Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Inversor2030 - Hipotecas

Inversor2030 09/02/25 18:38
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Tengo varios pisos en Madrid alquilados sin ser especulador. Un caso concreto:Tengo alquilado un piso en 1100 y el contrato vence al año que viene.  75 m2, Parquet, portero, ascensor, calefacción central, metro, autobuses, cercanias y etc..El precio de referencia es 1105.En la renovación puedo subirlo a 1250, pero si lo hago no me desgravo nada mas que el 50% del neto (15000-3000)*0,5*0,43=2580 de irpf. Quedan netos de verdad 9420 y el inquilino paga 15000.Si lo dejo en 1100, el inquilino paga 13200 y a mi me quedan (13200-3000)=10200. NO ME PLANTEO DEJAR DE ALQUILAR NI PASAR A OTRO TIPO DE ALQUILERTambién puedo cobrar aparte la calefacción unos 450 euros al año.No hay tantas victimas entre los caseros.
Inversor2030 08/02/25 11:34
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
El precio de la vivienda crece un 9,2% en enero: ¿dónde sube y dónde baja? El precio de la vivienda sube un 2,4% y marca un nuevo máximo: así está por comunidades¿Qué capitales son más rentables para invertir en inmobiliario? Así, la rentabilidad anual que se obtiene al comprar un piso para arrendarlo duplica las tasas que están ofreciendo en estos momentos los Bonos del Estado a 10 años (3,1%) y más que triplica lo que dan las Letras a doce meses (en la última subasta la alta demanda bajó la rentabilidad hasta el 2,22%).  En Expansión.
Inversor2030 02/02/25 19:24
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
 Datos de ExpansionEl otorgamiento del aval requerirá que la renta no supere el índice estatal de referencia al alquiler que, en principio, estaba pensado para zonas tensionadas. Vivienda reconoció que en Madrid los precios de referencia podrían situarse hasta un 60% por debajo de los mercado. Es decir, para que un propietario se pueda beneficiar de los avales, tendrá que arrendar el piso por 720 euros, en lugar de los 1.800 euros que cobraba. Esto conllevaría una merma de 12.960 euros al año. Datos reales de un piso en MadridIndice de referencia 1100 euros.Precio actual del alquiler 1100 euros.Merma de ingresos 0,0 euros.El propietario se beneficia totalmente de los avales.El periódico inventa el alquiler al alza, inventa el indice de referencia a la baja y pone los juicios de valor que le interesan.
Inversor2030 02/02/25 19:19
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
El problema es otro.Continuamente se habla de los baby boomers que son los padres de los actuales compradores y se dice que les regalaban los pisos y el chalet en la sierra, ganaban tanto y cuanto y ahora resulta que sus hijos no tienen formación para ganarse la vida, no tienen apoyo económico de sus padres y están muy mal.Solo cuadra si sus padres no tuvieron las facilidades que dicen y no están en posición de ayudar, ademas su piso antiguo y en el extrarradio debe repartirse entre los dos o tres hijos que tienen.
Inversor2030 02/02/25 11:12
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Por qué el precio de la vivienda en España sube el triple que en la zona euroEl esfuerzo para comprar y alquilar sigue al alza: ¿dónde cuesta más?Alquilar vivienda ya es más caro que comprar en 60 de los 64 municipios más pobladosAsí funcionan los nuevos avales públicos de alquiler: garantía para propietarios Los pisos turísticos necesitarán la aprobación del resto de propietarios del edificio para poder operar. Todo lo anterior esta en Expansión.Ojo. Este periódico es muy tendencioso y dice muchas medias verdades.
Inversor2030 29/01/25 19:16
Ha respondido al tema Cuenta de la comunidad de un edificio. - Administración de fincas
El tema es como te dice Juan.Lo que no entiendo es que seas deudora y no te puedas poner al día.He sido y soy presidente de comunidad muchos años.
Inversor2030 26/01/25 16:37
Ha respondido al tema Arrendar la vivienda a extranjeros - Arrendador
Es vivienda habitual?
Inversor2030 20/01/25 18:23
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Efectivamente depende del marginal.Pero ya sabes, en estos foros aparecen los que no razonan y si les interesa el marginal es el máximo y si no el mínimo.Por otra parte los periódicos y TV hacen lo mismo y depende de lo que buscan aplican unas cifras u otras.
Inversor2030 20/01/25 16:56
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Un caso concreto:Tengo alquilado un piso en 1100 y el contrato vence al año que viene.El precio de referencia es 1105.En la renovación puedo subirlo a 1250, pero si lo hago no me desgravo nada mas que el 50% del neto (15000-3000)*0,5*0,43=2580 de irpf. Quedan netos de verdad 9420 y el inquilino paga 15000.Si lo dejo en 1100, el inquilino paga 13200 y a mi me quedan (13200-3000)=10200.
Inversor2030 20/01/25 12:01
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
La manipulación informativa es grande. REAL, piso de 400K alquilado por 1100 euros que dejan después de gastos menos de 10000 netos, se declaran 3600 y al marginal mas alto se pagan unos 1600 euros de irpf.PERIODICO, Por otro lado, está por ver si a los arrendadores les sale a cuenta bajar sus rentas y acomodarlas a lo que marca el índice de referencia para ahorrarse los impuestos.En Madrid, la propuesta planteada por Sánchez supondría dejar exentos hasta 6.000 euros del rendimiento neto para el propietario medio (que es por lo que ahora se tributa una vez deducidos gastos y aplicada la reducción del 50% vigente). Esto significa que este rendimiento neto dejaría de sumarse a la base imponible sobre la que se aplica el IRPF y los diferentes tipos según el tramo de renta. Suponiendo que tuviera que aplicarse el tipo máximo, resultaría una factura fiscal de 2.850 euros -que es lo que se ahorraría en el mejor de los casos-.DIFERENCIAS, el periódico pone un alquiler mas alto 1250 euros o incluso 1800 euros.REAL, precio alquiler referencia 1090 euros.PERIODICO, Pero, a cambio, tendría que cobrar un alquiler topado, que puede llegar a situarse hasta un 60% por debajo del precio de mercado, según cifras de Vivienda. Es decir, un piso por el que cobra una renta de unos 1.800 euros sólo podría arrendarlo por 720 euros, lo que conlleva una merma de 12.960 euros al año. Con estas cifras, difícilmente le va a compensar a un propietario acogerse a los precios de referencia para aplicar la exención fiscal. Habrá localizaciones donde no haya tanta diferencia entre los precios de mercado y los de referencia, pero serán precisamente en los mercados menos tensionados, por lo que el impacto real de la medida parece limitado.DIFERENCIAS, el periódico se inventa las cifras a su conveniencia para que el impacto sea limitado (incrementa el alquiler libre y disminuye el precio de referencia). En realidad el impacto es muy grande y el propietario pagara 1600 euros menos sin hacer nada.