Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Xxxxxxxxx - Bolsa

Xxxxxxxxx 25/07/25 13:11
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
la clave esta aquí, "la ampliación de capital en Subgen no era para la propia Subgen, sino para crear la "moneda de cambio" con la que luego Substrate podría pagar sus deudas en una operación de trueque sofisticada, opaca y perjudicial para sus accionistas, y justificar el valor Subgen, por la que por el camino se quedaron las comisiones"SWAP.Cada día mas engorroso todo, no va a entrar nadie a poner pasta en esta empresa ni por asomo.
Xxxxxxxxx 25/07/25 13:00
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
NO creo que estén distribuyendo a mansalva, no les da, si lo estuvieran haciendo, estarían comunicando a mercado los canjes, no lo están haciendo.La operativa es otra, mientras los minoristas estamos a la expectativa, ellos ya están haciendo la operativa.Los AC/DC solo se ven a mercado cerrado, y en temporalidades altas, usar ese indicador de otra manera, es un gran error.  Y yo esto es lo que aprecio, en otros momentos, esos picos de acumulación, hubieran sido un visto y no visto, en un día, paso de acumular a distribuir, aquí están SUJETANDO el precio y van a seguir así hasta que hagan la operativa completa.
Xxxxxxxxx 25/07/25 12:56
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Manueltx Particularmente a fecha actual, no veo esa parte alta, uniendo los últimos dos máximos, 2022 y  2023 nos daría la zona 0.30 aprox, pero yo no descarto ninguna situación, aunque no me veras a mi, esperar a llegar a una parte alta de un canal bajista, a ver si la rompe o no, yo bajo antes, si la rompen, ya hablamos, pero yo no espero " A ver si sube mas..".La zona 0.07 si, yo estoy posicionado en compra en 0.08, es habitual en mi operativa dejar plantadas posiciones, para no estar pendiente.Y no no creo que estén buscando eso, creo que ellos ya están haciendo lo que quieren hacer, y nosotros no lo vemos, estamos esperando, cuando ellos ya están actuando.Esto es lo que sabemos :  1 . ) Todos autorizamos para que hicieran lo necesario para sacar a bolsa a SUBGEN.2. )  SUBGEN paso de tener 150 M de acciones a 200 M de acciones.3. ) Acuerdos de financiación con ATLAS Y WEALTHUP.4. ) Mi teoría, SWAP,  lo que explique con anterioridad la operación no se realiza en SUBSTRATE, pero añadiendo un dato que no es mío, y como me lo dijeron por privado, no puedo ponerlo, si la persona no lo autoriza.
Xxxxxxxxx 25/07/25 12:28
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Es un precio artificialmente estable, un "encefalograma plano" que no refleja una lucha de mercado, sino una parálisis controlada, si se ha colocado papel, pero apenas para llevar en este rango tanto tiempo, apenas...Hay algo más, que no vemos, me hace de nuevo pensar, en la hipótesis que tenia inicialmente, donde la operación no se ejecuta en Substrate sino en Subgen, y vuelve a entrar en juego la ampliación, y la deuda inicial.Yo creo que esto es el SWAP,  la operación a cuatro bandas, Substrate, Atlas, Wealthup, Subgen. Si me das permiso,  lo explico, como lo hacen, y que es lo que han sacado, todos los actores, del proceso. 
Xxxxxxxxx 24/07/25 23:33
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
No debatáis, el precio de Magna,  da igual el precio de cotización.La cotización de Subgen tiene un truco que confunde totalmente a los minoristas. No se pagan 4 millones de euros por el valor real de la empresa; se pagan 4 millones porque la empresa está cotizada. La empresa, en sí misma, no vale nada.Si se han fijado en el enlace que se puso, Atlas está convirtiendo acciones, porque es una obligación canjear todas las deudas pendientes antes de una operación de este tipo.Lo que tendría que llamar la atención es que la misma estrategia que se está viendo en esta acción ya se utilizó en Magnasense, la conversión de Atlas.Ese 2% es prácticamente de Atlas, y es muy probable que detrás,  otro contrato privado.Posiblemente, ese contrato incluya una oferta inicial específica para el lanzamiento en bolsa,¿Recuerdan la palabra "Estructuración" en el contrato de Atlas - Substrate? Ahí es donde se entiende quién paga realmente la fiesta, allí.Lo llevo diciendo prácticamente un año, Substrate paga, Subgen cobra y/o recibe los beneficios.No quiero ni recordar el dinero que recibió Substrate por ampliaciones, lo que quedo de caja, y eso supuestamente con beneficios en la empresa ¿NO?Pues el minorista se debiera de preguntar donde esta el dinero, porque hoy por hoy, han sacado mas en ampliaciones de lo que capitaliza, mas de 15 millones de euros, sin un solo valor tangible.¿Mas claro?  Año 2025 (Datos Parciales)Dinero en caja a cierre de año: Pendiente (dato no disponible a fecha del primer semestre).Dinero recibido por ampliaciones: 1,7 millones de euros (correspondientes al segundo trimestre).Dinero 'quemado' (consumido) en el año: No se puede calcular sin el dato de la caja final.Año 2024Dinero en caja a cierre de año: 2,35 millones de euros.Dinero recibido por ampliaciones: 5,0 millones de euros.Dinero 'quemado' (consumido) en el año: 5,43 millones de euros (Cálculo: 2,78M€ de caja inicial + 5,0M€ de ampliaciones - 2,35M€ de caja final).Año 2023Dinero en caja a cierre de año: 2,78 millones de euros.Dinero recibido por ampliaciones: 11,8 millones de euros.Dinero 'quemado' (consumido) en el año: 13,72 millones de euros (Cálculo: 4,7M€ de caja inicial + 11,8M€ de ampliaciones - 2,78M€ de caja final).Año 2022Dinero en caja a cierre de año: 4,7 millones de euros.Dinero recibido por ampliaciones: 10,6 millones de euros.Dinero 'quemado' (consumido) en el año: 18,7 millones de euros (Cálculo: 12,8M€ de caja inicial + 10,6M€ de ampliaciones - 4,7M€ de caja final).Resumen del Periodo Completo (2022 - 2024)En los tres años completos desde que opera como Substrate AI, la compañía ha presentado el siguiente resultado financiero:Dinero total recibido por ampliaciones de capital: 27,4 millones de euros.Dinero total 'quemado' o consumido: 37,85 millones de euros. Venga todos los institucionales para dentro, que así podrán generar perdidas, para compensar de otras plusvalías, asi es como hacen números los institucionales, en cambio los minoristas piensan.0.10 euros, valor nominal, de aquí no ha bajado, y puede subir un 300% , me voy a forrar, para dentro, el problema es que tras cuatro años, mas de uno ha pensado lo mismo, de aquí, allá, o mas allá, no bajaría.Así pensamos, El que compro a 3 pensó que como salió a 4, le iba a sacar un euro por acción,El de 2 pensó que no era tan tonto como el de 3, y el compraba mas barato la acción, así que mínimo se iba a 4El de 1 pensó, el de 3, y 2, eran tontos del culo, y yo si entre bien, mas barato imposible, justo en el momento clave.El de 0.50 pensó, el de 1,2,3, eran gilipollas, y no sabían comprar, El de 0.25 pensó, el de 0.50,1,2,3 no tenían ni idea de bolsa, y así les fue, pero yo me forro..Pura psicología minorista, y ahora estamos los que entran en la zona 0.10 - 0.11, y.. somos los mas listos, o esperamos a que venga el de 0.005 ctms, a decir que no sabemos invertir.Jajaja.. Vaya panda de inconscientes, todos se creen que entraron en lo mejor, y entraron mas listos que todos los anteriores, nunca se sabe, así que no se puede asegurar nunca nada, los listos de hoy son los tontos de mañana y viceversa, mañana nos pueden hacer la 360, y meterse por debajo de 0.10, y no volverles a ver el pelo en años, así que no estéis tan seguros, de todo lo que decís, una cosa es creer en la operativa de uno, y otra cosa es intentar convencer, o calentar.Ya se hizo la operativa, no se compra, se espera, hay que ser firme en las operativas.Si decidiste comprar 100.000 te quedas con 100.000, no te quedes mirando todo el día el chat, porque al final acabaras comprando otras 100.000 sacando de aquí o de allá, y  pensando que va a subir, porque no bajo de 0.10. ERROR, y los comentarios reincidentes de todos los días."De aquí no baja" " Ahora es la buena" " La empresa ahora si que gana pasta" " De aqui seguro que rebota, estan acumulando" .. blablabla. lo lees un dia y otro y otro, y ni el primero ni el tercero te hacen mella, pero el cuarto ya te hace dudar de tu operativa. ERROR.Si sube, subió, y vas con 100.000, si baja, tienes liquidez para entrar en donde consideres, si lo consideras, porque igual cambia tu perspectiva.Pura psicología minorista, se le hace el juego a la agencia, la agencia no tiene sentimientos.
Xxxxxxxxx 24/07/25 23:17
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
 La operativa que describes es una estrategia que confunde totalmente a los minoristas, no porque sea un "corto" tradicional, sino por cómo se manipula el precio de la acción. Aquí te la explico de nuevo, paso a paso:Imagina que la empresa cotiza a 1 euro. Un grupo (llamémoslo "Agencias") firma un contrato con la empresa y le entrega 1.000.000 de euros. A cambio, los "Insiders" (accionistas principales) de la empresa les prestan acciones (por ejemplo, 500.000 acciones) recibiendo una comisión por ello. Este es un acuerdo privado, crucial para la operativa.Las "Agencias" venden inmediatamente esas 500.000 acciones prestadas en el mercado. Esta presión vendedora masiva provoca una bajada del precio de la acción, digamos de 1 euro a 0.80 céntimos.En este punto, las "Agencias" le dicen a la empresa: "Como te di 500.000 euros, quiero que me hagas el canje ahora". A 0.80 céntimos, esos 500.000 euros se convierten en 625.000 acciones (500.000 / 0.80). De estas, 500.000 acciones se usan para devolver el préstamo a los "Insiders", dejando a las "Agencias" con 125.000 acciones de beneficio sin haber invertido un euro adicional, y aún les quedan 500.000 euros del millón inicial que le prestaron a la empresa.Las "Agencias" ahora tienen 625.000 acciones (las 500.000 iniciales más las 125.000 de beneficio del canje). Vuelven a venderlas en el mercado. Con 500.000 euros de inversión original, tienen un enorme volumen de "papel" para vender. Esta venta continua presiona el precio a la baja aún más, digamos hasta 0.70 céntimos.Luego, con los 500.000 euros restantes del préstamo inicial, piden un nuevo canje. A 0.70 céntimos, obtienen 714.285 acciones (500.000 / 0.70). De nuevo, un gran volumen de acciones, de las cuales una parte significativa es beneficio, lista para ser vendida y generar más presión bajista.Si a todo esto le sumamos comisiones y warrants (derechos para comprar más acciones a un precio fijo), se genera una "máquina de generar papel" con una presión bajista constante sobre el precio¿Qué es lo que los minoristas no aprendemos de esto?No Acumulan, Distribuyen: El error fundamental es pensar que estas "Agencias" están acumulando acciones para una futura subida. ¡No! Su operativa es distribuir masivamente acciones en el mercado.Necesitan Compradores: Para que esta estrategia funcione, necesitan que los minoristas compren esas acciones. Los minoristas se convierten en el objetivo de la venta, absorbiendo el "papel" que se genera. Compran pensando que "está barato", mientras que las "Agencias" venden para seguir bajando el precio y obtener beneficios del canje o de las comisiones.En esencia, la clave está en entender que no todas las caídas de precio son oportunidades de compra. En este tipo de operaciones, la bajada es intencionada y forma parte de la estrategia para generar beneficios a costa de los inversores.Inconscientemente todos los minoristas contribuyen a que "las agencias" puedan realizar su operativa, desde el que compra a 0.10 y vende a 0.11, al que compra para bajar su media, y hasta que los tramos no se agotan, es decir, no hay compra a la oferta, no se cambian. Y diréis, claro, y sino hay compra, la acción bajara, para buscar otro tramo donde colocar acciones, SI, es lo que suele suceder con estas acciones, hasta que llega un día, que no hay interés en la acción, no llama la atención, nadie compra, salvo algún loco por ahí, en ese momento la acción pega un subidón, normalmente rompiendo stops por debajo, por fundamentales, por una noticia, por un rumor, todo basura, la realidad es que "las agencias" necesitan compradores, mas compradores, mas rápido es el canje, y mas rápida es la rentabilidad de los ingresos.Por eso se llaman el espiral de la muerte, porque presionan el precio a la baja, cada vez mas.Una vez mas, lo he explicado, pero es inevitable, que los minoristas quieran comprar.
Xxxxxxxxx 24/07/25 13:43
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Jaja, es lo divertido, puede pasar cualquier cosa.
Xxxxxxxxx 24/07/25 13:18
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Jajaja, madre mía chaval, no se que interés tienes, pero o no te has enterado, o es que no tienes interés en que otros se enteren , lee la documentación oficial.
Xxxxxxxxx 24/07/25 12:33
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Yo no dudo que halla trabajo de fondo, particularmente dudo de que dicho trabajo refleje lo invertido. No podemos poner números al dinero que se invierte en desarrollo, contratando a Subgen, ya que es una partida que engloba TODO, una empresa transparente, indicaría claramente que dinero se invierte en Subgen, y que dinero retorna a la empresa con terceros clientes de esa inversión, pero tenemos millones invertidos en desarrollos.El desarrollo de un modelo fundacional propio que es de lo que se trata, puede costar mas de un millón, con mas o menos 20 personas currando, incluyendo infraestructura, salarios.. hasta varios millones.Pero esa es una clave de lo que no cuadra,  para las pruebas y, sobre todo, para el entrenamiento de modelos de IA, una empresa necesita una potencia de cálculo masiva que no se encuentra en ordenadores de oficina, sino en un CPD, para tener Hardware especializado, Servicios en la nube, Servicios especializados, y se esta perdiendo esa oportunidad de yo te invierto en esto, y tu me pagas por mis servicios.Considero que hoy por hoy, se tira el dinero, es el problema de no tener ni puta idea de lo que es una IA, tenemos a un estudiante de empresas, a un filosofo, y a un programador, no tenemos una figura clave, que gestione necesidades de la empresa, con creación de negocio de la empresa, es como juntar el aceite con el agua,  y después por las empresas pululando tenemos a un CEO, que el día que sepa algo de inversión, será porque se equivoco poniendo rayas, es decir, una total falta de profesionalidad, no se que vende, bueno si lo se... si además,  juntamos aquí al sobrino y la sobrina, que saben de negocios, lo que yo de ir a la compra al supermercado.. porque esto no es una empresa de MODA, es una empresa de IA.Tenemos todo lo ideal, mucho EGO, y poco saber hacer, mucho gastar, y poco rentabilizar, mas tarde o mas temprano saldrá algún trabajador soltando por la boca, aquí hay que pedir títulos universitarios del primero al ultimo, que para eso se les paga un pastizal, y ver de que pie cojea cada uno, no un curso, con un examen a distancia, a ver porque ostentan posiciones de CEO, sin tener experiencia, ni tener titulación demostrada.A mi esto ,  Máster en Dirección de Marcas de Moda y Lujo (MA in Fashion & Luxury Brand Management , que en ingles suena mucho mejor,  administration and Marketing with a Junior MBA at Istituto Marangoni and Manchester University specialized in Brand Management and Marketing  es lo mismo que tiene mi mujer, todos los dias se pasa por el instagram.Falta de profesionalidad TOTAL, y así sucesivamente, por muchas veces que se repita una mentira, sigue sin ser verdad.Y además el problema no es solo ese, el problema es que tienes a unos INSIDERS, claramente posicionados en una acción, que benefician a su empresa, a costa de la otra empresa, así que o bien, esto tira para arriba, o les van a caer demandas justificadas, porque para empezar si yo pido que me desarrollen una IA para esto, o aquello, la licencia de dicha IA es mía, no es de aquel al que pago, y es al revés, aunque tengamos la explotación de la licencia en España, no es que tenga la licencia, es que el desarrollo es mio, lo he pagado, asi que tanto en España como fuera de España, me tienen que pagar a mi.Total, algo facil de sacar adelante con una forensic, porque esos son los contratos que tienen en el cajón, y es donde se ve, como se beneficia a una a costa de otra, y todo el que firma ese tipo de operaciones, que son todas VINCULADAS, tienen que ir firmadas por el consejo, así que TODOS PARA ALANTE.Mucho cuidado con lo que os mandan firmar, y autorizar, no es vuestra empresa, es la empresa de todos los que tienen acciones, sino no haberla puesto a cotizar, minoristas, los hay de 1000 euros, y de los que tienen 1 M en la cuenta.
Xxxxxxxxx 24/07/25 12:13
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Limitado | TALGO | Compra de 2000 títulos a 2,94€. | Orden ejecutadaDatos de la orden. Envío: 24/07/2025 12:11Compra de 2000 títulos limitada a 2,94 €.Validez: 24/07/2025Comprados 263 títulos a 2,94 €.Orden ejecutada 24/07/2025 12:11Comprados 1737 títulos a 2,94 €.Orden ejecutada 24/07/2025 12:11