Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

3,09K respuestas
Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
21 suscriptores
Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Página
373 / 395
#2977

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Me parece de risa estos menudos trileros impresentables.
Y esto es lo mejor para Talgo...
Señores está oferta es la ruina de Talgo chatarra Sidenor han company no sirven para nada solo para seguir en el poder ni se preocupan por Talgo ni nada.
Quién no lo quiera ver que no lo vea, porque tampoco nadie tiene las narices de decirlo las cosas son así 
#2978

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Ojalá me equivoque pero yo me pongo en el lugar de Triatlantic que lleva años intentando vender su participación, que acarició los 5 euros y el gobierno se lo impidió... ¿y va a esperar a que polacos o indios lancen una posible opa que seguramente el gobierno vuelva a vetar? Yo siento decirlo pero en su lugar intentaría negociar con Sidenor el mejor precio posible y adios. Y no volvería a invertir un sólo euro en este país. 
#2979

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

lo que veo es que hay demasiada gente que está en este valor solo por la opa, no hay fundamentales ninguno. Esta empresa cotiza por debajo de su valor real pero si no hay opa, dejará de interesar a la mayoría de los que están hoy en ella. Llevamos desde noviembre de 2023 si no recuerdo mal con este run rún y no creo que quede ya nadie que esté en el valor por sus números. Demasiada especulación. Y al final está cotizando prácticamente igual que los máximos de anteayer, después de toda la enoooooooorme expectativa creada... es desesperante.
#2980

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Estamos hablando de una semana para conocer las ofertas del resto, no de un año. Donde tanto han estado, 7 días no van a ningún sitio. Es mi opinión, y lo que yo haría su estuviera en su lugar y de mi dependiera la decisión. 
#2981

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Es normal que haya gente que invierta en una compañía ante expectativas de OPA sobre la misma. Una OPA normalmente ofrece oportunidades de rentabilizar el dinero invertido en la compañía, y no nos olvidemos que el objetivo del inversor, ya sea a corto, medio o largo  plazo, es rentabilizar su dinero. 

Hay incluso fondos de inversión cuyo objetivo es solamente rentabilizar el dinero de sus partícipes en OPAs. Fondos cazaopas los llaman. Estos van de OPA en OPA y tiro porque me toca.


#2982

La diputación foral dice que el consorcio vasco trabajará para que la sede de Talgo se ubique en Álava

 
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha destacado que el consorcio vasco integrado por Sidenor, Gobierno Vasco, BBK y Vital, trabajará por que la sede de Talgo y la I+D+i se ubiquen en Álava y vuelva a territorio "su centro de decisión".

Además, ha afirmado que la oferta conjunta presentada este miércoles para adquirir la participación del 29,8% que Trilantic tiene en Talgo, --que podría alcanzar hasta los 177 millones--, "es completamente competitiva" porque, además, "cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco y del Estado".

En una entrevista a Radio Vitoria recogida por Europa Press, González ha destacado que "hay una operación con varios actores", que ha considerado "muy importante para conseguir que ese porcentaje de las acciones de Talgo esté en manos vascas".

Además, ha añadido que, al margen de intentar la permanencia en Euskadi, se pretende que quede en manos de "un socio industrial" que "lo que va a hacer es trabajar" para que la sede de la compañía "esté aquí, en Álava" y también "para que esté aquí, en Álava, todo el ámbito de la I+D+i, que es muy importante para la compañía, y que es muy importante para el territorio".

"Talgo tiene alma alavesa, tiene origen alavés. Yo creo que es fundamental trabajar para que vuelva aquí su centro de decisión", ha reiterado.


"GESTADA EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS"

Según ha recordado, "se ha ido gestando a lo largo de los últimos tiempos" una operación en la que "los agentes que realmente tienen capacidad para llevarla a cabo se han implicado a fondo".

"Creo que es muy importante poner en valor el esfuerzo que está haciendo el Gobierno vasco, el esfuerzo que está haciendo la Fundación Vital, que está haciendo BBK, para, a través de una inyección económica, conseguir ese objetivo", ha señalado.

Preguntado por si la oferta del consorcio vasco es competitiva, ha respondido que "la forma en la que se ha planteado es completamente competitiva" y cuenta, además, con el apoyo del Gobierno Vasco y del Estado". "Y eso creo que es muy importante", ha concluido 

#2983

Re: La diputación foral dice que el consorcio vasco trabajará para que la sede de Talgo se ubique en Álava

Me surge muchas preguntas sobre la oferta de Sidenor a Trilantic.
¿Acaso Sidenor con un porcentaje del 29,29 % sobre Talgo cree que la puede controlar?.
Hay otro 70 % de participación en otras manos, que, si otra empresa lanza una OPA para hacerse con el 51 %  (porcentaje que le da derecho a controlar Talgo), podría conseguirlo, con lo que Sidenor se quedaría a verlas venir.
¿Acaso Trilantic va a aceptar esta operación por el precio de 4,15 € la acción, (porque el resto de 0,65 ,€, está condicionado a resultados de varios años y es muy fácil contablemente justificar el no cumplir los requisitos)?
Yo creo que Trilantic ya ha negociado con Pesa y con Júpiter el precio que le pueden ofrecer, y es superior al ofrecido por Sidenor, y sin condicionantes, por lo que creo que Trilantic va a decir que no a esta oferta de Sidenor.
Creo que después de todo lo que hemos podido ver, reuniones entre políticos, reunión con Sidenor, etc,  ya tocaba que Sidenor se pronunciara respecto a Talgo y lo ha hecho en unas condiciones y a un precio a sabiendas de que Trilantic y Pegaso no lo van a aceptar. Pero a Sidenor ya se le estaba acabando el tiempo y tenía que pronunciarse.
Creo que Sidenor tiene claro que tiene pocas posibilidades de hacerse con Talgo, porque, si tuviera mucho interés, en lugar de ofertar por el 29,9 % lo hubiera hecho mediante una OPA al 100%, y si necesitaba financiación para esa operación no tenía problema porque tanto el gobierno vasco como el  gobierno central estaban dispuestos a echarles una mano.
Así que creo que el tiempo de Sidenor ya se ha acabado y ahora toca el tiempo de Pesa y Júpiter. 
Estoy convencido que ambas sociedades están negociando con Trilantic, Pegaso, y otros;  y al mismo tiempo hay negociaciones entre los respectivos gobiernos polaco, indio y español para que la operación se pueda llevar a cabo mediante una OPA por el 100 % a un precio que satisfaga a los accionistas mayoritarios y a los accionistas minoritarios. 
Solo queda conseguir que la empresa Talgo mantenga la titularidad española, por lo que creo que en la operación participará alguna empresa, o entidad financiera española.
En los próximos días veremos nuevos acontecimientos y hechos.
Es mi opinión.
 


#2984

Re: La diputación foral dice que el consorcio vasco trabajará para que la sede de Talgo se ubique en Álava

De momento ridículo total