Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Coucounancy

Se registró el 08/12/2022
267
Publicaciones
123
Recomendaciones
4
Seguidores
2.841
Posición en Rankia
409
Posición último año
Coucounancy 15/04/25 17:16
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Vótale a Franco a ver si resucita y construye otros cinco millones! 
Coucounancy 07/04/25 09:21
Ha recomendado Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda de Cboat
Coucounancy 06/04/25 10:15
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
A ver la respuesta está escrita por la IA en la misma onda que el compañero anterior, lo que quería demostrar es que cualquier cosa que le digas a la inteligencia artificial que haga, pues lo hará con los argumentos que tenga, mejores o peores, en la dirección que le indiques, por lo que fiarse únicamente de lo que diga para saber si hay o no una burbuja pues es un poco tontería.Sobre el fondo del asunto y lo que dice... No me he parado a leerlo la verdad
Coucounancy 06/04/25 01:58
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Deepseek defiende lo contrario, lo contrario o lo que tú digas que defienda.Sí, existen indicios sólidos de que España podría estar incubando una nueva burbuja inmobiliaria, aunque con características distintas a la de 2008. Aquí los argumentos respaldados por datos, comparaciones históricas y lecciones internacionales:1. Datos actuales que alertan de sobrecalentamientoPrecios disparados:Según el Banco de España, los precios de la vivienda subieron un 7% interanual en 2023, superando el pico de 2008 en ciudades como Madrid, Barcelona y Málaga.El precio por m² ya roza los €3,000 en áreas céntricas de Madrid (€2,950 en 2023 vs. €2,100 en 2015).Desconexión con salarios:La ratio precio/renta es de 8.1x (frente al 6.5x en 2008), según INE. En Barcelona, se necesita 12 años de salario medio para comprar un piso de 80 m².Los alquileres absorben 40-50% del salario en grandes ciudades (umbral del 30% se considera "estrés").Financiación insostenible:El 80% de las hipotecas concedidas en 2023 superan el 80% del valor de la vivienda (riesgo de subprime si hay corrección).La deuda hipotecaria total alcanzó €511 mil millones en 2023 (cercano al pico de 2010).2. Comparación con la burbuja de 2008: patrones repetidosSimilitudes:Especulación en zonas turísticas: En 2008, la costa mediterránea colapsó con caídas del 50%. Hoy, Marbella, Ibiza y Palma ven subidas del 15% anual (INE).Exceso de crédito: En 2007, el crédito bancario representaba el 135% del PIB; hoy, aunque menor (95%), crece a ritmo del 6% anual (Banco de España).Oferta artificial: En 2008, había 3 millones de viviendas sin vender. Hoy, el stock es menor, pero la construcción se ha duplicado desde 2020 (60,000 viviendas/año en 2023 vs. 30,000 en 2019).Diferencias (que no evitan la burbuja):Menor construcción nueva, pero escasez artificial por fondos buitre (Blackstone posee 30,000 viviendas en España).Tipos de interés más altos (4.5% en 2023 vs. 2% en 2007), pero con demanda impulsada por inversión extranjera (20% de compradores en 2023 son no residentes).3. Ejemplos internacionales: burbujas que estallaronCanadá (2022):Precios cayeron un 25% en Toronto tras subidas del 300% desde 2000. Causas: restricciones a compradores extranjeros y subida de tipos.Paralelismo con España: Inversores chinos y europeos compran el 15% de las viviendas nuevas en Madrid y Barcelona.Suecia (2023):Corrección del 20% en Estocolmo tras una década de subidas. El detonante: hipotecas a tipo variable (como las españolas).China (Evergrande, 2021):El gigante inmobiliario quebró con una deuda de €300 mil millones. España tiene un riesgo similar con Socimis (fondos que controlan el 5% del parque de alquiler).4. Factores que podrían pinchar la burbujaSubida prolongada de tipos: Si el BCE mantiene tipos altos hasta 2025, muchas familias no podrán pagar hipotecas (el 30% son variables).Crisis en el turismo: Un 15% de la economía española depende del sector. Una recesión en la UE reduciría demanda de segundas residencias.Regulación abrupta: Si se limita el alquiler turístico (como en Berlín) o la compra por extranjeros (como en Canadá), los precios caerían.5. Conclusión: España no ha aprendido del pasadoAunque el escenario no es idéntico a 2008, los ingredientes de una burbuja están presentes:Precios desconectados de salarios.Crédito fácil y especulación (especialmente en zonas turísticas).Dependencia de factores externos (inversión extranjera, tipos de interés).Riesgo: Una corrección del 20-30% en 2025-2026 si confluyen recesión, subida de tipos y crisis geopolítica.Fuentes: Banco de España, INE, Eurostat, informes de UBS y FMI. ¿Necesitas más datos concretos?
Coucounancy 04/04/25 20:07
Ha recomendado Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda de Cboat
Coucounancy 03/04/25 18:07
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
pues yo creo que se equivoca y si que hay una burbuja y no solamente un recalentamiento en algunos lugares. Pregúntale si hay alguna burbuja en algo hoy día a ver qué te dice...
Coucounancy 03/04/25 16:06
Ha recomendado Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda de Burbujeado
Coucounancy 03/04/25 16:06
Ha recomendado Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda de Burbujeado
Coucounancy 30/03/25 18:11
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
qué nivel!! estamos en la champions league de la argumentación! jajajaja
Coucounancy 27/03/25 07:10
Ha recomendado Re: Tabla de Depósitos de Monillo de Monillo
Coucounancy 26/03/25 14:38
Ha recomendado Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z de Juan1980
Coucounancy 25/03/25 17:02
Ha recomendado Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z de Burbujeado
Coucounancy 25/03/25 17:01
Ha recomendado Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda de Juan Lackland
Coucounancy 25/03/25 16:59
Ha recomendado Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España de Angiolillo
Coucounancy 24/03/25 07:49
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
" Yo desde luego no conozco a nadie en mi ciudad que haya comprado o vendido un piso a un fondo." me pasa igual con los okupas.Cuiando hablaba de fondos, antes me refería a inversores, y ahí entrá el común de los mortales, si no recuerdo mal hace un tiempo se compraba sin hipoteca casi un 60% de la vivienda, no digo que todo sea inversión pero si digo que entre la gente que conozco llevan años, el que puede comprando para invertir, especificamente para alquiler turístico. Si tuvieramos datos del INE certeros podríamos discutir, por ahora solo tenemos esto: https://www.ine.es/experimental/viv_turistica/experimental_viv_turistica.htmy las notas de prensa sobre estos datos dejaron de sacarlas en 2021.... Sin un buen diágnostico es complicado tomar medidas. Ahora bien que esto le va a reventar al gobierno en la cara es cuestión de tiempo
Coucounancy 24/03/25 07:35
Ha recomendado Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España de W. Petersen
Coucounancy 23/03/25 16:04
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
 Sí, la oferta y la demanda marcan los precios, pero el problema es que la demanda está dopada. No estamos hablando solo de personas que buscan vivienda para vivir, sino de inversores, fondos y grandes propietarios que compran en masa, muchas veces con acceso a financiación en condiciones mucho más ventajosas que las familias. Esto distorsiona completamente el equilibrio y hace que los precios suban más por especulación que por un aumento real de la renta disponible. Además, las políticas de suelo y vivienda no han priorizado el acceso asequible, sino que han facilitado que este ciclo especulativo se mantenga. En ese sentido, más que una simple cuestión de oferta y demanda, lo que tenemos es un mercado inflado artificialmente.
Coucounancy 23/03/25 12:55
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Pues estaría bien conocer el coste salaríal mediano ya que creo que podría distar bastante de esos 2442€, y entiendo que estamos hablando de 12 pagas.Yo sigo pensando lo mismo, la vivienda sigue subiendo, en una parte importantísima, por factores especulativos y no por el aumento de la renta disponible de las familias, ya que si te pones a ver todas las cosas que han subido, de media hemos perdido poder adquisitivo. 
Coucounancy 23/03/25 08:31
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
El coste laboral no es para la empresa? o estás diciendo que es lo mismo el coste salarial que el salario bruto? Si estamos cobrando una subida del 20% en los salarios en el acumulado de los últimos 4 años, alguién se ha quedado con un 12% que me falta a mi.
Coucounancy 22/03/25 13:07
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Eres mi idoloc!
Coucounancy 22/03/25 08:04
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
https://www.lavanguardia.com/economia/20250321/10503670/hipotecas-acceder-vivienda-son-14-inversion-suben-56.html
Coucounancy 14/03/25 07:44
Ha recomendado Re: Cuenta Facto 2018 de Domenecrv
Coucounancy 14/03/25 07:44
Ha respondido al tema Abanca, hasta 790€ por traer tu nómina los 2 primeros años - Cuentas Bancarias
yo haría otra con el importe correcto y a cruzar dedos
Coucounancy 13/03/25 07:49
Ha recomendado Re: Tabla de Depósitos de Monillo de Sparrow In Jail
Coucounancy 10/03/25 22:15
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
nada como theojete.com para informarse!

Lo que sigue Coucounancy

Top 10
W. Petersen
Anlumar
Pignacio777