Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Xxxxxxxxx

Se registró el 07/03/2024

Sobre Xxxxxxxxx

Inversor de alto riesgo. Todas las posiciones en los valores que compro, implican una posición de riesgo alto, o muy alto.

Inversor de alto riesgo.
513
Publicaciones
482
Recomendaciones
8
Seguidores
1.191
Posición en Rankia
65
Posición último año
Xxxxxxxxx 30/08/25 13:33
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
La mayoria son minoristas que entran, la intentan calentar y en cuanto sube un poco venden, son gente con poca o ninguna conciencia que se ganan el sueldo del mes, con entradas, salidas y stops,  muchas veces lo hacen en grupo, no les encontraras en acciones con gran liquidez, siempre en acciones chicharro.Son faciles de identificar, inundan el chat de comentarios sin fundamento, suelen ir acompañados de otras cuentas que hacen lo mismo, estan todo el dia estan online durante el mercado, y sus palabras siempre son las mismas, "Si sube de.." "Ahora es la buena.." "Estan entrando compras en oculto.." "Acumulan acciones.."
Xxxxxxxxx 26/08/25 18:16
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
La CNMV no puede decir mañana que no tiene los datos, ni hubo denuncia para investigarlos. Los datos estan denunciados y armados cronologicamente y en base a los registros publicados. La CNMV suele actuar condicionalmente a sus intereses, suele invitar a la demanda en el juzgado.Pero despues, de la demanda en el juzgado, donde otra empresa que cotiza en el BME, dicta el juez que el hecho de no tener reglamento propio, no exime el hecho de que se aplique el reglamento general, por lo tanto, si se supera el umbral del 50% tienen que lanzar OPA obligatoria; sale a decir que no, que no hay reglamento, asi que no exige OPA.Sabes porque? Porque se tendria que lanzar OPA en muchas empresas, entre ellas Substrate.
Xxxxxxxxx 26/08/25 18:08
Ha recomendado Re: A los foreros de PCBOLSA: de Panlo
Xxxxxxxxx 26/08/25 14:06
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Dos preguntas y cerramos el circulo, porque se convierte en un ven y dile..Usted cree que afirmar en un video que los Insiders tienen el 50% es una interpretacion u opinion?Usted cree que indicar que tienen un 50% de participacion puede ser un valor a tomar en cuenta para invertir algun minorista en la accion?La participacion de los accionistas INSIDERS a fecha del video y hoy en Substrate es en todo caso por debajo del 3% ya que no figura, eso no es opinable, ni interpretable, eso es informacion publica en los registros oficiales.Para todo lo demas, en casi todo muy de acuerdo con usted.Un saludo.
Xxxxxxxxx 26/08/25 11:24
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
En resumen, cambio de acciones ayer entre agencias, subida con volumen, entrada de los inversores minoristas y otro punto para Atlas, que consigue colocar las acciones.Nueva comunicacion de Substrate de Atlas a la vista y seguimos a la espera de la jugada secundaria.
Xxxxxxxxx 26/08/25 10:52
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Le voy a contestar a parte de lo que dice, el resto, lo he leido tantas veces, que me aburre.El mensaje no es para Zeis, para el solo fue una pequeña mencion dentro del mensaje."Zeis un tio como tu no me pongas ridiculeces", el no es un calentador, por eso me sorprende su link a un video.El resto es para uno que expone un video en internet, promueve la compra sin tener ni puta idea de la empresa Mis respetos a quienes se buscan la vida, e intentan sacar unos euros, pero mi repulsa total a los que promueven a otros a comprar sin saber si quiera que los Insiders se salieron, eso no es una opinion fundamentada en hechos, es hacer daño a los que les ven, y por sus comentarios pueden entrar Y cuando se hace se pone un aviso " no tengo ni puta idea de la empresa, a mi me gusta por esto, por esto y por esto, pero repito no tengo ni puta idea"
Xxxxxxxxx 25/08/25 09:49
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Vamos a ver Zeis, vamos a ver.. Yo entiendo que delante de los amigotes ir de inversor MOLA,  y lo de hacerse YOUTUBE ni te cuento, hasta igual ligas, antes tenias que tocar en un grupo, hoy tienes que ser YOUTUBE.Pero un tio como tu ZEIS, por favor no me pongas ridiculeces, porque este, no sabe ponerse la gorra, como se pone la visera para atras, le afecto el sol.Vamos a ver, SERRATOSA, son, pero la parte de la familia mas humilde.Informate un poco buen hombre, hace años mil que no tienen el 50%, ya tenemos una edad para intentar ir de GUAYS por la vida.
Xxxxxxxxx 24/08/25 17:30
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
A los foreros de PCBOLSA: Según los propios datos de la empresa, reflejados en el Investor Day 2025 y en los informes anuales, SUBGEN fue escindida justo cuando empezaba a generar beneficios, y lo que hicieron fue dejar a SUBSTRATE con las sobras. Invirtieron 29 M€, la rentabilidad potencial era de 200 M€, y a los accionistas les asignaron 162 M€, de los cuales la mayor parte se la llevan los INSIDERS con más del 50 % antes de la nueva ampliación. El valor de la acción proyectado era de 1 €, contando los 50 M€ de ampliación reciente. Esto no es negocio para nosotros ni para la cotizada de la que somos partícipes, es un acto de despachos y hojas de Excel. Los minoritarios sí recibimos acciones de SUBGEN, porque si no cantaría demasiado la historia… y yo soy uno de los que las recibimos. Pero que quede claro: eso no cambia nada. Los Insiders, encabezados por el presidente de SUBSTRATE, Sr. Serratosa, se han llevado casi toda la pasta vendiendo sus acciones de SUBSTRATE después de recibir las de SUBGEN, mientras nosotros los minoritarios nos comemos las ampliaciones de capital actuales y cargamos con todo el riesgo, mientras que las prestan para jodernos aún más. Si la empresa recibiera una parte importante de esos 200 M€, ¿Íbamos a estar haciendo ampliaciones de capital? Exacto: ninguna. Pero ellos se llevan casi todo, y nosotros seguimos pagando y viendo cómo se reparten el pastel mientras nos dejan con las migajas. ¿Qué ostias podéis ver de bueno en esta operación? SUBSTRATE sigue pagando a SUBGEN por servicios de I+D, reduciendo aún más el beneficio real. La deuda de 23 M€ atribuida a SUBGEN, que quieren que sumemos al “valor”, nace de la separación. Vendieron nuestra empresa del grupo "Fleebe", no SUBGEN, y se quedaron con lo que era nuestro. SUBGEN ahora intenta reconstruir con nuevas compras, por supuesto, de nuevo a pagar. Los accionistas que recibieron acciones de SUBGEN han obtenido 162 M€, y los INSIDERS mantienen más del 50 % de SUBGEN. Está clarísimo quién gana y quién pierde: los Insiders se llevan la mayor parte del pastel, los minoritarios y SUBSTRATE nos quedamos con la mierda. Hemos pasado de ser la empresa matriz a un cascarón de lo que éramos; ahora la matriz es SUBGEN, enteraros, lo dicen ellos mismos. Mientras tanto, SUBSTRATE hace ampliaciones de capital para financiar una empresa que, sin la separación, valdría aproximadamente 200 M€. Se reduce la base patrimonial de la cotizada. ¿Quién soporta el riesgo y la dilución? Los minoritarios. ¿Quién se queda con el beneficio? Los Insiders. Se ofreció a los minoritarios elegir entre acciones de SUBGEN o 0,01 € por acción, sin explicar nada, en una empresa que valoraban más de 1 €. Esto no es creación de valor, es un beneficio desproporcionado para los Insiders, mientras nosotros soportamos la carga económica y la dilución. La operación expone a la empresa y a sus minoritarios a una pérdida patrimonial brutal, y los mecanismos de protección no se aplicaron. Ya hizo usted hincapié, Sr. Serratosa, en que un inversor que recibió acciones de SUBGEN en el reparto no tiene por qué ser accionista hoy de SUBSTRATE. Claro, como usted salió corriendo vendiendo la mayoría de sus acciones junto con otros Insiders a SUBGEN en la operación XOFF… ¿Ofreció al resto vender sus acciones como usted, ? Usted se lo guiso, y usted se lo comió, y ahora tiene la santa cara de hacer más ampliaciones de capital, destruyendo valor de la empresa. Vaya “inversor value”: se crea "value" para usted y se destruye el "value" de todo minorista.  Minuto 55 del video https://www.youtube.com/watch?v=pmyFchLKG7A No hay más que decir: los Insiders se llevaron casi toda la pasta vendiendo sus acciones de SUBSTRATE después de recibir las de SUBGEN, y ahora se la quieren volver a llevar con la salida a cotizar de SUBGEN, mientras nosotros los minoritarios nos comemos las ampliaciones y la depreciación. Nada, a seguir pagando para que ellos sigan ganando, comprando empresas o sustituyendo lo vendido, y ver lo mismo una y otra vez. Vaya forma de invertir: ellos se llevan los billetes de 100 €, y a nosotros nos dan un caramelo para chupar mientras diluyen nuestra cartera y destruyen nuestra empresa. De verdad, si vais a contar alguna historia, contadla como se cuentan las historias, de principio a fin, que la gente sepa dónde se mete. Yo me ofrezco a aclarar cuantas dudas tenga quien sea, no como el Sr. Serratosa, que solo cuenta la película que quiere. ¿Dónde están sus acciones de SUBSTRATE, Sr. Serratosa? ¿Por qué han pasado una empresa que era matriz a ser una empresa filial? ¿Por qué ganan los INSIDERS más que la propia empresa SUBSTRATE en esta operación? ¿No se cansó ya de sacar más pasta a los minoristas con ampliaciones de capital, mientras que les hace perder dinero con este tipo de operaciones, justificándolo con un reparto, en lugar de crear valor para la empresa cotizada y antigua matriz del grupo? ¿Qué va a ser lo próximo que tenemos que leer de sus operativas, donde crea valor para unos y destruye el valor de todos los demás? Venga ya, Sr. Serratosa, que tengo 49 años, vaya usted a regalar caramelos a los hijos de sus sobrinos; o que se los compren ellos, con los salarios que cobran en la cotizada, yo lo que quiero son billetes de 100 €, no que me vendan un tipo de inversión VALUE , sino que me den mi pasta de la inversión, llámele VALUE, o llámele lo que le de a usted la gana, pero no me tome usted por imbécil, amparando sus argumentos, en lo mejor para la empresa, o lo mejor para los accionistas, cuando es lo mejor para usted, y aquellos de los que se rodea.Disfrute sus vacaciones.La empresa reconociendo que estaba en perdidas hasta la fecha, "Cuando tu tienes una compañía en perdidas.. ", mas de un año llevo diciendo que es por la capitalización de proyectos, por lo que aparenta beneficios.Y ahora el giro de guion del Sr. Serratosa, para que veamos ¡Quien dirige la empresa!"Substrate es una compañia en beneficios y por lo tanto deja de tener sentido .."Usted tiene una obligación legal, de amortizar esos proyectos, Sr. Serratosa, usted MIENTE en lo que usted esta diciendo. MIENTE!  Fíjese que claro lo tengo . MIENTE!  , Usted se debe de creer que todos los minoristas somos unos indocumentados.Envíeme usted un correo, para mi demanda personal, que le facilito mis datos personales, MENTIROSO, lo vuelvo a decir, MENTIROSO. Plan General de Contabilidad (PGC), que incorpora las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF-UE) Minuto 1.02 del video https://www.youtube.com/watch?v=pmyFchLKG7A 
Xxxxxxxxx 24/08/25 14:44
Ha comentado en el artículo [Opinión] El viaje del BME Growth: de "estrella emergente" a mercado estrellado
Usted es un profesional, yo soy un inversor minorista, pero voy a intentar responder a su pregunta. Le pido disculpas de antemano si me falta algún dato, pero estoy de vacaciones y no tengo acceso a toda la información que me gustaría. De hecho, mi mujer no me ha dejado traer los ordenadores, solo una Tablet (y fue porque le dije "mis hijos llevan Tablet", lo que usé como argumento de peso para que me dejara).Dicho esto, mi conclusión después de darle muchas vueltas es que, sinceramente, ningún tipo de salida a bolsa es para gente como nosotros. Nos lo venden como una gran oportunidad, pero la realidad con la que yo me he topado es que somos los últimos en enterarnos de todo y los primeros en perder.Mire, empecemos por las grandes, las del Mercado Continuo, que en teoría son las más "seguras". La realidad ha sido un buen palo. Tenemos a Puig y Hotelbeds (HBX), dos empresones que salieron a bombo y platillo y que hoy valen un 30% menos. El que entró con ilusión el primer día, ahora tiene un problema gordo. En mi caso, tengo acciones de HBX por debajo de 8 € y no será una inversión a largo plazo.Luego está Cirsa, que ni fu ni fa. Tienes el dinero parado sin ver un duro. Personalmente, no meto donde un solo fondo como BlackStone controla el 75%, pero allá cada uno. E incluso las que salen por la puerta de atrás, con un "listing", tampoco se salvan de la quema, como hemos visto con Inmocemento.Y si eso pasa con las grandes, imagínese en el BME Growth. Eso ya no es una inversión, es un campo de minas. La norma es que todas caen: EV Motors, Optare, NZI Helmets... la lista de las que valen menos que cuando salieron es enorme.Entonces aparece una como Redegal, que sube mucho, y ese es el cebo perfecto. La vemos y pensamos que podemos encontrar la próxima joya, pero es la aguja en un pajar. Y cuidado, que su volumen de negociación, hoy es ridículo, así que esa subida es un ¡veremos!Pero si quiere una historia de terror de verdad, ahí tiene la de Mio Group. No es solo que se hundiera en bolsa, es que los dueños han decidido que se van y punto. Salieron a 4,50€ y ahora te ofrecen 1,77€ para que te vayas a tu casa. Te barren del mapa, te comes una pérdida del 60% y no puedes hacer absolutamente nada. Eso, para un minorista, es quedarse totalmente vendido.Y aquí llega la reflexión clave de todo esto. ¿Por qué pasa? Pues por una razón muy simple: la diferencia abismal entre un inversor profesional y un minorista como nosotros. No es solo que ellos tengan más dinero. Es que tienen acceso. Antes de una salida a bolsa, a ellos les invitan a reuniones con los directivos, les enseñan la cocina del restaurante y negocian el precio. Nosotros, en cambio, llegamos al final y solo nos dan el menú público. Ellos, por ley, renuncian a la protección porque se supone que saben lo que hacen. A nosotros nos protegen porque se supone que no lo sabemos, ciertamente, no lo sabemos.En una salida a bolsa, el profesional es el que ha analizado y negociado durante meses y, a menudo, el que nos vende las acciones a nosotros una vez que la acción echa a andar, como hubo sobredemanda, creemos en que la empresa vale mas, no analizamos los datos de la empresa,  comemos la publicidad de la empresa, lo que nos quieren contar en los periódicos digitales.  Jugamos en ligas diferentes, con reglas diferentes, con todos los demás.Y para colmo, la propia BME, que es la empresa que gestiona el mercado, ofrece una estadística que se queda totalmente a medias. Sí, publican qué empresas son excluidas, faltaría más. Pero lo que no hacen es darnos la foto completa, la que de verdad importa: no publican a qué precio salió la empresa y a qué precio se excluye. No nos dicen "esta empresa ha supuesto una pérdida del X% para sus accionistas desde su debut". Te dan el dato suelto, pero no la trazabilidad del desastre. Esa estadística incompleta, en mi opinión, debería ser ilegal. Debería ser obligatorio que ofrecieran el balance completo del recorrido de cada empresa, para que la gente viera el riesgo real con datos oficiales.Así que mi conclusión ya no es solo una opinión personal basada en lo que he visto últimamente. Es la confirmación de una tendencia brutal. Leí hace poco un titular en "Cinco Días" que lo resume todo y pone los pelos de punta: "El 80% de las salidas a Bolsa de la última década pierden dinero o han sido excluidas".Un 80%. Ahí es nada. Cuando vemos las caídas de Puig y HBX, o la exclusión de Mio Group, no estamos viendo mala suerte o casos aislados. Estamos viendo la norma.Esto demuestra que el problema es estructural.  La fiesta de las salidas a bolsa no es para nosotros. Cuando nos invitan, es para que paguemos la cuenta de los que ya se han ido. No es que las cartas parezcan marcadas, es que la estadística demuestra que jugamos con una probabilidad del 80% en nuestra contra. Y con esas reglas, yo prefiero no sentarme a la mesa., sin entrar después en la pelea con los supervisores para que cumplan las reglas en las cotizadas en el BME GROWTH, donde juegas con la desventaja, de la falta de inversores institucionales, que no forman parte de la directiva.
Xxxxxxxxx 22/08/25 17:19
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Voy a estar inmerso en piscinas, montañas rusas, y demás historias.. pero antes de despedirme, os deseo un buen fin de semana, y os hago un relato del día de hoy, para aquellos que hayan podido estar ausentes.¡Arranca el partido en el parqué financiero!Saca de centro ATLAS CAPITAL. Posi Alcista controla el balón en la media cancha mientras Calentador 1 de MINORISTAS se acerca peligrosamente para robarle el balón. ¡Pero Posi Alcista lo deja atrás con una finta magistral por la derecha!Cruza el campo, asiste a Agencia Colaboradora que se encontraba desmarcada y... ¡CANASTA! Dos puntos fáciles para ATLAS CAPITAL, que demuestra una coordinación impecable.Es turno de MINORISTAS. Calentador 2 sube el balón con enorme dificultad, asfixiado por la defensa rival. Logra pasar a Calentador 3 en la línea lateral, quien se la juega con un triple desesperado para recortar distancias... ¡El tiro no toca ni el aro! Un air ball estrepitoso.El rebote cae en manos de Posi Bajista, que lanza un contraataque fulminante. La defensa de MINORISTAS es un coladero; no pueden hacer nada.Para rematar la jornada, Calentador 4 intenta sacar de fondo, pero Posi Bajista le pone un tapón monumental. ¡Recuperación instantánea! El balón vuelve a ser de ATLAS CAPITAL, que sin más, decide agotar el tiempo y marcharse al descanso hasta el lunes.El marcador lo dice todo: un juego dominado de principio a fin.Datos finales del encuentro:Recaudación del estadio: 200.000 €Comisión de Atlas: Desconocida.Comisión de Minoristas : Ninguna, solo fue un invitado.Próximos pasos: ATLAS CAPITAL seguirá jugando con sus suplentes el lunes. MINORISTAS, por su parte, se ve obligado a retirar a los Calentadores del 1 al 4 por lesiones y deberá buscar urgentemente nuevos jugadores para la próxima jornada. Crónica del Fin de Semana: Tensión en los VestuariosEl eco de la aplastante victoria de ATLAS CAPITAL resonó durante todo el fin de semana, pero la verdadera acción se trasladó a los despachos.En el lado de ATLAS CAPITAL:La calma es total. Se filtraron fotos de Posi Alcista y Agencia Colaboradora en un yate de lujo, celebrando el resultado. Un portavoz del equipo declaró a la prensa: "El partido del viernes fue un calentamiento. Estamos guardando a nuestras estrellas para los playoffs de final de año. El lunes, probablemente, daremos minutos al 'Becario Ambicioso', un joven talento de la cantera". La confianza es tan alta que ya piensan en los rivales de ligas mayores.En el lado de MINORISTAS:El caos es absoluto. El vestuario es un hospital de campaña. Tras la debacle, el entrenador, un tal "Míster Paciencia", fue despedido de forma fulminante. Ahora, un comité de emergencia formado por los jugadores más veteranos, como "El Atrapado a Largo Plazo" y "El Promediador a la Baja", intenta reorganizar al equipo, junto con el mejor de todos ellos, "El Buy and Hold", los Calentadores del 1 al 4, abandonaron la cancha, y se fueron a jugar para otro equipo que admite lesionados "Vanadi Coffee e Intercity" admiten a cualquier jugador, así que hay que de nuevo buscar nuevos jugadores, esta vez, esperemos que sean un poco mejores.Corren rumores de que están intentando un fichaje de última hora: una leyenda retirada conocida como "El Rey del Chicharro", famoso en la década pasada por sus movimientos explosivos e impredecibles. ¿Le quedará algo de su antigua magia?La Enigmática Figura de Lorenzo "El Estratega":Y luego está Lorenzo. No juega, no entrena, pero es el dueño del pabellón y tiene un micrófono permanentemente abierto. Se pasa los partidos dando consejos desde la megafonía sobre la importancia de "la defensa Zona Value", "el juego de pase de Warren buffet " y "la paciencia para construir una buena jugada", este si, que se lleva su tajada ya que es el mayor propietario del terreno de juego, aunque no reparte entre los jugadores.Pero aquí viene lo cómico: mientras exige orden, de repente detiene el partido y autoriza que el equipo contrario, ATLAS CAPITAL, pueda atacar con dos balones a la vez. "¡Es para fomentar la capacidad defensiva de nuestro equipo! ¡Un desafío los hará más fuertes!", grita a al equipo MINORISTA. En su última aparición, declaró: "Los Minoristas deben ser resilientes y ver cada canasta del rival como una oportunidad para aprender". Lo dijo justo después de permitir que la canasta de ATLAS CAPITAL fuera medio metro más ancha. Es un estratega peculiar: exige a su equipo jugar con las reglas de toda la vida, mientras le cambia las normas al rival para hacérselo más fácil.La pregunta está en el aire: ¿Podrá la experiencia de "El Buy and Hold" y el posible fichaje del "Rey del Chicharro" superar las extrañas reglas de Lorenzo y la potencia de ATLAS CAPITAL? La campana dictará sentencia. 
Xxxxxxxxx 22/08/25 13:29
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Cuidado con esa deuda, realmente la convirtió en una especie de cheque al portador que sigue vivo hasta que alguien lo cobre, y puede pasar por mil manos, como ya hablamos. La jugada maestra es bastante evidente, para mí, que me puedo equivocar, yo parto siempre de una base justificada hasta la fecha; ¿Cómo ganarían dinero los INSIDERS, y al mismo tiempo te venden el beneficio para todos ?, cuando realmente el beneficio le tienen ellos, y la empresa, y por lo tanto los minoristas salimos perjudicados.                                                                                                                                                               Primero, emiten 50 millones de acciones para conseguir dinero fresco. Con esa pasta, limpian la deuda y dejan los informes relucientes. Después de hacer las ampliaciones que necesitan en la empresa SUBSTRATE, llega el golpe final: el que tique el "cheque" aparece y ejecuta un SWAP, cambiando su derecho de cobro sobre SUBGEN, la nueva "joya" , o bien para que no cante el vehículo societario, un cambio de obligaciones "ATLAS" en SUBSTRATE, por acciones de SUBGEN, que mágicamente volvemos a tener el "cheque, pero claro un poco más delgadito. Así matan tres pájaros de un tiro: canjean el "cheque" , ​​​​se quitan la deuda y se montan el negocio, llevo bastante tiempo diciendo lo mismo, solo hay una forma de analizar el futuro de los movimientos, y en esta empresa no hay movimiento futuro sin que los INSIDERS , hagan negocio, y al mismo tiempo te vendan la moto.
Xxxxxxxxx 22/08/25 13:12
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Tu recuerda lo que hemos hablado de los 50 M, los tienes ahí, esos 50 M son de donde van a sacar el trozo del pastel inicial. Y cuando se acaben más. 
Xxxxxxxxx 22/08/25 12:55
Ha comentado en el artículo [Opinión] El viaje del BME Growth: de "estrella emergente" a mercado estrellado
 Totalmente de acuerdo contigo. Has dado en el clavo con lo del MAB y la comparación con el AIM. El problema de BME Growth es de diseño, es un fallo estructural.Mi opinión es que no nos podemos engañar: BME Growth es la selva porque no se rige con las mismas normas que el mercado principal, y eso multiplica el riesgo por mil.Sobre esta base, donde las reglas son más laxas, opera un negocio cuyo único fin es ganar dinero: empresa que se lista, empresa que pasa por la caja de BME a pagar. Para facilitar esto, se apoyan en valoraciones de  'expertos' que son pura especulación y castillos construidos en el aire, como así demuestra el mercado con su cotización.Y aquí es donde entra la trampa final para el pequeño inversor, la nueva trampa.Nos venden cada nueva salida a bolsa como una 'oportunidad histórica' que nos estamos perdiendo. La realidad es que, cuando los grandes fondos y el capital profesional huelen el fiasco y se retiran, se necesita nuestra 'pasta' para salvar la colocación. Nos quieren para sustituirlos, para que compremos las acciones que ellos no tocarían ni de lejos.Al final, como bien apuntas con el tema de las estafas, el minorista no es un inversor; es la liquidez de salida. Su única función en este juego es cargar con el riesgo que los profesionales rechazan, permitiendo que la empresa y sus intermediarios hagan caja con la colocación.No he visto ningún "des-listado" de compañías en el Growth, ni en los SMN españoles anteriores, ni sus motivos, y dudo mucho que lo llegue nunca a ver nunca, a mayor riesgo debería de haber mayor protección a los minoristas, y aquí ocurre precisamente lo contrario.Un saludo y muchas gracias por tu comentario.
Xxxxxxxxx 22/08/25 12:34
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Si, ahora están calentándola, pero cualquiera que vea la cotización de esa empresa, sabe que es una basura, miraran las noticias en los buscadores y  por lo tanto acabaran viendo la cotización de Substrate. "Om du är en svensk investerare, var mycket försiktig med att investera i det här företaget." Ahí un momento en toda cotización que puedes calentar lo que quieras, que la gente no entra, por lo tanto, necesitan ellos mismos, empujar la cotización, cosa que sucede cientos de miles de veces, y nunca los supervisores detectan la infracción. Lo he puesto debajo del comentario anterior, a ver cuanto tarda en mencionar el nombre de Warren Buffett, que cada vez que lo menciona, se me pone el poco pelo que me queda, de punta, y empieza a hablar del VALUE y demás historias.
Xxxxxxxxx 22/08/25 12:11
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
¡Buenas! He estado dándole un par de vueltas a tu comentario y me he puesto a cruzarlo con la guía oficial de Nasdaq y la última "Confirmation Statement" de Subgen, vaya por delante que no hablo Ingles, leo Ingles, pero otro tipo de manuales mas técnicos, así que mas que leer, es que me conozco las palabras.Agradezco mucho que compartas la info, y si no te importa, me gustaría matizar un par de puntos para que todos tengamos la imagen completa.1. El Folleto y el Capital Flotante (Free Float)Tienes toda la razón en que uno de los requisitos clave es el capital flotante. Efectivamente, para el mercado de acceso (el First North Growth Market), piden que al menos el  10% de las acciones esté en manos del públicoSegún su última declaración de accionistas, Subgen ya cumple de sobra. Tienen un total de 150,000,000 de acciones , y si restamos la participación del accionista mayoritario (Substrate AI), nos queda un free float de aproximadamente el 16.84%. Así que, en ese aspecto, no solo no lo tendrían complicado, sino que ya parten con ventaja.Y seguimos sin poner en nombre los 50 M mas de acciones emitidas, el ultimo  "Confirmation Statement"  no refleja nada nuevo a partir de finales de 2024.Sobre lo del folleto, solo sería obligatorio si en la salida a bolsa quisieran recaudar más de 2.5 millones de euros. Si no es el caso, les bastaría con una "Descripción de la Compañía", que es un documento bastante más sencillo, pero si, espero folleto .2. ¿20 Millones y 300 Inversores? El Papel del Proveedor de LiquidezAquí es donde creo que la guía nos da una perspectiva un poco diferente.La exigencia de un valor mínimo para el free float (como los 20 millones que mencionas) no aparece en las reglas para este mercado de entrada, entiendo que es el 10 % de 200 M. El requisito es solo el porcentaje (el 10%). La capitalización mínima total de 10M€ es para el mercado "Premier", que es un escalón superior, pero .. ahí veremos como calzan la valoración y esos 50 M de acciones emitidas sin declarar para cumplir esos 20M. Sobre el número de inversores, y aquí retomo lo que comentaba del Proveedor de Liquidez, la guía es muy clara. No hay un número mínimo de accionistas para poder cotizar. Sin embargo, y este es un gran matiz, sí dice que si una empresa tiene menos de 300 accionistas cualificados, la "práctica habitual del mercado" es contratar a un Proveedor de Liquidez. Este se encarga de poner órdenes de compra y venta para asegurar que la acción tenga movimiento y sea fácil de negociar. Así que, más que una barrera de entrada, es una recomendación muy fuerte para asegurar el éxito de la cotización si la base de accionistas es pequeña .En Conclusión, viendo los papeles, parece que los obstáculos para Subgen, si los tienen, no vendrían por el lado de la estructura de accionistas (que ya la tienen bastante alineada con lo que pide Nasdaq), sino por los requisitos que no podemos ver: demostrar que llevan 12 meses con un negocio en marcha y que tienen suficiente "gasolina" (capital circulante) para aguantar los próximos 12 meses.Eso es lo que  yo interpreto, por lo tanto no veo obstáculos, veo necesidad de capital, y eso lo están sacando de Substrate, y los minoristas necesarios igual, como he dicho muchas veces, simplemente somos un "testigo necesario".Es tan sencillo entender, como que han emitido un  33.33% de acciones mas, sin que ningún accionista, salvo los INSIDERS, tengan uno sola constancia, del por qué, y sigue siendo el mismo tipo de juego de "Falta de transparencia" de los directivos de la sociedad.Si la empresa se valoraba con 150 M de acciones en 200 M, hoy con 200 M de acciones, de momento, nos hemos diluido un 25 % de la sociedad, y .. Como he ido diciendo, en breve vamos a ver como acabaran esos millones de acciones en manos de Atlas, y los Insiders, mediante un SWAP, esa es mi teoría. En palabras del CEO " Serratosa también señala que actualmente no necesitan realizar una nueva emisión de acciones, ya que la empresa es rentable. “Pero veremos en el futuro cuál será la estrategia” "Actualmente es verdad, pero .. no cuenta que ya tiene 50 M de acciones mas, es decir, ya solo le falta hablar del valor..., de Buffet y demás historias, la misma historia contada desde antes de existir SUBSTRATE, y ser ZONAVALUE. 
Xxxxxxxxx 21/08/25 13:02
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Tienes que dar clic sobre el usuario, te abre el perfil y arriba a la derecha ¿Ves la opción de  Seguir ?, aparecen tres puntos justo al lado, le das clic y puedes contactar por privado.De todas maneras, te envié mi correo por mensaje.Un saludo. 
Xxxxxxxxx 20/08/25 23:54
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
 Buenas tardes a todos, Si eres accionista y quieres colaborar, por favor contacta conmigo a través de este foro. Una vez que me escriban, les facilitaré mi correo electrónico para comunicarnos de forma privada. Es importante unir esfuerzos para proteger nuestros derechos conforme a la normativa vigente. No compartiré información en público; toda comunicación será estrictamente privada. Un saludo. 
Xxxxxxxxx 20/08/25 13:06
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Actualización en breve, el que no este con sus acciones, si le corresponden, que reclame a la empresa.  No es necesario repetir, pero lo repito de nuevo, es la pagina oficial de la UK.  
Xxxxxxxxx 20/08/25 10:31
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
NO os preocupéis mucho compañeros, mientras no haya noticias, le dais muchas vueltas, la empresa comete errores, muchos errores, lo he dicho mas de una vez, o renueva minoristas, o le estalla en la cabeza.
Xxxxxxxxx 19/08/25 22:33
Ha escrito el artículo [Opinión] El viaje del BME Growth: de "estrella emergente" a mercado estrellado
Xxxxxxxxx 18/08/25 17:38
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Tengo claro que la ley me ampara en cuanto a la ley de OPAs, y tengo claro que  la obligación legal existe, pero la CNMV puede intentar interpretarla de forma más laxa, sobre todo en mercados alternativos, usando argumentos de actuación concertada, control previo o limitaciones del pacto.También tengo claro, que esta mi lucha con el poder, si mañana esta empresa cae, va a ser publica, voy a montar la cronología de los hechos, las reclamaciones a los supervisores, y sus respuestas, y aunque pueda hacer algo de ruido, no llevara a nada, salvo que se presente en el juzgado. También tengo claro, que mires como mires los resultados auditados, no hay manera de dar ese precio, eso solo se puede alcanzar por pura especulación.No tengo ni idea de quien es el delantero del barcelona, o quien es defensa en el real madrid, por lo tanto yo solo hablo de lo que creo que se, y aquellos que hablan de lo que no saben, solo son ignorantes, intencionados o tolosas, de todo saben, y no saben de nada.
Xxxxxxxxx 18/08/25 16:30
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
La operativa de Orpesanito es la misma siempre,  Pump-and-dumpNecesita que le sigan, necesita volumen,  para que la operativa pase desapercibida a la CNMV.Así cazaron a muchos, así que suelen operar en grupos, yo aviso, porque van a empezar a llegar las cuentas multicuentas, la mayoría conocen su operativa, y ayudan a ella, porque igualmente se lucran con ella. Y si encuentra barrera, y no hay impulso de minoristas,  va a soltar a mercado igualmente, así que.. 
Xxxxxxxxx 18/08/25 14:42
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
A partir de este momento, se abren dos escenarios previsibles para el grupo de control en respuesta a la reclamación sobre la OPA obligatoria, en breve te van a llamar por teléfono,¡Que lo sepas!La has vuelto a cagar, y me aprovecho de otro de tus errores, te lo he dicho, crees que el corral es tuyo, y estas metiéndote dentro de mis lindes.La primera opción es asumir tu obligación legal.La segunda, más probable dada la praxis habitual en este mercado, consistiría en intentar eludir la OPA mediante una reestructuración cosmética del Consejo de Administración, lo que claramente no dejare estar, por eso he dado tiempo suficiente antes de mandar la reclamación :))))))Esta estrategia se basaría en la expectativa de que, una vez notificada la vulneración de la ley, el regulador (BME Growth) opte por aceptar una rectificación a posteriori, en lugar de exigir el cumplimiento estricto de la normativa. Entiendo que a ciertos foreros multicuentas que solo intentan el calentón les de igual, no saben leer los resultados.. así que dirán mil y una historias, que no entienden sus cerebros.Mi reclamación es legal al 100%, y tiene que ser subsanada, solo abarca esos dos escenarios.
Xxxxxxxxx 18/08/25 09:31
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Es tiempo de agencias, hoy otra vez,  no había posiciones por debajo para recoger esas acciones.. 
Xxxxxxxxx 15/08/25 16:50
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
El mayor enemigo del inversor minorista es su obsesión por el precio. Nos volvemos locos porque mañana baje un 20% o suba un 20%, sin darnos cuenta de que el precio diario no es más que ruido, una cortina de humo fácilmente manipulable. La única verdad, la única pista real de lo que está sucediendo, se encuentra en la operativa.Ese movimiento de 200.000 euros del otro día no fue ninguna casualidad, no fue el mercado hablando. Mi hipótesis es clara: fue una agencia, con toda probabilidad Wealthup, moviendo un paquete de acciones de unas manos a otras. Y si alguno de los que estáis aquí me ha leído antes, ya sabéis perfectamente cuál es la intencionalidad detrás de esa jugada.Este tipo de volúmenes son completamente artificiales y siempre persiguen un doble propósito. Primero, les sirve para ejecutar sus propias operaciones pactadas. Y segundo, de paso, lo usan para crear una demanda ficticia que sirva de cebo. Quieren atraer a todos aquellos que solo se fijan en si el volumen sube o baja, pero sin pararse a pensar quién está realmente detrás. ¡No os fijéis en eso, es una trampa!Por eso insisto: dejemos de una vez por todas de enfocarnos en el precio y empecemos a analizar quién está operando y por qué. No podemos seguir facilitándoles la operativa. Tenemos que obligarles a que la cambien, porque si no lo hacemos, el papel que ellos tienen en sus manos valdrá exactamente lo mismo que el nuestro: NADA.Que a nadie se le olvide: si tienen el poder de fabricar volumen y precio para hundir la cotización, tienen exactamente el mismo poder para hacerla subir.Y ahí está la verdadera clave de todo esto. Olvídense de soportes, de resistencias, del precio, del volumen, del análisis técnico y hasta del fundamental. Nada de eso sirve aquí. Esto es un chicharro y hacen lo que les da la gana. Por tanto, nuestra única salida es obligarles a que hagan lo que NOSOTROS queremos. Quieren nuestra pasta, sí, pero es hora de que entiendan que para conseguirla, tienen que aceptar nuestras condiciones.Llevo meses diciéndolo: esto es un juego de relevos, unos salen y otros entran. Pero quien entre ahora, si ellos detectan demanda y empiezan a colocar su papel, es muy posible que no tenga oportunidad de salir en mucho, mucho tiempo. Yo no voy a cazar tigres con una caña de pescar, ni a pescar salmones con un rifle. Hay que usar las herramientas adecuadas, y para eso lo primero es entender que en este ecosistema, la presa somos nosotros. Quieren nuestra cabeza colgada en su pared, y saben perfectamente qué armas utilizar para conseguirla.Tenemos que hacer que su operativa de acoso y derribo no les salga rentable. Hay que forzar a la agencia a cambiar el foco y a que su único camino para ganar dinero sea subir la acción o, como mínimo, facilitar su subida. Tenemos que conseguir que se fijen en otra presa, que dejen de ver interesante cazar a los que ya estamos dentro. El objetivo es que la agencia se mosquee con la empresa, que presione a los directivos y les obligue a poner soluciones, porque su chiringuito financiero ha dejado de darles dinero.¡Que sea la propia empresa la que compre las acciones para autocartera! ¡Que pongan ellos la pasta de una vez, no nosotros! ¿No andan presumiendo del dinero que van a sacar de la venta de 4D y Subgen? Pues que lo demuestren: inviertan ustedes en su propia empresa y en sus acciones. En lugar de gastar el dinero en comprar otras 'mierdas' de empresas, usen esos millones para cancelar las ampliaciones de capital y recomprar sus propias acciones.Esos bloques de papel tienen que desaparecer. La presión bajista constante sobre la cotización tiene que desaparecer. Y ellos tienen los medios para hacerlo. Pero si nosotros seguimos comprando, el mensaje que les enviamos es que su modelo funciona, que las ampliaciones de capital siguen siendo rentables para la empresa y para las agencias. Y mientras sea así, os aseguro que no van a parar.Y para que no se nos olvide con quién tratamos, recuerden quién es el dueño a día de hoy de Magnasense: Atlas. El mismo que está detrás de las ampliaciones. La agencia y la empresa van por el mismo camino, son socios en esto.Y su modelo necesita que, para que unos salgan, otros tengan que entrar.Ya se ha avisado por activa, por pasiva, y si me apuras, "con carta certificada y validada ante notario". Y aun así, muchos entrarán. Es lo que llamamos el ‘relevo minorista’. Les puedes poner cien semáforos en rojo, veinte carteles de ‘NO PASAR’ y un pelotón de antidisturbios en la puerta, que aun así entrarán. Porque no están invirtiendo. Están apostando. Buenas tardes, y hasta la próxima semana, necesito descansar, es agotador postear, evitando demandas.