Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Yo no pretendo generalizar, me baso en estadísticas y no en películas (por cierto muy buena el 47). Evidentemente no todo el mundo estaba en la misma situación pero los datos son los que son y en la década de los 80 comprar una vivienda suponia menos de la mitad del esfuerzo, lo que hacía que, hablando de medias, pudieras tener una vida digna (dentro de los condicionantes de la época). Sobre el alquiler, entonces estaba la renta antigua antes de que el PSOE la fulminara.
Coucounancy28/05/25 10:25
Ha respondido al tema
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Y aquí tenemos a Escrivá, en 2007 pronosticando cositas: exactamente nos decía que habría bajadas suaaaaves y nunca bruscas cómo en los 90. Un visionario, igual ahora acierta no?
https://www.20minutos.es/noticia/241265/0/informe/precio/vivienda.amp.html
Coucounancy28/05/25 08:26
Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Pues mira el BdE lo que dice:Moderados jajajaja... cuando lo dice el BdE mal vamos. Bajo mi punto de vista tanto la compra como el alquiler está por las nubes y es un problema para la mayoría de los españoles.Y no creo que sea culpa de que ahora nos gastamos el dinero en nesflis ni en viajes ni historias... Mis padres con un sueldo construyeron un patrimonio que yo con un trabajo mucho mejor ni sueño conseguir: varias viviendas, coches, viajes, etc. Sobre lo de prohibir comprar vivienda a quien no vaya a vivir en ella, entiendo que esa, y las otras medidas, de llevarse a cabo tendrán un desarrollo legislativo y no se quedará simplemente en el titular y el simplismo de un eslogan. Supongo que sería como Amsterdam, donde solo puedes comprar si realmente vas a vivir allí 4 años, una medida que han tomado para evitar la especulación. También supongo que sería sobretodo en grandes ciudades y zonas tensionadas y no en mi pueblo o en el tuyo.Sobre la ocupación, estoy totalmente a favor de que desaparezca y que nadie se vea perjudicado por ella, ahora bien, tener un mercado de la vivienda sano y sin usura es lo que ayudará a conseguir esto, un mercado como el que tenemos que destroza a las familias hace que haya gente que no puede pagar los precios que se piden.Eso de que haya leyes más restrictivas no hará desaparecer el problema, ahí tenemos las leyes para que no se asesine y se han seguido cometiendo asesinatos...
Coucounancy27/05/25 18:15
Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
y cuales son las medidas de la extrema derecha? que yo no las he visto.Y las de la izquierda a secas? y las de la derecha?Llevamos toda la democracia gobernando PPSOE casi todo el tiempo y siguiendo sus recetas y mira donde estamos.... igual y digo solo igual pues hay que tomar medidas diferentes.Porque lo que está claro es que estamos jodidos
Coucounancy27/05/25 08:18
Ha respondido al tema
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Sobre los medios de comunicación, también están sacando ahora mucho las protestas de una parte muy importante de los españoles por los precios de la vivienda y el alquiler, y ahí también podemos pensar en el dicho de tú vecino, pero esta vez relacionada a más legislación para luchar contra rentistas y usureros (ya sean personas físicas, jurídicas, fondos de inversión, etc) que se están lucrando a costa de destruir a una generación de españoles:Además si nos fijamos en los últimos CIS desde hace un tiempo, podemos ver que la vivienda y no la okupación es la principal preocupación de los españoles, aunque aquí a los compañeros del foro lo que les preocupa es que les okupen la vivienda cuando bajan a comprar pan.PD: La analogía de las mascotas te ha quedado regularY ante el miedo de alquilar queda la virtud de no alquilar y quedarse tranquilo y si no tranquiler que te adelantan hasta 5 años de alquiler, según escucho en la radio.
Coucounancy26/05/25 21:23
Ha respondido al tema
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
A ver que no justifico la ocupación, lo que digo es que está sobredimensionada y determinadas personas están todo el día con el tema, sobre todo para polarizar https://elpais.com/economia/2025-03-15/la-paradoja-de-la-okupacion-cuando-el-miedo-gana-a-la-estadistica.htmlY un poco de IA para ver porqué sucede esto:1. Impacto emocional y narrativa mediáticaLa okupación suele presentarse como un drama social con un "conflicto claro": propietarios (a menudo particulares) vs. ocupantes. Esto genera historias llamativas, con imágenes de desalojos o casos extremos (como okupas en casas de lujo).Los desahucios, aunque más numerosos, son un proceso más burocrático y menos "visual". Muchos son silenciosos (familias que abandonan su vivienda sin resistencia), lo que los hace menos atractivos para los medios.2. Intereses políticos y polarizaciónLa okupación se ha convertido en un arma política: partidos de derecha la usan para criticar la "inseguridad jurídica" y exigir leyes más duras, mientras que la izquierda puede minimizarla para evitar estigmatizar a vulnerables. Esto genera más debate.Los desahucios, en cambio, suelen vincularse a políticas económicas (bancos, crisis) y son menos útiles para el discurso de "ley y orden".3. Percepción de "injusticia"Los medios destacan casos donde el ocupante es visto como un "aprovechado" (ej.: okupas en segundas viviendas), lo que indigna a la audiencia.Los desahucios, aunque dramáticos, se asocian a crisis estructurales (pobreza, desempleo) y no siempre generan la misma reacción visceral.4. Datos vs. SensacionalismoSegún el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en 2022 hubo unos 38.000 desahucios en España, frente a aprox. 14.000 denuncias por okupación (y muchas son por viviendas vacías, no hogares familiares). Sin embargo, la okupación ocupa más espacio mediático porque vende más.5. Falsa percepción de magnitudEl relato mediático puede hacer creer que la okupación es un problema masivo, cuando en realidad afecta a un 0,01% de las viviendas en España (según Catastro). Los desahucios, en cambio, son un goteo constante pero menos visible.ConclusiónLa okupación atrae más atención porque combina conflicto, imágenes impactantes y utilidad política, mientras que los desahucios, pese a ser más graves cuantitativamente, quedan relegados a noticias breves o estadísticas. Esto refleja cómo los medios priorizan el drama sobre la realidad estructural.
Coucounancy26/05/25 12:59
Ha respondido al tema
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
no veas la inquina con los okupas... parece que estás a sueldo de desokupa
Coucounancy21/05/25 09:05
Ha respondido al tema
Situación con Inquilino.
contrato por 6 meses con clausula de salida
Coucounancy08/05/25 14:13
Ha respondido al tema
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Ya, si la cosa es que el hilo en el escribimos es este y no el de:no hay inminente explosión de burbuja en 2022/2025.Por lo que sea nadie crea ese hilo 😅 ni tiene tirón
Coucounancy08/05/25 10:32
Ha respondido al tema
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Si lee mis comentarios en el foro podrá ver la postura que defiendo, no es algo que oculte ni sea difícil de intuir.De todas formas y a modo de resumen le digo que:1: no tengo bola de cristal ni soy Rappel2: pasará lo que tenga que pasar y ni tú ni yo lo sabemos3: si tengo que tomar una postura, viendo los precios de la vivienda (Málaga y Granada capital e interior )y los salarios de por donde me muevo (funcionarios) la cosa no es sana, por lo que me inclinó a qué haya algún tipo de corrección (que no desplome) y no a qué esto siga subiendo sin parar, eso si, no sé cuándo ni cómo.4: Ni este gobierno ni los gobiernos de las autonomías de ningún color están tomando medidas reales para solucionar el problema y se están pasando la patata caliente hasta que reviente (a poder ser en manos del adversario político)5: siento haber incluido mucha información de todo tipo, para el siguiente hago un abstract ;)