Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Bolsa

Anton74 04/11/25 12:33
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Claro, pero yo tampoco habría comprado 100.000 € de acciones de BBVA, por limitar el riesgo. Intento no pasar del 5% de mi cartera por activo, por muy lucrativo que parezca, para no llevarme sustos si sale mal. Esta operativa requiere tomar más posiciones, y diversificadas. Me ha pasado con la defensa y las tierras raras que han sido la parte fuerte de la cartera (además de Europa), pero limito cada inversión ya que también puede salir mal. Con el Wisdomtree Grains por ejemplo he ido subiendo exposición según subía sin ni siquiera llegar a ese 5% de la cartera.Así, una caída de un 20% en un activo no supone más de un 1% de mi cartera. Pero también intento salir mucho antes cuando va mal.Saludos
Anton74 04/11/25 11:19
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Se puede hacer, por simplificar yo cuento con que la venta de un fondo que ordenas hoy se ejecuta mañana, el día después se ejecuta la compra del fondo al que lo transfieres, y dos días después lo ves procesado en tu cuenta. Si sales de un fondo o no, eso ya depende de cada uno y como ves la situación. Yo prefiero ser cauto, las grandes caídas suelen durar varios días, la correcciones pueden durar meses, por lo que tiempo para salir hay. Es cuestión de si te conformas con lo ganado, aceptas perder unos días de rebote, si es que se da, para asegurar esos beneficios. Yo si que lo hago así, pero en fondos porque va tan "lento" pues las operaciones las hago como mucho una vez a la semana, lo normal es una vez al mes en mi caso, y la mayoría de fondos ni los toco. Si miras los fondos por ejemplo los fines de semana puedes dar órdenes que para el próximo finde ya están procesadas. En bolsa es distinto, y voy más rápido.Saludos
Anton74 04/11/25 11:09
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
A eso me refiero. Andaba por aquí también un forero que estaba en paro y quería dedicarse a esto, pero si metes todo tu capital ahorrado buscando ese 30% para vivir de ello pues la lección te puede salir muy muy cara.Quien piense hacerse multimillonario porque lleva dos años mirando como sube la bolsa, pues le deseo suerte... Pero ya sabemos que eso es una fantasía.Saludos
Anton74 04/11/25 10:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Cierro la posición en el Wisdomtree Grains alrededor de los 3 euros, ya que ha subido hasta casi la media de 200 en 3,05 y hoy sigue subiendo pero le puede afectar el nerviosismo en el mercado. Si la supera valoraré volver a entrar. La narrativa ahora es que como ha vuelto a comprar China soja de EEUU, los precios de los granos suben. Pero nadie confía en que esa subida sea sostenible y China siga comprando. Saludos
Anton74 04/11/25 10:31
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Vale, pues quien lleve en la totalidad de su cartera de inversión un 30% de beneficios en dinero real, que levante la mano... No me refiero a jugar con pequeñas cantidades, sino a los ahorros de la gente que tiene ahorros. A ver quien ha hecho un 30% este año, ya que es tan fácil... Habrá algún afortunado de la vieja escuela que está indexado al ibex desde los 80 y por fin recoge frutos sin haber movido un dedo... pero el 99% no llega a esos resultados. Y muchos seguirán todavía a estas alturas con las carteras en rojo por el dólar y el SP500...Creo que damos muy mal ejemplo en este foro a los novatos si decimos que ganar dinero es fácil... Ya comenté los datos del banco central holandés, que reportó que en el primer semestre del año la rentabilidad media del minorista holandés era del 1,6%...Saludos
Anton74 04/11/25 10:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Mal día hoy para la bolsa, amaneció mal tras una noche de recogida de beneficios y rotación en Asia. La narrativa dice que en China los últimos meses de su año chino (¿que dura hasta febrero o así?) hay pocas novedades y la gente toma beneficios en lo que ha subido (tecnología) para rotar a value. El ambiente entre los minoristas de EEUU está nerviosillo, y el crédito privado está delicado. En el SP500, el soporte está en los 6750, por debajo de los 6670 se acelerarían las caídas porque venden los CTA.Saludos
Anton74 04/11/25 10:18
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Si se cumplen las promesas del 6G, en unos años los que suben como los Mag7 van a ser las telefónicas...Saludos
Anton74 03/11/25 17:06
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En una competición siempre va a haber un ganador que ha ganado un pastón... de los que han perdido no se habla. Si la IA no me traiciona, invierten con capital real, pero la inversión inicial es de 10.000 en bolsa, y 5.000 en forex. Seguro que hay gente que por el prestigio y por conseguir la fama (y la riqueza como youtuber o analisto) tira 10.000 dólares invirtiendo de forma salvaje.  Si participan 1000, pues 1 va a acabar en el primer puesto, siempre... Saludos
Anton74 03/11/25 09:37
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas,La BBC menciona que comienza a haber problemas con los vuelos en EEUU, debido a que los controladores aereos (=funcionarios que no cobran debido al cierre del gobierno) están tomando bajas por enfermedad, mientras otros hacen horas extra (que tendrán que pagar) y cancelan vuelos para reducir la carga laboral.También menciona la BBC que el precio de la carne de vacuno ha subido un 40% en un año.Por otra parte, Bankinter comenta que espera que el SOX (los semiconductores) obtengan un BPA del 40% en 2026. Están en 30% este año. Me suena a insostenible... Saludos
Anton74 31/10/25 23:42
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
No invierto en EEUU, pero con Meta hay preocupación porque sus inversiones cuestan dinero y no traen resultados. Se metieron en el metaverso (fracaso total), ahora creo que estaban con gafas de realidad expandida o como se llame (sin dar resultados), y se asustó el mercado cuando ve que ahora se tiran a por la IA, sin saber que resultado se espera.Las otras big tech tienen ingresos directos o indirectos de la IA. Nvidia se hace rica vendiendo chips. Google y Amazon ganan dinero con las start-ups que alquilan su nube para crear servicios de IA (el 80% de los contratos no duran más de 6 meses porque fracasa la start-up, pero Google y Amazon cobran ese alquiler igualmente). Meta no tiene nada de eso, necesita alquilar en la nube, o montar la suya, para luego ver si está entre esos 80% que fracasan en 6 meses, o entre los 20% que sobreviven, sin certeza sobre los resultados futuros.Ni idea de lo que va a hacer en bolsa, pero la explicación de la caída parece ser esa.Saludos