COn el último dato de la inflación de USA, al paercer la FED tomó la decisión correcta de no bajar las tasas y esperar: Acá el ECB creo que se adelantó en recortar las tasas cuando la inflación no ha cedido del todo, o al menos eso creen las expectetivas
Algunos me han preguntado sobre la escalera de Renta Fija, en este artículo trato de explicarlo rápidamente y también se enlaza al webinar que hice:https://www.rankia.com/blog/etf/6689534-escalera-renta-fija-etfs
Así ha sido siempre. Y es algo que ya he comentado. Sus análisis no son malos por más que copie ideas de otros lados, pero nunca hace lo que dice. Lo del oro le atinó, pero puso muchas de sus fichas en otras cosas.Dice tener una estrategia momentum y no sigue el momentum.Y como este es el único hilo en donde se tiene toda su mala historia y a quienes se lo recuerdan en twitter los bloquea, entonces sigue teniendo carne de cañon para sus servicios.
No creo que sea así, al menos no en la mayoría de los casos. Obviamente, habrá excepciones en donde un fondo con riesgo 7 en mínimos históricos sea menos arriesgado que uno con riesgo nivel 2 en máximos.Pensar de otra forma es caer en la falacia del apostador, es decir, que simplemente porque algo ha caído tiene mas probabilidades de rebotar de nuevo a sus máximos, o simplemente porque algo ha subido mucho entonces tiene que caer en magnitudes similares a la subida. Esta falacia es la razón por la cual muchos españolitos Balue se quedan con trampas de valor, porque creen que tienen que rebotar porque han caído mucho o sus ,multiplos están muy bajos, y al final se comen pura basura bursatil. Y es la misma razón por la que nunca invirtieron en AMZN o en RMS o en ISRG o en PANW, etc.Repito, obviamente habrá excepciones, pero son eso, excepciones.Y para muestra estos dos hilos:https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/3022983-fondos-inversion-ranahttps://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/5175514-fondos-inversion-que-dan-miedoY respecto al otro tema que tocas, la diversificación del fondo permite que se baje la probabilidad de escoger empresas que quiebren, pero aun así algunas o varias pueden hacerlo muy mal si el gestor realmente no es tan bueno. En España tenemos ejemplos de fondos que se han comido errores fuertes como Vistry o Kaisa o ARYN y seguramente @manolok o @zackary saben de mas ejemplos.A todos nos puede pasar que no detectemos una fraude o mala empresa, pero si es un error que se repite o que se pudo haber evitado muy fácilmente, entonces hay algo mal en nuestro proceso.EN general, los fondos de inversión no quiebran como quiebran las compañías, simplemente los cierran cuando los activos bajo gestión bajan a tal nivel que la operación ya no es rentable. Y para muestra otro botón:https://www.rankia.com/foro/smart-social-sicavEsta sicav es un ejemplo de algo que ha ido super mal y aun así no cierraY aquí otro ejemplo de un gestor que ha perdido mucho dinero en varios intentos y le han cerrado los fondos, pero aun sigue en la batalla, no sé cómohttps://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2688066-hugo-ferrer-va-gestionar-fondo-renta-4?page=1Saludos
Sobre la fiscalidad, el rankiano @grome ha compartido en otro hilo está genial información.La cuelgo aquí porque es algo que he visto que a veces preguntan:https://taxdown.es/blog/oro-fiscalidad-hacienda/
Tal vez me faltó aclarar que lo sigo viendo como alternativa dentro de una escalera de RF.y porque descorrelaciona con la RV:No es una linea recta subiendo como otros monetarios