¿A qué me refiero al hablar de especulación frente a inversión?
Básicamente, hablo de inversión para referirme a cuando uno compra sin mirar gráficos ni precios anteriores, sino beneficios de la empresa, perspectivas y riesgos. Por el contrario, la especulación sería comprar y vender fijándose principalmente en la evolución de los precios y los indicadores asociados (osciladores, medias móviles
Ocho días absolutamente off-line, ya os contaré
La administración pública del "vuelva usted mañana"
Todavía recuerdo cuando, de crío, teníamos que ir al ambulatorio de Xàtiva (que por entonces se llamaba Játiva, hasta eso ha cambiado). Había que levantarse a las 6:00, para coger el autobús de las 6:30 y estar en la puerta del ambulatorio a las 7:00 para pillar sitio en la cola. A las 8:00 abrían las puertas, y entrábamos en estampida a que
Encontrado en El Blog de Wallstreet, este interesantísimo vídeo analiza las grandes crisis bursátiles de la historia:
Crisis de 1997: Los tigres asiáticos
Los tigres asiáticos lo tienen todo a favor: fortísimo crecimiento, superávits, inflación controlada, etc... pero Thailandia sufre una crisis: sus exportaciones se frenan, y su divisa, anclada al dólar, ya no aguanta más y al liberarla se
Hace ya tiempo que no hablamos de derivados, pero hoy me apetece poner un artículo comentando el cómo y el por qué de los Turbos o Turbowarrants...
¿ Turbos o Turbowarrants? ¿Es lo mismo?
Pues sí, turbos y turbowarrants es lo mismo. Yo prefiero la denominación Turbowarrants, que asocia el producto a los warrants, su "hermano mayor", y es como creo que son más conocidos; pero BNP Paribas, que es
Las matemáticas no mienten... y no hablamos de estimaciones, sino de resultados oficiales recién publicados:
BPA último trimestre: $3,89 -> anualizado, $3,89*4=$15,56
Cotización: $63,5
PER: $63,5/$15,56 = 4,08
Ha sido un trimestre excepcionalmente bueno que difícilmente se repetirá porque los márgenes están en máximos históricos debido a inusuales cortes de procucción que han recortado la
Hoy toca otro artículo para novatos, que hace tiempo que no pongo nada. Y está basado en una consulta real que me llegaba por email hace un par de semanas, y lo ocurrido luego:
Bueno, aunque soy novato, ya tuve alguna experiencia no demasiado buena anteriormente en bolsa aunque entonces no inverti mas que unas 200.
Hoy toca escribir para quienes llevamos el chip a medio camino entre el campo de la inversión y la mentalidad de la especulación...
Tras una impresionante racha de subidas, ahora tocan fuertes caídas de las petroleras... es un fenómeno curioso, unas petroleras que estaban a $50 hace menos de un año, ahora están a $70 - $85 y tenemos la sensación de "fuertes caídas"!! Y es que el goteo alcista
Después de haber hablado de las comisiones que lleva la inversión en bolsas extranjeras, donde por cierto os agradezco vuestros interesantísimos comentarios y sugerencias que lo han enriquecido mucho, podemos comentar el tema de las divisas, que es igual de penoso... o peor.
En principio, por las divisas pueden "clavar" por dos frentes: por la horquilla, y por la comisión.
La horquilla es la
La inversión en bolsas extranjeras no funciona exactamente igual que la inversión en bolsa española... por eso, voy a hacer una serie de artículos de inversión (ojo, hablo de inversión y no de especulación), comentando las cosas que debéis conocer antes de salir al exterior. Quede claro que si habláramos de especulación, en vez de inversión, también habría algunas particularidades por ser bolsas
Ya hace tiempo que traté el tema de la credibilidad de los blogs, pero este es un tema recurrente y toca volver a tocarlo... y me temo que no será la última vez.
Hoy me toca hablar de los famosos rankings de blogs, que no sé si alguien que no sea bloguero ha mirado alguna vez. Estos rankings se basan en criterios como el nº de enlaces recibidos, el pagerank, si sale o no en menéame, si tiene o no
El pasado 21 de junio, el periodista estrella John Crudele comentaba que África rebosaba petróleo y no nos lo quieren decir, mencionando grandes yacimientos en Uganda y países vecinos. Sinceramente, no me lo creo... un mes después, no lo ha confirmado ninguna fuente oficial, y el petróleo ha seguido subiendo. Pero sería interesante desarrollar la hipótesis... ¿que ocurriría en un caso así?
Y para terminar la saga, después de haber visto el modelo de especulación de LTCM y los peligros de la falta de liquidez y las estrategias Long-Short, voy a comentar algunos temas con menos nivel de detalle:
Valoraciones de riesgo con modelos value-at-risk (VAR) que incluyen volatilidad y correlación. Este es el tipo de modelos que se emplean para valorar las opciones y los warrants, y también lo
En poco más de dos semanas, me han llamado cuatro veces de Ya.
Hoy es día bueno para las petroleras... a pesar de que el petróleo ha caído un 1%, y el gas también ha caído un poquitín, mis petroleras han subido bastante: casi el 4% ConocoPhillips (que ya estaba en máximos antes de la subida), casi el 2% Valero (que queda en puertas de los máximos), y un poquitín Seabird y Chesapeake (ambas también cerca de máximos). En resumen, que estoy en racha...
Y cuando