Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 01/09/25 10:35
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Trump dice que virtualmente no hay inflación. Apertura en video por Cárpatos 1-9-2025Trump asegura que no hay inflación pese a que los aranceles están enriqueciendo al país. No es eso lo que dicen las cifras. Hoy es festivo en EEUU lo que condicionará mucho la sesión en el resto de mercados. El oro ataca resistencias importantes. Lagarde dice que vigilan los bonos franceses. Análisis a fondo en la apertura.https://youtu.be/12PxJ763FVYUn saludo!
carlosocean 30/08/25 15:04
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.GS: Para quienes buscan cubrirse (los bancos europeos suben +52% YTD, por lo que hay bastante rendimiento que proteger), vemos potencial de otra caída del 10-15% en nuestra cesta de “French domestics”si los spreads se amplían a los niveles alcanzados el año pasado tras la dimisión de Barnier.Goldman Sachs ve que las bolsas chinas han subido con fuerza desde agosto, impulsadas sobre todo por la liquidez, pese a la debilidad económica. Piensan que el rally puede continuar gracias a valoraciones razonables y crecimiento estable de beneficios, aunque advierten riesgos de liquidez, regulación o políticas. Mantienen una visión positiva con proyecciones de +10% para MSCI China y +12% para CSI300 en un año.El complejo de IA cotiza un 1,2% a la baja este viernes, tras la débil guía trimestral de Dell. Además, según el WSJ, las compañías chinas de chips y desarrolladores de inteligencia artificial están reforzando su arsenal de tecnología local, respaldados por un gobierno decidido a ganar.La relación precio-beneficios a 12 meses del S& ;P 500 es 22,4. Esta relación precio-beneficios está por encima del promedio de 5 años (19,9) y por encima del promedio de 10 años (18,5). FactSetTesla solicita al tribunal que anule la sentencia de 243 millones de dólares por homicidio culposo – TheVergeFuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 30/08/25 15:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.GS: Para quienes buscan cubrirse (los bancos europeos suben +52% YTD, por lo que hay bastante rendimiento que proteger), vemos potencial de otra caída del 10-15% en nuestra cesta de “French domestics”si los spreads se amplían a los niveles alcanzados el año pasado tras la dimisión de Barnier.Goldman Sachs ve que las bolsas chinas han subido con fuerza desde agosto, impulsadas sobre todo por la liquidez, pese a la debilidad económica. Piensan que el rally puede continuar gracias a valoraciones razonables y crecimiento estable de beneficios, aunque advierten riesgos de liquidez, regulación o políticas. Mantienen una visión positiva con proyecciones de +10% para MSCI China y +12% para CSI300 en un año.El complejo de IA cotiza un 1,2% a la baja este viernes, tras la débil guía trimestral de Dell. Además, según el WSJ, las compañías chinas de chips y desarrolladores de inteligencia artificial están reforzando su arsenal de tecnología local, respaldados por un gobierno decidido a ganar.La relación precio-beneficios a 12 meses del S& ;P 500 es 22,4. Esta relación precio-beneficios está por encima del promedio de 5 años (19,9) y por encima del promedio de 10 años (18,5). FactSetTesla solicita al tribunal que anule la sentencia de 243 millones de dólares por homicidio culposo – TheVergeFuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 30/08/25 15:00
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Cierra Wall Street a la baja en la última sesión de agosto: SPX -0,64%, NDX -1,22%, Dow -0,20%, Russell -0,50%. Las acciones estadounidenses cayeron el viernes, pero lograron ganancias generalizadas en agosto. Los inversores han reaccionado este mes a la creciente probabilidad de que la Fed recorte los tipos de interés tras un débil informe de empleo a principios de mes (literalmente, el 1 de agosto), incluso cuando la confianza empresarial y del consumidor mostró señales de mejora a lo largo del mes.El Nasdaq fue el rezagado de agosto, con las empresas de pequeña capitalización superando el rendimiento. Las acciones de la Mag7 tuvieron un desempeño inferior al del S&P 493, principalmente debido a la debilidad de hoy. Fueron las grandes responsables de la caída: la amplitud del SPX fue positiva, pero Nvidia, cayendo un 3%, fue un gran lastre.Después de haber cotizado dentro de un rango durante los últimos tres meses, el oro subió hasta alcanzar un nuevo máximo histórico de cierre en agosto. Bitcoin quedó significativamente por detrás del oro durante el mes y hoy perdió los 108.000 dólares. Tras tres meses de ganancias, los precios del petróleo cayeron en agosto.El dólar bajó en agosto (su séptimo mes con una caída de los últimos ocho), impulsado principalmente por los malos datos de nóminas al comienzo del mes. Durante las últimas tres semanas se ha mantenido cerca de la media móvil de 50 días.En agosto, los rendimientos fueron en general más bajos, y el extremo corto superó significativamente el rendimiento (30 años sin cambios).Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 30/08/25 15:00
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Cierra Wall Street a la baja en la última sesión de agosto: SPX -0,64%, NDX -1,22%, Dow -0,20%, Russell -0,50%. Las acciones estadounidenses cayeron el viernes, pero lograron ganancias generalizadas en agosto. Los inversores han reaccionado este mes a la creciente probabilidad de que la Fed recorte los tipos de interés tras un débil informe de empleo a principios de mes (literalmente, el 1 de agosto), incluso cuando la confianza empresarial y del consumidor mostró señales de mejora a lo largo del mes.El Nasdaq fue el rezagado de agosto, con las empresas de pequeña capitalización superando el rendimiento. Las acciones de la Mag7 tuvieron un desempeño inferior al del S&P 493, principalmente debido a la debilidad de hoy. Fueron las grandes responsables de la caída: la amplitud del SPX fue positiva, pero Nvidia, cayendo un 3%, fue un gran lastre.Después de haber cotizado dentro de un rango durante los últimos tres meses, el oro subió hasta alcanzar un nuevo máximo histórico de cierre en agosto. Bitcoin quedó significativamente por detrás del oro durante el mes y hoy perdió los 108.000 dólares. Tras tres meses de ganancias, los precios del petróleo cayeron en agosto.El dólar bajó en agosto (su séptimo mes con una caída de los últimos ocho), impulsado principalmente por los malos datos de nóminas al comienzo del mes. Durante las últimas tres semanas se ha mantenido cerca de la media móvil de 50 días.En agosto, los rendimientos fueron en general más bajos, y el extremo corto superó significativamente el rendimiento (30 años sin cambios).Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 30/08/25 14:57
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.El fin de la independencia de la FED. Las 4 claves semanales 30-8-2025 en video por CárpatosEl indolente mercado actual, muy anestesiado y centrado en el cortísimo plazo, no valora el acontecimiento histórico de la pérdida de la independencia de la FED que vamos a ver más pronto que tarde. Y que causará grandes cambios macro y de mercado que analizamos. Nvidia es la gran clave del mercado actual, por encima de cualquier otra cosa, incluso por encima de la FED. De que siga subiendo o de que haga un reset depende todo. Vemos estos temas y muchos más, analizando a fondo, desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo.https://youtu.be/7FGlFq6ViZ0Un saludo!
carlosocean 29/08/25 18:15
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.El PCE subyacente creció un 0.27% en julio, ligeramente por debajo del 0.28% esperado. Esto, aunque fue el dato más elevado desde febrero, no fue una sorpresa tra slos datos de IPP e IPC. La tasa interanual se situa en el 2.88%.El dato general repuntó un 0.20% en julio, también ligeramente por debajo del 0.21% esperado. La tasa interanual quedó en el 2.60%.Anlizando los detalles del dato, se puede observar como los bienes duraderos disminuyeron mensualmente mientras que los costos de los servicios aumentaron más… Concretamente fueron los servicios financieros los grandes responsables.Lo que hizo que el PCE Supercore (servicios excluyendo vivienda) aumentara un 0.39% intermensual y dejara la tasa interanual en el 3.32%. ¡Mismo dato que en julio de 2024! Más preocupante que el posible repunte de los bienes por los aranceles.Los ingresos y los gastos aumentaron “tal como se esperaba”, un 0,4% intermensual y un 0,5% intermensual respectivamente. El gasto personal real (ajustado por inflación) aumentó un 2,1% interanual — más lento que en los últimos meses, pero aún en terreno positivo.Por último, como se observa en eset gráfico de ZeroHedge… Por primera vez desde diciembre de 2022, los salarios de los trabajadores del sector privado (+5,1% interanual) están creciendo más rápido que los de los empleados públicos (+4,8%).De momento en casi un 90% de probabilidades, septiembre traerá una bajada de tipos de 25pb… Ya saben que esto cambia mucho dato tras dato, auqnue es cierto, que será dificil que no ocurra.El índice dólar rebota ligeramente tras el dato, pero se mnatiene en niveles minimos de las últimas semanas:Fuente: Diego Puertas (serenity-markets.com)Un saludo!
carlosocean 29/08/25 18:15
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.El PCE subyacente creció un 0.27% en julio, ligeramente por debajo del 0.28% esperado. Esto, aunque fue el dato más elevado desde febrero, no fue una sorpresa tra slos datos de IPP e IPC. La tasa interanual se situa en el 2.88%.El dato general repuntó un 0.20% en julio, también ligeramente por debajo del 0.21% esperado. La tasa interanual quedó en el 2.60%.Anlizando los detalles del dato, se puede observar como los bienes duraderos disminuyeron mensualmente mientras que los costos de los servicios aumentaron más… Concretamente fueron los servicios financieros los grandes responsables.Lo que hizo que el PCE Supercore (servicios excluyendo vivienda) aumentara un 0.39% intermensual y dejara la tasa interanual en el 3.32%. ¡Mismo dato que en julio de 2024! Más preocupante que el posible repunte de los bienes por los aranceles.Los ingresos y los gastos aumentaron “tal como se esperaba”, un 0,4% intermensual y un 0,5% intermensual respectivamente. El gasto personal real (ajustado por inflación) aumentó un 2,1% interanual — más lento que en los últimos meses, pero aún en terreno positivo.Por último, como se observa en eset gráfico de ZeroHedge… Por primera vez desde diciembre de 2022, los salarios de los trabajadores del sector privado (+5,1% interanual) están creciendo más rápido que los de los empleados públicos (+4,8%).De momento en casi un 90% de probabilidades, septiembre traerá una bajada de tipos de 25pb… Ya saben que esto cambia mucho dato tras dato, auqnue es cierto, que será dificil que no ocurra.El índice dólar rebota ligeramente tras el dato, pero se mnatiene en niveles minimos de las últimas semanas:Fuente: Diego Puertas (serenity-markets.com)Un saludo!
carlosocean 29/08/25 18:09
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Los operadores siguen esperando un recorte de tipos por parte de la Fed en septiembre.EE. UU. Atlanta Fed GDPNow (Q3): 3,47% (previo: 2,18%)Estimaciones de Inflación a 1 año: 4,8% (estimado: 5,0%; previo: 4,9%) Inflación a 5-10 años: 3,5% (estimado: 3,9%; previo: 3,9%)Encuesta de Sentimiento de la Univ. de Michigan (agosto, final) en español: Índice general de sentimiento: 58,2 (estimado: 58,6; previo: 58,6) Condiciones actuales: 61,7 (estimado: 60,8; previo: 60,9) Expectativas: 55,9 (estimado: 57,5; previo: 57,2)NVIDIA amplía su caída al -3%.EE. UU. revocará las autorizaciones para que Intel, SK Hynix y Samsung reciban equipos estadounidenses de fabricación de chips en China, a menos que obtengan licencias — Federal Register.Balanza comercial de bienes avanzada (julio): -103,6 B USD (esperado: -90,2 B USD). El déficit resultó bastante mayor de lo previsto.Índice de Precios PCE subyacente (M/M): +0,3% (estimado: +0,3%) Índice de Precios PCE (Y/Y): +2,6% (estimado: +2,6%) Índice de Precios PCE subyacente (Y/Y): +2,9% (estimado: +2,9%) Índice de Precios PCE (M/M): +0,2% (estimado: +0,2%)El PCE “supercore” salió en su nivel más alto desde febrero, pero el repunte se debe casi exclusivamente a los servicios financieros, impulsados por el rendimiento del mercado.Un saludo y buen finde!
carlosocean 29/08/25 18:06
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Nvidia causa papelón del SP500 en la resistencia 6500. Cierre en video por CárpatosAnalizamos a fondo las causas de las bajadas de hoy que son numerosas. Aunque la principal es la caída que al darse justo cuando el SP500 llegaba a la importante resistencia 6500, ha causado un papelón. El bitcoin está intentando perder soportes importantes. Muy mal dato de PMI de Chicago. Análisis a fondo de situación.https://youtu.be/EZzpVFktWPkUn saludo!