Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 12/02/25 23:46
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cierra Wall Street con gran fortaleza tras el dato de IPC, a pesar de haber cerrado a la baja: S&P 500 -0,27%, Nasdaq +0,12%, Dow Jones -0,50%, Russell -0,87%. Un dato de IPC superior a lo esperado no fue obstáculo para asustar a los inversores. De hecho, fue positivo porque, como viene ocurriendo estos días, despertó a los compradores de caídas.Los futuros cayeron ampliamente, en el S&P 500 hasta exactamente los 6.000 puntos, lugar donde fue ampliamente comprado, incluso llegando a estar en positivo durante la sesión. El Nasdaq incluso cerró en verde. META subió por decimoctavo día consecutivo, marcando la racha de ganancias más larga de cualquier acción del Nasdaq en la historia. En ese tiempo, META ha añadido 300.000 millones de dólares a su capitalización de mercado.La pregunta es… ¿hasta cuándo podrá el minorista seguir comprando en caídas? Pues no sé. Rubner de Goldman Sachs dice que las próximas dos semanas pueden volverse un poco peligrosas, ya que la segunda mitad de febrero es históricamente el tercer período de dos semanas con peor desempeño del año para el S&P 500 (solo la segunda mitad de junio y la segunda mitad de septiembre son peores).Los rendimientos se dispararon y se mantuvieron arriba durante la sesión, algo que la renta variable ignoró por completo. El rendimiento del bono a 2 años volvió a superar su media móvil de 200 días, y el bono a 10 años vuelve a situarse por encima del 4,60%.El dólar se vino abajo tras un primer impulso alcista por el dato de IPC, debido a titulares que hablaban de una posible próxima finalización de la guerra entre Rusia y Ucrania. Bitcoin también estuvo salvaje, cayendo a 94.000 dólares tras los datos de inflación antes de volver a superar los 97.000 dólares al final de la sesión de acciones en EE. UU. El oro siguió un camino similar y cerró al alza.Por otro lado, una gran acumulación de crudo, combinada con el aumento del IPC, pesó sobre los precios del petróleo durante la sesión, sumado al anuncio sobre el posible fin de la guerra entre Rusia y Ucrania.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el jueves!
Ir a respuesta
carlosocean 12/02/25 23:46
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cierra Wall Street con gran fortaleza tras el dato de IPC, a pesar de haber cerrado a la baja: S&P 500 -0,27%, Nasdaq +0,12%, Dow Jones -0,50%, Russell -0,87%. Un dato de IPC superior a lo esperado no fue obstáculo para asustar a los inversores. De hecho, fue positivo porque, como viene ocurriendo estos días, despertó a los compradores de caídas.Los futuros cayeron ampliamente, en el S&P 500 hasta exactamente los 6.000 puntos, lugar donde fue ampliamente comprado, incluso llegando a estar en positivo durante la sesión. El Nasdaq incluso cerró en verde. META subió por decimoctavo día consecutivo, marcando la racha de ganancias más larga de cualquier acción del Nasdaq en la historia. En ese tiempo, META ha añadido 300.000 millones de dólares a su capitalización de mercado.La pregunta es… ¿hasta cuándo podrá el minorista seguir comprando en caídas? Pues no sé. Rubner de Goldman Sachs dice que las próximas dos semanas pueden volverse un poco peligrosas, ya que la segunda mitad de febrero es históricamente el tercer período de dos semanas con peor desempeño del año para el S&P 500 (solo la segunda mitad de junio y la segunda mitad de septiembre son peores).Los rendimientos se dispararon y se mantuvieron arriba durante la sesión, algo que la renta variable ignoró por completo. El rendimiento del bono a 2 años volvió a superar su media móvil de 200 días, y el bono a 10 años vuelve a situarse por encima del 4,60%.El dólar se vino abajo tras un primer impulso alcista por el dato de IPC, debido a titulares que hablaban de una posible próxima finalización de la guerra entre Rusia y Ucrania. Bitcoin también estuvo salvaje, cayendo a 94.000 dólares tras los datos de inflación antes de volver a superar los 97.000 dólares al final de la sesión de acciones en EE. UU. El oro siguió un camino similar y cerró al alza.Por otro lado, una gran acumulación de crudo, combinada con el aumento del IPC, pesó sobre los precios del petróleo durante la sesión, sumado al anuncio sobre el posible fin de la guerra entre Rusia y Ucrania.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el jueves!
Ir a respuesta
carlosocean 12/02/25 20:01
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.La subasta de bonos a 10 años tuvo una demanda más baja de lo esperado, incluso cuando los rendimientos estaban subiendo.TRUMP: Se está organizando una reunión con Vance, Rubio y Zelenskiy para el viernes.GOOLSBEE DE LA FED: “Si tuviéramos varios meses como este en la inflación del CPI, entonces el trabajo claramente no estaría terminado.” — Entrevista con NYT.BofA: Compras netas de acciones por segunda semana consecutiva. • Clientes compraron $3.6B en acciones estadounidenses la semana pasada. • Acciones individuales fueron compradas por quinta semana seguida; los ETFs, por primera vez en cinco semanas. • Clientes privados y hedge funds fueron compradores netos por novena semana consecutiva y primera en nueve semanas, respectivamente. • Las recompras corporativas siguen fuertes, alcanzando niveles casi récord tras un enero histórico.Powell: Mantedremos los tipos donde están a la espera de más pruebas de la bajada de la inflación.Un poco más de Powell: “La economía es fuerte, el mercado laboral es sólido y tenemos el lujo de poder esperar y dejar que nuestra política restrictiva funcione y baje la inflación nuevamente”. “En realidad no hicimos muchos avances en el PCE básico el año pasado”, por razones que requieren más explicación. “No hubo avances. Queremos ver una reanudación de los avances”. Nick TimiraosTesla sube hoy un 3%Hay que tener en cuenta un nuevo ratio CAPE del S&P 500, que ajusta los beneficios históricos a las altas/bajas del índice. Este enfoque es mejor y muestra que las acciones estadounidenses no son ni de lejos tan ricas como a finales de la década de 1990. – DataTrekRubner: «La dinámica de la demanda de flujos está cambiando rápidamente y nos acercamos a estacionalidades negativas. – El mercado de renta variable estadounidense permanecerá cerrado el lunes con motivo del Día de los Presidentes. El vencimiento de las opciones es el viernes 21 de febrero; este vencimiento puede desencadenar la gamma. La volatilidad de los precios de ejercicio fijos abre a la baja ese día, incluso con un movimiento realizado de 1,5 veces; no cunde el pánico.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 12/02/25 19:56
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.El IPC general subió un 0,5% en enero de 2025, acelerándose frente al 0,4% de diciembre y superando las previsiones del mercado, que esperaban un incremento del 0,3%.Este es el mayor aumento mensual desde agosto de 2023.La tasa de inflación general anual avanzó al 3,0%, frente al 2,9% de diciembre de 2024, también por encima de las expectativas del mercado (2,9%). Esto refleja un estancamiento en el progreso para contener la inflación.La inflación subyacente creció 0,4% en enero, la mayor subida desde marzo del año pasado, también por encima del 0,3% esperado.La tasa anual de inflación subyacente subió al 3,3%, frente al 3,2% del mes anterior, superando las previsiones del mercado de una desaceleración al 3,1%.Segmentos del IPC General1. Vivienda (Shelter)Intermensual: +0,4%Interanual: +4,4% (la menor subida en 12 meses desde enero de 2022, tras el 4,6% de diciembre).La vivienda representó casi el 30% del aumento del IPC mensual.2. EnergíaIntermensual: +1,1%Gasolina: +1,8%Interanual: +1% (primer aumento en seis meses, tras una caída del 0,5% en diciembre)Gasolina: -0,2% (vs -3,4% en diciembre)Fuel oil: -5,3% (vs -13,1%)Gas natural: +4,9%3. AlimentaciónIntermensual:Alimentos para el hogar: +0,5%Alimentos fuera del hogar: +0,2%Interanual: +2,5% (sin cambios respecto a diciembre)Segmentos del IPC Subyacente1. TransporteIntermensual: +1,8% (vs +0,5% en diciembre de 2024)Interanual: +8% (vs +7,3% en diciembre)2. Seguros de vehículosInteranual: +11,8% (vs +11,3% en diciembre)3. Coches y camiones usadosIntermensual: +1% (vs -3,3% en diciembre)4. Vehículos nuevosInteranual: -0,3% (vs -0,4% en diciembre)5. RecreaciónIntermensual: +1,6% (vs +1,1%)6. Atención médicaInteranual: +2,6% (vs +2,8%)7. EducaciónInteranual: +3,8% (vs +4%)Tras el dato, el índice dólar repuntó un 0.50% y aumenta el temor de que haya menores bajadas de tipos en el año.https://serenitymarkets.com/noticias-bolsa/datos-de-inflacion-estadounidense-3Un saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 12/02/25 19:41
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.IPC muy inquietante. Crónica de cierre en video por Cárpatos 12-2-2025El dato de IPC ha vuelto a complicar la vida a los bonos y estos a Wall Street. Un IPC que va muy en contra de las políticas que quiere establecer Trump, quien minutos antes del dato pedía bajada de tipos. El mercado no descuenta eso para nada. Analizamos la situación, a fondo, desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:https://youtu.be/-oooGoBiE4cUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 12/02/25 09:16
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.A la espera del IPC y aranceles de Trump. Apertura en video por Cárpatos 12-2-2025Mercados sin muchas ganas de complicarse la vida a la espera de dos cuestiones macro importantes. Los aranceles de Trump y el dato de IPC. Análisis de situación a fondo, desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:https://youtu.be/0yuOLl-LVksUn saludo y buena sesión!
Ir a respuesta
carlosocean 11/02/25 23:09
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cierra Wall Street mixto y sin casi movimiento antes del importante dato de IPC de mañana. El S&P 500 cerró con un +0.03%, el Nasdaq 100 cayó un -0.29%, el Dow Jones subió un +0.28% y el Russell 2000 perdió un -0.53%.El día tuvo pocos catalizadores. Powell apenas dijo nada relevante, y no hubo noticias desde ayer sobre nuevos aranceles. Eso sí, se recuperaron las caídas de los futuros y el S&P 500 logró mantener niveles. Pese a todo, el índice se muestra “firme”, aunque los niveles se están comprimiendo cada vez más. Bajo el capó, la amplitud del mercado sigue siendo inestable.El Dow Jones fue impulsado por energía y financieras, siendo lo que mejor aguantó la jornada. Por su parte, las acciones de tecnología de gran capitalización siguen planas. El gran perdedor del día fue Tesla, que se dejó un 6% y acumula una caída del 32% desde los máximos recientes del 26 de diciembre. En el extremo opuesto, Meta encadena 17 sesiones consecutivas al alza.Los rendimientos de los bonos del Tesoro aumentaron en toda la curva, con el de 2 años subiendo +1 pb y el de 30 años +4 pb. En la semana, solo el rendimiento del bono a 2 años sigue más bajo. Algo poco habitual. Curiosamente, el dólar cayó en la última hora sin una noticia clara que justifique ese spike bajista. ¿Quién miente, los rendimientos o el dólar?Bitcoin cayó hasta los 94.000 dólares. El oro alcanzó un nuevo récord durante la noche, cotizando por encima de los 2.940 dólares antes de retroceder bruscamente por debajo de los 2.900 dólares. Los precios del petróleo, por su parte, subieron por tercer día consecutivo.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el miércoles!
Ir a respuesta
carlosocean 11/02/25 23:09
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cierra Wall Street mixto y sin casi movimiento antes del importante dato de IPC de mañana. El S&P 500 cerró con un +0.03%, el Nasdaq 100 cayó un -0.29%, el Dow Jones subió un +0.28% y el Russell 2000 perdió un -0.53%.El día tuvo pocos catalizadores. Powell apenas dijo nada relevante, y no hubo noticias desde ayer sobre nuevos aranceles. Eso sí, se recuperaron las caídas de los futuros y el S&P 500 logró mantener niveles. Pese a todo, el índice se muestra “firme”, aunque los niveles se están comprimiendo cada vez más. Bajo el capó, la amplitud del mercado sigue siendo inestable.El Dow Jones fue impulsado por energía y financieras, siendo lo que mejor aguantó la jornada. Por su parte, las acciones de tecnología de gran capitalización siguen planas. El gran perdedor del día fue Tesla, que se dejó un 6% y acumula una caída del 32% desde los máximos recientes del 26 de diciembre. En el extremo opuesto, Meta encadena 17 sesiones consecutivas al alza.Los rendimientos de los bonos del Tesoro aumentaron en toda la curva, con el de 2 años subiendo +1 pb y el de 30 años +4 pb. En la semana, solo el rendimiento del bono a 2 años sigue más bajo. Algo poco habitual. Curiosamente, el dólar cayó en la última hora sin una noticia clara que justifique ese spike bajista. ¿Quién miente, los rendimientos o el dólar?Bitcoin cayó hasta los 94.000 dólares. El oro alcanzó un nuevo récord durante la noche, cotizando por encima de los 2.940 dólares antes de retroceder bruscamente por debajo de los 2.900 dólares. Los precios del petróleo, por su parte, subieron por tercer día consecutivo.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el miércoles!
Ir a respuesta
carlosocean 11/02/25 21:54
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Previsión del IPC de enero de GS: “Esperamos un aumento del 0,34% en el IPC subyacente de enero (frente al 0,3% de consenso), correspondiente a una tasa interanual del 3,19% (frente al 3,1% de consenso).”Sam Altman le dice al personal de OpenAI que la junta no ha “visto nada oficial de Elon” – CNBCLas acciones de JPMorgan Chase suben un 1.5%, impulsadas por comentarios favorables sobre los ingresos por trading en la conferencia de BofA.Los volúmenes de opciones están tranquilos hoy, ni siquiera alcanzan los 20 millones de contratos tras dos horas de sesión. Todo gira en torno al IPC del miércoles.Johnson & Johnson pone a la venta su negocio de atención a pacientes con ictus – FTMeta ha subido durante 17 días consecutivos, despidió al 5% de la empresa, y la mayoría aún cree que los empleos están seguros.Desde el 14 de enero, META ha superado a TSLA en un 38%.Si Powell y el IPC no traen sorpresas, la volatilidad a corto plazo podría seguir bajando, impulsando un efecto vanna positivo en las acciones. El Gamma Flip en 6040 y el Volatility Trigger (VT) en 6055 marcan niveles clave. Además, en el rango 6000-6030, hay una fuerte concentración de gamma de corto plazo 0DTE, lo que debería actuar como soporte. Si este nivel cede, podríamos ver una mayor presión a la baja. (JJ MontoyaI)La subasta de bonos a 3 años tuvo alta demanda, con menos participación de dealers de lo habitual y con un rendimiento final mejor de lo esperado por primera vez desde septiembre.Las acciones de TSLA amplían su caída al 6%.GS Privorotsky: Imaginen una ola de nuevas emisiones a medida que avanzamos más allá de la temporada de ganancias. Dados los múltiplos y los niveles actuales, parece que los vendedores estarían altamente motivados para ofrecer papel. Me sorprendió el rally de ayer y recibí múltiples consultas de clientes preguntándome por qué el mercado subió.El mayor riesgo para la visión alcista táctica de JPM es una rotación hacia valores de pequeña capitalización.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el miércoles!
Ir a respuesta
carlosocean 11/02/25 18:19
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Los principales índices europeos cierran la jornada al alza El CAC francés subió un 0,28 El FTSE 100 del Reino Unido subió un 0,11%, lo que le valió otro cierre récord para el índice. El Ibex español subió un 0,52% y cerró en su nivel más alto desde junio de 2008.Tesla se deja un 4%El presidente de la Reserva Federal, Powell, señaló que la normativa bancaria podría estar a punto de reevaluarse.Se pregunta a Powell sobre la conveniencia de ciertos usos de los aranceles: «El argumento estándar a favor del libre comercio y todo eso sigue teniendo sentido en gran medida. No funcionó tan bien cuando teníamos un país muy grande que no cumple las reglas».Powell no se moja sobre los aranceles: “No corresponde a la Fed comentar la política arancelaria”.Powell de la Fed: No hemos experimentado un aterrizaje brusco, «no me corresponde a mí decir» si hemos tenido un aterrizaje suave – La Fed no puede controlar los tipos a largo plazoPowell reconoció que las regulaciones bancarias podrían ser demasiado duras, especialmente para los bancos más pequeños. También admitió que algunas empresas e individuos están perdiendo acceso a los servicios bancarios debido a las políticas regulatorias. Powell sugirió que es hora de “revisar” estas reglas para asegurarse de que no estén haciendo más daño que bien.| Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI: “OpenAI no está a la venta, Elon lleva mucho tiempo intentando. Desearía que simplemente compitiera construyendo un mejor producto. Probablemente toda su vida transcurre desde una posición de inseguridad”.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta