Con el enfriamiento (de momento) inmobiliario, los primeros damnificados están siendo las administraciones públicas: todos los ingresos generados en concepto de IVA, ITP, AJD, plusvalías, licencias de obra, etc... se están resintiendo bastante, lo que afecta a todos los niveles: Estado, autonomías y municipios. Claro que el estado lleva las cuentas bastante saneadas (de momento), así que son las
La demanda institucional tiene el Criteria clara: o barato, o nada
Y esto es algo que vienen avisando desde hace días, en todos los medios y por distintas fuentes: los institucionales no van sobrados de liquidez, y la poca que tienen no la van a gastar comprando criteria a precio mediocre; salvo que salga con un descuento atractivo, los grandes no están interesados. Y aquí adjunto las frases más
Ya que mañana por la noche tengo que dar la charla de derivados, os pongo aquí el material introductorio que he preparado, que podéis ver también en el artículo "Guia basica de derivados", en las Preguntas frecuentes de la Rankiapedia. De hecho, en un futuro mejor si lo consultáis allí directamente, pues procuraremos ir mejorándolo y ampliándolo (y si alguien quiere colaborar en añadir o mejorar
Pues eso, que INVERSIÓN, ESPECULACIÓN... y cosas mías se presenta al concurso de blogs de Finanzas que organiza Rankia, en su segunda edición (en la primera edición, todavía como fj2c.blogspot.
Ya han habido muchos análisis sobre la OPV de Criteria
La OPV de Criteria ha sido muy polémica y muy comentada. Sólo en la blogosfera, vemos que Jesús Pérez y Bolsa Pirineos afirman rotundamente que no van a acudir, Kretan y Gurús se muestran muy escépticos, y blog OPV Criteria tiene razones para ir y para no ir, y sugiere ir para salir pronto... que es la línea por la que yo me inclino. Quien
Medio punto.
Medio punto es muy poca cosa, ¿no?
¿Podemos hablar del "efecto mariposa"? Una mariposa mueve las alas, y esto que no es nada provoca un tsunami en otra parte del mundo. Un banquero mueve medio punto, y tenemos un terremoto bursátil, un maremoto petrolífero y un huracán del dólar... ¿efecto mariposa?
Pues me temo que no. Porque ese medio punto es mucho más que medio punto...
Medio
Después de la anterior kedada bolsera, se nos ha ocurrido que para organizar la próxima queríamos que fuera "algo más"... que no fuera sólo un encuentro de aficionados al mundillo financiero, sino "tematizarla" un poco y fijar un tema de partida sobre el que pudiéramos profundizar, con la idea de que sea a la vez un evento lúdico y aprovechable.
Y yo me ofrecí voluntario para dar una charla sobre
Este fin de semana he estado "missing" del blog, porque me fui invitado por Rankia a visitar las bodegas Yllera, en Rueda. Ha sido una gozada poner cara por primera vez a algunos, especialmente a Echevarri a quien tenía muchísimas ganas de conocer y que me siguió asombrando con sus conocimientos en persona, igual que viene haciendo regularmente con su blog. También pude conocer a Valentín, que no
Ayer ocurrió algo bastante significativo: se dieron a la vez máximos históricos en el petróleo, el oro y el cruce euro/dólar.
En realidad, no es algo 100% casual, pues en realidad las caídas del dólar tienen una cierta correlación con las subidas de las materias primas, dado que su precio de referencia se da en dólares: para los europeos y para muchos países productores, el precio del petróleo (y
Bueno, parece que os ha gustado el artículo anterior!!! Y como los comentarios han sido muchos, y los temas tocados muy interesantes, voy a poner un nuevo artículo para las respuestas, para que tengan buena visibilidad.
De estos deudores de hipoteca muchos si van a pagar y una parte no, entonces a estos ultimos se les quita la casa, ¿quien es el dueño de estas casas?. ¿los duenos de los titulos
Resumiendo las hipotecas subprime
La definición fácil de hipoteca subprime es con un ejemplo: Una hipoteca subprime es darle una hipoteca de 240.000 euros a una pareja de mileuristas con contrato temporal para que se compren una casa de 250.
Ya va para un mes que no se habla más que de subprimes: hipotecas subprime por aquí, crisis subprime por allá, subprime esto, subprime aquello... bueno, aunque hasta hace un mes nadie me preguntaba, yo hace tiempo que vengo siguiendo el tema en el blog:
Subprime en febrero
La burbuja inmobiliaria en USA
los bancos empezaron a facilitar todo tipo de hipotecas: desde subprime (las concedidas a
Mi última operación fue la venta, a principios de mayo, de las acciones que llevaba de ING. Como dije en Éramos pocos y parió hasta la tatarabuela:
Yo in may bien cargado, sólo he vendido las INGs por si acaso y porque creo que no se debe estar dentro al 100% como norma.
Hasta 6.000 euros en 48 horas. 3.