Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Aitor3

Aitor3 21/03/25 20:40
Ha respondido al tema Global Dominion (DOM)
 Hola Especulator:Tras ver la entrevista, yo creo que la directora de desarrollo corporativo ha hecho su trabajo, que es de comunicación e imagen, marketing y relación con inversores; es una vendedora, una comercial.Si quieres conocer una opinión real de la empresa, de alguien que cuenta las cosas como son, puedes ver el video de una entrevista a José Ruíz de Alda (ver mensaje 620 de Rodruilo – enlace https://www.youtube.com/watch?v=aFxxsLhnEQw). Lo que más me ha sorprendido de la entrevista es la justificación de la venta del negocio de la parte industrial (servicios multitécnicos), porque sólo hacía 5 M€ de Ebitda sobre 100 M€ de ventas (muy por debajo de los márgenes que maneja DOM). No creo que el margen de conversión haya cambiado sustancialmente de un año a otro; cuando oí esto en la entrevista a mi también me dio la sensación de que cree que los que escuchan esta entrevista no se enteran de nada. Una cosa es edulcorar la realidad y otro es dar una justificación que no tiene ningún sentido. En mi opinión, la venta se produce para reducir la deuda porque el gasto en intereses es muy alto y porque seguramente el precio de venta habrá sido bueno, ya que Serveo esta realizando diversas compras para crecer inorgánicamente y parece que tiene prisa o mucha caja para ello. Por otro lado, algunos fondos de inversión/Sicav que sigo tienen posiciones abiertas en Dominion, y creo que son muy buenos gestores (que yo conozca al menos: Horos, Cima Capital, Avantage, Abaco y Valentum). Estos gestores suelen acertar bastante.Estoy de acuerdo contigo en que han tenido varios errores. Parece que conoces la empresa por dentro. Por tus comentarios tienes una opinión muy negativa sobre su futura evolución, sobre la dirección y en especial sobre su consejero delegado, siendo así, ¿por qué estas invertido? Gracias por tu aportación.Saludos cordiales.
Ir a respuesta
Aitor3 23/02/25 09:16
Ha respondido al tema Modelo 720 duda American Depositary Receipt
Hola Mivisa:Con el único ánimo de enriquecer el debate y de justificarte mi opinión, quisiera indicarte:¿Te parecen lógicas las multas que se imponían hasta que la UE lo paró?  - puedes ver en Wikipedia un resumen de lo que indico, fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_tributario_720. ¿Eso no fue un acicate para que los ahorradores/inversores no sacaran el dinero fuera? En algunos casos la multa llego a ser incluso mayor que su patrimonio en el extranjero (fuente: https://www.libremercado.com/2019-07-19/al-paredon-del-720-los-casos-mas-llamativos-sobre-las-multas-de-hacienda-1276641939/)Acaso, ¿no haces una declaración de tus ganancias con la declaración del IRPF y algunos de patrimonio? ¿para qué entonces esta otra?¿No crees que a muchos inversores les ha frenado usar un broker en Irlanda, Alemania o en Holanda? - no hablo de Anguila, Bahréin, Barbados, Bermudas, Dominica, Fiji, Gibraltar, Guam, Guernsey, Isla de Man, Islas Caimán, Islas Malvinas, Islas Marianas, Islas Salomón, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de Estados Unidos, Jersey, Palaos, Samoa, Samoa Americana, Seychelles, Trinidad y Tobago y Vanuatu; sino de países de la UE.Ya se ve en la sentencia de la UE que: ".... Finalmente, y respecto a la sanción del 150% sobre la deuda tributaria resultante de la imputación anterior en el IRPF, tras la modificación esta se aplicará únicamente en caso de bienes y derechos situados fuera de la Unión Europea, aplicándose a partir de ahora el régimen sancionador general en otro caso...." (fuente:  https://www.larraurimarti.com/es/el-fin-del-abusivo-regimen-sancionador-del-modelo-720-ha-comenzado-por-gizpuzkoa )¿Por qué se anuncian algunos brokers en España como una ventaja por no tener que presentar el modelo 720?Para transferir el dinero a estas cuentas no vas con una maleta llena de billetes (tal vez algunos sí y en avión privado, pero no la gente corriente), se hace con una transferencia bancaria, ¿crees que el Estado no tiene datos de dichos movimientos? - ¿Cómo entonces le pillaron a Mario Conde trayendo el dinero que tenía en Suiza? - fuente: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2016/04/11/mercados/1460361014_537068.html¿En que momento se impuso el modelo 720? - ¿no fue poco después de una salida muy importante de capitales, con la prima de la deuda disparada y miedo a la quiebra de algunas cajas de ahorro españolas? - fue en octubre de 2012.¿Por qué si se quiere combatir el fraude fiscal, en 2012 se produjo una amnistía? fuente: https://www.iberley.es/revista/amnistia-fiscal-2012-consistio-basa-tc-declararla-inconstitucional-89¿Para qué valía el modelo D6? ¿por qué ya no es necesario presentarlo salvo en un muy contados casos? - que en esencia es lo mismo que el modelo 720 pero a menor escala y con menos multas.Si tu tuvieras el dinero, valores o una segunda residencia depositado en una comunidad autónoma del estado diferente a la que resides, ¿te parecería normal tener que hacer una declaración de bienes fuera de tu comunidad autónoma y con un régimen sancionador extremo? Pues eso mismo es lo que ocurre con el 720 a nivel de la UE. Por eso digo que no hay libertad de capitales, en las mismas condiciones.Una persona que defrauda y blanquea el dinero ¿crees que le va a parar el modelo 720?Yo tengo otra opinión muy distinta a la tuya. Te dejo otro enlace sobre esta cuestión que lo explica mucho mejor que yo lo que ha supuesto el modelo 720 y su régimen sancionador: https://nosoloimpuestos.es/2022/02/15/amnistia-fiscal-y-modelo-720-una-chapuza-sin-responsables/  - OJO, que esto no lo digo yo, esto lo escribe Dª Mª Genma Martín Meléndez, Inspectora de Hacienda del Estado; que deja claro en su artículo que hay que luchar contra el fraude fiscal pero no de esta forma.Creo que los datos que he aportado son más que opiniones y además hay una sentencia de un tribunal de la UE. Saludos cordiales.
Ir a respuesta
Aitor3 23/02/25 07:00
Ha respondido al tema Modelo 720 duda American Depositary Receipt
Hola:En el ISIN del producto cotizado se indica su país de origen, en este caso, HUYA su ISIN es US44852D1081. Luego lo correcto sería indicar USA.De todas formas, yo no me agobiaría mucho por ese error, siempre que el ISIN este correctamente indicado. Estos formularios son como la pregunta: ¿de qué color es el caballo blanco de Santiago? - preguntan un montón de cosas totalmente innecesarias. ¿Hay algún caso donde el ISIN no coincida con el país de origen? Esta claro cual es el objeto de este modelo y las multas derivadas del mismo, evitar que saques el dinero del estado (aunque quede dentro de la UE, una vergüenza). Cuantos más seamos los que estemos obligados a presentarlo y si no aumentan la cantidad de 50 K€ de acuerdo con la inflación, más pronto acabara por eliminarse.  Como lo que ocurrió con el modelo D6. Va en contra de la libertad de movimiento de capitales dentro de la UE.  ¿Como es posible que se pueda aplicar esta obligación para bienes depositados en países de la UE?Saludos y suerte.
Ir a respuesta
Aitor3 20/02/25 19:24
Ha respondido al tema Asesoría Jurídica para presentar modelo 720
Hola:Lo puedes hacer a través de autodeclaro con la versión "hands off", que lo hacen todo por ti (fuente: https://autodeclaro.es/pricing/)Y la otra opción que yo conozco es Elena del Castillo. Tienes una entrevista en youtube (https://www.youtube.com/watch?v=61iU8_qT33A) y su web es www. edcasesoresfiscales.com. Si es la primera vez y tienes mucho apuro, esta alternativa será algo más cara, pero creo que te dará más confianza. Yo creo que la primera opción será la más económica.Ya nos contaras el resultado y por lo que finalmente optas.Saludos cordiales.
Ir a respuesta
Aitor3 18/01/25 15:09
Ha respondido al tema Una duda fácil sobre la presentación del modelo 720
Hola:La declaración que hay que hacer el primer trimestre, se refiere al año natural anterior. Luego lo que has cobrado en el primer trimestre del año donde presentas la declaración del ejercicio anterior, no lo tienes que incluir. De hecho, la declaración se puede hacer desde el día 1 de enero; y la declaración es la misma el 1 de enero que el 31 de marzo (último día para presentarla).Saludos.
Ir a respuesta
Aitor3 11/01/25 13:58
Ha respondido al tema Modelo 720
Hola:En ese caso no. No tienes que hacer la declaración del modelo 720 puesto que las acciones las tienes depositadas dentro del estado. Es indiferente que las empresas tengan su residencia fiscal en el extranjero. Si tuvieras esas mismas acciones en Degiro o en Interactive Brokers, en ese caso, si estarías obligado a presentar el modelo 720, puesto que las acciones está depositadas en un caso en Holanda y en el otro en Irlanda (provablemente).Suerte.
Ir a respuesta
Aitor3 25/12/24 22:42
Ha respondido al tema Presentar modelo 720 fuera de plazo ¿qué aconsejáis?
Hola:Por lo que he leído en internet, si lo haces fuera de plazo, ahora mismo la multa es de entre 150 y 250 €. Ahora bien, como te pillen te puede caer una multa mínima de 10 k€ (fuente: https://gestoresvalencia.org/noticias/modelo-720-dudas/) Todo esto lo he visto en internet, y no se más que tu de este asunto. Me ha sorprendido esta multa porque me parece un exceso casi tan grande como el que había antes de que la UE se metiera con este asunto.Antes de tomar una decisión, informate con alguien que sepa del tema, por ejemplo, Autodeclaro o bien Elena del Castillo (edcasesoresfiscales.com) . Y para no meter la pata más, asegurate de que la declaración está correcta en caso de que la presentes fuera de plazo.Esto acabará algún día porque va contra la libertad de movimientos de capitales dentro de la Unión Europea. Esto es para que la gente no saque el dinero del estado. Los de un color político lo implantaron y los del otro lo dejaron, lo mismo que la Ley mordaza, el IVA al 21%, etc.... Pero con el tiempo en la UE les pararán los pies, en la medida en que los residentes comunitarios tengan problemas por no haber hecho la declaración (por desconocimiento no por fraude); no tiene sentido más que frenar las salidas de capital y ayudar a la banca local a mantener su oligopolio.No te agobies con este asunto, que con un par de llamadas lo podrás arreglar aunque tengas que pagar una pequeña multa. Hay que llevar el dinero donde se obtengan las mejores condiciones, no te arrepientas de eso.Por favor, hagas lo que hagas, avísanos de como te va.Suerte.
Ir a respuesta