero con la extracción de petróleo y gas, pero se espera que el mercado para esto se reduzca en las próximas décadas. Hay menos que ganar en la generación de electricidad, lo que hace que el comercio de energía sea más atractivo para Shell. 
Ir a respuesta
Anton74 26/08/21 14:28
Ha respondido al tema Invertir en bonos como ahorro para la entrada de un piso
Totalmente de acuerdo con lo que dices. Después de vivir en Países Bajos volví a España, en 2006 y me encontré con la burbuja inmobiliaria. Nadie entendía por qué a mi me parecía cara la vivienda, mientras que yo no entendía por qué en España la gente pagaba 3 veces mas que en Países Bajos por una vivienda, mientras que cobraban 3 veces menos salario... estuve de alquiler hasta 2013...En bonos no he invertido mucho, deuda corporativa de calidad si que he tocado, y alguna inversión muy selectiva (y rentable) en perpetuos cuando cayeron en desgracia y estaban tirados de precio. De todos modos me apunto el broker de Singapur, la gama de productos desde luego parece muy completa, gracias!Saludos
Ir a respuesta
Anton74 26/08/21 13:54
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Desde luego. A mi de todos modos si me gusta tener mi propia predicción a nivel macro, para tener algo a lo que agarrarme en mis decisiones, aunque esa predicción siempre irá cambiando según las circunstancias. Para nada tiene por qué ser la correcta, pero me ayuda a comprender la situación y las desviaciones cuando se dan.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 26/08/21 13:45
Ha respondido al tema Invertir en bonos como ahorro para la entrada de un piso
Se supone que en la union europea puedes abrir cuenta donde quieras, pero la realidad es bien distinta. Yo he trabajado en Países Bajos (entonces sin problemas) y hace unos años en Francia. Francia ya fue una odisea, con nómina, contrato indefinido, y contrato de alquiler, no me dejaban abrir cuenta en ningún banco francés, ni siquiera en el ING direct francés!! De ahí por cierto que allí se hizo popular lo de abrir cuenta en las fintech como Orange Bank o Carrefour, si los bancos no quieren clientes que vamos a hacer... Fueron los mismos bancos los que le abrieron la puerta a esos competidores.Al final conseguí que me la abrieran en un banco que antes era sucursal del banco popular en Francia... pero lo pasé fatal. Ya me veía cobrando la nómina en efectivo y pagando el alquiler en efectivo...Y en Holanda bancos como ING ahora penalizan a la gente que vive fuera, les duplican las comisiones, es absurdo. Ha sido un cambio radical.Pues habrá que abrir cuenta en Singapur, si en Europa no quieren clientes... :). Por curiosidad, que banco es en Singapur el que te permite abrir cuenta?Saludos
Ir a respuesta
Anton74 26/08/21 13:28
Ha respondido al tema Invertir en bonos como ahorro para la entrada de un piso
Hace 10-15 años, cuando los depósitos daban un 5-6%, llegaron muchos bancos a Europa que ofrecían ese tipo de depósitos, yo vivía entonces en Países Bajos y allí abrí cuenta en uno que es de origen turco (y en otro que es de origen ruso), es ahí donde puedo mantener una cuenta en liras.En el que estoy es este, pero no se si deja abrir cuenta desde españa: https://www.yapikredi.com.tr/en/banking-for-foreigners/deposit-productsSaludos
Ir a respuesta