Anton74
21/03/25 18:10
Ha respondido al tema
¿Doble imposición fondos extranjeros? - Fiscalidad Fondos de Inversión
Buenas, cada banco informa a su manera, según la ley de su país. Hacen un informe anual y con eso tienes que hacer la declaración de la renta en España, o sacar más datos de tus movimientos si fuese necesario. España pide más detalles que otros países, nos gusta la burocracia.La tasa de cambio a aplicar es la del Banco de España, que es la misma que la del Banco Central Europeo: https://www.ecb.europa.eu/stats/policy_and_exchange_rates/euro_reference_exchange_rates/html/eurofxref-graph-usd.en.html No he visto todavía ningún banco que aplique la tasa oficial en su informe anual, por lo que tendrías que calcularlo tu. Aun así hay bancos que te dejan descargar informes en euros, pero con la tasa de cambio que ellos apliquen, y no necesariamente la que España considera oficial.Cada país aplica la retención aplicable en su país, también existen convenios entre países para evitar la doble imposición. Quizás puedes solicitar a ese país una exención dependiendo de su ley. En general en España puedes deducir hasta un 15% de "retención en origen" con los países que hay convenio (UE, y habrá más, lo desconozco). Por ejemplo, si en el país de origen cobran un 16% (por ejemplo en Rumanía) pues solo podrías deducir un 15% en vez del 16%. También puedes recuperar la retención en origen haciendo esa solucitud al país que te lo retienen. Las tasas de retención en origen las puedes encontrar aquí: https://taxsummaries.pwc.com/quick-charts/withholding-tax-wht-rates Si es poca cosa la gente no suele reclarmarlo al país de origen por evitar el trámite. Tendrás que informarte sobre las normas entre el país donde tienes los ahorros y España, si hay convenio, etc.Saludos