Ahora el banco da más de lo que pide
Hace pocos años estuvieron ofreciéndole a mis suegros invertir en Afinsa, ofreciéndole un 6%. Y cuando me pidieron opinión, les conté lo que decía la OCU de ellos (que el valor real de los sellos era muy inferior a lo que afirmaban), y al final, listo de mí, les dije: Mira, si a mí el banco me pide un 4% por la hipoteca (que tiempos!!), a ti nadie te puede
Como la bolsa no nos da tregua, este fin de semana voy a meter un poco de humor muy bueno; espero que os guste...
Amistad entre hombres y entre mujeres
Amistad entre mujeres:
Una noche, una mujer no llego a dormir a su casa.
Al día siguiente le dijo a su esposo que se había quedado a dormir en casa de una amiga.
El hombre llamo a las 10 mejores amigas de su esposa, ninguna de ellas sabia algo al
Ya hace mucho (demasiado) que no hago una propuesta de F2LL, y el caso es que hay varias posibilidades interesantes... Trataré de ir haciendo alguna más, pero por de pronto, aquí va una de las propuestas que me parecen más interesantes: Elegir dentro de un mismo sector, el tecnológico, las empresas que me parece que tienen mejores perspectivas frente a las que se van quedando desfasadas.
Google y
El "Naked short selling", naked shorting, venta en descubierto, o venta de acciones que no se poseen, es algo que se ha puesto muy de actualidad por las recientes medidas aplicadas por la SEC (la CNMV americana) de cara a limitarla temporalmente. Y como ya comenté en el reciente coloquio con Bloggers de Rankia, es un tema muy delicado y en el que conviene repasar los detalles...
¿Qué es el naked
A raíz del Batacazo a lo "puntocom", en el que a principios de mes me declaraba bajista, uno de los temas más discutidos ha sido si se puede o no saber cuándo hacemos suelo. En movimientos "normales", yo me veo incapaz de identificarlo; pero ante una caída mayor como la actual, sí que me atrevo a decir que se puede tratar de acertar el suelo. No con análisis fundamental, y dudo de si se podría
La hora de los fondepositos
La crisis subprime y de liquidez ha forzado a los bancos a ofrecer unos tipos cada vez más elevados, incluso en algunos casos por encima del euribor, lo que es algo realmente excepcional. Y ante lo mal que van el resto de alternativas (bolsa, vivienda), es tanto el interés que despiertan que el foro general de Rankia se está convirtiendo en un foro de depósitos, donde
Hay un montón de teorías que no pueden ser ni demostradas ni rebatidas, como por ejemplo las Ondas de Elliot. Pero el dollar cost average sí puede comprobarse: basta con hacer un elevado número de simulaciones y ver los resultados. Y aunque yo estaba convencido de que el dollar cost average batiría claramente al Comprar y Mantener, la realidad no ha sido así
Dollar cost averaging, para invertir en tiempos revueltos
Con un mercado bajista como el actual, pero con buenos precios de compra, somos muchos los que no sabemos si estar dentro y arriesgarnos a quedar "pillados" en una gran caída, con el peligro de no tener liquidez cuando llegue la gran capitulación, o si es mejor estar fuera, con el doble peligro de o bien perdernos la gran subida, o bien
Por increíble que parezca, la SGAE ha conseguido que se condene a Julio Alonso por su artículo en el que hablaba del Google Bombing SGAE = ladrones. Pero lo que me parece inconcebible de la sentencia es que esos 9000 euros de multa no se los ponen por lo que él dice, sino por lo que dicen algunos comentarios!!
¿Qué es lo que se pretende con esto?
El problema es realmente de una gravedad tan
Con la volatilidad ya instalada en el mercado (VIX por encima de 25, y caídas superiores al 2% son el pan nuestro de cada día), esto se parece cada vez más a lo que ocurrió en el pinchazo de las puntocom. De hecho, llevo bastante tiempo con una frase en la cabeza: "double dip". Como con las puntocom: primer estacazo con el 11-S, luego recuperación espectacular, y segundo y definitivo estacazo,
Bill Clinton hizo famosa la frase "Es la economía, estúpido", para destacar que en ocasiones, aunque hayan muchos factores a considerar, hay uno de ellos que por su importancia es decisivo... y creo que en la actual crisis, el factor decisivo es el crédito. O por mejor decir, la falta del mismo.
Y me ha hecho reflexionar sobre el mismo una conversación este fin de semana, con una amiga que
Poniéndome al día de los titulares de prensa de esta semana, veo uno que me llama particularmente la atención: El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez (MAFO), insta a "recuperar la moderación salarial" para frenar el paro. La lógica que subyace tras esto es que si los trabajadores producen lo mismo por menos dinero, las empresas ganarán más y no despedirán gente... y
Hoy me ha vuelto a llegar un hoax, de los muchos que circulan, que ya hace un par de años recibí, pero que al parecer sigue circulando... y motivos no le faltan para seguir circulando, pues el tema del mismo es la subida de la gasolina!! Bueno, en realidad más nos podíamos quejar los afectados por el gasoil, pero en fin...
Para que veáis cómo se aprovechan de la ignorancia de la gente, os lo pego
Vengo de pagar el IBI, y me siento como si me hubieran atracado... el mismo piso en Valencia que en 2003 pagaba 161,44 euros de IBI, paga este año 309,58 euros. ¡Han subido un 92% en cinco años!! Y claro, así la alcaldesa se paga sus "caprichos": Que si un macro-altar de usar y tirar para la visita del papa, que si la Avenida del Puerto la hacemos de un sólo sentido para que sea más ancha, que si
Acabo de comprar acciones de Telecinco
Telecinco es una empresa a la que le tengo un cariño especial, por el pelotazo del 20% que dimos con su OPV; yo pedí bastantes paquetes, y me llevé una buena cantidad de la OPV... y no es sólo el dinero, es el buen cuerpo que se te queda y lo que luego disfrutas contando en el foro cómo veías venir que Telecinco iba a ser una buena OPV.
Pero yo no suelo "