Uno de los mejores indicadores para entender cómo la Fed de Estados Unidos percibe la economía es el Resumen de Proyecciones Económicas o Summary of Economic Projections (SEP, por sus siglas en inglés), publicado por primera vez en 2012. Este informe incluye el conocido Dot Plot, que muestra las expectativas de cada gobernador de la Fed sobre la tasa de interés de los fondos federales para los próximos años.El Dot Plot refleja que los gobernadores esperan recortes de tasas de 50 puntos básicos en 2025, lo que situaría la tasa en un rango de 3.75% a 4%.El SEP también incluye proyecciones a largo plazo que varían significativamente entre los gobernadores. Las estimaciones más "hawkish" (restrictivas) prevén que la tasa a largo plazo podría alcanzar hasta 3.9%, mientras que las más "dovish" (flexibles) la sitúan alrededor de 2.4%.
Lo que pasa es que los ETFs tienen dos componentes: el precio y el iNAV El precio se obtiene por la oferta y la demanda del mercado, es la parte de descuento de expectativas y descubrimiento de precios que hace normalmente el mercado con todos los activos. El iNAV es el valor liquidativo de la cartera del ETF en todo momento. Y puede ser diferente al precio por algunos centavos o décimas. Esta diferencia se llama premio o descuento.Sabiendo lo anterior, entonces podemos ver que un ETF puede cotizar sin que el mercado origen de sus subyacentes en cartera este abierto ya que el precio va a estar tratando de descontar espectativas y descubriendo el precio aunque los activos subyacentes no estén cotizando. Esto sucedió por ejemplo cuando GRecia tuvo su mercado cerrado unos días durante la crisis de deuda soberana europea del 2013. El ETF GREK siguió cotizando en USA.Y de hecho el mercado hizo un muy buen trabajo de descubrimiento de precios y descuento de expectativas porque cuando porfin reabrió Grecia, el valor liquidativo de la cartera del ETF GREK era muy parecido al precio.De esta forma, un ETF como el Vanguard que sigue al SP500 y cuyos subyacentes cotizan en USA, puede cotizar en otras bolsa como la europea o incluso asiáticas. Cuando el mercado origen coincide en horas de apertura con el mercado donde cotiza entonces el spread podría ser mas bajo. Cuando las horas no coinciden el spread podría ser mas alto, y en estos momentos el precio está haciendo su función de descuento de expectativas y descubrimiento de precios para saber cuál sería el valor liquidativo de los subyacentes que no están cotizando por la diferencia de horario.
Todo depende de tu retorno Total esperadoCuánto se espera que suba el valor del inmueble+rentas esperadas menos impuestos menos mantenimiento menos tiempo invertido en gestionarlo.Cuánto es el retorno esperado de la cartera que quieres armar+dividendos menos impuesto menos tiempo invertido en gestionarlo.Hay otros elementos que puedes sumar y restar como la liquidez o la volatilidad.
Aquí escribí sobre ellos:https://www.rankia.com/blog/etf/6169155-xtrackers-target-maturity-analisis-opiniony aquí el webinar:https://www.youtube.com/watch?v=6IF6aN5tzcA
Tu pregunta fue esta:creéis que este fondo es un fondo del que se puede salir fácil y con poca pérdid en presencia de una crisis económica global (cisne negro)? La respuesta es que no se va a poder salir con poca pérdida si hay un cisne negro porque el precio de los bonos seguramente bajaría y la volatilidad hacia abajo del fondo seguramente será mayor que un monetario, aunque no caigan en default sus posiciones. Claro que también existe el riesgo de impago de algunos bonos que compren, pero eso es aparte. Incluso el Fondo podría caer y además tener algun default dentro de la cartera también, mientras otras posiciones solo caen y no entran en default.El nombre del fondo es B&H, pero ellos no necesariamente se quedan con los bonos que compran hasta su vencimiento. Pueden venderlos antes si lo creen conveniente.En la gráfica sí se contempla la pandemia. Si miras bien la gráfica dice que comienza desde el 13 de febrero del 2020. Esa caída es la de inicios del 2020.Si tú crees que puedes adivinar lo que hará el valor liquidativo del fondo, y en qué momento lo hará, y tienes una estrategia probada que haya tenido éxito en el pasado para entrar y salir, pues adelante