Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

21,2K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
635 suscriptores
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Página
1.433 / 1.438
#21481

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Si vas a largo plazo para mi lo mejor es renta variable 100%

Renta fija es bajar rentabilidad a cambio de tener menor volatilidad 
#21482

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Yo a lo Cobas, si no es ahora ¿cuándo es el momento de Renta fija a largo?
#21483

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Yo llevo un fondo indexado de renta fija a medio plazo desde hace cuatro años que es el 20% de mi cartera y me tiene frito, empecé con una gran aportación prácticamente en máximos cuando salimos del encierro del Covid, mes tras mes aporto religiosamente pero sigo con un -10% y llegué a estar a -15% en 2022, poco a poco voy recuperando pero es más por las aportaciones al comprar barato que por lo que sube el fondo. Desde luego no puedo estar más de acuerdo con los mensajes de @mormont sobre la renta fija indexada.

La renta fija la llevo para bajar la volatilidad del núcleo de mi cartera, un indexado al MSCI World. Estoy pensando en sacar la renta fija de mi cartera y bajar la volatilidad de la misma con un ETF de oro, algún fondo monetario y diversificar con la RV. Para la RV tengo tres opciones, un ETF indexado al MSCI World Minimum Volatility, otro al S&P 500 Dividend Aristocrats y algún fondo Value de medianas y pequeñas empresas que esté muy descorrelacionado del MSCI World, estilo Azvalor o Fidelity Fast. 


#21484

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Tal vez los siguientes gráficos puedan dar alguna pista.




En la zona euro, la deuda pública de máxima calidad cerró ayer (20 de junio) con los siguientes tipos de interés de mercado:
3 meses: 3,4%  1 año: 3,1%  2 años: 3,8%  10 años: 2,5%
(Pueden consultarse aquí).
#21485

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Que tiempos aquellos
Que tiempos aquellos
#21486

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

buenos días
          En relación a esta pregunta y varios comentarios que se han hecho estos días sobre fondos RF y Monetarios , creo que como siempre depende del perfil individual de riesgo y objetivos de cada persona  pero es innegable que el viento sopla a favor de la RF para al menos 2024/2025 . Cuanto (que peso)?  , donde (gubernamental o corporativa , europea o global) ? , como (indexados o gestión activa) ?, que duración (corto, medio o largo plazo) ? son también aspectos sin respuesta única y correcta y que cada uno debe de analizar individualmente.
         Para entender de un modo simple como funciona la RF sugiero ver este video que creo puede ayudar a clarificar temas básicos 
           https://youtu.be/FWr6xN8T_bY?si=AAVL5nFJkb91wMqB   
        Como dato a tener en cuenta actualmente el conjunto de inversores (profesionales , institucionales y particulares) tiene actualmente invertido en RV un 46%  en RF un 25% en Monetarios un 13%    otros (mixtos,...) un 16%.. Este 2024 el flujo ha sido : monetarios +11%  RF +7%  RV +1%.
              https://www.morningstar.es/es/news/250519/los-inversores-vuelven-a-los-fondos-de-acciones-en-mayo.aspx
               muy buen fin de semana a todos
#21487

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Buenos días 

       Aunque sea que hay opiniones en contra , respetables por supuesto , coincido contigo en que en la RF el valor añadido de la gestión indexada sobre la gestión activa no existe o en todo caso no es tan evidente.
         En mi caso en RV tengo un 50% en indexados y 50% en gestión activa   mientras que en RF tengo un 80% activo y solo un 20% indexado con claramente mejores resultados en la gestión activa. Posibles motivos son  que en RF el diferencial de costes entre activa e indexados es menor y que en la RF las decisiones son mas previsibles que en RV .
          
#21488

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Ahí va una cartera que me gusta con RF:

50% Vanguard Global Stock
10% Hamco Global Value
10 % Evli emerging frontiers
15 % Flossbach Bond oppp
15 % DNCA Alpha Bonds

Tenemos 70-30 y 50-50 gestión pasiva-activa. Ganamos gestión activa en emergentes, small caps y renta fija que pueden sacarle más alpha a los indexados.  

Para quien quiera todo gestión activa y no meterse en emergentes.

25 % Seilern Global
25 % Guardcap Global
10 % AZ valor internacional
10% CT American Smaller
RF anterior ganamos flexibilidad en bonos y cobertura con cortos en deuda soberana con el DNCA. Me parece que combinan muy bien.
#21489

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Hola Rankianos.
Estoy viendo un video de una entrevista a François Derbaix de Indexa Capital y comenta que que en Indexa tienen una composición en RV diferente al MSCI World dando un peso mayor a Europa sobre USA ya que la fiscalidad del inversor europeo es diferente al estadounidense y que los inversores europeos sufrimos una doble imposición sobre dividendos de empresas estadounidenses y que por tanto ellos rebajan el peso a USA en un 10% y aumentarlo a Europa. ¿Como veis esta cuestión? 
  
#21490

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

buenos dias
    Si parece que efectivamente hay una doble imposición de los dividendos US que varía según el instrumento utilizado. Lo explican muy bien y detallado en este link https://bogleheads.es/foro/viewtopic.php?t=212
   En resumen de los dividendos us se retiene
1   0% si es fondo o etf replica sintetica ( no compran las acciones sino derivados o opciones)
2   15% si es un fondo español 
3  30% si es un fondo irlandes o luxemburgues (isin  empieza por IE o LU).

     Aunque teniendo esto en cuenta parece que para US fondos o ETF sinteticos parecen los mas adecuados tienen sus riesgos e inconvenientes. Yo mantengo Vanguard para SP500 aunque sea LU ,pero es decisión personal,.  Aquí lo explica en detalle
        https://bogleheads.es/comparativa-indexados-2024

       Es cierto que el dividendo es solo una parte de la rentabilidad siendo la revalorización un componente generalmente mayor , pero en todo caso si es un tema paravalorar al igual que . considerar  que lo que invirtamos fuera de la zona euro tiene el riesgo divisa si no lo cubrimos o el coste de cobertura si lo hacemos. 
        Es por supuesto una decisión individual , en mi caso si sobrepondero la zona euro (US 51%,   Eur 31% , Asia 18%).
#21491

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

    Para poner todos los argumentos sobre la mesa en los dos sentidos , también hay que valorar que ,aún teniendo en cuenta la retención  del 30% en dividendos US , en los ultimos 10 años la rentabilidad anualizada del Vanguard S&P 500 ha sido del 15% y la del Vanguard Eur el 7%.   Por supuesto resultados anteriores no indican resultados futuros. Cada uno debe de valorar.
#21492

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Bajo mi punto de vista para un inversor europeo puede resultar útil sobreponderar un poco en empresas o activos en euros. Otras visiones son que cobramos nuestros salarios, pensiones o alquileres en euros y que la correcta diversificación es comprar fuera sobre todo dólares.

Los que nos cobran comisiones como Indexa siempre te venden que ellos hacen cosas diferentes para justificar su cobro de gestión. Pasa en todo el mundo financiero, unas veces será una verdad o una media verdad que depende de las circunstancias.
#21493

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

La única renta fija que descorrelaciona plenamente con la RV es la soberana con alta calidad crediticia, a algunos no les gusta por ideología, porque dan poco interés o porque piensan que incluso esos estados, están tan endeudados que alguna vez explotará la burbuja de la máquina de imprimir billetes. Cuando explote pocos refugios tendremos.

Dicho esto voy a proponer una tercera cartera sin renta fija pero con dos fondos de cobertura (cuidado, son cajas negras con más riesgo del obvio) Es una cartera  cuyos fondos buscan bajar la volatidad (no es lo mismo que riesgo) aún a costa de perder rentabilidad. Algunos teniendo mucha liquidez o comprando empresas defensivas dividinderas.

Son 5 fondos equiponderados. Se puede hacer carteras adecuadas al riesgo de cada uno solo con 5-6 fondos.

BL global Dividend
Guinness Global Income
Heptagon Yacktman
Eleva absolute return (long short europeo)
Candriam diversified futures (Futuros gestionados, podrían tener RF)

Los dos últimos fondos hacen analisis macro con el peligro que eso conlleva. Hasta ahora han funcionado bien pero pueden dejar de hacerlo. 

Otra opción será cambiar alguno o añadir  el MFS prudent wealth con bonos menores de 2 años.

Solo ideas para estudiar.

#21494

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Tu sabes,lo veo claro y meridiano.
#21495

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Me gustan las 2 crteras.