Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Aitor3

Aitor3 29/06/21 23:35
Ha comentado en el artículo Codere, el ocio la madre de todos los vicios
Hola:Muchas gracias por el artículo y la información.Cuesta mucho reconocer un error. Incluso para los profesionales. Estoy viendo la cartera de Azvalor Iberia en la que tienen Codere. Se puede observar en sus informes del primer semestre de 2020 hasta el de primer trimestre de 2021 como han reducido la posición, pero muy lentamente.Y eso que el volumen de negociación es alto respecto a su posición a finales de junio de 2020 (2,1 M€).En resumen, que una vez que has cometido un error a todos nos cuesta reconocerlo, incluso a los mejores. Yo también he metido el remo unas cuantas veces y es difícil reconocerlo en el momento. Te das cuenta o reconoces el error cuándo ya es tarde. Suerte a todos.
ir al comentario
Aitor3 16/05/21 23:10
Ha comentado en el artículo La inflación: Un monstruo viene a verme
Hola:Si la inflación aumenta debido a la expansion monetaria; y no se modifican los tipos de interés,  los precios de las acciones a caso ¿no deberían subir?Y si el interés nominal esta por debajo de la inflación (interés real negativo), ¿por qué iba a producirse un trasvase de capital de la renta variable a la renta fija?Yo creo que la inflación se trasladará también a los precios de las acciones, al menos en un primer momento; hasta empiecen los ajustes para reducir el déficit y reducir algo la deuda de los estados.Saludos. 
ir al comentario
Aitor3 06/04/21 05:24
Ha comentado en el artículo Comunicado Cobas AM
Hola Martina:Yo mantendría la posición. Es lo que yo voy a hacer con mi dinero en Cobas. A pesar de todo, si no estas satisfecha con la gestora, busca otra alternativa de inversión que te parezca mejor que esta, y haz un traspaso. Espero que no hayas vendido en el peor momento.Saludos y suerte.
ir al comentario
Aitor3 06/02/21 20:56
Ha comentado en el artículo La cadena trófica. Los pececillos no comen son comidos. Ejemplo Tubacex
Hola a todos:En mi opinión el caso de Tubacex y de Game Stop son muy diferentes por los siguientes motivos:1.- En tubacex no hay cortos. No están en el MEFF. Fuente: https://www.meff.es/esp/Derivados-Financieros/Volumenes 2.- Según explica Gregorio Hernández Jiménez en  https://www.youtube.com/watch?v=XmHdOMFfqv4, en USA se pueden vender acciones que no se poseen. Y así en Game stop había más acciones vendidas que las que existían.3.- Las acciones de Tubacex valen bastante más que su precio actual, si atendemos a lo que los gestores de Az Valor tienen en cartera. Es su valor con mayor participación en el fondo ibérico. Y "creo" que empezaron a comprar cuándo todavía estaba a más de 3 € (hace más de 3 años). Fuente: los últimos informes de Az Valor iberia https://www.cnmv.es/portal/Consultas/IIC/Fondo.aspx?nif=V87393237&vista=1&fs=06/02/2021En resumen, que son situaciones que no tienen ni punto de comparación. Por otro lado, los minoristas que hayan podido entrar ahora y esten en pérdidas, si son pacientes y no cierran la posición, recuperarán con creces lo perdido si se cumple la tesis de inversión de Azvalor.Desconoco la motivación de la persona que ha promovido la campaña de Tubacex, pero no creo que se haya hecho rico con esta operación.Por último, os recomiendo ver el video de Gregorio Hernández Jiménez que antes os he mencionado si teneis interés en este asunto.Suerte a todos y gracias Theveritas por compartir tu cartera con todos nosotros.
ir al comentario
Aitor3 04/01/21 06:21
Ha respondido al tema 720 private placement
Hola:Yo no soy un experto y mi opinión no vale de nada, pero teniendo en cuenta las sanciones que hay (que son exageradas) te recomiendo que hagas esta consulta a un especialista en el tema. Por otro lado, ¿superas el 10% en la empresa en la que has comprado las acciones directamente? En ese caso además debes rellenar el D6 con el estado de flujos en el plazo de un mes desde la operación.Me parece que has pagado por adelantado por algo que todavía no te han entregado. Es una operación atípica. O bien has comprado un bono convertible. Infórmate bien de la operación que has hecho. ¿Cómo vas a recibir las acciones si no pueden estar depositadas en un banco? Eso me parece que no puede ser.Creo que vas a tener que rellenar la declaración. Informate bien y paga a alguien que de verdad sepa de este asunto.Suerte. Ya nos contarás como acaba y que consultor encuentras.
Ir a respuesta
Aitor3 17/12/20 00:53
Ha respondido al tema Modelo 720 habiendo teniendo más de 50000 euros durante unas horas
Hola:Tienes la respuesta en el siguiente link de la Agencia Tributaria. Y la respuesta es no, porque  aunque a lo largo del ejercicio se han superado los 50.000 €, ni el saldo medio del último trimestre ni el saldo a 31 de diciembre superan esa cantidad. Saludos. https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/Ayuda/Modelos__Procedimientos_y_Servicios/Ayuda_Modelo_720/Informacion_general/Preguntas_frecuentes__actualizadas_a_marzo_de_2014_/Preguntas_frecuentes__Modelo_720/Obligacion_de_declarar/Si_un_residente_es_titular_de_una_sola_cuenta_corriente_en_el_extranjero__no_teniendo_condicion_de_titular_sobre_ninguna_otra___el_modelo_720_.shtml
Ir a respuesta
Aitor3 08/12/20 12:44
Ha comentado en el artículo El curioso fenómeno del minorista negacionista conspiranoico.
 Hola Theveritas: 1.- En este asunto de Pharma Mar tengo una pregunta para Ud., ¿por qué se hizo el contra split? y además de 12 a 1. Normalmente se hace cuándo la acción cotiza por debajo de un euro, para tratar de aumentar su compra, pero no era el caso. En otros casos, se hace un split por el mismo motivo, porque el precio de cotización es muy alto y para facilitar la contratación (y que los minoristas sigan empujando el precio de la acción), como ocurrió con CAF. Como resultado del contra split, estoy convencido de que muchos pequeños inversores perdieron la fracción resto de sus acciones en la conversión. ¿A quién beneficio esa conversión? 2.- Por otro lado, mirando en Morning Star (fuente: https://www.morningstar.com/stocks/xmad/phm/ownership ) se pueden ver los vendedores. Me he fijado en que Valentum fue accionista. Y mirando sus informes, se observa que entrarón el último trimestre de 2019 y salieron el segundo de 2020 (fuente CNMV https://www.cnmv.es/portal/Consultas/IIC/Fondo.aspx?nif=V66236498&vista=1&fs=08/12/2020 y carta del fondo del 6 de febrero de 2020 https://www.valentum.es/nuestras-publicaciones/page/4 ). Su posición llego a ser de un 2% del total del fondo (algo más de 2 M€). Tengo en alta consideración a los gestores de Valentum, no creo que tomen riesgos y menos después de lo que les ha pasado con Burford Capital (en la carta de 1H2020 indicaban lo siguiente tras deshacer la posición de Burford con pérdida: “...Somos pragmáticos, huimos de problemas y procuramos (aunque no siempre lo consigamos) huir también de trampas de valor. Invertimos a largo plazo, pero tenemos claro que ese largo plazo se construye día a día, hay que tomar decisiones constantemente y procurar invertir, no sólo en los mejores activos, sino también a los mejores precios. Nos equivocaremos y acertaremos, pero ese es nuestro estilo de inversión...”). 3.- En resumen, si inversores altamente cualificados y prudentes entrarón a un precio de unos 25 €/a y vendieron cerca de los precios actuales (alrededor de 70 €/a), ¿cual es el error? ¿entrar a un precio de más de 70 €/a o sencillamente comprar está acción acción por su alto riesgo? Saludos y suerte a todos. 
ir al comentario
Aitor3 27/10/20 21:27
Ha respondido al tema Seguimiento de True Capital FI
Hola Luis Angel:Según su opinión ¿es probable que este fondo se oferte también en Renta 4 (aún con una comisión de retrocesión)? Muchas gracias.Saludos.
Ir a respuesta