Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 22/07/25 13:37
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Complacencia suicida: Europa se duerme ante China y depende de Pekín en tierras raras. José L. CavaBolsacavahttps://www.youtube.com/watch?v=WlauiEpiJI8Un saludo!
carlosocean 22/07/25 13:28
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.La deuda de la eurozona creció hasta el 88% del PIB en el primer trimestre del año.CincoDíasEl impacto de los aranceles: las ventas a EEUU caen un 14% por segundo mes consecutivo. ExpansiónStellantis pierde 2.300 millones hasta junio por los aranceles y la caída de las ventas en Europa y EE UU. CincoDíasEUR/USD: Es probable que se consolide en un rango entre 1,1665 y 1,1720 – UOB GroupLos bancos valoran MasOrange en más de 12.000 millones de cara a su OPV o su recompra por Orange. CincoDíasBBVA aplaza la presentación del folleto de opa a septiembre. ExpansiónEnagás gana 176 millones en el primer semestre impulsado por las plusvalías. CincoDíasBanco Central Europeo: “La demanda de hipotecas aumentó significativamente en el segundo trimestre y se espera que crezca aún más en el tercer trimestre”.GS DERIVADOS: A medida que continuó el repunte de las acciones, la actividad de los clientes fue extremadamente tranquila al comenzar la semana. Curiosamente, los únicos flujos destacables fueron al alza en China, expresados a través de Calls spreads sobre el FXI. De cara al día, el straddle estaba en 0.31%… fuera de los días con media jornada, este fue uno de los movimientos implícitos de un día más bajos en más de 5 años. Estamos empezando a ver un pequeño interés por la baja, ya que el costo de cobertura sigue abaratándose. La volatilidad implícita a una semana del S&P está nuevamente cerca de los mínimos de un año.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 22/07/25 13:27
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.La deuda de la eurozona creció hasta el 88% del PIB en el primer trimestre del año.CincoDíasEl impacto de los aranceles: las ventas a EEUU caen un 14% por segundo mes consecutivo. ExpansiónStellantis pierde 2.300 millones hasta junio por los aranceles y la caída de las ventas en Europa y EE UU. CincoDíasEUR/USD: Es probable que se consolide en un rango entre 1,1665 y 1,1720 – UOB GroupLos bancos valoran MasOrange en más de 12.000 millones de cara a su OPV o su recompra por Orange. CincoDíasBBVA aplaza la presentación del folleto de opa a septiembre. ExpansiónEnagás gana 176 millones en el primer semestre impulsado por las plusvalías. CincoDíasBanco Central Europeo: “La demanda de hipotecas aumentó significativamente en el segundo trimestre y se espera que crezca aún más en el tercer trimestre”.GS DERIVADOS: A medida que continuó el repunte de las acciones, la actividad de los clientes fue extremadamente tranquila al comenzar la semana. Curiosamente, los únicos flujos destacables fueron al alza en China, expresados a través de Calls spreads sobre el FXI. De cara al día, el straddle estaba en 0.31%… fuera de los días con media jornada, este fue uno de los movimientos implícitos de un día más bajos en más de 5 años. Estamos empezando a ver un pequeño interés por la baja, ya que el costo de cobertura sigue abaratándose. La volatilidad implícita a una semana del S&P está nuevamente cerca de los mínimos de un año.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 22/07/25 10:48
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.El SP500 lleva 18 días sin +- 1% Apertura en video por Cárpatos 22-7-2025Mercado muy lateral y además en un rango muy estrecho durante todo el mes, no se sube porque hay muchos riesgos por el tema comercial, pero tampoco se baja porque hay mucha euforia, se compra la más mínima caída y todo el mundo está apalancado hasta las cejas, como puede verse. Análisis a fondo en la apertura.https://youtu.be/804BurFx9OMUn saludo!
carlosocean 22/07/25 00:00
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cierra Wall Street mixto en una jornada de más a menos: SPX +0,14%, NDX +0,50%, Dow -0,04%, Russell -0,40%. Hubo mucho ruido político, desde aranceles hasta presiones a Powell. Las acciones de pequeña capitalización subieron en el premercado, pero al abrir el mercado de valores al contado, vimos una rotación de retorno desde las pequeñas capitalizaciones hacia el Nasdaq.Luego, el Nasdaq fue el que lideró, sostenido por los “7 magníficos”, que mantuvieron el día en verde. Especialmente en los últimos 15 minutos, se observó una gran presión vendedora que arrastró a las acciones de pequeña capitalización a números rojos durante la jornada.Si bien no hubo catalizadores inmediatamente evidentes para la ola de ventas, se notó que el flujo delta negativo de las opciones 0-DTE se aceleró hacia el final del día.La mesa de operaciones de Goldman señala que los niveles de actividad están en alza para comenzar la semana, con volúmenes que subieron un +25% y en camino al recuento de acciones más alto desde el rebalanceo del Russell (hoy se sitúan en 21,4 mil millones frente a los 23,7 mil millones del 27 de junio).Brian Garrett, de Goldman, advierte que “la situación se está poniendo complicada”: las opciones call representan casi el 70% del volumen total del mercado (observación a las 10 a. m.), algo que no se veía desde los días de las acciones meme en 2021. Históricamente, esto suele marcar un techo a corto plazo. Veremos ahora.Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron a lo largo de toda la curva, con los de largo plazo superando en rendimiento. El rendimiento a 10 años cayó por debajo de su media móvil de 50 días y probó la de 200 días.El dólar cayó a los mínimos de la semana pasada. A medida que el dólar retrocedía, el oro volvió a subir por encima de los 3.400 dólares intradía. Bitcoin se mantuvo a flote durante el fin de semana hasta hoy, cotizando entre 117.000 y 119.000 dólares. Los precios del petróleo cerraron el día ligeramente a la baja.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el martes!
carlosocean 22/07/25 00:00
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cierra Wall Street mixto en una jornada de más a menos: SPX +0,14%, NDX +0,50%, Dow -0,04%, Russell -0,40%. Hubo mucho ruido político, desde aranceles hasta presiones a Powell. Las acciones de pequeña capitalización subieron en el premercado, pero al abrir el mercado de valores al contado, vimos una rotación de retorno desde las pequeñas capitalizaciones hacia el Nasdaq.Luego, el Nasdaq fue el que lideró, sostenido por los “7 magníficos”, que mantuvieron el día en verde. Especialmente en los últimos 15 minutos, se observó una gran presión vendedora que arrastró a las acciones de pequeña capitalización a números rojos durante la jornada.Si bien no hubo catalizadores inmediatamente evidentes para la ola de ventas, se notó que el flujo delta negativo de las opciones 0-DTE se aceleró hacia el final del día.La mesa de operaciones de Goldman señala que los niveles de actividad están en alza para comenzar la semana, con volúmenes que subieron un +25% y en camino al recuento de acciones más alto desde el rebalanceo del Russell (hoy se sitúan en 21,4 mil millones frente a los 23,7 mil millones del 27 de junio).Brian Garrett, de Goldman, advierte que “la situación se está poniendo complicada”: las opciones call representan casi el 70% del volumen total del mercado (observación a las 10 a. m.), algo que no se veía desde los días de las acciones meme en 2021. Históricamente, esto suele marcar un techo a corto plazo. Veremos ahora.Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron a lo largo de toda la curva, con los de largo plazo superando en rendimiento. El rendimiento a 10 años cayó por debajo de su media móvil de 50 días y probó la de 200 días.El dólar cayó a los mínimos de la semana pasada. A medida que el dólar retrocedía, el oro volvió a subir por encima de los 3.400 dólares intradía. Bitcoin se mantuvo a flote durante el fin de semana hasta hoy, cotizando entre 117.000 y 119.000 dólares. Los precios del petróleo cerraron el día ligeramente a la baja.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el martes!
carlosocean 21/07/25 17:44
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Euforia por los resultados tecnológicos.A pesar de que el asunto de los aranceles sigue muy poco claro, el mercado cree, con razón o sin ella, que no va a pasar nada y se centra en sus grandes esperanzas de que los resultados de las grandes tecnológicas que empiezan esta semana vayan a ser buenos.La Fed se espera que mantenga los tipos sin cambios en su reunión del 30 de julio, con solo un 4,7 % de probabilidad de recorte, según Yardeni Research. Los sólidos datos de empleo de junio han retrasado las expectativas de un movimiento a corto plazo, pero unos informes de inflación más suaves podrían llevar a la Fed a señalar un posible recorte en septiembre.Yardeni: Los analistas se están volviendo más optimistas respecto a las empresas que siguen. El porcentaje de compañías del S&P 500 con variaciones positivas en las estimaciones de beneficios a 3 meses ha aumentado del 57 % a principios de abril al 75 % actualmente.La encuesta empresarial del Banco de Canadá cayó a -2,4 en el segundo trimestre desde -2,1 en el primero. Los aranceles y la incertidumbre relacionada, junto con los efectos indirectos sobre las economías canadiense y global, siguen teniendo un impacto significativo en las perspectivas de las empresas. Sin embargo, los escenarios más pesimistas que las firmas preveían el trimestre pasado ahora se consideran menos probables.El índice del dólar estadounidense prolongó su caída el lunes, cayendo por debajo de 98 y acercándose a los mínimos de 2022 registrados el mes pasado. La confianza de los inversores se mantuvo cautelosa ante la creciente incertidumbre en torno a los próximos aranceles y la creciente preocupación por la independencia de la Reserva Federal.Los inversores chinos están inyectando dinero en acciones impulsados por el optimismo que generan las medidas del gobierno para poner fin a las guerras de precios destructivas y al exceso de capacidad en la industria.Los rendimientos en EE. UU. amplían su caída: el bono a 10 años baja al 4,35 %, por debajo de la media de 200 días.Índice Líder: -0,3 % | Esperado: -0,3 % | Anterior: -0,0 %El SPX en un nuevo intento por superar los 6.300 puntos.Piper Sandler reiteró su calificación de Sobreponderar y su precio objetivo de $400 para Tesla, afirmando que las preocupaciones crediticias regulatorias son exageradas.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 21/07/25 17:44
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.La Fed se espera que mantenga los tipos sin cambios en su reunión del 30 de julio, con solo un 4,7 % de probabilidad de recorte, según Yardeni Research. Los sólidos datos de empleo de junio han retrasado las expectativas de un movimiento a corto plazo, pero unos informes de inflación más suaves podrían llevar a la Fed a señalar un posible recorte en septiembre.Yardeni: Los analistas se están volviendo más optimistas respecto a las empresas que siguen. El porcentaje de compañías del S&P 500 con variaciones positivas en las estimaciones de beneficios a 3 meses ha aumentado del 57 % a principios de abril al 75 % actualmente.La encuesta empresarial del Banco de Canadá cayó a -2,4 en el segundo trimestre desde -2,1 en el primero. Los aranceles y la incertidumbre relacionada, junto con los efectos indirectos sobre las economías canadiense y global, siguen teniendo un impacto significativo en las perspectivas de las empresas. Sin embargo, los escenarios más pesimistas que las firmas preveían el trimestre pasado ahora se consideran menos probables.El índice del dólar estadounidense prolongó su caída el lunes, cayendo por debajo de 98 y acercándose a los mínimos de 2022 registrados el mes pasado. La confianza de los inversores se mantuvo cautelosa ante la creciente incertidumbre en torno a los próximos aranceles y la creciente preocupación por la independencia de la Reserva Federal.Los inversores chinos están inyectando dinero en acciones impulsados por el optimismo que generan las medidas del gobierno para poner fin a las guerras de precios destructivas y al exceso de capacidad en la industria.Los rendimientos en EE. UU. amplían su caída: el bono a 10 años baja al 4,35 %, por debajo de la media de 200 días.Índice Líder: -0,3 % | Esperado: -0,3 % | Anterior: -0,0 %El SPX en un nuevo intento por superar los 6.300 puntos.Piper Sandler reiteró su calificación de Sobreponderar y su precio objetivo de $400 para Tesla, afirmando que las preocupaciones crediticias regulatorias son exageradas.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 21/07/25 17:40
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Euforia por los resultados tecnológicos. Cierre 21-7-2025 en video por CárpatosA pesar de que el asunto de los aranceles sigue muy poco claro, el mercado cree, con razón o sin ella, que no va a pasar nada y se centra en sus grandes esperanzas de que los resultados de las grandes tecnológicas que empiezan esta semana vayan a ser buenos. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:https://youtu.be/v7jpnEFpEZYUn saludo!
carlosocean 21/07/25 14:16
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Fuerte recuperación de los bonos.Las elecciones japonesas causan una fuerte subida en los bonos mundiales con fuerte bajada de rentabilidad lo cual es bueno para las bolsas.Encuesta del BCE: La expectativa de inflación de las empresas a un año cayó al 2,5% desde el 2,9%; las expectativas a 3 y 5 años se mantuvieron sin cambios en el 3,0% – Encuesta SAFEEl M&A global revive tras el susto de Trump y aumenta un 25% en 2025. ExpansiónDominion se dispara en Bolsa tras vender seis parques fotovoltaicos. ExpansiónLuanvi, la empresa que vestía a equipos de fútbol y baloncesto, entra en concurso de acreedores. CincoDíasFuente: serenity-markets.comUn saludo!