Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 27/03/25 22:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cierra Wall Street con caídas generalizadas, incluso más que ayer: SPX -0,33%, NDX -0,59%, Dow -0,37%, Russell -0,39%. Fue otro día volátil, que mostró una gran debilidad generalizada. Hoy la amplitud del S&P 500 fue negativa: 291 valores en negativo frente a 213 positivos.Los aranceles a los automóviles no sentaron muy bien, y las amenazas de aranceles “mucho más grandes que los actualmente planeados” para Canadá y la UE, si trabajan juntos contra Estados Unidos, tampoco ayudaron. Evidentemente, los fabricantes de automóviles fueron muy afectados, con $GM siendo la mayor perdedora del S&P 500.En los índices seguimos en tierra de nadie, mostrando gran debilidad. Y ojo, con el S&P 500 cayendo por debajo de los 5.700 puntos. El VIX saltó hoy hasta casi 19. Todo ello ocurre antes del dato de PCE de mañana, que se espera elevado.Los bonos del Tesoro tuvieron hoy resultados mixtos, con el extremo corto ofertado, mientras que el extremo largo se quedó rezagado (2 años -2 puntos básicos, 30 años +3 puntos básicos). Esto empujó la curva de rendimiento (2s30s) a su nivel más pronunciado desde marzo de 2022.El dólar cae un 0,25%. El oro fue el punto destacado del día, alcanzando un nuevo récord justo por debajo de los 3.060 dólares. La plata también volvió a subir por encima de los 34 dólares. La ganancia de hoy impulsa el avance trimestral del oro en más del 16%, la mayor ganancia trimestral desde 1986.Bitcoin volvió a caer y subir, encontrando soporte en 86.000 dólares una vez más. Los precios del petróleo subieron ligeramente, y el WTI volvió a probar los 70 dólares, manteniéndose por encima de su media móvil de 100 días.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el viernes!
Ir a respuesta
carlosocean 27/03/25 22:03
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cierra Wall Street con caídas generalizadas, incluso más que ayer: SPX -0,33%, NDX -0,59%, Dow -0,37%, Russell -0,39%. Fue otro día volátil, que mostró una gran debilidad generalizada. Hoy la amplitud del S&P 500 fue negativa: 291 valores en negativo frente a 213 positivos.Los aranceles a los automóviles no sentaron muy bien, y las amenazas de aranceles “mucho más grandes que los actualmente planeados” para Canadá y la UE, si trabajan juntos contra Estados Unidos, tampoco ayudaron. Evidentemente, los fabricantes de automóviles fueron muy afectados, con $GM siendo la mayor perdedora del S&P 500.En los índices seguimos en tierra de nadie, mostrando gran debilidad. Y ojo, con el S&P 500 cayendo por debajo de los 5.700 puntos. El VIX saltó hoy hasta casi 19. Todo ello ocurre antes del dato de PCE de mañana, que se espera elevado.Los bonos del Tesoro tuvieron hoy resultados mixtos, con el extremo corto ofertado, mientras que el extremo largo se quedó rezagado (2 años -2 puntos básicos, 30 años +3 puntos básicos). Esto empujó la curva de rendimiento (2s30s) a su nivel más pronunciado desde marzo de 2022.El dólar cae un 0,25%. El oro fue el punto destacado del día, alcanzando un nuevo récord justo por debajo de los 3.060 dólares. La plata también volvió a subir por encima de los 34 dólares. La ganancia de hoy impulsa el avance trimestral del oro en más del 16%, la mayor ganancia trimestral desde 1986.Bitcoin volvió a caer y subir, encontrando soporte en 86.000 dólares una vez más. Los precios del petróleo subieron ligeramente, y el WTI volvió a probar los 70 dólares, manteniéndose por encima de su media móvil de 100 días.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el viernes!
Ir a respuesta
carlosocean 27/03/25 18:08
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Los índices europeos cierran la jornada mayoritariamente a la baja: DAX alemán -0,77%. CAC francés -0,51% FTSE 100 británico -0,27% Ibex español -0,07%. FTSE MIB italiano: +0,10%.GS: La reunión del Consejo de la Unión Europea tuvo lugar el 20 de marzo y resultó decepcionante; estaba prevista para dos días, pero terminó reduciéndose a uno. Hubo una clara falta de consenso sobre cuestiones fundamentales: cómo conseguir que Europa tenga representación en las negociaciones de paz; la definición básica del concepto de Defensa (España y Grecia desean que incluya la financiación para reforzar la protección de las fronteras en el Mediterráneo); la falta de acuerdo sobre la definición de “Comprar Europa” (con o sin Reino Unido y Noruega); no se aprobó el programa SAFE (acción de seguridad para Europa); y tampoco se logró aprobar un apoyo militar inmediato adicional de 5 mil millones para Ucrania.Fitch Ratings prevé que la revisión continua de aranceles recíprocos por parte del gobierno de EE.UU. resulte en aumentos significativos en las tasas arancelarias durante el mes de abril.Todo el mundo tiene una opinión sobre si los aranceles del 2 de abril serán «más altos de lo esperado» o «más bajos de lo esperado», pero si se les pregunta qué es lo que realmente se espera, se quedan en blanco.Los rnedimientos americanos a 10 ños siguen subiendo hasta rozar el 4.4%Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 27/03/25 18:06
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Los índices europeos cierran la jornada mayoritariamente a la baja: DAX alemán -0,77%. CAC francés -0,51% FTSE 100 británico -0,27% Ibex español -0,07%. FTSE MIB italiano: +0,10%.GS: La reunión del Consejo de la Unión Europea tuvo lugar el 20 de marzo y resultó decepcionante; estaba prevista para dos días, pero terminó reduciéndose a uno. Hubo una clara falta de consenso sobre cuestiones fundamentales: cómo conseguir que Europa tenga representación en las negociaciones de paz; la definición básica del concepto de Defensa (España y Grecia desean que incluya la financiación para reforzar la protección de las fronteras en el Mediterráneo); la falta de acuerdo sobre la definición de “Comprar Europa” (con o sin Reino Unido y Noruega); no se aprobó el programa SAFE (acción de seguridad para Europa); y tampoco se logró aprobar un apoyo militar inmediato adicional de 5 mil millones para Ucrania.Fitch Ratings prevé que la revisión continua de aranceles recíprocos por parte del gobierno de EE.UU. resulte en aumentos significativos en las tasas arancelarias durante el mes de abril.Todo el mundo tiene una opinión sobre si los aranceles del 2 de abril serán «más altos de lo esperado» o «más bajos de lo esperado», pero si se les pregunta qué es lo que realmente se espera, se quedan en blanco.Los rnedimientos americanos a 10 ños siguen subiendo hasta rozar el 4.4%Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 27/03/25 18:02
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Confirmada estrella de la noche en SP500. Crónica de cierre en video por Cárpatos 27-3-2025Se ha confirmado finalmente la peligrosa figura de potencial vuelta bajista en velas japonesas en el SP500. Hay que prestarle atención. El mercado sigue nervioso e indeciso con una gran tensión respecto a lo que pueda hacer Trump finalmente con los aranceles. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.https://youtu.be/TEAMpVQQN7IUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 27/03/25 14:55
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.En este momento el SPX por debajo de los 5700… Esta perdida de nivel es clave…Nvidia cae otro 2.50%. Siendo el gran lastreNVIDIA afianzará el acuerdo con CoreWeave a 40 $/hr con un pedido de 250 millones de dólares – CNBC cita una fuenteDOW JONES BAJA 98,05 PUNTOS, UN 0,23%, A 42.356,74 TRAS LA APERTURA DEL MERCADO S&P 500 BAJA 18,22 PUNTOS, O UN 0,32%, A 5.693,98 TRAS LA APERTURA DEL MERCADO NASDAQ BAJA 74,65 PUNTOS, O UN 0,42%, A 17.824,37 TRAS LA APERTURA DEL MERCADOLos índices europeos se mantienen débiles, pero han recuperado algo de terreno desde minimos. Especialmente el IBEX, que está casi en positivo.De Guindos, del BCE: Creemos que convergeremos hacia el objetivo en los próximos trimestres sobre una base estable – Principal impacto de los aranceles en el crecimiento y de corta duración en la inflación – Para el crecimiento, la guerra comercial es extremadamente perjudicialDe Guindos: «Somos optimistas respecto a la inflaciónPeticiones iniciales de subsidio de paro en EE.UU. 21 marzo: 224.000 (est 225.000; prev 223.000; prevR 225.000) – Peticiones continuas 15 mar: 1856K (est 1886K; prev 1892K; prevR 1891K)Consumo personal 4T 4,0%, Exp. 4,2%, Último 4,2% 4T PCE básico 2,6%, previsión 2,7%.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 27/03/25 14:50
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Hay que olvidar el ruido político y seguir el sistema de cada uno. Crónica de media sesión en video por Cárpatos 27-3-2025Hay que olvidar el ruido político, el mercado no tiene obligación de adaptarse a nosotros, somos nosotros los que nos debemos adaptar a él. Resumen breve de media sesión en video. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.https://youtu.be/0hpL1vw0JPIUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 27/03/25 14:34
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.   El IBEX reduce sus pérdidas al 0,17 % y recupera los 13.400 puntos con aranceles de fondoRepsol y NEO Energy unen fuerzas en fusión estratégicaRepsol sube el 2,18 % en bolsa tras vender a Schroders el 49 % de cartera de renovablesRepsol plantea dos dividendos de 0,5 euros: uno en julio de 2025 y otro en enero de 2026Fuente: investing.Un saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 27/03/25 13:07
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Buenas tardes. No solamente se endurece el mercado de deuda por las decisiones del BCE también el mercado se encarga de endurecer la curva de tipos en función de un mayor plazo. Esto en mi opinión no es desconexión, más bien sería normalidad de la curva de tipos y que el riesgo de duración se pague. Es decir a un mayor plazo la TIR se eleva respecto a su referencia a menor plazo. También el riesgo de crédito y función del rating se ha endurecido, es decir las entidades tienen que pagar mayor rendimiento según la calidad del rating de la entidad emisora. Un saludo! 
Ir a respuesta
carlosocean 27/03/25 12:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Trump anuncia aranceles del 25% a todos los coches no fabricados en EEUU.ExpansionEjecutivo de BofA: Las solicitudes de hipotecas de BofA aumentaron un 80% en el primer trimestreLa startup española Lessthan3 prepara su salida a Bolsa. CincoDíasVilleroy del BCE: El aumento de los rendimientos a largo plazo endurece las condiciones financierasEl oro al contado sube casi un 1% a 3.049,19 dólares la onzaLas exportaciones totales de petróleo de Irak en febrero ascienden a 95,148 millones de barriles – Ministerio de PetróleoEl diputado ruso ForMin Ryabkov: No hay acuerdos concretos sobre el Mar Negro – TassLas acciones de automóviles están recibiendo un golpe: Porsche y Mercedes están entre los más afectados, ya que parece haber una brecha significativa entre sus ventas en EE.UU. y la producción en ese país. BMW, por su parte, está resistiendo mejor, probablemente porque ya fabrica alrededor del 18% de sus coches en EE. UU.Norges Bank: Lo más probable es que los tipos se reduzcan a lo largo de 2025Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta