Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario guillermotell - Fondos

guillermotell 14/01/24 19:26
Ha respondido al tema De cómo el BBVA vendió un fondo de inversión a una octogenaria con Alzheimer y a su marido semianalfabeto
La "Guía Técnica 2/2022 para la Evaluación de la Conveniencia" de la CNMW para productos no complejos indica lo siguiente: Guía técnica evaluación conveniencia (cnmv.es) "Cuando se realiza una campaña para la venta de un producto ¿se debe considerar que la iniciativa es de la entidad? En aquellos casos en los que las entidades realicen campañas publicitarias a través de medios de comunicación dirigidas al público en general, relativas a productos financieros, resulta razonable considerar que una parte de las operaciones sobre los mismos se realicen a iniciativa de los clientes. No obstante, si la entidad refuerza la campaña publicitaria con algún tipo de campaña interna de comercialización activa, por cualquier medio, con la finalidad de promover la adquisición del producto financiero debe considerarse que existe una mayor probabilidad de que la iniciativa sea de la entidad. Esto mismo resulta aplicable cuando sólo se realiza una campaña interna, sin el apoyo de campañas publicitarias a través de medios de comunicación, por ejemplo, si la entidad selecciona un amplio colectivo de clientes para contactar con ellos telefónicamente, o mediante personal comercial, para promocionar el producto. Así, no parece probable que en estas circunstancias una gran mayoría de los inversores actúen a iniciativa propia, cuando se está desarrollando la comercialización masiva de un producto durante un corto espacio de tiempo, especialmente, si la entidad ha dirigido mensajes al personal de su red de distribución de refuerzo del lanzamiento o campaña sobre el producto." “En los supuestos de no obligación de evaluar la conveniencia (“solo ejecución”), la Circular 3/2013 no determina un textual reglado de la advertencia, pero esta debe indicar claramente que la entidad no está obligada a evaluar la conveniencia de la operación y que, por tanto, el cliente carece de las protecciones previstas para este supuesto. Se considera adecuado el siguiente modelo de advertencia: “Le informamos que la entidad no está obligada a evaluar la conveniencia de (se deberá especificar la operación a realizar por el cliente) dado que el producto sobre el que va a operar tiene la categoría normativa de no complejo y que la operación se realiza por iniciativa suya y no de la entidad. Al no realizar dicha evaluación la entidad no puede formarse una opinión al respecto a si esta operación es o no conveniente para Usted y, por tanto, en caso de que la operación no resulta conveniente para Usted, no podrá advertírselo” .Por un lado, si en este caso la contratación fue a iniciativa del cliente, la entidad debería haber informado al cliente de esta circunstancia para no ser evaluado, por lo cual también debería constar un documento dónde figure dicha advertencia.Por otro lado, parece que hubo una campaña promocional por parte de la entidad del fondo de inversión QUALITY INVER.CONSERVADORA, lo cual podría desmontar la versión de que la contratación fue por iniciativa del cliente. Sería de matricula de honor, si conocieses a alguien de esta entidad que te pudiese remitir algún folleto de campaña interna para incentivar la comercialización de este producto, porque esto apoyaría tus afirmaciones al respecto.https://www.busconomico.com/post/bbva-te-ofrece-dinero-por-llevar-tus-fondos-o-planes-de-pensiones.aspx
guillermotell 14/01/24 17:28
Ha respondido al tema De cómo el BBVA vendió un fondo de inversión a una octogenaria con Alzheimer y a su marido semianalfabeto
Si, según la "Guía Técnica 2/2022 para la Evaluación de la Conveniencia" de la CNMW para productos no complejos, debería realizarse test de conveniencia con un período de validez no superior a cinco años y para productos complejos con un período no superior a tres años. Según indican las entidades han de entregar al cliente una copia del documento que incluya las preguntas y respuestas y que sirva de prueba de que se ha realizado el test de conveniencia.En este enlace te adjunto un documento explicativo sobre los derechos como inversor que otorga la normativa, conocida como MiFID (Directiva sobre mercados de instrumentos financieros), trasladada a la legislación española, que regula cómo han de desarrollarse las relaciones entre inversores y entidades financieras.  G04_MiFID.pdf (cnmv.es) 
guillermotell 14/01/24 16:40
Ha respondido al tema De cómo el BBVA vendió un fondo de inversión a una octogenaria con Alzheimer y a su marido semianalfabeto
Desafortunadamente el fondo de inversión QUALITY INVER. CONSERVADORA está calificado por la CNMV como un fondo de inversión ordinario, por lo cual recibe la clasificación de producto no complejo, y de eso se han aprovechado en BBVA para realizar esta vileza.  Sin embargo, desde diciembre 2007 es obligatorio que las entidades financieras realicen a sus clientes los Cuestionarios MIFID (test de idoneidad, test de conveniencia) cuando venden algún producto, por lo cual sería recomendable saber si han cumplido esta obligación adecuadamente porque si no fuese así, la CNMV debería sancionar a esta entidad además de poder reclamar la indemnización de daños y perjuicios correspondiente. 
guillermotell 22/06/23 21:10
Ha respondido al tema Plan Pensiones NARANJA Rentabilidad Objetivo 2025 ING - planes de pensiones
En este producto no se puede adivinar la rentabilidad que obtendrás en el futuro, pero si te interesa un plan de pensiones puedes mirar los que tiene Indexa https://indexacapital.com/Tienen comisiones más bajas y puedes modificar el objetivo de rentabilidad si cambias de opinión.
guillermotell 22/05/19 21:27
Ha respondido al tema ING lanza 'Inversión Naranja+' para convertir a los ahorradores en inversores
De acuerdo contigo. El tema es que ING se apoyará en una buena campaña publicitaria para difundir esta idea al gran público, que creerá que es un buen producto porque compararán estas "bajas" comisiones con los grandes bancos. Sin embargo la mayoria del gran público no conoce Indexa Capital a pesar de que ofrece unas comisiones mucho más bajas (y productos configurables a la medida del usuario) comparado con ING.
guillermotell 23/12/17 21:46
Ha respondido al tema Debate entre José Luis Benito y Marcos Luque: Fondos vs Planes
Una duda bfs1981: Cuándo comentas de que no es buena opción para trabajores que les queda poco tiempo para jubilarse ¿a cuánto tiempo te refieres?
guillermotell 16/12/17 14:16
Ha respondido al tema Cobas Internacional FI
Enlace muy interesante. Gracias.
guillermotell 08/12/17 14:46
Ha respondido al tema Planes de pensiones ING
Teniendo en cuenta que el Fondo NARANJA Standard & Poor’s 500 es gestión pasiva no lo ha hecho mal porque ha superado a su índice todos los años (excepto cuando empezó en el 2013) ¿no? Además, entiendo que no sería justo compararlo con un fondo de gestión activa sino que debería hacerse con otro similar de gestión pasiva ¿no? Aclaro que soy novato en fondos y sólo trato de aprender (no estoy defendiendo la gestión pasiva frente a la activa) tabla de informe: Rentabilidades anuales   2017 2016 2015 2014 2013 Ranking y quintil respecto a la categoría RVI USA Fondo 5,12% 13,83% 10,98% 27,31% 24,64% Categoría 3,85% 12,49% 9,33% 26,53% 27,85%  
guillermotell 08/12/17 12:33
Ha respondido al tema Planes de pensiones ING
Hola malagaga: ¿A que te refieres con el Alpha es 0? Gracias. Un saludo.
guillermotell 07/12/17 21:03
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Habitualmente se establece una marca de agua que sólo se cobrará la comisión de éxito cuando el valor liquidativo sea mayor que el máximo anterior durante 3 años, por lo cual debería ser cada 1 de enero, aunque la aplicación concreta de esta comisión debería figurar en las condiciones del fondo cuando lo publiquen.