Anton74
18/06/25 21:14
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, esperemos. Hay muchas dudas sobre a qué lo pueden aplicar, y hasta sobre el límite, ya que podría ser un impuesto añadido a los ya existentes. La información la saqué de Reuters. Ahora están hablando de reducirlo a 15% y retrasar su implementación a 2027, sobre todo esto último tendría más lógica ante tantas dudas, si lo aprueban así. https://www.kirkland.com/publications/kirkland-alert/2025/06/house-advances-reconciliation-package-that-would-impose-retaliatory-taxes-on-certain Y aquí (mismo artículo) hablan de que la tasa se iría al 50% (30% + 20%, que ahora sería 30% + 15%)... "For applicable persons claiming zero or reduced treaty rates, it appears these escalating rate increases would begin at zero or the reduced treaty rate and top out at 20% above the baseline statutory rate. For example, Proposed Section 899 would tax an applicable person’s otherwise treaty-exempted interest income at 5% in year one, 10% in year two, and so on, before topping out at 50% (i.e., the 30% U.S. federal statutory rate plus 20%) in year 10."En resumen, quien ahora paga 0% (en este ejemplo sobre intereses) acabaría pagando un 5% al año más, hasta llegar a la tasa base (30%) más ese 15% o 20%. Pasaría de estar exento a pagar 45%/50% de impuestos.Todo esto no deja de ser consistente con sus ideas ("los impuestos que los paguen los (países) extranjeros"), y siguen teniendo ideas de control de capitales. En la misma ley viene otra sección que aplica un 3,5% de impuestos a las transferencias de capital a fuera de EEUU, en principio al dinero que inmigrantes envían de vuelta a su país de origen, pero que accidentalmente podrían aplicar también a inversores extranjeros según este artículo https://taxfoundation.org/blog/us-remittances-tax-big-beautiful-bill/Están dando pasos que no benefician al inversor extranjero, en la dirección del control de capitales. Y paso a paso van implementando estas cosas, por muy radicales que suenen.Me parece un riesgo real, cuanto más impagable sea su deuda más interesados están en aplicar este tipo de medidas.Saludos