Me parece una muy buena decisión que empieces a gestionar tú mismo tu cartera, una vez que vas aclarando tus ideas. Si hablamos de más de 20 años el ahorro en costes será considerable. No obstante, ahora viene lo complicado, evitar el riesgo de no parar de toquetear la cartera y abstraerse del ruido. Una de las ventajas de los roboadvisors es que, una vez ajustado tu perfil de riesgo, te desentiendes del resto de las decisiones, y simplemente tienes que dedicarte a aportar cuando tu ahorro te lo permite, por eso son tan interesantes cuando estás empezando y formándote en este mundo.Respecto a cómo montar la cartera, a mí los años me han hecho descubrir las ventajas de lo que le oí a Enrique Gallego llamar "minimalismo inversor", lo que nos llevaría a tu segunda o tercera opción, en las que, salvo que por decisión activa, por aquello del "yo creo que...", "es que EEUU, o las 7 magníficas, o los bancos, o China, o...pesan, no mucho, sino más de lo que deben, o menos, porque lo digo yo, o porque fulano, que es un gran analista y a veces acierta, y otras veces no, también lo dice...", quieras darle más peso a una región o a un sector que el que le dan los índices por capitalización, no veo como problema el rebalanceo, porque estos ya lo llevan a cabo solos. Y una pequeña puntualización como chascarrillo en tono de broma, hablas de la segunda y tercera opción como de "lo fácil" y "lo facilísimo", cuando deberías hablar de ellas como "lo sencillo" y "lo sencillísimo", porque aunque parezca lo contrario, de fáciles no tienen nada, si lo fueran, verías a muchos más inversores con carteras tan sencillas, que mira si son interesantes, que la mayoría se quieren comparar con ellas en el largo plazo...pero eso si, desde su "sofisticación"... Mi idea es una vez establecida la cartera tocarla lo mínimo y hacer aportaciones periódicas pase lo que pase. Una gran idea, espero que te resulte "fácil" resistir la tentación de hacer lo contrario a "tocar lo mínimo posible" y montes una cartera sencilla...y que cumpla tus objetivos ;)Saludos.