Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Borgeby

Borgeby 17/03/20 10:20
Ha comentado en el artículo DEGIRO opiniones España 2025: Comisiones, plataforma, seguridad y review
Es importante distinguir y separar el concepto de riesgo del de garantías/márgenes. Son dos términos totalmente distintos, y es muy importante basar cualquier operativa siempre en función del primero (riesgo) y nunca en el del segundo (garantías). Dicho esto, es importante saber cuales son las garantías que me pedirá mi broker en función de las posiciones que lleve abiertas, aunque como estamos viendo estos días de aumentos récords de volatilidad, dichas garantías pueden ser variadas (siempre para aumentarlas) al antojo del bróker. Desconozco cuales son las garantías exigidas por DeGiro y cómo las han podido aumentar estos días, ya que no trabajo con este bróker. Pero sí puedo confirmar que otros brókers, IB por ejemplo, las ha modificado recientemente. En este caso en concreto, el capital total comprometido es de 11.700 € (18x100x6,5), que es lo que tendríamos que abonar en el caso de que se acabaran ejerciendo esas puts (recordemos que ésto puede llegar a pasar en cualquier momento antes del vencimiento cuando se rebasase el strike de 6,5, aunque no es muy habitual que ésto llegue a suceder, y menos en el MEFF). Ese el máximo capital que el bróker nos podría llegar a exigir. Hasta llegar a ese punto, en función del valor que vaya adquiriendo el subyacente y, como ya he dicho, de la volatilidad imperante, el bróker nos pedirá como garantía un % de ese capital. Espero haber servido de ayuda,. Un saludo
ir al comentario
Borgeby 28/02/20 12:28
Ha comentado en el artículo Una reflexión sobre el MWC y el coronavirus
Bueno, pues la teoría se cumplió y ha quedado demostrado que todo era "cuestión de números y gestión de riesgos": se acaba de cancelar el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, el mayor evento mundial del sector de la automoción que se iba a celebrar del 5 al 15 de Marzo en la ciudad suiza.
ir al comentario
Borgeby 19/02/20 12:22
Ha comentado en el artículo Una reflexión sobre el MWC y el coronavirus
Lo cierto es que tenemos 2 nuevos ejemplos muy ilustrativos y explicativos en otra capital europea: Ginebra. Allí, el Salón internacional de los inventos ha sido postpuesto. Curiosamente, este evento cuenta con una masiva afluencia de público chino. Sin embargo, en esa misma ciudad, se seguirá celebrando el salón internacional del automóvil. Curiosamente, este evento cuenta con una mínima presencia de asistentes chinos: el 99% son europeos.
ir al comentario
Borgeby 14/02/20 10:28
Ha comentado en el artículo Una reflexión sobre el MWC y el coronavirus
Lamento que mi reflexión le parezca pobre. No obstante, no se trata de hacer complejas ecuaciones ni elaborados cálculos matemáticos: basta una simple suma comparada. Esa ha sido al menos mi experiencia. Me interesaría saber cuál es su opinión entonces sobre porqué se ha decidido cancelar el congreso en Barcelona, si considera oportuno compartila.
ir al comentario
Borgeby 12/02/20 21:31
Ha comentado en el artículo Una reflexión sobre el MWC y el coronavirus
Hace pocos minutos nos llegaba la noticia de la cancelación definitiva del MWC. Ahora toca hacer balance de idemnizaciones/penalizaciones a los que corresponda (ardua tarea), pero queda por delante algo mucho más importante que supera por completo todo lo que hemos visto hasta ahora: ¿Qué vendrá después? Me refiero a que los efectos del coronavirus no se van a quedar en una mera suspensión de un evento de negocios relacionado con la telefonía móvil, y habrá que ver el grado de implicación que tendrá sobre la economía real (problemas de entregas de suministros por fábricas que llevan semanas paradas, precio de las materias primas, impacto en cuentas de resultados de todo tipo de empresas...). Y sobre todo ello, a nivel humano, el impacto de las consecuencias de una (posible) pandemia global.
ir al comentario