Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Bolsa

Anton74 30/06/25 21:24
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Mala cosecha (en Brasil, creo) por el clima desfavorable, o eso dicen. Saludos
Anton74 30/06/25 08:47
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hace lo mismo que EEUU, amenaza y luego retrocede. Y volverá a amenazar si no hay acuerdo. Iba a aplicar hoy de forma retroactiva desde 2022 un 3% a las big tech de EEUU. Lo decidió el viernes y horas antes de entrar en vigor retrocede. Igual que hace EEUU. Y así seguirán.Saludos
Anton74 30/06/25 07:55
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas, lo mejor es una cartera diversificada entre renta fija y variable, ej. la cartera 40/60, y no entrar con todo a la vez. No creo que sea buena idea apostar esas cantidades que comentas en solo 3 valores. Si inviertes en Europa te evitas todos los problemas que tiene EEUU, incluída la divisa. También puedes optar por tres fondos, uno europeo, otro de emergentes y otro de EEUU. En mi caso emergentes y EEUU, ante la situación actual y previsiblemente para los próximos años, siempre con divisa cubierta.Saludos
Anton74 30/06/25 07:50
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
(ABM FN-Dow Jones) 30/06/2025 - El analista Philip Marey de Rabobank señaló que España aún podría perturbar las negociaciones comerciales entre la UE y los EE.UU. "Los líderes europeos creen que se han ganado concesiones comerciales de los EE.UU. por sus aumentadas contribuciones a la OTAN. Un gran problema es España, que no está dispuesta a ayudar a defender Europa gastando el 5% del PIB, pero sí espera que la UE proteja al país contra los aranceles de importación estadounidenses. Queda por ver si otros países de la UE están contentos con esta política de doble carril. Han liberado mucho dinero para apaciguar al presidente Trump, pero España podría perturbar las negociaciones", advirtió Marey. 
Anton74 30/06/25 07:50
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
(ABM FN-Dow Jones) 30/06/2025 - El analista Philip Marey de Rabobank señaló que España aún podría perturbar las negociaciones comerciales entre la UE y los EE.UU. "Los líderes europeos creen que se han ganado concesiones comerciales de los EE.UU. por sus aumentadas contribuciones a la OTAN. Un gran problema es España, que no está dispuesta a ayudar a defender Europa gastando el 5% del PIB, pero sí espera que la UE proteja al país contra los aranceles de importación estadounidenses. Queda por ver si otros países de la UE están contentos con esta política de doble carril. Han liberado mucho dinero para apaciguar al presidente Trump, pero España podría perturbar las negociaciones", advirtió Marey.
Anton74 30/06/25 06:45
Ha respondido al tema DeGiro, comisión abusiva por intercambio de moneda.
Trump quiere depreciarlo igual que quiere aranceles. Se va a 1.25 en poco tiempo y no creo que se pare ahí. Las subidas en EEUU reflejan la debilidad del dólar, para beneficiarse de esas subidas hay que invertir con divisa cubierta pero eso solo se puede en ETF y fondos.Saludos
Anton74 30/06/25 06:15
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días,buena noche en Asia, y encima Canadá acaba de anunciar que retrocede con el impuesto a empresas tech de EEUU, con la vista puesta en un acuerdo comercial con EEUU antes del 21 de julio. Futuros en verde.Hoy toca rebalanceo de fin de trimestre (negativo para bolsa) y ajuste del collar de JP Morgan (más volatilidad). Y una semana corta e intensa en EEUU, jueves solo hay media sesión y viernes cerrado.Saludos
Anton74 30/06/25 06:14
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días,buena noche en Asia, y encima Canadá acaba de anunciar que retrocede con el impuesto a empresas tech de EEUU, con la vista puesta en un acuerdo comercial con EEUU antes del 21 de julio. Futuros en verde.Hoy toca rebalanceo de fin de trimestre (negativo para bolsa) y ajuste del collar de JP Morgan (más volatilidad).Y una semana corta e intensa en EEUU, jueves solo hay media sesión y viernes cerrado.Saludos
Anton74 28/06/25 15:57
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
No sigo a Iturralde ni le he escuchado pero la vía libre que ha dado Trump a los bancos para invertir apalancados si compran bonos puede generar un tsunami de liquidez hacia inversiones de (alto) riesgo. El gobierno sube el techo de deuda con 5 billones, si los bancos compran esos 5 billones de deuda pues tienen permiso para dar préstamos arriesgados por 10 billones a empresas (no tengo los detalles estudiados pero en resumen parece que viene a ser eso). Sería un impulso a la economía igual o hasta superior a lo que inyectaron tras el covid...El dólar se desploma, la inflación sube y los tipos no bajarán (y Trump con su retórica populista no los va a dejar subir), con esa lluvia de dinero a los americanos todo eso les va a dar igual.Trump sigue su rumbo a tope. Las importaciones van a ser tan caras que fabricar en EEUU va a ser una necesidad para ellos. Y los bancos de EEUU compran la deuda de EEUU que dejan de comprar los demás países. Más deuda, más burbuja, más inflación, pero la gente contenta porque ganará más salario (en dólares que valen menos). Y el dólar débil diluye el valor de su deuda.Los problemas seguirán viniendo de aquello que no van a poder producir durante muchos años, como componentes militares que requieren las tierras raras. A ver como solucionan eso, en el mejor de los casos se toman un respiro (=una década de paz) y levantan su industria de tierras raras. Lo demás tiene soluciones (caras). Aunque vuelvo a lo mismo de siempre, los accidentes imprevistos que esta política extrema puede causar.Saludos
Anton74 28/06/25 12:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Como dije el dólar a 1,60 no dañó la confianza en el como moneda de reserva. El 1,25 a un año es probable y es lo que dicen los analistas, de ahí lo saca, pero eso no significa que ese sea el límite.Lo de encarecer las importaciones no es una preocupación para alguien que pone aranceles del 10%, 25% y 145%, es un objetivo.Y un dólar un 40% más barato significa un 40% menos valor de su deuda, que es otro objetivo.Que el mundo en algún momento deje de comprar deuda americana tampoco parece preocuparle, ya que es el efecto directo de los aranceles, y no del dólar. Si le preocupase seguiría pagando dólares a cambio de productos, para que con esos dólares compren bonos de EEUU. Si no salen dólares de EEUU, nadie va a comprar bonos. Y si encima quiere que compres más producto americano (que requiere gastar dólares) pues menos dólares te quedan para comprar bonos.Y ya está colocando la deuda a su banca, como condición para que se puedan apalancar (si compran bonos por 1000, les permite apalancarse por 2000 en inversiones arriesgadas). El mercado (la banca) lo celebra, pero es un pasito hacia la expropiación de la banca (que en dominancia fiscal es un instrumento tan válido como la bajada de tipos lo es en represión financiera). Igual que con las hipotecas en España, primero te facilito que compres una casa y una vez que quiebres me quedo con todo lo que tienes, y me sigues debiendo dinero. Hacia ahí quiere llevar a la banca, aunque quedan muchos años hasta llegar ahí. Y una vez que quiebres ya no te debo nada. Mientras pues la banca financiará apalancado a las empresas que quieran fabricar en EEUU, por cada 1000 que prestan al estado prestan 2000 a las empresas de EEUU. Osea si suben en 5 billones el techo de la deuda, la banca podrá prestar 10 billonés más a sus empresas. Cada dólar de deuda del estado genera 2 más de deuda privada (que también pueden usar para comprar deuda del estado). Pone la impresora a toda marcha.La gente no se entera de que EEUU está en el modelo de dominancia fiscal y no en el de la década pasada de represión financiera (de tipos al 0%). Por suerte Europa ha esquivado de momento la dominancia fiscal y se dirige de nuevo hacia la represión financiera, aunque también nos vamos a endeudar.El chatgpt se basa en el pasado, no sabe innovar. Y el mundo crece gracias a la innovación, a inventar cosas nuevas. EEUU está innovando y experimentando en políticas que antes no existían, chatgpt no nos puede ayudar con eso.Saludos