Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Enasua

Enasua 03/04/25 20:46
Ha respondido al tema No obligado a presentar declaración
Lo de los parados lo han aplazado un año: ya no es obligatorio declarar, si no estás obligado por otras causas. A partir de 2025, sí.
Enasua 03/04/25 20:42
Ha respondido al tema Ganancia patrimonial
Sí a todo, excepto el gasto de la factura del Registro de la Propiedad, que se aplicará en otra proporción que el resto porque sólo se registran los inmuebles.
Enasua 03/04/25 20:40
Ha respondido al tema Ganancia patrimonial
Si era su vivienda habitual, la parte de la que era pleno propietario sí, está exenta de tributación. En ese caso, no tiene que declararse; no es como en otros casos, que sí hay que declararlo y, luego, aplicar la exención.Si no era su vivienda habitual, sí tiene que declararlo.En ese caso, y si tiene derecho a los coeficientes de abatimiento, tienes que marcar una casillita que hay en la misma pantalla en la que pones los valores de compra y de venta, un poco más abajo.
Enasua 03/04/25 20:29
Ha respondido al tema No obligado a presentar declaración
Si no pone que no estás obligado, es que estás obligado.Comprueba el importe de las imputaciones inmobiliarias, que suelen dar dolores de cabeza.También puede ser porque hayas estado de alta en una actividad económica (aunque no hayas cobrado nada).
Enasua 03/04/25 20:27
Ha respondido al tema Declaración conjunta - Agencia Tributaria
Con el niño. Pero, como convives con el padre de tu hijo, si has puesto bien sus datos personales (vinculación D -niño convive con ambos padres -, y otras situaciones 3 - los padres conviven entre ellos-) el resultado de las declaraciones individual y conjunta debería ser el mismo.
Enasua 03/04/25 19:27
Ha respondido al tema Deducción maternidad, gastos guardería a los 3 años
Sí, produce dudas.He encontrado una Consulta en el Informa; no es exactamente tu caso, pero demuestra que puedes aplicar el incremento (porque, de hecho, el caso de esta consultante es aún más complejo, y tiene derecho):146205-INCREMENTO GASTOS GUARDERÍA: HIJO CUMPLE 3 AÑOS EN ENEROPreguntaSi un hijo cumple tres años en enero y la madre cumple el requisito de 30 días cotizados en abril ¿puede aplicar el incremento de gastos de guardería?RespuestaEn el supuesto de que el hijo cumpla los tres años en el mes de enero no se podrá aplicar la deducción por maternidad.No obstante, a partir del mes de abril incluido podrá aplicar el incremento de gastos de guardería o centro de educación infantil autorizado por los gastos originados hasta el mes en el que el hijo pueda iniciar el segundo ciclo de educación infantil.
Enasua 03/04/25 18:57
Ha respondido al tema Deducción maternidad, gastos guardería a los 3 años
Es correcto. Aunque ya tenga 3 años, los meses que siga en guardería, da derecho a esta deducción.
Enasua 03/04/25 18:47
Ha respondido al tema Atrasos salariales cobrados por sentencia judicial no salen en el borrador
No es el mismo caso. Para empezar, si te los pagaron en 2024, es que no fue por sentencia, sino por resolución administrativa. Eso hay que declararlo en sus años de devengo, haciendo complementaria de cada ejercicio. Y no hay irregularidad.Como 2016 y 2017 no pueden hacerse a través de internet, tienes que registrar el documento de Seguridad Social en que te indican los importes de cada año, y solicitar que te hagan las complementarias en la Administración.
Enasua 03/04/25 18:18
Ha respondido al tema Atrasos salariales cobrados por sentencia judicial no salen en el borrador
No, no: tú pones el importe íntegro que has recibido por resolución judicial en la casilla 3, junto al resto de tus rendimientos brutos de trabajo. Y, luego, calculas el 30% de esos atrasos y pones el importe en la casilla 11.Ojo a que tu caso sea como el del consultante: no todos los importes que derivan de resolución judicial se declaran en el año de firmeza de la sentencia, ni todas las percepciones de atrasos dan derecho a la reducción por irregularidad.
Enasua 03/04/25 18:10
Ha respondido al tema Minimo por discapacidad - IRPF
Es a fecha de devengo. No podrá aplicar mínimo por discapacidad este año. A cambio, el año en que le reconocieron el derecho a la pensión por incapacidad, sí pudo, aunque se la concedieran en diciembre.