Progtt
13/05/25 21:43
Ha respondido al tema
¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
FTFecha: 13 de mayo 2025.Traductor: https://www.deepl.com/es/translatore Correcciones propias: no.Fuente: https://archive.is/41mdd (en inglés).En el enlace superior de Financial Times (visualizado en archive.is) puede ver el artículo original en inglés.Abajo pueden ver el artículo, muy largo, traducido por DeepL. No lo he tocado, es un pdf que he almacenado en la nube de Proton Mail. Si pinchan aquí pueden descargar un pdf en castellano de la traducción completa de unas 12 páginas con la traducción del artículo de FT. Caduca en 7 días.[][][][] ¿Puede Europa arreglar por fin sus mercados de capitales?Este año, la Comisión ha puesto en marcha la iniciativa «Unióndel Ahorro y la Inversión», un programa político destinado amovilizar el enorme fondo de ahorro familiar de la UE y canalizarlo más eficazmente hacia inversiones productivas.«No se puede construir un mercado de renta variable prósperosobre 27 sistemas jurídicos diferentes y 27 ideas distintas desupervisión».....pero los mercados de capitales europeos siguen fragmentados y subdesarrollados y sus empresas siguen dependiendo excesivamente de la financiación bancaria.«Los políticos europeos llevan 20 años debatiendo la necesidad de integrar mejor los mercados de capitales ........ será difícil fomentar una cultura de la renta variable al estilo estadounidense en un continente donde los generosos sistemas de bienestar y pensiones han eliminado gran parte de losincentivos para que los ciudadanos inviertan en clases de activos de mayor riesgo.......existe la voluntad de formar grupos más pequeños de países que puedan impulsar cambios, en lugar de aspirar a la unanimidad. «Seamos sinceros: si nuestras mejores empresas siguen siendo aplastadas u obligadas a trasladarse al extranjero, ¿qué nos queda?».La insolvencia es sólo un ejemplo de la falta de armonización de los marcos nacionales en la UE. Otros son la incoherencia de la legislación sobre valores y las diferencias de tratamiento fiscal, que siguen disuadiendo de la inversión transfronteriza y limitan la escalabilidad de los mercados de capitales de la UE.Si hay un país en Europa que ofrece inspiración a los burócratas que esperan convertir el ahorro en inversión, ése es Suecia. Las amplias cuentas con ventajas fiscales, como la investeringssparkonto (ISK), han normalizado la inversión en acciones y fondos en todos los estratos sociales.«Decimos que es ahorrar, pero en realidad es invertir», dice la ministra sueca de Hacienda, Elisabeth Svantesson. Adam Kostyál, presidente del Nasdaq de Estocolmo, está de acuerdo. "Tenemos que empezar por los hogares. . . Si no tienes una capa inferior fuerte de inversores, no puedes construir unmercado público sano".Suecia también cuenta con grandes grupos de inversión, como Wallenberg y Kinnevik, que pueden suministrar el llamado capital paciente necesario para convertir empresas de nueva creación en empresas más grandes. El país ha creado dos de las empresas tecnológicas europeas más conocidas, la plataforma de streaming Spotify y el grupo de pagos Klarna.La mayoría de los europeos desconfían de los mercados bursátiles, no saben cómo invertir o temen perder sus ahorros.El resultado es que, aunque los europeos ahorran el 15% de los ingresos familiares, más del triple que los estadounidenses, lo hacen sobre todo en productos de bajo riesgo, como cuentas de ahorro. Entre 2015 y 2021, los hogares de la UE mantuvieron el 32% de sus activos financieros en efectivo y depósitos, frente a solo el 13% de los hogares estadounidenses, que invirtieron casi la mitad de su riqueza financiera en renta variable y fondos de inversión.Que quiten las custodias y el cobro por abono de cupón y verán como invierto yo. «Si quieres jubilarte en EE.UU., tienes que comprar acciones cuando eres joven»La Comisión está estudiando propuestas que incluyen la mejora de la educación financiera, la introducción de etiquetas de inversor a escala de la UE y la simplificación del acceso a los productos del mercado de capitales para los inversores minoristas.Cuando la unidad de Europa no marcha, vuelve la Europa de dos velocidades...... han sugerido profundizar con menos países en determinados aspectos, como la propuesta de productos de ahorro paneuropeos, con la esperanza de que ello provoque un efecto de bola de nieve.Añade que incluso cuando las start-ups europeas consiguen salir a bolsa, muchas optan por cotizar en el extranjero, como hizo Spotify en 2018 y planea hacer Klarna. ""Se trata del lugar de Europa en el mundo. Si no somos capaces de invertir en nuestro propio futuro, lo harán otros, y entonces serán ellos los dueños, en vez de nosotros".Habría que ver la verdadera razón por la cual no invertimos los europeos. Nos sangran a impuestos y comisiones y luego se quejan. ¿Es el problema que la gente aparque el dinero en los depósitos? ¿No deberían los bancos financiar con ese dinero de los depositantes el crecimiento de Europa? ¿O simplemente, como tantas veces se ha dicho, los bancos no quieren arriesgarse y hacer su trabajo?Muy buenas noches.