Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Bono español a 3 años.

357 respuestas
Bono español a 3 años.
3 suscriptores
Bono español a 3 años.
Página
12 / 25
#166

Re: Bono a 3 años: en algún momento ha alcanzado el 3,20 hoy (Investing)

Tiene servicios de pago y gratuitos. Para consultar los valores del secundario no hay que pagar. Aquí te dejo varios enlaces, aunque supongo que los conoces.
Tengo que mirar esto, me urge dejar resuelto un asunto que tengo con el certificado FNMT. Buen día. Hasta otra ocasión.
#167

El Tesoro adelanta a mayo la emisión de deuda sindicada por ......

..... por temor a que la cosa pueda estar peor en junio, al menos así lo interpreto. Les dejo el enlace de 5Días.
El organismo adelanta a mayo la emisión sindicada que suele realizar en junio, 
  • ante el riesgo de mayor volatilidad en el mercado por las reuniones del BCE y la Fed del próximo mes.
El apetito de los inversores por la deuda española se mantiene intacto. Si hace unas semanas eran los particulares los que devoraban la última subasta de letras del Tesoro, duplicando prácticamente la oferta, este miércoles fue el turno para los institucionales –fondos de inversión, pensiones ...
El resto es un artículo de pago del Norte de Castilla.

  • El bono español a 10 años está en este momento en Investing en torno a 3,44 y ha tocado máximos de 3,45.
La elevada demanda ha permitido un ahorro de dos puntos básicos al Tesoro.
#168

Re: Bono español a 3 años.

2,4 IPC de Alemania 
#169

Re: Bono español a 3 años.

2,4 o lo que sea, pero van a tener que lidiar con los vientos del Atlántico. Una pila de Treasuries por emitir y los compradores no responden. Con razón el Tesoro español anda colocando deuda con cierta prisa, o precaución.


Y te dejo este enlace, lo he pasado por el hilo de letras. Que la inflación se les va de las manos a los bancos centrales, .... eso dicen. Hora de apagar el móvil. Buenas noches.
#170

Re: Bono español a 3 años.

Iberdrola sufre un hackeo.
 
Germany 3 Year Government Bond  2.8816%
#171

Re: Bono español a 3 años.

Buenos días.
Lo que faltaba, pero ahí pago con tarjeta y no está almacenada. Voy por Curenergía, también ha sido afectada.
Lo del bono alemán a simple vista es bastante. 
#172

Mohamed El-Erian >>> "decoupling" de tipos entre el BCE y la Fed y su límite.


[][][][][][][][] Mohamed El-Erian [][][][][][][][]

  • Los movimientos de tipos muestran una divergencia entre las grandes economías impensable meses atrás, opina el conocido economista.
  • Por supuesto, menciona ese "decoupling" o divergencia entre los tipos del Fed (más hawkish) y los del BCE.
  • Ya han comenzado los recortes en Europa, aunque en países con diferentes monedas: en Suecia, la República Checa y Hungría.
  • Se espera pronto un recorte en el BCE; después en el Reino Unido, con el panorama algo complicado por las elecciones.
  • Menciona que algunos economistas incluso ponen en duda que la  Fed vaya a recortar tipos este año.
  • Diferentes tasas se crecimiento e inflación son causantes de tales divergencias, impensables a comienzos de año.
  • Alemania y el modelo de crecimiento europeo > deben experimentar una renovación,  con urgencia, por su excesiva dependencia de la manufactura tradicional y la demanda externa.
    • Se necesitan iniciativas paneuropeas para estimular los futuros instrumentos del crecimiento: IA, energía sostenible, ciberseguridad, defensa, seguridad energética, ciencias biológicas.
  • Comenta la diferente situación de la inflación a ambos lados del Atlántico.

[][][][][][][][] [][][][][][][][] Lo depreciación del euro.

  • Hay un límite para el "decoupling" o divergencia en las bajadas de tipos por parte de la Fed y del BCE. Aclara que lo posible y lo deseable en cuanto a divergencias en las bajadas de tipos no coincide o no tiene que coincidir necesariamente.
  • La depreciación de la moneda no va a ser muy útil para atraer la inversión.
  • Los beneficios de una depreciación del euro como estímulo de las exportaciones pueden no compensar el impacto de la inflación en los bienes importados y pagados en dólares.
  • Otro factor, según El-Erian: las elecciones en Estados Unidos y el proteccionismo como gancho electoral.
  • ¿Cuál es la máxima diferencia posible en opinión del este profesor de Cambridge?
    •  No más de 0.5% - 1%.
  • Para El-Erian no está claro si esto será suficiente para satisfacer los objetivos europeos, más claro le parece que todo depende de la Fed.
  • Termina recordando lo obvio: que la Fed se mueve orientada por los intereses de Estados Unidos.
  • ¿Esperanza? Que la Fed sea menos rigurosa, que reconozca públicamente que mantenerse en el objetivo del 2% de inflación puede provocar una recesión o un aterrizaje nada suave, en perjuicio, según El_Erian, de los pequeños negocios y los hogares más pobres.
Recuerdo que en numerosas ocasiones El-Erian ha defendido una actitud menos rígida respecto a las metas de inflación.
[][][][][][][][] [][][][][][][][]
Aquí dejo un post de 2023 con una selección de enlaces, textos y opiniones de Mohamed El-Erian. Conocido es, realista quizá, entusiasmarme, pues no me entusiasma, la verdad.
Hasta aquí. Saludos.
#173

Re: Bono español a 3 años.

Funcas: Depósitos y transmisión de la política monetaria

"
Debido al aumento de los tipos de interés de los préstamos y a la contención de los tipos de interés de los depósitos, los beneficios de los bancos (y sus cotizaciones bursátiles) experimentaron un vuelco y mejoraron repentinamente, lo que se debió sobre todo al aumento de los ingresos netos por tipos de interés a corto plazo, ya que la repercusión de los tipos más altos a los depositantes fue en su mayor parte lenta e incompleta. "
••••••••••••••••••••
"
A su paso, los bancos también experimentaron las mayores reducciones de depósitos a la vista desde la creación del euro en 1999"
•••••••••••••••••••••
"....
los bancos que experimentan salidas de depósitos reducen el crédito en lugar de aumentar el tipo de interés que cobran"
•••••••••••••••••••••
"...cuando el BCE empezó a subir los tipos de referencia, el coste de financiación de los depósitos por parte de los bancos sólo aumentó modestamente –en torno a 50 pb–, mientras que el de los bonos bancarios se incrementó cuatro veces más, en 400 puntos básicos en el primer trimestre de 2023"

En el mercado de deuda han tenido que financiarse entre 4-5% a, más o menos, 4-6 años, por ahí, no recuerdo bien, pero los particulares nada de nada.‼️
#175

Re: El Tesoro adelanta a mayo la emisión de deuda sindicada por ......

Hola buenas tardes, en relación a las prisas del Tesoro por las emisiones sindicadas, también opina que en sucesivas subastas pueden subir el cupon a 3 y 5 años?
#176

Re: El Tesoro adelanta a mayo la emisión de deuda sindicada por ......

Buenas tardes.

Me inclino a pensar que no porque lo han bajado recientemente de 2,8 a 2,5 y en un entorno donde de momento el tema es la bajada o no bajada de tipos, pues no creo que vayan a subir el cupón en esos tramos medios, que son los que sigo. De momento los incrementos de rentabilidad se están produciendo por la diferencia entre el precio de compra y de amortización.

Ahora bien, para responderte como se debe responder tendría que buscar los cupones de los bonos de 3 y 5 años y, de momento, la única información que tengo a mano es de los cupones de los bonos a 3 años desde enero del 2022. Te la paso dentro de unos minutos.

Además, buscaré más enlaces e información. Hasta dentro de unos minutos.
#177

Re: El Tesoro adelanta a mayo la emisión de deuda sindicada por ......

Muchas gracias. Aparte de una rentabilidad  mayor que las letras ,con una inflación que no acaban de rematar los bancos centrales, para los que vamos a vencimiento de momento no me parecen muy interesantes los bonos.
#178

Re: El Tesoro adelanta a mayo la emisión de deuda sindicada por ......

El importe del cupón viene al lado de la letra de la emisión, B si es bono y O si es obligación. La primera tabla es de 2022. Verás que el Tesoro emitió bonos cupón cero en cadena, B 0,00%.

2022
2022

También hay obligaciones con vida residual menor a 5 años y diferentes cupones, por ejemplo O 1.95%, O 2,80%, etc.

En esta segunda captura puedes ver que el Tesoro ha emitido bonos con cupón B 2,80% todo el año pasado, hasta la última emisión, en noviembre, pero en enero de este año bajó el cupón a 2,50%, B 2,50%, por eso creo que de momento y salvo cambio brusco de la situación, no va a cambiar. Además, eso le supone a las arcas públicas adelantar la ganacia, el beneficio, mientras que el rendimiento implícito le supone posponerlo. Aunque nos retengan, algo tienen que pagar.

No obstante cuando tenga tiempo, buscaré mejores datos, más amplios. Saludos.
#179

Re: El Tesoro adelanta a mayo la emisión de deuda sindicada por ......

Por último, si pinchas abajo verás todas las subastas de bonos a 3 y 5 años excepto la última.

https://www.tesoro.es/deuda-publica/subastas/resultados-subastas-anteriores?type_1=bonos_del_estado

Las he ido revisando un poco por encima y, la verdad, hay pocas emisiones de bonos a 5 años propiamente dichas, muchas son emisiones de obligaciones con vida residual de x años, a veces 7, también hay bonos cupón cero, pero respecto al bono a 5 años, el cupón no parece haber variado últimamente. Aquí traigo algunos ejemplos.

  • Denominación B 3,50%
Fecha subasta 05/10/2023 
  • Denominación B 3,50%
Fecha subasta 02/11/2023 
  • Denominación B 3,50
Fecha subasta 04/01/2024 
  • Denominación B 3,50%
    • Fecha subasta 09/05/2024
    • Tipo de interés medio 2,974 

En estos casos el tipo de interés medio que se obtiene de la subasta es menor que el cupón, porque la diferencia entre el precio de compra y de amortización es negativa. He mirado la evolución de los rendimientos en las estadísticas del BCE, pero no siempre aparece la denominación, que es lo que me permite averiguar el cupón a simple vista, sin más esfuerzo. Al final sin los históricos no se puede opinar, pero si te suben el cupón y luego pierdes con la amortización, pues quizá te sirva, desde el punto de vista fiscal, pero poco más. Si encuentro algo te lo dejo aquí como respuesta a tu post.

Saludos.
#180

Re: El Tesoro adelanta a mayo la emisión de deuda sindicada por ......

He veraneado muchos años en Lerma y Miranda de Ebro.
No veo que guste mucho los bonos a 3 años, cuando estaban los tipos más altos hacia bonos a 5 años españoles, la fiscalidad ayudaba.
Te puede interesar...
  1. ¿Cómo se forman los techos de largo plazo?. Oportunidades estivales
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.
  1. ¿Cómo se forman los techos de largo plazo?. Oportunidades estivales
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.