Chanquete planteaba hoy una pregunta muy interesante en el foro de banca: ¿Por qué emite la banca tantos hibridos? Y en el propio planteamiento, venía ya apuntando la razón: "Goldman Sachs ha tenido que pagar un 12% y Merrill Lynch un 13% en los mercados internacionales, mientras que La Caixa, por ejemplo, paga por su deuda subordinada sólo un 6% el primer año y posteriormente Euribor a 3 meses
Están saliendo ahora los resultados de todos los bancos y cajas españoles, grandes y medianos, y de momento no han habido sustos... CAM, Santander, BBVA, Sabadell, Banesto, Banco de Valencia, Popular, etc, etc, todos ganando más o menos lo mismo que el año pasado (la mayoría algo menos, pero algunos incluso más), mientras que ING se come 500 millones de pérdidas, Fortis se va a 19.
La prensa tradicional funciona, como el Papa de Roma, de forma unidireccional: Uno dice la palabra de dios, y los demás la escuchan (y normalmente dicen: amén). Sin embargo, la web 2.
Últimamente se ha hablado en el foro de banca de emisiones de renta fija de bancos, que los propios bancos están colocando entre sus clientes, como las Preferenciales del Sabadell, entre el 6'5% y el 7%, o la deuda subordinada emitida por la caixa, a la que ya le dediqué un post: Deuda subordinada: La Caixa dice una cosa y firma otra.
Como ya he venido diciendo, tanto desde el blog como en el
Es un tema algo repetitivo, lo sé; pero es algo que me parece ameno y muy importante, y no me importa repetirlo otra vez... siempre podremos darle un enfoque nuevo, o que se entere alguien que aún no lo había oído antes!!
Y es que, en el Foro de Bolsa, planteaba Maxe1 si ¿ se puede cree en la bolsa ?. Sinceramente, con la racha que hemos llevado, es muy comprensible esta pregunta, y más para los
Debido al interés que ha despertado la deuda subordinada emitida por la caixa, he decidido escribir un artículo para que veamos que la deuda subordinada de La Caixa no es tan bonita como la pintan... aunque tampoco está mal, ojo.
Emisión de deuda subordinada: La Caixa, reincidente
La gran banca sigue demostrando su capacidad de colocar a sus clientes lo que le dé la gana: Desde los Bonos
Mientras que La Caixa coloca a incautos su deuda subordinada al 6%, hay emisiones de renta fija que están dando un 10%, un 15% y más, debido a que son percibidas como de altísimo riesgo... y ojo, que no hablo de Jazztel, sino de Popular (AA-) o Bancaja (A-)!!
Pero lo más llamativo es que, mientras estas entidades pagan rentabilidades cada vez mayores, la deuda pública cada vez paga menos: la
Si la semana pasada comentaba el mercado de la publicidad visto desde el sector media, los vendedores de publicidad, también me ha parecido oportuno comentar la publicidad desde el lado de los compradores: los anunciantes. ¿Debe nuestra empresa invertir en publicidad? ¿Debemos invertir en empresas que se anuncian mucho, tipo Coca Cola, o dar prioridad a empresas que se venden sin publicidad, como
Hoy toca dejaros unos enlaces a algunas cosas que he visto y me parece que valen la pena...
Método simple para batir al mercado en tiempos de crisis
Una estrategia muy sencilla para operar en bolsa: cuando un valor baje tres días seguidos, cómprenlo al final del tercer día. Si poseen un valor y sube dos días seguidos, véndanlo al final del segundo día. Hasta ahora, parece que funcionaba bien...
Como sabemos, el mercado de la publicidad es uno de los que más están cayendo en esta crisis. Y las caídas de ingresos hacen mucho daño a las empresas del sector, pues en muchos casos los costes que tienen son casi fijos, y eso supone que la caída de ingresos tenga un impacto drástico en los beneficios: si con un coste 80 tengo unos ingresos de 100 (beneficio 20), y mis costes son fijos, una
Bueno, ya habéis visto la nueva web de Rankia, de la que yo, como responsable técnico, me siento muy orgulloso. Está hecha en Ruby on Rails, que es la plataforma de desarrollo web con mayor crecimiento en la actualidad. En España nunca nos hemos caracterizado por estar a la vanguardia tecnológica, y muchos de los informáticos de aquí seguramente ni siquiera habrán oído hablar de Rails, pero en
En el Foro de Bolsa de Rankia, Marta777, aspirante a trader profesional, planteaba sus dudas sobre day trading, entre las cuales me ha llamado la atención esta:
Bueno, tengo un amigo que siempre me ha dicho que si hiciera intradías operaría solo con futuros.
Yo no estoy de acuerdo al 100%
Yo ya le he contestado que, en cuestión de intradías, el tema gastos es crítico, y ningún producto va a
Me comenta Jorge que a ver qué se podría hacer para que el crédito llegara al destinatario final, los particulares y las empresas, y la verdad es que ha elegido un tema que tiene mucho que rascar... primero, por su gran importancia, ya que hasta que el crédito no se normalice, no podemos ni soñar en el fin de la crisis, y segundo, por su dificultad, ya que por cualquier camino por el que
Llevo unas semanas muy liado terminando de hacer la nueva web de Rankia, que espero que os guste, y tengo el blog bastante desatendido... pero me han enviado un texto que no quisiera dejar de compartir con vosotros; se trata de la carta que Carlos Slim, empresario mexicano y uno de los tres hombres más ricos del mundo, ha enviado a sus empleados. Dice así:
Como todos ya escucharon, llevamos
Mis padres piensan que malcriamos demasiado a mi pequeña Bárbara (2 años). Y mis suegros lo mismo. Yo mismo hubiera dicho lo mismo antes de ser padre, si viera alguien haciendo lo que mi mujer y yo hacemos. Aunque eso sí, todos reconocen que es un encanto de cría!! Nadie me dice que está malcriada, sólo que la malcriamos... ¿y cómo es que si la malcriamos no está malcriada?
La mayoría de gente