Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bancos

carlosocean 13/02/25 17:18
Ha respondido al tema Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.
Buenas tardes.Los precios de fábrica en EE. UU. subieron un 0,4% en enero de 2025 en términos mensuales, por debajo del 0,5% revisado al alza de diciembre, pero por encima de las previsiones del 0,3%, impulsados principalmente por los precios de alimentos y energía. El coste de los bienes aumentó un 0,6%, marcando la cuarta subida consecutiva, superando el 0,5% de diciembre, liderado por un incremento del 10,4% en el precio del diésel. También aumentaron los índices de precios de huevos de gallina, carne de vacuno y ternera, combustibles de gas, combustible para aviones y equipos de comunicación y relacionados.La deflación energética ha terminado…Por otro lado, los precios de los servicios subieron un 0,3%, registrando el sexto aumento consecutivo, tras el 0,5% de diciembre. Más de un tercio de este aumento se debe a los precios de los servicios de alojamiento para viajeros, que avanzaron un 5,7%.Mientras tanto, la tasa de inflación anual de los precios del productor se mantuvo estable en el 3,5%, igual a la cifra revisada al alza de diciembre y por encima de las previsiones de una desaceleración al 3,2%. Excluyendo alimentos y energía, el índice de precios al productor (PPI) subió un 0,3%, en línea con las expectativas, pero la tasa anual alcanzó el 3,6%, superando el pronóstico del 3,2%. Además, las cifras de meses anteriores se revisaron significativamente al alza.La reacción del mercado sorprendió, ya que no se disparó… La razón está en que los componentes subyacentes del PCE (dentro del informe sobre el IPP), la gestión de carteras, las tarifas aéreas y la asistencia sanitaria fueron más suaves de lo esperado, lo que sugiere que el consenso revisará a la baja su estimación intermensual.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 13/02/25 10:38
Ha respondido al tema Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.
 Buenos días. Buena apreciación. Se te olvida la subida de primas en España, también se puede ver por ejemplo en los últimos resultados de MAPFRE y de otras entidades aseguradoras patrias. Desde luego si me han hecho pensar en cambiarme a otra, eso llevo pensando en las últimas revisiones todas al alza. Eso de que se mantenía la prima si no había parte de siniestro da lo mismo ya que la subida es generalizada y solidaria. Un saludo! 
Ir a respuesta
carlosocean 12/02/25 19:56
Ha respondido al tema Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.
Buenas tardes.El IPC general subió un 0,5% en enero de 2025, acelerándose frente al 0,4% de diciembre y superando las previsiones del mercado, que esperaban un incremento del 0,3%.Este es el mayor aumento mensual desde agosto de 2023.La tasa de inflación general anual avanzó al 3,0%, frente al 2,9% de diciembre de 2024, también por encima de las expectativas del mercado (2,9%). Esto refleja un estancamiento en el progreso para contener la inflación.La inflación subyacente creció 0,4% en enero, la mayor subida desde marzo del año pasado, también por encima del 0,3% esperado.La tasa anual de inflación subyacente subió al 3,3%, frente al 3,2% del mes anterior, superando las previsiones del mercado de una desaceleración al 3,1%.Segmentos del IPC General1. Vivienda (Shelter)Intermensual: +0,4%Interanual: +4,4% (la menor subida en 12 meses desde enero de 2022, tras el 4,6% de diciembre).La vivienda representó casi el 30% del aumento del IPC mensual.2. EnergíaIntermensual: +1,1%Gasolina: +1,8%Interanual: +1% (primer aumento en seis meses, tras una caída del 0,5% en diciembre)Gasolina: -0,2% (vs -3,4% en diciembre)Fuel oil: -5,3% (vs -13,1%)Gas natural: +4,9%3. AlimentaciónIntermensual:Alimentos para el hogar: +0,5%Alimentos fuera del hogar: +0,2%Interanual: +2,5% (sin cambios respecto a diciembre)Segmentos del IPC Subyacente1. TransporteIntermensual: +1,8% (vs +0,5% en diciembre de 2024)Interanual: +8% (vs +7,3% en diciembre)2. Seguros de vehículosInteranual: +11,8% (vs +11,3% en diciembre)3. Coches y camiones usadosIntermensual: +1% (vs -3,3% en diciembre)4. Vehículos nuevosInteranual: -0,3% (vs -0,4% en diciembre)5. RecreaciónIntermensual: +1,6% (vs +1,1%)6. Atención médicaInteranual: +2,6% (vs +2,8%)7. EducaciónInteranual: +3,8% (vs +4%)Tras el dato, el índice dólar repuntó un 0.50% y aumenta el temor de que haya menores bajadas de tipos en el año.https://serenitymarkets.com/noticias-bolsa/datos-de-inflacion-estadounidense-3Un saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 03/02/25 11:23
Ha respondido al tema Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.
Buenos días.IPC en la zona euro (Anual) (Ene) 2,5% (previsión 2,4%/ anterior 2,4%)IPC en la zona euro (Mensual) (Ene) -0,3% (anterior 0,4%)IPC subyacente en la zona euro (Anual) (Ene) 2,7% (previsión 2,6%/ anterior 2,7%)Simkus del BCE: Apoya otra reducción de tipos de 25 puntos básicos en marzo – Ve un par de bajadas de tipos más después de marzo – Los aranceles de Trump aumentan la incertidumbreKazimir, del BCE: La bajada de tipos del jueves nos acerca a nuestro destino, pero aún no hemos llegado del todo – Las previsiones, la inflación de los servicios y la evolución salarial ayudarán a saber qué ocurrirá en abril y más adelanteFuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 02/02/25 10:26
Ha respondido al tema Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.
Buenos días.El Tesoro Público español celebrará esta semana dos nuevas subastas de deuda, una de letras a seis y doce meses, y otra de bonos y obligaciones del Estado, que serán las primeras después de que el pasado jueves, el Banco Central Europeo (BCE) recortará nuevamente los tipos de interés.El BCE encadena con esa decisión cuatro descensos consecutivos. En este contexto, y mientras la rentabilidad de la deuda soberana española de referencia (diez años) cotiza en el entorno del 3,1 % en el mercado secundario, el Tesoro vuelve a apelar al mercado. Según el calendario oficial del organismo, el martes se celebrará la subasta de letras a seis y doce meses, y el jueves una de deuda a medio y largo plazo. En concreto, el Tesoro subastará bonos a tres años, obligaciones a siete y a treinta años; y otras obligaciones a diez años indexadas a la inflación.El Tesoro vuelve así al mercado por primera vez desde el pasado 22 de enero, cuando colocó un bono sindicado a diez años del que vendió 15.000 millones de euros, con una elevada demanda por parte de los inversores que alcanzó los 140.000 millones. Con esta subasta, el Tesoro ya ha completado el 15,5 % de su programa de financiación para todo 2025, con una emisión de 27.432 millones de euros.Fuente: eleconomista.esUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 31/01/25 13:19
Ha respondido al tema Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.
Buenas tardes.Rehn del BCE: la inflación se estabiliza cada vez más hacia el 2%: nuevas señales de desaceleración de la inflación salarialMüller, del BCE: Es realista que la inflación se acerque al 2% a mediados de añoFuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 30/01/25 17:21
Ha respondido al tema Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.
Buenas tardes.Los responsables políticos del BCE esperan un nuevo recorte de tipos en marzo – RTRS cita a tres responsables políticos – Los responsables políticos esperan un debate más amplio y profundo después de eso, lo que posiblemente implique una pausa en abrilEl oro alcanza un nuevo máximo histórico, superando el máximo de octubre.Caen los rendimientos de los bonos alemanes hasta el 2.5%Arranca la rueda de prensa de Lagarde: Lagarde, presidenta del BCE: la economía seguirá en recesión a corto plazo – El sector manufacturero sigue contrayéndose – Frágil confianza de los consumidores – El aumento de los ingresos reales aún no ha convencido a los consumidoresLagarde, presidenta del BCE: Los riesgos para el crecimiento se inclinan a la bajaLagarde: Ni siquiera hemos hablado de un recorte de 50 puntos básicosLagarde, Presidenta del BCE: Confía en que el BTC no entre en las reservas de ningún miembro del Consejo GeneralFuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 30/01/25 14:24
Ha respondido al tema Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.
Buenas tardes.El BCE recorta el tipo de interés de la facilidad de depósito en 25 puntos básicos, hasta el 2,75%, desde el 3,00%; tal y como se esperaba – Recorta el tipo principal de refinanciación en 25 puntos básicos, hasta el 2,90%, desde el 3,15 – Recorta la Facilidad Marginal de Préstamo en 25 puntos básicos, del 3,40% al 3,15%.Los operadores mantienen su apuesta por la relajación del BCE y prevén 70 puntos básicos más este añoFuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 30/01/25 11:54
Ha respondido al tema Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.
 Buenos días. Rentabilidad del bono español a 10 años 3,122 -0,053(-1,67%) Rango día 3,122 3,174 52 semanas 2,729 3,541 Fuente: investing. Parece que el mercado ha pasado página y que Powell quedó atrás y se espera a Lagarde en mínimos de rendimientos en enero. Me imagino que no habrá sorpresas y cumplirá el guion de un nuevo recorte de 25 PBS. Un saludo! 
Ir a respuesta
carlosocean 21/01/25 11:20
Ha respondido al tema Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.
Buenos días.Según Peter Kazimir, miembro del Consejo de Gobierno, es casi segura una reducción de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo la próxima semana y probablemente le seguirán dos o tres más. Los últimos datos sugieren que los recortes de tipos de 25 puntos básicos, consecutivos, deberían continuar, dijo Kazimir a última hora de este lunes en una entrevista. Sin embargo, el aumento de la incertidumbre obliga al BCE a mantenerse ágil en caso de que las cosas cambien. "Tres o cuatro recortes seguidos son factibles, pero al mismo tiempo, debo decir que no podemos jurarlo", aseguró el funcionario eslovaco. En cuanto a la próxima semana, "para mí personalmente, el recorte está hecho".La mayoría de los colegas de Kazimir han enviado señales similares antes de la primera reunión de política monetaria del BCE de 2025, y economistas y operadores están totalmente de acuerdo con esa medida. Sin embargo, el debate sobre la rapidez y la magnitud de la caída de los costes de endeudamiento es cada vez más intenso. Mientras que a algunos les preocupa que la debilidad del euro agrave los riesgos de inflación, a otros les inquieta que una política demasiado restrictiva pueda llevar demasiado lejos el proceso de desinflación.Fuente: eleconomista.esUn saludo!
Ir a respuesta