Staging ::: VER CORREOS
Acceder

AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

15,1K respuestas
AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Página
1.019 / 1.031
#15271

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

¿Los EPC cuantas veces quiebran? Estos si que "mueren" "cienes y cienes" de veces.

Loving Málaga

#15272

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

El problema de ciertos planteamientos es con que % de la cartera de uno se hacen. 

No creo que el problema sea tanto estar o no en un fondo que hace cosas extrañas tipo esconder parte de la cartera todo el tiempo, sino con que % uno se atreve a hacerlo. 

Lo digo porque aguantar según que tipo de situaciones con un % demasiado alto, se vuelve una labor titánica y sin demasiado sentido. 


#15273

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Leve subida ayer para todo lo que subieron algunas de las posiciones del fondo.
¿Estamos otra vez sufriendo las averías de no cubrir la moneda?

HAY QUE BAJAR ESAS INGENTES COMISIONES QUE COBRAN EN AZVALOR


Loving Málaga

#15274

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Por eso tambien hay que diversificar entre fondos de autor....con ese 95% en contra, jugarsela a solo uno, es casi de casino.

Todos sabemos que en el mundo hay gestores muy buenos; que el sesgo de satus quo no nos haga desaprovecharlo.
#15275

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Buenos días @Adriano04, preguntas que me dejan tu comentario, por si te ayunan en algo...

O sea, que si tengo la suerte de tener uno de esos fondos privilegiados, si en algún momento decidiera vender después de muchos años invertido, tengo un 95% de probabilidades de estar por debajo del índice en el momento de la venta.

Teniendo un 5% de probabilidad de superar al mercado en el largo plazo, suponiendo que vamos a largo plazo,  ¿merece la pena la apuesta?

Lástima que probablemente estemos en uno de los peores momentos para invertir en el SP-500 o en índices mundiales en muchos años, dado los múltiplos a los que cotizan.

¿Cuántas veces no habríamos pensado lo mismo en los últimos 15 años?

En conclusión: Que invertir en un fondo que no sea un índice, es una pérdida de oportunidad.
Me tocará seguir aguantando a estos soberbios un poco de tiempo más.
¿No te parece que esta pequeña contradicción se da un aire a un combo "sesgo de costo hundido" + "sesgo de aversión a la pérdida"?

Saludos.
#15276

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Buenos días @Grillo35

 Por eso también hay que diversificar entre fondos de autor....con ese 95% en contra, jugársela a solo uno, es casi de casino. 

Diversificar, por supuesto, de las pocas cosas que está en nuestra mano, pero...

No sé cuántos fondos de RV habrá en el mercado, así que no soy capaz de calcular cuántos tendría que contratar para bajar algo ese porcentaje en contra a digamos el 94%, pero la sensación que tengo es que el número que saldría sería poco asumible, y aún así, seguiría siendo de casino.

Pero vamos a suponer, aunque solamente sea como bálsamo mental, que diversificamos entre 5...¿con cuántos de ellos superaremos al mercado?...lo que parece ser nuestra obsesión (y esto lo digo por mí)...vamos a suponer que lo superamos con un par de ellos o tres (somos unos craks!!!), pero entonces la duda que me surge es ¿ese plus de rentabilidad superará en tanto al mercado que hará que detrayendo el underperformance de los que se han quedado por debajo, sigamos por encima?...no sé, aquí es donde vuelvo a acordarme de Descartes y su duda eterna...

Saludos.
#15277

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Hola @Abate
Teniendo un 5% de probabilidad de superar al mercado en el largo plazo, suponiendo que vamos a largo plazo,  ¿merece la pena la apuesta?
En general no, pero el SP 500 cotiza al nivel más alto de PER en los últimos 15 años (salvando momentos determinados del covid). Así que en estos momentos, la relación riesgo- recompensa del SP-500 no es atractiva.
¿Cuántas veces no habríamos pensado lo mismo en los últimos 15 años?
Muchas, y nos puede que nos equivocáramos, pero ahora la relación riesgo-recompensa es la más peligrosa en los últimos 15 años, como he dicho antes. Tenemos menos probabilidad de equivocarnos ahora.
¿No te parece que esta pequeña contradicción se da un aire a un combo "sesgo de costo hundido" + "sesgo de aversión a la pérdida"?
Para nada. No tengo ningún sesgo de coste hundido. Con Azvalor casi he duplicado mi inversión en 7 años. Aunque hubiera ganado algo más si me hubiera indexado. Ni tengo sesgo de aversión a la pérdida. El problema es que cuando hasta mi portera se entera de que la mejor inversión a largo plazo es el SP 500, y este se pone a cotizar a múltiplos muy por encima de la media histórica, y la mayor en los ultimos 15 años (salvo el covid), el riesgo de invertir ahí ahora es demasiado alto. En cuanto esto cambie, la mayor parte de mi inversión irá ahí sin duda alguna.
Saludos
#15278

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Una pregunta: En qué te basas para decir que cuando el SP500 se de la vuelta los de Azvalor, que sólo ellos saben lo que llevan en cartera, toquen la campana? Cuando el SP500 caiga, azvalor caerá más, como hemos visto en estos ultimos 3 años. El petroleo sube cuando la actividad demanda más, si el S&P cae con fuerza será porque la economia se desplome y el petroleo el primero. El oro se aprecia por incertidumbre, pero cada empresa minera tiene sus costes y su gestión, en esta subida del oro durante los ultimos años hay mineras que han triplicado su precio, las de azvalor no solo no, sino que han caído. Así que me gustaría que explicaras la descorrelación entre el S&P y Azvalor Internacional. 

Azvalor Intl. en mi opinión es un fondo "macro", pero para gestionar una cartera basada en esa filosofia hay que saber en qué sector y sobre todo empresas hay que estar en cada momento, si es que no se quiere generar un altísimo coste de oportunidad al inversor como es evidente que está pasando.  


Saludos 
#15279

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Francamente no sé qué lleva esta gente. Teóricamente lo que lleva según informes ha subido en los últimos días, pero el VL no se movió casi nada.

 

HAY QUE BAJAR ESAS INGENTES COMISIONES QUE COBRAN EN AZVALOR. AZVALOR DIMISIÓN.

Loving Málaga

#15280

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Hola Elcano: Aquí nadie tiene la bolita mágica para adivinar el futuro. Pero la cartera de Azvalor parece cotizar bastante barata, sobre todo la parte de oil-gas y las mineras de oro. Por tanto, probablemente, con que cambie un poco la percepción de que no se puede prescindir del petróleo a corto-medio plazo y con que las mineras de oro coticen en función de los precios actuales del oro, la cartera debería subir.  Si el SP-500 baja, arrastará a todo a la baja en un primer momento, pero cuando la cordura vuelva, los fundamentales deberían mandar a cada empresa a cotizar según lo que realmente valen, y seguramente la cartera de azvalor subiría más que el SP-500. Ademas, no hace falta para ello que el precio del petróleo se dispare. La cartera está barata ya con precios de petroleo a 60$/barril.  Esta es mi percepción y en base a ello invierto: no llevo nada del sp-500 y en cambio llevo entre un 15%-20% de mi cartera en Azvalor.  Puedo estar equivocado o puede que no. En función de ello me irá mejor o peor en mis plusvalías en los proximos años :)
#15281

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

La misma percepción tengo yo. Por ese motivo tengo AZ internacional. Últimamente que estamos en "recuperación" de los efectos de la muy noble ley de Trump AZ está recuperando con más rapidez . Quizás hace falta más crisis o más recuperación para que el fondo demuestre lo que es, ya que no le sienta bien lo lateral en funcion de su política de comprar tan barato.
#15282

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Qué cartera? ilústranos con la cartera porque no cuadra lo que dices con lo que dicen que llevan. Todo lo que dices está muy bien y es muy esperanzador, pero ilústranos; qué cartera llevan para decir que está barata?
Te recuerdo que la cartera que aparece en los registros del fondo no se corresponde con las subidas de esas empresas y el VL, que sigue en niveles de 2023. Ilústranos con la cartera para que sepamos si está barata o no. 

No dejes de incluir las que se han ido a chicharros: TLWs, las PFCs, las MCGs y otras.. si aún siguen en cartera. 

Saludos 
#15283

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Jajaja. Las principales posiciones las tienes en el cnmv. Y si tienes dudas, puedes llamar a Azvalor y preguntar por las dudas que tengas. Y si no te convencen, es tan sencillo como vender tus participaciones, en caso de que las tengas, e invertir en otros fondos.
#15284

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Totalmente de acuerdo con Elcano. Qué cartera llevan? Lo último que sabemos es de diciembre, llevaban casi todas las oil services grandes como noble corp, nov inc, borr drilling, schlumberger... de mineras de oro redujeron mucho, llevaban barrick y poco mas. Y seguía habiendo auténtica basura como tullow o mobico. Todas ellas han tenido comportamientos malos desde que sabemos que entraron en cartera (-50% algunas...)

Desde entonces no sabemos nada. No publican información clara de lo que llevan. No informan de nada en los cafés. No responden por correo a preguntas directas sobre tesis

Yo ya he reembolsado gran parte y me queda una pequeña que probablemente reembolse en breve. Si no hay resultados y encima no son transparentes, me bajo del barco

 La paciencia tiene un limite

En cualquier caso,
#15285

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

La tesis de que su cartera va a subir como la espuma en cualquier momento (por algu extraño motivo que nunca queda claro...), aunque las bolsas bajen, ya la hemos escuchado muchas veces, y tiene varios agujeros importantes:

- meten en el mismo saco a todas las bosas, cuando este año por ejemplo la bolsa europea y la española estan disparadas, mientras la americana esta en negativo. Esto ya se podia prever dado el diferencial de valoraciones entre ambas bolsas que habia a finales del año pasado. Es decir, podrian estar invertidos en sectores y empresas de mucha mas calidad que el oil & gas, y no lo han hecho por su cabezoneria en sacarla del estadio. 

- en algun momento, porque siempre ha sido asi,  EEUU, entrara en recesion (arrastrando previsiblemente a otras economias). Cuando esto pase, ya veremos que le pasa al oil&gas...

- en algun momento tambien, se acabara la guerra de Ukrania, y de nuevo, a ver que le pasa al oil&gas...

En resumen, que si seguimos esperando el pelotazo por motivos macro, creo que el resultado final puede ser muy decepcionante. La loteria te puede tocar una vez, dos ya es muy dificil.

Quiere decir esto que la cartera de azvalor no va a subir nunca mas y va a ser un completo desastre?? No, pero probablemernte implicara que el underperformance de esta gente frente a otros fondos mas diversificados, transparentes y con mayor calidad de cartera, se va a ir agravando con el tiempo.
Guía Básica