" Yo desde luego no conozco a nadie en mi ciudad que haya comprado o vendido un piso a un fondo." me pasa igual con los okupas.Cuiando hablaba de fondos, antes me refería a inversores, y ahí entrá el común de los mortales, si no recuerdo mal hace un tiempo se compraba sin hipoteca casi un 60% de la vivienda, no digo que todo sea inversión pero si digo que entre la gente que conozco llevan años, el que puede comprando para invertir, especificamente para alquiler turístico. Si tuvieramos datos del INE certeros podríamos discutir, por ahora solo tenemos esto: https://www.ine.es/experimental/viv_turistica/experimental_viv_turistica.htmy las notas de prensa sobre estos datos dejaron de sacarlas en 2021.... Sin un buen diágnostico es complicado tomar medidas. Ahora bien que esto le va a reventar al gobierno en la cara es cuestión de tiempo
Sí, la oferta y la demanda marcan los precios, pero el problema es que la demanda está dopada. No estamos hablando solo de personas que buscan vivienda para vivir, sino de inversores, fondos y grandes propietarios que compran en masa, muchas veces con acceso a financiación en condiciones mucho más ventajosas que las familias. Esto distorsiona completamente el equilibrio y hace que los precios suban más por especulación que por un aumento real de la renta disponible. Además, las políticas de suelo y vivienda no han priorizado el acceso asequible, sino que han facilitado que este ciclo especulativo se mantenga. En ese sentido, más que una simple cuestión de oferta y demanda, lo que tenemos es un mercado inflado artificialmente.
Pues estaría bien conocer el coste salaríal mediano ya que creo que podría distar bastante de esos 2442€, y entiendo que estamos hablando de 12 pagas.Yo sigo pensando lo mismo, la vivienda sigue subiendo, en una parte importantísima, por factores especulativos y no por el aumento de la renta disponible de las familias, ya que si te pones a ver todas las cosas que han subido, de media hemos perdido poder adquisitivo.
El coste laboral no es para la empresa? o estás diciendo que es lo mismo el coste salarial que el salario bruto? Si estamos cobrando una subida del 20% en los salarios en el acumulado de los últimos 4 años, alguién se ha quedado con un 12% que me falta a mi.