Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Acciones defensa europeas

442 respuestas
Acciones defensa europeas
Acciones defensa europeas

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
26 / 30
#376

Re: Acciones defensa europeas

Pero te diré que no creo que haya sido por el tema arancelario. Pienso que son los vaivenes habituales de la bolsa, que todos conocemos; pero que siempre nos sorprenden. 
Hasta las acciones USA han bajado, así que calma, paciencia y a dejar pasar unos días o tal vez meses, porque está el tema bastante serio. 
Yo, tratándome de animar, me digo que el año que viene será mejor...
#377

Re: Acciones defensa europeas

Ves? Siguió subiendo, hasta hoy. Me imagino que no te describo nada que no sepas, seguro que también lo viste y con pena, si no te animaste a comprar, en aquel momento. 
Si siempre acertásemos...sería maravilloso. 
#378

Re: Acciones defensa europeas

Yo me baso en mi experiencia previa con Rheinmetall, para intentar ser positivo. El año pasado no avanzó nada entre principios de abril y principios de noviembre, periodo durante el cual tuvo cuatro recortes del 10% y una subida del 25%.

Desde principios de mayo de 2025 tampoco hemos avanzado, aunque entre medias haya habido una subida de más del 20% y un par de bajadas del 10%. 

¿Estamos en zona de soporte?
#379

Re: Acciones defensa europeas

Es que yo no he dicho que sea por los aranceles. 
#380

Re: Acciones defensa europeas

Tienes razón, solo has escrito sobre la compra de armas. Me he liado.
Lo siento.
#381

Re: Acciones defensa europeas

Vete a saber....
Mi experiencia me dice que todo, o nada, es posible.
#382

Re: Acciones defensa europeas

 

El acuerdo entre UE-EEUU es positivo para el sector de Aeroespacial, pero de momento incierto para Defensa: BAE Systems es una de las más beneficiadas


Morgan Stanley | Ross Law (analista) cree que el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos es positivo para el sector de Aeroespacial, pero para Defensa cree que el impacto aún es incierto. Ambas partes han acordado eximir de la aplicación de aranceles una serie de productos estratégicos, incluidos aeronaves y sus componentes. Y aunque se esperaba la medida, la formalización de la misma aporta claridad regulatoria al entorno comercial de Aeroespacial, lo que debería impulsar el buen comportamiento relativo del sector.

De forma paralela, la Unión Europea se ha comprometido a comprar equipamiento militar a Estados Unidos, pero la falta de detalles del acuerdo limita sacar conclusiones por ahora. No obstante, la percepción de una dependencia continuada de Estados Unidos en materia militar podría poner algo de presión a corto plazo sobre las empresas europeas de defensa. Entre los beneficiarios, nuestro analista destaca BAE Systems, dada su exposición a Estados Unidos. 
#383

Re: Acciones defensa europeas

 
Interesante el acuerdo entre la UE y EE.UU., que al menos en el sector Aeroespacial parece despejar ciertas dudas comerciales. La exención de aranceles sobre aeronaves y componentes era esperada, pero su confirmación oficial siempre aporta un plus de seguridad jurídica, algo muy valorado por el mercado en sectores industriales complejos como este. 

En defensa, sin embargo, el panorama no está tan claro. El compromiso europeo de comprar más equipamiento militar estadounidense suena fuerte, pero sin detalles concretos es difícil medir el impacto. A corto plazo, incluso podría generar cierta presión sobre las compañías europeas del sector si se percibe que se favorece más a los proveedores de EE.UU. 

En ese sentido, BAE Systems sale reforzada: tiene una importante presencia en el mercado americano, así que podría beneficiarse por partida doble. 

#384

Re: Acciones defensa europeas

Venga, ahora todos a comprar BAE Systems....ay, ay, ay...que mala espina dan estos escritos que benefician a alguna empresa, en particular.
De momento, yo tengo una de aeroespacial y bajando....
En fin.

#385

Re: Acciones defensa europeas

Ya lo comenté ayer en el hilo del intradía.

Mi opinión personal es que el acuerdo comercial USA-UE que se ha alcanzado poco o nada debería afectar al grueso de la industria de defensa europea. Me lleva a pensar eso lo siguiente:

- El acuerdo no hace que USA haya vuelto a ser un socio fiable a ojos de la UE. Diría que más bien al contrario, refrenda la idea de que los USA ya  no son ni volverán a ser el socio fiable en cuyas manos dejábamos casi nuestras vidas.

- Como ya no nos podemos apoyar en los USA como lo estábamos, la estrategia europea de reducir al máximo la dependencia de los USA en materia de defensa seguirá vigente. Por tanto, los planes que llevarán a desarrollar la capacidad de la industria de defensa europea permanecerán inalterables.

- Si los planes de desarrollo de capacidades de la industria de defensa europea siguen vigentes, el negocio de las compañías que la forman crecerá exponencialmente, y ello deberá ser recogido tarde o temprano por sus cotizaciones bursátiles.

Yo creo que eso de que "... Europa se compromete a comprar material militar a USA por XXXX mil millones de € ..." a lo que tanto bombo se le ha dado que figura en el acuerdo es un detalle elevado a titular por interés USAno, porque Trump necesita vender su victoria en clave interna; pero que en realidad no implicará que un solo € que pensaba gastarse en armamento europeo vaya a ir ahora a armas USAnas. Pienso que esa cantidad será la suma de lo que ya se prevía gastar en armamento USAno porque la independencia total de los USA en materia armamentística tardará muchos años, lustros e incluso décadas en llegar. Esto no es como las cubiertas del coche, que llegan a los 28.000 Km y en vez de las Goodyear USAnas que tenía, ahora le pongo unas Continental alemanas. Hay contratos vigentes que deberán cumplirse, hay sistemas que costará años de I+D desarrollar en Europa, la interacción entre los sistemas de armas es cada vez mayor, y mover una pieza del puzle puede conllevar cambiar otras que también llevará tiempo poder sustituir. Espero explicarme ...

Por tanto, ya digo, en mi modesta opinión personal, nada o casi nada debería cambiar para las perspectivas de la industria de defensa europea el acuerdo comercial alcanzado este pasado domingo entre USA y la UE.
#386

Re: Acciones defensa europeas

Te explicas de maravilla y estoy de acuerdo con lo que escribes, pero...lo importante es que también lo entiendan así los políticos europeos, porque hasta ahora no lo parece.
Han estado entregando armas para una guerra perdida y algún país ya debe estar pagando las consecuencias, aunque nunca lo
 reconocerán públicamente y un ejemplo lo tenemos ya en Francia, apretando el cinturón de sus ciudadanos. 
Mientras USA ya creo que se quedará con el 50% de las tierras raras de Ucrania y así funciona esto.
No hay duda, somos parte de un imperio, pero no somos los imperialistas, somos los tontos.
#387

Re: Acciones defensa europeas

 

Con una cartera de pedidos en 45.030 M€ (+3,9%) en el 2T25, Leonardo se asegura 2,5 años de producción, mientras firma la compra a Iveco de su división de defensa


Bankinter | La compañía italiana del sector de defensa publicó ayer unos resultados 2T25 mejores de lo esperado y revisó al alza las guías del año. Además, IVECO anunció oficialmente el acuerdo para venderle su división de defensa. Las cifras comparadas con el consenso del trimestre estanco: Ventas 4.760 M€ (+10,1%) vs 4.560 M€ (+5,5%) esperado. La cartera de pedidos nuevos se sitúa en 4.357 M€ vs 4.340 M€ esperado, EBITA (margen operativo que excluye gastos no recurrentes y amortizaciones de activos intangibles; métrica sobre la que la compañía ofrece guías) 370 M€ (+10,1%) vs 331 M€ (-1,5%), que supone un margen EBITA de 7,8% vs 7,3% esperado. Respecto a las guías, sin cambios en Ventas 18.600 M€ (+4,5% a/a) y márgenes EBITA 1.660 M€ (+8,8%), aunque mejora su estimación de nuevos pedidos hasta el rango 22.250 M€/22.750 M€ (+6,4%/+8,9%) frente a los 21.000 M€ (+0,5%) estimado anteriormente, la generación de Flujo de Caja Libre hasta el rango 920 M€/980 M€ (vs 870 M€ anterior) y la deuda financiera neta la rebaja hasta 1.100 M€ (vs 1.600 M€ estimado anteriormente).

Opinión del equipo de análisis: Cifras positivas que refrendan nuestra visión positiva sobre el sector y sobre el valor. Además, la Compañía eleva las guías para 2025 y no descartamos que según avance el año revise a las mejor las guías de ingresos y márgenes. En total la cartera de pedidos se sitúa en 45.030 M€ (+3,9%) lo que supone 2,5 años de producción asegurada.


Leonardo es la Compañía principal de defensa en Italia y uno de los principales jugadores en Europa a través de diversos consorcios como el “Global Combat Air Programm” (GCAP; Proyecto de desarrollo de cazas de nueva generación), o la alianza con Rheinmetall (LMRV) para el desarrollo de vehículos terrestres. Respecto a esto último, ayer IVECO anunció haber llegado a un acuerdo con Leonardo para venderle su división de defensa por 1.700M€ (incluyendo deuda). Como ya comentamos el pasado 10 de julio, creemos que la operación es positiva para Leonardo porque: (i) tiene sentido estratégico. IDV y ASTRA (marcas de defensa de IVECO) fabrican vehículos blindados militares como 6×6, 8×8, camiones… que complementarían el portfolio de Leonardo. (ii) El precio es bueno, ya que supone pagar unos múltiplos inferiores a los de Leonardo. Como referencia, un valor empresa ( Entreprise Value) de 1.700M€ supondría un múltiplo (EV/EBIT) de 15,0x que compara con las 21,5x de Leonardo. Ofertas por debajo de las lanzadas por KDNS (1.900M€; EV/EBIT 16,8x) y CSG (2.000M€; 17,7x). Y (iii) la compra de Leonardo tiene el respaldo del gobierno italiano (que ya controla el 30% del capital en Leonardo), y que consolida así su “campeón de defensa nacional”. En conclusión, buenas cifras, revisión de las guías al alza y adquisición atractiva para Leonardo. Mantenemos recomendación de Compra y como una de nuestras compañías favoritas del sector.

#388

Re: Acciones defensa europeas

Gracias por tu aporte, pero debo decir que lleva un par de meses en retirada. Bueno, más o menos como todas. 
Lo que está claro es que para hacer una tortilla hay que romper los huevos, es decir, hay que jugársela si se quiere ganar dinero. 
Sigamos....
#389

Re: Acciones defensa europeas

Yo tengo muy presente esa frase cuando pienso en este sector, para sacar rendimiento hay que estar dentro. Está lateral pero lo que tengo no lo voy a vender y aumentar más la liquidez. Es jodido ver como me he salido demasiado pronto de otros sectores por querer asegurar ganancias, pero la naturaleza de cada uno es difícil de cambiar. 
#390

Re: Acciones defensa europeas

Uf, dímelo a mi, que sé aguantar las pérdidas, pero no sé aguantar las ganancias. En cuanto veo pasta...vendo.
¡Y no hay manera de cambiar!