Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Blog INVERSIÓN, ESPECULACIÓN... y cosas mías
2034 suscriptores
Blog INVERSIÓN, ESPECULACIÓN... y cosas mías

Blog INVERSIÓN, ESPECULACIÓN... y cosas mías

Blog sobre bolsa, banca, preferentes, inversión, especulación y economía.
2034 suscriptores
Los fondos garantizados se pusieron de moda en 2003, tras la debacle bursátil. Su objetivo es tratar de aprovechar, al menos parcialmente, la subida de la bolsa, pero asegurando el capital invertido (con variantes más conservadoras, que aseguran capital + un mínimo de rentabilidad, y variantes más agresivas, que aseguran que la pérdida no superará cierto umbral). Dicho así, parece un producto
Una conversación que acabo de leer y que reproduzco porque me parece que puede ser interesante para todos: -------------------------- "La SGAE cobra su canon por los cd en los que se graban las actas de cada juicio. Son muchos actos jurídicos, cada uno grabado en su(s) respectivo(s) soporte(s). Son millones de unidades que no se utilizarán para grabar "contenidos protegidos", y por los que las
En un mundo de la web 2.
Como es un tema muy recurrente y muy necesario, voy a poner un índice de los artículos para novatos. Si queréis saber cómo son de verdad las primeras experiencias en bolsa, os recomiendo estos artículos de y para novatos que tengo en mi blog (Actualizado 2-abr-09, con los últimos artículos). Dado que ya son bastantes artículos, los he agrupado por cuatro temáticas, para que podáis encontrar más
Este artículo es la continuación del artículo de ayer: Credibilidad, analistas y bloggers (1) Ayer comentaba, en la primera parte, que no soy partidario de valorar la credibilidad de un analista, blogger o forero, por lo bueno que sea su registro de ganancias... PERO como estoy seguro de que después de toda aquella perorata sigue habiendo más de uno que confía en el trackrecord
Ayer me pedía IBEXando/laro que opinara sobre Carlos Doblado, de Bolságora. No debería hacerlo, porque apenas le conozco, pero sí me voy a atrever a opinar en general sobre los comentarios de los analistas en Radio Intereconomía, donde creo que colabora también Carlos Doblado de vez en cuando. Es muy jodido estar en esa posición. La gente te llama y te pregunta sobre sus inversiones de todo tipo
Ley de la oferta y la demanda, importantísima Llevo ya 5 meses y 76 mensajes en el blog, y aunque la he mencionado de pasada en ocasiones, todavía no he dedicado un artículo completo a la más poderosa fuerza del mercado: La ley de la oferta y la demanda. Ejemplos de la ley de la oferta y la demanda Esta ley debe ser la biblia de cualquier inversor. Puede parecer que estoy exagerando, pero tras
¿Quiere usted ganar dinero, pero de verdad, y hacerse rico en bolsa? ¡Muy fácil! Sólo tiene que seguir a un gurú, y hacer lo que él haga. En Invertia, por ejemplo, todos sabemos lo bueno que es Filoctetes53: él dice cual es su cartera en los foros, y cualquiera puede comprar lo mismo que él, y ha sacado rendimientos altísimos... no hace falta ni saber de bolsa ni nada, basta con entrar al foro,
Abro un nuevo apartado que espero tendrá continuidad: El termómetro de la bolsa. Aquí se van a exponer razones de todo tipo (técnico, fundamental, ciclos, sentimiento contrario) para estar alcistas o bajistas en bolsa. Empezamos: A favor: Liquidez / tipos bajos Los tipos bajos favorecen el endeudamiento, lo que estimula el consumo, la inversión... y las OPAs. Petróleo a la baja Reduce el miedo a
Cuando se actúa sobre los tipos de interés: Inicialmente no se percibe respuesta, por lo que se incrementa la intensidad de la actuación (subida o bajada de tipos) una y otra vez hasta que obtenemos la respuesta deseada
Este es un mensaje de continuación al de Lo + básico de operativa con futuros, que hay que leerse primero si no se está familiarizado con lo que son los futuros. Al empezar a tocar los futuros, una de las cosas que más me llamaba la atención era la diferencia entre el contado y el futuro, o entre los distintos vencimientos. ¿Por qué el futuro del Ibex con vencimiento Enero está a 14.
"Los mínimos del año en el dólar se vieron en la primera semana. Luego estuvo todo el año en tendencia alcista, rompiendo en diciembre el 1.
El petróleo se encuentra ahora más allá del punto crítico. Muchos análisis técnicos, como por ejemplo el de Jorge_1982, ponen de relieve la importancia del nivel de los $55: en su día fue una resistencia importante, y una vez superado ha parado las caídas una y otra vez. Como le puse a Jorge en su blog, un nivel tan importante es difícil de cruzar si no se produce alguna noticia fundamental que
Hoy os quiero contar lo que nos pasó el 2 de enero, que parece que para muchos ha sido festivo, incluyendo algunos que deberían tener unos servicios mínimos decentes. Pero mejor dejo que sea mi mujer quien os cuente cómo va el Servei Valencià de Salut, ya que lo vivió más de cerca que yo: --------------------------------------------- He elegido un mal día para ponerme enferma, el 2 de Enero; el
Parece que mi anterior mensaje "Hipotecas: Lo que el banco no dice" ha despertado bastante interés... pero también algunas interpretaciones con las que no estoy de acuerdo, por lo que empezare por explicarme. No estoy en contra de que los bancos ganen dinero. Son empresas, y tienen que ganarlo... si no, peligrarían los empleos de mucha gente y los ahorros de clientes y
Top 25
Top 25
Rankiano desde hace más de 19 años

Fernando Calatayud; bloguero aficionado a la bolsa e inversiones varias; director técnico de Rankia

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre