Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
SI.Cumples 65 y continuas:La empresa se ahorra la cotización a la SS.La SS se ahorra el pagarte la pensión y en lugar de eso te sube la pension cuando te jubiles un 4%.Tu empiezas a pagar menos de SS y eso queda en tu nomina. Por cada año de mas un 4% con el tope del 20%.
Inversor203009/07/25 11:14
Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Un par de años completos si solo es 1 año y 360 días solo te queda el 4%.Por eso yo tenia interés en seguir 5 meses mas pero no me dejaron, en lugar de un 12% tendria el 16%.
Inversor203009/07/25 11:04
Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
La pensión en España puede ser de muchas formas.Arriba dejo claro que si trabajas hasta los 70 te queda la pensión máxima mas un 20%.Ademas en muchas empresas tienes plan de pensiones que cuando tienes buen sueldo llega a cantidades importantes, en mi caso mas de 200K.Ademas si cotizabas a mutualidades cuando haces la renta hay una parte de la pensión que no tributa en IRPF y al final la pensión es bastante mas que la pensión máxima.
Inversor203009/07/25 11:00
Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
SI.Cuando tienes suficientes años cotizados te puedes jubilar a los 65.Si tienes una base máxima te queda la pensión máxima. Digamos en mi caso y en 2019 2683,34 euros.Si no te jubilas y sigues trabajando pasa lo siguiente:La empresa pasa a cotizar mucho menos por ti a la SS, en mi caso mas de 1000 euros menos.El trabajador pasa a pagar menos de SS de su cotización, en mi caso unos 200 euros menos.Cada año completo te dan un 4% mas de la pensión máxima que te queda para siempre.
El que se jubila a los 65 digamos que cobra 3263,94 y el que se jubila a los 68 y 7 meses como no tiene el año completo le queda solo el 12% mas.
Inversor203008/07/25 17:41
Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Ni 68, ni 69, ni 68 y 7 meses.¿cuantos segundos son para el matemático de los pisos bajan?
Inversor203008/07/25 17:21
Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Los que teníamos un buen sueldo, a pesar de la máxima, había una gran diferencia entre el sueldo en activo y la pensión.Sumale un trabajo bonito, un horario cómodo hasta las 3, el 4% de incremento de la pensión cada año mayor de 65 y el resultado es que muchas personas deciden quedarse a los 70.En mi caso no fue posible por el PSOE, CC.OO. y UGT.
Inversor203008/07/25 17:17
Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Se empieza a los 16 años y algunos meses de alta en la SS.Alguna laguna de meses durante el campamento de la mili.Luego sin descanso hasta los 68 años y 7 meses.Me obligan a jubilarme con una ley firmada por el PSOE e incluida en el convenio por CC.OO. y UGT.Me jubilo después de los 65 años ya que mi sueldo era muy superior a la pensión máxima, a pesar de tener la máxima y un 12% mas.Mi deseo era llegar a los 70 años para el 20% adicional a la pension y no me dejaron ni llegar a los 69 donde hubiera tenido un 16% mas en lugar del 12% que tengo. Ademas cotice a mutualidades y cada año en la renta hay mas de 3000 euros que no se consideran en el irpf.Todo es muy sencillo, pero el matemático manipula los datos y al final no son 51 años, ni 52 años, ni tengo pensión máxima, y un largo etc.
Inversor203008/07/25 12:22
Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Para los que saben matemáticas.Este trabajador tiene cotizados estos años ademas de la mili.¿Son 51 años?¿Son 52 años?¿Es la pensión mínima?¿Se cobra pensión?
Inversor203012/06/25 10:58
Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Números en zonas tensionadas.Contrato actual 12000, gastos 2000, neto 10000 se declara el 40% y se pagan a un marginal del 36% 1440 euros que se reparten entre el Gobierno y la Comunidad. El propietario se queda con 8560 eurosNuevo contrato 12600 después de 5 años, gastos 2000 neto 10600 se declara el 50% y se paga un marginal del 36% 1908 euros que se reparten entre el Gobierno y la Comunidad. El propietario se queda con 8692 euros . La mayor parte de la subida se la lleva el Gobierno y la Comunidad.Pero si bajo el 5% Nuevo contrato 11400, gastos 2000 neto 9400 se declara el 10% y se paga un marginal del 36% 338 euros euros que se reparten entre el Gobierno y la Comunidad. El propietario se queda con 9062 euros. El inquilino es el gran beneficiado. El Gobierno esta dispuesto a perder parte de sus ingresos, pero la mayoría de las Comunidades no.
Inversor203011/06/25 18:01
Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Como información.En la renta 2024 no he incluido la revalorizacion de los inmuebles, ni de las inversiones no vendidas.De los depósitos se llevan el 20%.De los alquileres menos del 15%.Importante señalar que los del PP de Madrid se llevan mas que los del Gobierno.Animo al PP a bajar impuestos en la parte que le toca y también al Gobierno.De un alquiler mensual de 1000 euros en impuestos se llevan unos 120 euros mas el IBI anual.Por supuesto que nada de pagar 50% de los ingresos declarados.