Partiendo de la base de que yo, personalmente, no tocaba a Tesla ni con un palo, precisamente las opciones nos brindan las mejores posibilidades para ponerse corto en cualquier subyacente.En mi caso, me gusta mucho usar los túneles (tanto alcistas como bajistas, según toque).En el caso de túneles bajistas, no me gusta dejar el lado largo sin cubrir, así que suelo usar una variante que es básicamente un túnel bajista "capado" : una venta de un call spread + una compra de una put.Para optimizarlo al máximo, se puede afinar mirando volatilidades por vencimiento, y elegir el más idóneo (partiendo de la base de que queremos comprar puts lo mas baratas relativamente, posibles)Un saludo
Así es señor TheVeritas, perfectamente explicado. Nos pueden colar un fraude en cualquier latitud del globo.Este caso de Wirecard es un faudre de libro, mezcla del caso Enron (donde hay una gran firma auditora actuando en complicidad) y del caso Theranos, que fue destapado también por un artículo en prensa. (A veces, sólo a veces, la presa seria realiza su trabajo)La moraleja de todo esto es que no hay que confiarse nunca. De Theranos , Enrony otros fraudes también hablé en mi blog:https://www.rankia.com/blog/meff-eurex/4226931-anatomia-cisne-gris-analisis-grandes-fraudes-financieros
Muchas gracias Ifqspain, me alegro que te gustara En el caso que planteas, podrías hacer un clásico "rolo", o también llamado "patada al futuro", que básicamente consiste en cerrar tu posición atacada (la pata put en tu caso) para a continuación volverla a abrir a un strike más lejano en un vencimiento más lejano en el tiempo, procurando (siempre que sea posible) que en ese movimiento te quedes en tablas, es decir, que lo que perdiste al cerrar tu put inicial quede compensado por la nueva prima abierta en ese vencimiento más lejano.Lo que ocurre es que al hacer esto, tu túnel alcista queda roto, pues tendrás una pata call en un vencimiento más cercano que tu pata put.Espero haber aclarado tus dudasUn saludo
Es usted un visionario, sr. Solrac. Pocos se atrevían a decir hace tan sólo unos días, que el petróleo pudiese valer 0 o incluso negativo... y una vez más, los hechos le dan la razón. Me descubro.
Hola Ventoral Me alegra saber que la sesión te haya servido. Para el caso que planteas, dado que tus fondos replican índices, lo más sencillo entonces para cubrirlos sería mediante el uso de puts compradas sobre los índices a los que repliquen tus fondos. Para calcular la efectividad de esta cobertura, tendrías que ver qué "beta" tienen tienen tus fondos respecto a esos índices. Luego ya es decisión personal decidir cuánto te quieres gastar en esa cobertura (recuerda que cuanta mejor y mayor cobertura, más cara saldrá).Un saludo