Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario guillermotell - Bancos

guillermotell 03/03/25 19:39
Ha respondido al tema Acciones del Banco Santander
Está claro que si obtenemos dividendos nos cobrarán impuestos, como sucede igualmente si logramos otro tipo de ganancias, pero el peaje de los impuestos que hay pasarlo en todas las inversiones. Sin embargo, hay que distinguir entre los inversores de corto o medio plazo que compran o venden acciones y que tienen otros objetivos que no contemplan el mantenimiento de esas acciones. La estrategia de la inversión de dividendos a largo plazo tiene unas connotaciones intrínsecas diferentes, puesto que no se mueve por impulsos del mercado o noticias alarmistas, dado que habitualmente el inversor medio es compra y vende en los peores momentos.  Según los estudios del economista Robert Schiller, el crecimiento de los dividendos   ha sido mucho más estable y las caídas de los mismos, mucho menores que las cotizaciones de las compañías, incluso en momentos de crisis. En la Gran Depresión, la bolsa americana se desplomó un 80% pero los dividendos sólo se recortaron un 47% y además se recuperaron mucho antes que las cotizaciones. Entre 1973 y 1974, la bolsa americana cayó un 50% en tanto que los dividendos sólo se redujeron en un 20%. En la crisis del año 2008, las cotizaciones cayeron un 50% mientras los dividendos se redujeron cerca de un 25%. Las empresas que reparten dividendos suelen tener un comportamiento mucho más estable y menos volátil que otros tipos de compañías porque son negocios con barreras de entrada, lo cual es un obstáculo que dificulta la entrada de nuevos competidores es su mercado o sector. Si se eligen empresas de calidad, generalmente su cotización aumente a largo plazo, puesto que las empresas de mayor calidad suelen mantener el reparto de dividendos, incluso en épocas de crisis. Además, en caso de crisis es cuando se pueden adquirir nuevas acciones a precios rebajados. Hay muchas empresas que han entregado dividendos durante los últimos 50 años y además lo aumentan siempre: son: 3M, Coca-Cola, Johnson & Johnson, Procter & Gamble, Colgate Palmolive... Si eres inversor de largo plazo no tributas por el 100% de los dividendos, tributarás por el porcentaje que corresponda de los dividendos cobrado. Si actualmente esa compañía del IBEX que mencionas pasa por una bajada en la cotización, no estará perdiendo dinero precisamente por dicho inversor no venderá, y que caso de que tuviese que hacerlo no lo haría por una bajada de cotización sino porque pudiese considerar un deterioro del negocio, de modo que esa desinversión se usaría para adquirir compañía y si procediese compensar minusvalías. Y en este caso, probablemente el impacto no sería perceptible porque uno de las reglas importantes en esta estrategia es la diversificación y el peso equilibrado por sectores, porque los precios van y vienen, pero los dividendos permanecen.  
Ir a respuesta
guillermotell 01/03/25 22:04
Ha respondido al tema Abanca lanza el banco B100 digital
Estoy de acuerdo, no tiene condiciones, y dispone de cuenta corriente, tarjeta y cuenta remunerada de las más altas del mercado nacional. La tarjeta permite extraer dinero gratis en los cajeros de Abanca y hasta dos veces al mes en cualquier cajero de la Euro 6000, Euronet, Banco Sabadell, Bankinter, Caja de Arquitectos, Caja de Ingenieros y Euro Automatic Cash. y no aplica comisiones por cambio de divisa. Además, puedes crear hasta 8 tarjetas virtuales para pagos on line. El único inconveniente todas estas prestaciones gratuitas es que no tiene acceso web.
Ir a respuesta
guillermotell 28/02/25 20:27
Ha respondido al tema Acciones del Banco Santander
Teniendo en cuenta que justo este año han aumentado un 19% el dividendo con respecto al año pasado, creo que es un dinero extra interesante.Respecto a que los dividendos no son ganancia es una cuestión de opiniones, puesto que todas ganancias patrimoniales pagan impuestos. Si un inversor opta por la estrategia de inversión a largo plazo en empresas estables que abonen dividendos constantemente, eso le proporciona una fuente regular de ingresos crecientes, pero para eso hay que decidirse a ir a largo plazo, ser constante y componer una cartera diversificada.
Ir a respuesta
guillermotell 28/02/25 16:14
Ha respondido al tema Acciones del Banco Santander
Si no te sientes cómodo con la inversión deberías venderlas, pero si has aguantado diez años creo que podrías esperar a cobrar el dividendo.Después puedes marcarte un stop loss para que vender si bajas del precio que consideres.
Ir a respuesta
guillermotell 26/02/25 19:13
Ha respondido al tema Tarjeta Club Mapfre
Habrá que esperar hasta abril para ver si finalmente mueven mucho la fecha de cargo, porque indican que podrían ser "el día hábil siguiente al de cierre del periodo de liquidación, aunque podrá producirse hasta dentro de los cinco (5) primeros días hábiles del mes siguiente", por lo que lo más probable es que siempre lo ajusten cerca de un día concreto igual que estaban haciendo hasta ahora.
Ir a respuesta
guillermotell 25/02/25 22:07
Ha respondido al tema Nueva tarjeta IBERIA ICON
Según las condiciones podrías conseguir el nivel plata de la tarjeta Iberia Plus, pero si ya tuviste el nivel plata anteriormente, en principio deberías conseguir 1.100 Puntos Elite o 25 vuelos del grupo Iberia.
Ir a respuesta
guillermotell 25/02/25 11:48
Ha respondido al tema Tarjeta Club Mapfre
Para vuestra información, hoy he recibido el siguiente comunicado al respecto de cambio del periodo de liquidación de la tarjeta.Estimado Cliente: Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que, con motivo de una actualización de nuestros sistemas informáticos, se va a producir un cambio en el periodo de liquidación y la fecha de cargo de los recibos de tu/s Tarjeta/s de Crédito de Bankinter Consumer Finance, E.F.C.,S.A.; y que será de aplicación desde el día 1 de abril de 2025. A partir de dicho momento: el periodo de liquidación que se tendrá en consideración para el cálculo de la cuota mensual abarcará desde el penúltimo día hábil del mes hasta el antepenúltimo día hábil del mes siguiente; lo que no tendrá por qué coincidir con el mes natural, dado que dicho periodo podrá variar dependiendo del calendario hábil en el sistema bancario. Por ejemplo, si tomamos como referencia el periodo de liquidación del próximo mes de mayo, éste abarcará desde el 29 de abril hasta el 28 de mayo (ambos inclusive). No obstante, te informamos de que el periodo de liquidación será, en todo caso, indicado en el correspondiente extracto mensual. La fecha de cargo de tus recibos mensuales en la cuenta de domiciliación asociada se llevará a cabo el día hábil siguiente al de cierre del periodo de liquidación, aunque podrá producirse hasta dentro de los cinco (5) primeros días hábiles del mes siguiente; dependiendo, igualmente, del calendario hábil en el sistema bancario. Siguiendo con el ejemplo anterior, las operaciones realizadas entre el 29 de abril al 28 de mayo se cargarán en la cuenta domiciliaria desde el día 29 de mayo hasta el 6 de junio (ambos inclusive). Asimismo, te destacamos que, como consecuencia de este cambio, el periodo de liquidación del mes de abril, que será el primero en verse afectado, tendrá una duración irregular; abarcando desde el 1 de abril hasta el 28 de abril (ambos inclusive). Por su parte, el recibo de las operaciones realizadas en dicho periodo se cargará desde el día fl9 de abril hasta el 7 de mayo (ambos inclusive).  Te informamos que, si no estás de acuerdo con las modificaciones que te hemos comunicado, puedes hacérnoslo saber antes de su entrada en vigor, a través del teléfono gratuito 900 811 311. En tal caso, podrás resolver, sin coste alguno, tu/s Contrato/s, con derecho a la devolución proporcional de las comisiones y gastos satisfechos por anticipado, tras el pago de la deuda pendiente (lo que podrá hacer según la modalidad de pago seleccionada en dicho momento, aplicándose las condiciones pactadas de tipo de interés). Transcurrido ese plazo, si no nos comunicas lo contrario, se aplicarán las nuevas condiciones. 
Ir a respuesta