Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Fondos

Anton74 11/03/25 15:08
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Estoy de acuerdo, y la renta fija por supuesto tiene un sitio en las carteras. Si ahora vuelve la inflación (es posible), mientras la duración no sea elevada pues no te van a dar problemas. Los high yield/alto rendimiento hay que tener cuidado por lo de la recesión en EEUU porque con recesión también se vienen abajo, tenía un HY global que ha sentido la caída y lo he tenido que vender. El HY europeo es más seguro, mientras no venga una recesión por aquí. A mi de la RF los únicos que no me gustan (aparte de los riesgos de RF largo plazo) son los subordinados y los TIPS, estos últimos porque dependen de tantas variantes que su comportamiento para mi se hace imprevisible, por ejemplo no funcionaron contra la subida de inflación tras el covid. Los TIPS en mi opinión son para seguirlos de cerca, no valen para dejarlos correr, a no ser que sea para muy muy largo plazo, por ejemplo dentro de un plan de pensiones.Saludos
Anton74 11/03/25 11:29
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Te entiendo, el problema es que ya he visto montones de estrategias apalancadas y todas acaban siempre igual. Como digo, vienen unos días así y te barren la inversión.  Apalancado y defensivo son antónimos, no existe el "apalancamiento defensivo". El apalancamiento te obliga a cerrar la posición cuando va mal, y pierdes la recuperación. Da igual si vas en un activo defensivo u ofensivo, ante cualquier caída se ven obligados a vender esa posición y pierdes la recuperación. Además si el apalancamiento es elevado solo se aguanta unos días antes de que te obliguen a cerrar, por lo que no aguantan las caídas. No son todo terreno para nada.https://www.finect.com/fondos-inversion/ES0173623002-Return_stacked_offroad_i_filEstá actualizado al viernes, no refleja todavía la caída de ayer, y lleva un -7% en el mes hasta el viernes. Mencionas una rentabilidad real del 20% el año pasado, no la veo reflejada en el gráfico. Los fondos todo terreno, o market neutral, tampoco es nada nuevo, y desde que se pusieron de moda todavía no he encontrado uno que me invite a estar invertido en el. Estos fondos muchas veces fracasan, se borran, y empiezan otro nuevo. Eso es típico también del apalancamiento, funciona cuando va bien, y pierdes tu inversión cuando va mal. No conozco este fondo, pero conozco la historia de otros cientos de fondos que dijeron lo mismo y acabaron mal.Para un gestor es un fondo ideal, suelen cobrar comisiones de éxito elevadas, hacen su dinero si hay suerte y sube, y cuando se desploma, pues abren otro nuevo y repiten la jugada. Bueno para el gestor, malo para quien estaba invertido.Saludos
Anton74 11/03/25 11:08
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
En backtest todo es bonito. Vi una web donde ponían el backtest y también el realizado, en backtest para el año 2020 con el covid el fondo se disparaba al alza. El problemilla era que ese fondo ya estaba operando ese año y con el covid en real se desplomó. No obstante dejaron el backtest ahí como atractivo de lo bueno que es el fondo... para que la gente se fije en el backtest y no en la realidad.Saludos
Anton74 11/03/25 10:12
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Invertir apalancado no es buena idea, ya que vienen unos días como estos y te barren. De todos modos, si ves la rentabilidad de su fondo en morningstar https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F000011HM0&tab=1, un +4% anualizado en cinco años, y un -5% en un mes, pues no es un fondo que me llame la atención. Saludos
Anton74 11/03/25 10:01
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Antes del covid toda la gente estaba en renta fija a largo plazo, y aquí en el foro se promovía que la gente se refugiara en ese tipo de activo, mientras que la renta fija a largo plazo es la que más sufre ante una subida de inflación, y se desploma. Es pura matemática, pero te llamaban loco si decías que con la inflación que nos venía encima, la renta fija a largo plazo no ofrecía protección.Ahora la situación en el foro es diferente, ya que ves que todo el mundo que habla de renta fija, habla de short o ultra short, que es poco sensible a los cambios de tipos. Ese tipo de renta fija tiene otros inconvenientes, como la baja rentabilidad, pero por lo menos no se desploma con la inflación.No toda la renta fija es igual, y como dices hay que entender donde se mete uno. Ahora, con la recesión en EEUU de repente a la vuelta de la esquina, la renta fija high yield / alto rendimiento le toca sufrir. Es dificil invertir cuando la política (de EEUU) es errática (aranceles, recesión inducida, etc.).Por suerte Europa ya está bastante inmunizada. La bolsa alemana abre en +0,6% mientras que el Nasdaq ayer bajó un 4%. Lo nunca visto que yo sepa, ya que la última década Europa seguía a lo que hacía wall street. Saludos
Anton74 10/03/25 15:53
Ha respondido al tema Fondos temáticos en Defensa y Seguridad.
Hay pocas que aguantan hoy, Indra sigue ahí como un campeón. Por lo demás será posibilidad de compra creo, caen porque en Alemania los partidos del gobierno actuales ponen pegas a autorizar el gasto, pero eso es lo que hacen los políticos para sacar beneficio propio y al final acaban aprobándolo (este jueves).Saludos
Anton74 10/03/25 14:24
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Los gestores, y los foreros que ya no están. Habían leído un libro donde pone que la renta fija es una inversión segura, y a ver como les explicabas lo que les venía encima con la inflación... Saludos
Anton74 10/03/25 12:49
Ha respondido al tema Inversión
Si quieres hacer gestión activa, necesitas saber cuando salir. Se aporta a lo que sube, y se vende lo que baja.  Con 200 euros pues puedes invertir por ejemplo en 4 ideas, 50 al mes. Es una buena cantidad mes a mes para ir aprendiendo.Si tu inversión sube cada mes, pues aportas esos 50 a esa idea. Si baja, no aportas, y si al mes siguiente sube pues aportas lo de ese mes y del mes pasado. Así evitas comprar estrategias que caen un mes tras otro. Y acabas comprando caídas leves, pero solo cuando se da la vuelta. Si cae 10 meses consecutivos pues te ahorras aportar x cada mes a un caballito perdedor, hasta que se da la vuelta y aportas esos 10 meses que no has podido aportar. Y si tienes una buena estrategia de salida, pues ya habrás salido por ejemplo al segundo mes que cae.Si eres nuevo, vas probando y aprendiendo, sin hacer locuras. Si tu idea no funciona, sales y no esperas a que caiga un 40%, y a buscar otra donde entrar, hasta que das con las que funcionan, y cuando dejan de funcionar, sales.Empieza con tu estrategia de inversión, y tu estrategia de salida. Que vas a comprar, por qué, cuanta pérdida aceptas antes de salir? Los beneficios ya vendrán si funciona tu visión de mercado, lo que está en tus manos es controlar las pérdidas.saludos
Anton74 09/03/25 16:09
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Estoy de acuerdo. Además de las comisiones que te atrapan, la rentabilidad suele ser muy mala, comparable a un monetario, mientras que es una inversión de muy largo plazo.A veces por optimizar impuestos acabas perdiendo mucha rentabilidad. Conviene pensar más en obtener rentabilidad que en optimizar impuestos o costes.Saludos
Anton74 09/03/25 15:49
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Los últimos 15 años han sido excepcionales para EEUU..Y encima frente a la media durante este periodo de excepcionalidad, la tecnología está cara, y es la que tira de la bolsa en EEUU..Saludos