Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 01/07/25 10:37
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.PMI Manufacturero HCOB – Junio (dato final):Zona Euro: 49,5 (estimado: 49,4; anterior: 49,4)Alemania: 49,0 (estimado: 49,0; anterior: 49,0)Francia: 48,1 (estimado: 47,8; anterior: 47,8)Italia: 48,4 (estimado: 49,5; anterior: 49,2)España: 51,4 (estimado: 50,5; anterior: 50,5)La lectura muestra solo una mejora marginal respecto a mayo, pero reafirma cierta estabilización adicional del sector manufacturero en la eurozona, al menos en lo que va de año. El repunte del sentimiento en Alemania es lo más destacable, aunque habrá que ver si esto logra mantenerse durante la segunda mitad del año. HCOB señala lo siguiente:“Hay indicios de cierta estabilización en el sector manufacturero. Las empresas han incrementado ligeramente la producción por cuarto mes consecutivo, la entrada de pedidos ha dejado de caer y unos plazos de entrega ligeramente más largos también indican que la demanda está repuntando un poco. En un contexto de numerosas incertidumbres —aranceles de EE. UU., la crisis en Oriente Medio y la guerra en curso de Rusia contra Ucrania— esto puede considerarse sin duda como una señal de resiliencia. No obstante, también está relacionado con el hecho de que, tras años de recesión, el ciclo económico suele girar en algún momento: las máquinas viejas necesitan ser reemplazadas, los coches ya no pueden repararse y la modernización de los edificios fabriles no puede aplazarse por más tiempo.“De forma alentadora, cuatro de los ocho países de la eurozona en los que se realiza la encuesta PMI se encuentran ya en territorio de expansión. Alemania no es uno de ellos, aunque la situación allí ha mejorado algo. Sin embargo, Francia, Italia y Austria están lastrando el crecimiento de la eurozona, ya que su contracción se ha intensificado recientemente. Si Alemania entra en zona de crecimiento —algo que consideramos probable, entre otras cosas por el paquete de estímulo del nuevo gobierno— estos países podrían beneficiarse de un impulso positivo, ya que Alemania es su destino de exportación más importante.“Se observa un grado relativamente alto de optimismo entre los fabricantes. En junio, este indicador alcanzó su nivel más alto desde febrero de 2022. Esta mejora en el sentimiento se debe en parte a Alemania, donde las expectativas de producir más dentro de un año que en la actualidad han subido a su punto más alto en 40 meses. El ánimo también ha mejorado en España, mientras que la confianza ha disminuido ligeramente en Francia e Italia. Esto está en línea con el entorno general, ya que hay crecimiento en España, mientras que el sector manufacturero sigue contrayéndose en Francia e Italia.”fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 01/07/25 10:37
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.PMI Manufacturero HCOB – Junio (dato final):Zona Euro: 49,5 (estimado: 49,4; anterior: 49,4)Alemania: 49,0 (estimado: 49,0; anterior: 49,0)Francia: 48,1 (estimado: 47,8; anterior: 47,8)Italia: 48,4 (estimado: 49,5; anterior: 49,2)España: 51,4 (estimado: 50,5; anterior: 50,5)La lectura muestra solo una mejora marginal respecto a mayo, pero reafirma cierta estabilización adicional del sector manufacturero en la eurozona, al menos en lo que va de año. El repunte del sentimiento en Alemania es lo más destacable, aunque habrá que ver si esto logra mantenerse durante la segunda mitad del año. HCOB señala lo siguiente:“Hay indicios de cierta estabilización en el sector manufacturero. Las empresas han incrementado ligeramente la producción por cuarto mes consecutivo, la entrada de pedidos ha dejado de caer y unos plazos de entrega ligeramente más largos también indican que la demanda está repuntando un poco. En un contexto de numerosas incertidumbres —aranceles de EE. UU., la crisis en Oriente Medio y la guerra en curso de Rusia contra Ucrania— esto puede considerarse sin duda como una señal de resiliencia. No obstante, también está relacionado con el hecho de que, tras años de recesión, el ciclo económico suele girar en algún momento: las máquinas viejas necesitan ser reemplazadas, los coches ya no pueden repararse y la modernización de los edificios fabriles no puede aplazarse por más tiempo.“De forma alentadora, cuatro de los ocho países de la eurozona en los que se realiza la encuesta PMI se encuentran ya en territorio de expansión. Alemania no es uno de ellos, aunque la situación allí ha mejorado algo. Sin embargo, Francia, Italia y Austria están lastrando el crecimiento de la eurozona, ya que su contracción se ha intensificado recientemente. Si Alemania entra en zona de crecimiento —algo que consideramos probable, entre otras cosas por el paquete de estímulo del nuevo gobierno— estos países podrían beneficiarse de un impulso positivo, ya que Alemania es su destino de exportación más importante.“Se observa un grado relativamente alto de optimismo entre los fabricantes. En junio, este indicador alcanzó su nivel más alto desde febrero de 2022. Esta mejora en el sentimiento se debe en parte a Alemania, donde las expectativas de producir más dentro de un año que en la actualidad han subido a su punto más alto en 40 meses. El ánimo también ha mejorado en España, mientras que la confianza ha disminuido ligeramente en Francia e Italia. Esto está en línea con el entorno general, ya que hay crecimiento en España, mientras que el sector manufacturero sigue contrayéndose en Francia e Italia.”fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 01/07/25 10:34
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Peor primer semestre $ Index desde 1973. Apertura en video por Cárpatos 1-7-2025El dólar sigue muy débil mientras se tramita la ley fiscal en EEUU que subirá las deudas en los próximos años en 3,3 billones más. Los factores alcistas en bolsa de los últimos días siguen en vigor y entramos en un mes de julio estacionalmente favorable. Kostin de Goldman avisa de que la amplitud es muy floja a pesar de las subidas. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:https://youtu.be/3o7GvOOSFbwUn saludo y buena sesión!
carlosocean 30/06/25 20:05
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Los índices europeos cierran con resultados mixtos. Los índices de Alemania, Francia y el Reino Unido cierran a la baja: DAX alemán -0,47% CAC de Francia, -0,18% El FTSE 100 del Reino Unido cae un 0,31% El Ibex de España, +0,16% FTSE MIB de Italia, +0,16%.Zuckerberg dijo esto a los empleados de $META en una publicación interna de la empresa: «A medida que se acelera el ritmo del progreso de la IA, el desarrollo de la superinteligencia se está haciendo realidad»… «Creo que esto será el comienzo de una nueva era para la humanidad, y estoy totalmente comprometido a hacer lo que sea necesario para que Meta lidere el camino».Goldman Sachs adelanta la próxima bajada de tipos de la Fed de diciembre a septiembre.La versión del Senado del Big, Beautiful Bill (BBB) ​​del Presidente Trump agregará casi 3,3 billones de dólares al déficit de Estados Unidos durante una década , según la última estimación de la Oficina de Presupuesto del Congreso, medio billón más que los 2,8 billones de dólares de expansión del déficit bajo la versión de la Cámara de Representantes del mismo proyecto de ley.El índice general de actividad empresarial de la Reserva Federal de Dallas para la industria manufacturera de Texas subió a -12,7 en junio de 2025 desde -15,3 en mayo, lo que marca un quinto mes de contracción con indicios de moderación. La producción se mantuvo estable por segundo mes, con el índice de producción estable en 1,3.El euro amplía sus ganancias hasta 1,1755 frente al dólar, marcando un nuevo máximo de 2025.“El periodo que comienza hoy y se extiende hasta el 15 de julio ofrece un retorno medio del 2,43 %. Históricamente, es el mejor periodo de dos semanas del año. Observamos un pico en torno al 17 de julio, seguido de una corrección. Los ‘eventos de riesgo’ de julio podrían adelantar ese descenso.” — Goldman Sachs Sales & TradingFuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 30/06/25 20:04
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Los índices europeos cierran con resultados mixtos. Los índices de Alemania, Francia y el Reino Unido cierran a la baja: DAX alemán -0,47% CAC de Francia, -0,18% El FTSE 100 del Reino Unido cae un 0,31% El Ibex de España, +0,16% FTSE MIB de Italia, +0,16%.Zuckerberg dijo esto a los empleados de $META en una publicación interna de la empresa: «A medida que se acelera el ritmo del progreso de la IA, el desarrollo de la superinteligencia se está haciendo realidad»… «Creo que esto será el comienzo de una nueva era para la humanidad, y estoy totalmente comprometido a hacer lo que sea necesario para que Meta lidere el camino».Goldman Sachs adelanta la próxima bajada de tipos de la Fed de diciembre a septiembre.La versión del Senado del Big, Beautiful Bill (BBB) ​​del Presidente Trump agregará casi 3,3 billones de dólares al déficit de Estados Unidos durante una década , según la última estimación de la Oficina de Presupuesto del Congreso, medio billón más que los 2,8 billones de dólares de expansión del déficit bajo la versión de la Cámara de Representantes del mismo proyecto de ley.El índice general de actividad empresarial de la Reserva Federal de Dallas para la industria manufacturera de Texas subió a -12,7 en junio de 2025 desde -15,3 en mayo, lo que marca un quinto mes de contracción con indicios de moderación. La producción se mantuvo estable por segundo mes, con el índice de producción estable en 1,3.El euro amplía sus ganancias hasta 1,1755 frente al dólar, marcando un nuevo máximo de 2025.“El periodo que comienza hoy y se extiende hasta el 15 de julio ofrece un retorno medio del 2,43 %. Históricamente, es el mejor periodo de dos semanas del año. Observamos un pico en torno al 17 de julio, seguido de una corrección. Los ‘eventos de riesgo’ de julio podrían adelantar ese descenso.” — Goldman Sachs Sales & TradingFuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 30/06/25 17:20
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.No parece probable una tendencia bajista a corto. Crónica de cierre en video por Cárpatos 30-6-2025Un muy buen indicador no muestra posibilidades de tendencia bajista en Wall Street por el momento, aunque tampoco indica grandes alardes alcistas. Bessent ha estado hoy locuaz. En general noticias favorables para los acuerdos comerciales.https://youtu.be/whAOwzLx5FwUn saludo!
carlosocean 30/06/25 16:55
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Los hedge funds han cubierto parcialmente sus posiciones cortas en dólares desde mayo, probablemente ante la percepción de que la caída del USD estaba sobreextendida. Sin embargo, según el FX Flow Monitor, al 25 de junio, las cuentas de capital rápido (fast money) compraron dólares a un ritmo equivalente a 2,3 desviaciones estándar en el último mes, mientras que el DXY cayó un 1,3 % en ese mismo período. Esto indica que la estrategia de contradecir la inercia (fading momentum) no ha funcionado, y sugiere que los hedge funds podrían reanudar las ventas de USD desde los niveles actuales.En Europa… En cuanto a las noticias corporativas, el rendimiento fue dispar. L’Oréal ganó un 2,3 %, mientras que Siemens cayó un 1 %. En junio, tanto el STOXX 50 como el STOXX 600 bajaron un 0,8 %.Fed de Dallas: -12,7; previsión: -12,0; último dato: -15,3.Bostic señaló que los efectos de los aranceles “se manifestarán con el tiempo”. Reconoció que existe el riesgo de que la inflación relacionada con los aranceles “afecte las expectativas”, aunque calificó esta cuestión como “abierta”. También advirtió que “gran parte del impacto de los precios asociados a los aranceles aún no se ha incorporado a la economía”.essent: «No hay nada más transitorio para la inflación que los aranceles.»Bessent afirmó que la legislación sobre stablecoins podría estar lista a mediados de julio. Añadió que esta normativa será una fuente adicional de demanda para los bonos del Tesoro de EE. UU.Poca reacción de los índices a los comentarios de Bessent, se mantienen las ligeras subidas.Bessent: «Cualquier prórroga en las negociaciones sobre aranceles dependerá de Trump.»Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 30/06/25 16:54
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Los hedge funds han cubierto parcialmente sus posiciones cortas en dólares desde mayo, probablemente ante la percepción de que la caída del USD estaba sobreextendida. Sin embargo, según el FX Flow Monitor, al 25 de junio, las cuentas de capital rápido (fast money) compraron dólares a un ritmo equivalente a 2,3 desviaciones estándar en el último mes, mientras que el DXY cayó un 1,3 % en ese mismo período. Esto indica que la estrategia de contradecir la inercia (fading momentum) no ha funcionado, y sugiere que los hedge funds podrían reanudar las ventas de USD desde los niveles actuales.En Europa… En cuanto a las noticias corporativas, el rendimiento fue dispar. L’Oréal ganó un 2,3 %, mientras que Siemens cayó un 1 %. En junio, tanto el STOXX 50 como el STOXX 600 bajaron un 0,8 %.Fed de Dallas: -12,7; previsión: -12,0; último dato: -15,3.Bostic señaló que los efectos de los aranceles “se manifestarán con el tiempo”. Reconoció que existe el riesgo de que la inflación relacionada con los aranceles “afecte las expectativas”, aunque calificó esta cuestión como “abierta”. También advirtió que “gran parte del impacto de los precios asociados a los aranceles aún no se ha incorporado a la economía”.essent: «No hay nada más transitorio para la inflación que los aranceles.»Bessent afirmó que la legislación sobre stablecoins podría estar lista a mediados de julio. Añadió que esta normativa será una fuente adicional de demanda para los bonos del Tesoro de EE. UU.Poca reacción de los índices a los comentarios de Bessent, se mantienen las ligeras subidas.Bessent: «Cualquier prórroga en las negociaciones sobre aranceles dependerá de Trump.»Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 30/06/25 16:50
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Varios factores alcistas en WS. Crónica de media sesión en video por Cárpatos 30-6-2025Analizamos diversos factores alcistas que confluyen a estas horas en Wall Street. Resumen breve de media sesión.https://youtu.be/-f5zy0cxf3cUn saludo!
carlosocean 30/06/25 13:47
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.La opa sobre Sabadell, pendiente de BBVA para que entre en su fase final. ExpansiónIPC italiano intermensual real 0,2% (previsión 0,2%, anterior -0,1%)Las cotizadas reparten en julio más de 6.000 millones en dividendos. ExpansiónOakley vende por más de 1.000 millones la plataforma legal española vLex. ExpansiónNissan recortará el 5 % de su plantilla en la planta de Sunderland, Reino Unido, según informa el diario japonés Yomiuri.De Guindos, del BCE: Se observa una notable desaceleración de la inflación – La cifra de inflación ha sido positiva – La posición actual de los tipos de interés es correcta – La política de tipos es compatible con la convergencia hacia el 2 %De Guindos, del BCE: Hay que mantener abiertas todas las opciones sobre los tipos de interés debido a la incertidumbre.Aprobaciones de hipotecas en el Reino Unido en mayo de 2025: 63 000 frente a las 60 800 previstas. Pr 60,5. El crédito al consumo vuelve a bajar, lo que explica en parte las pésimas ventas minoristas de mayo.Las acciones de Tesla caen un 0,8 % en el mercado previo tras un descenso del 9,5 % en las últimas cuatro sesiones.Las acciones de los grandes bancos estadounidenses suben en el mercado previo tras superar la «prueba de resistencia» de la Reserva Federal.Goldman Sachs sube un 2,7 %, Wells Fargo un 2,4 % y Bank of America un 1,2 %.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!