Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Fondos

Anton74 16/04/25 18:03
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, a falta de un gráfico mejor, he encontrado el bono alemán a 30 años 1998/2028, que ha cotizado todo este tiempo (y sigue cotizando). Bund 98/28 Bund 98/28Los bonos se comportan de forma inversa según los tipos de interés. En recesión bajan las tasas de interés y por tanto suben los bonos, de ahí que actuan como protección, siempre y cuando bajen los intereses. Se ve como esto ha ocurrido entre 1999  y 2005, subiendo de aprox. 95 hasta 130 (un +37% aprox.). En la crisis financiera del 2008 también funcionó, después ya entraron en juego los bancos centrales, que aplicaron la "represión financiera", esto implica hundir los intereses, y eso a su vez hizo que se dispararan los bonos, pero ya respondiendo a los bancos centrales y no tanto a la situación económica. La bajada de tipos de interés a 0% y hasta negativos pues fue algo artificial creado por los bancos centrales.Luego en 2020 pues no funcionó ya que estábamos ya con intereses 0%, no se podían bajar más, y luego vino la inflación que hizo subir los tipos de interés, y en consecuencia los bonos cayeron. Ahí no funcionaron como protección.Si la inflación repunta pues esto podría volver a pasar. La previsión de momento para Europa es bajadas de intereses (y subida de bonos), y en EEUU pues quien sabe lo que pasará... allí puede dispararse la inflación otra vez.  Los bonos a corto plazo reaccionan menos, y se mantienen más cerca de su precio de emisión ("100"). Y los bonos a largo plazo como este de 30 años pues tienen reacciones mucho más fuertes, para bien y para mal, pero siempre a fecha vencimiento acaban volviendo al 100 (excepto si quiebra o impaga el país que los emite, cosa improbable pero no imposible). Como los bonos a vencimiento siempre vuelven a 100, eso explica que los bonos a corto plazo (que vencen pronto) pues se mantienen cerca del 100 que valen a vencimiento.A tener en cuenta que, igual que sorpendieron los bancos centrales con la "represión financiera" (=tasas a 0%), ahora ya no estamos en ese régimen monetario. El sistema actual es el de "dominancia fiscal", fiscal aquí siginifica gobierno/estado, son los que dominan (ej. Trump) y los bancos centrales ya no mandan (y probablemente, tampoco rescatan). Es un modelo muy poco utilizado en la historia, lo que añade más incertidumbre debido a falta de experiencia con este sistema...Saludos
Anton74 16/04/25 16:05
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, cada uno tiene su opinión, personalmente tal como esta la cosa, no entraría en EEUU, y desde luego no lo tendría sobreponderado frente a europa, algo que ocurre en casi todos los fondos globales o world. La industria financiera es americana, pero eso no significa que tengas que comprar lo que ellos te venden.Saludos
Anton74 16/04/25 16:00
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, como recordatorio de qué implica un mercado bajista, dejo aquí unos gráficos. En este momento por análisis técnico la tendencia del SP500 y el Nasdaq son bajistas, de tratarse de un mercado bajista pues solo está empezando. No lo digo por asustar, pero hay que ser prudentes y saber que un mercado bajista no tiene por que pasar en un par de semanas. Los siguentes gráficos muestran las caídas desde máximos ("drawdowns") en porcentaje, y el tiempo que fue necesario para recuperar ese nivel. Tomando el tiempo que pasa desde el inicio de la caída hasta tocar fondo, podemos ver también lo que duró ese mercado bajista. Mercados bajistas SP500 Mercados bajistas SP500Y el gráfico siguiente muestra la caída del Nasdaq del año 2000 y la situación posterior. Como vemos tardó unos 2 años hasta corregir más de un 80% y tocar fondo, y 16 años en recuperarse. Nasdaq drawdowns Nasdaq drawdownsEste gráfico del Nasdaq también muestra como seguir comprando en las caídas, en vez de vender, no tiene por que ser siempre una buena idea.Saludos
Anton74 16/04/25 15:43
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, depende de tus objetivos y duración de RF que llevas. No es lo mismo un fondo de RF a 3 años que uno de RF a 30 años.En tiempos de bolsas bajistas como probablemente en el que nos encontramos (por lo menos en EEUU, en mi opinión), la RF suele hacerlo bien.saludos
Anton74 15/04/25 17:11
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, yo optaría por un fondo muy amplio (con europa del este incluída), no te sabría decir cual. Pero no me centraría solo en value, ten en cuenta que Europa se está convirtiendo en un continente "growth" con mucho potencial. Si hay que dejar a un lado las tecnológicas de EEUU (se ha dañado la confianza ya que las pueden apagar igual que amenazaron hacer con Starlink en Ucrania), pues las tech europeas seguirán creciendo. También evitaría los fondos ESG europeos ya que el sector defensa de momento se quedaría fuera de esos fondos.También, como consideración, dónde y cómo invierte el fondo (su cartera), así como su comportamiento en tiempos de crisis (como durante el covid, o esta que estamos pasando), al igual que su rentabilidad son mucho más importantes que las comisiones. No se si me explico, prefiero un fondo con un 8% de rentabilidad tras restar un 2,5% de comisiones antes que un fondo con un 5% de rentabilidad tras restar un 0,5% de comisiones.Saludos
Anton74 15/04/25 10:56
Ha respondido al tema ETFs para complementar la cartera de Indexa Capital
Buenas, el problema de los fondos "world" es que, a 31/12/24 el MSCI World estaba con más del 70% invertido en EEUU. Y alrededor del 40% del world son empresas de tecnología, por lo que tienes una enorme sobreponderación a EEUU y tecnología. El rebalanceo del MSCI world hace que eso se vaya corrigiendo con el tiempo, pero si estás dentro pues lo que está corrigiendo también es tu cartera. Y si el 70% está en EEUU, el resto se queda en nada. Por eso yo optaría por diversificar más a tu gusto y poner tu los porcentajes. Con un fondo de EEUU, uno de Europa y uno de emergentes global (que incluya europa emergente, asia emergente, latinoamérica, áfrica, oriente medio..) pues tendrías una diversificación a tu gusto, siempre y cuando los 3 sean fondos amplios que no se limiten a ciertos países o sectores. Para Europa tienes por ejemplo un ETF de Amundi que invierten en el stoxx 600 (las 600 mayores empresas de europa).  Nos centramos mucho en EEUU por varios motivos, (1) es donde está la industria financiera (y por supuesto nos invita a invertir en su casa), y (2) es quien venía mandando en la economía mundial, pero eso ya se lleva un tiempo diciendo que está cambiando y que los próximos 15 años pueden ser bien distintos a los últimos 15. Saludos
Anton74 12/04/25 20:16
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Noticia de última hora...Trump exime al sector tecnológico de los arancelesNOS 12/04/2025 - Entre otros, los smartphones, routers, chips y ordenadores quedan exentos de los aranceles de importación que el presidente Trump ha impuesto. Esto significa que los aranceles estadounidenses del 145 por ciento sobre productos chinos y del 10 por ciento sobre importaciones de otros países no se aplicarán a estos productos.La modificación se desprende de un memorando de la agencia de aduanas estadounidense CBP. Se estima que el 30 por ciento de las exportaciones chinas a EE. UU. corresponden a estos artículos.
Anton74 12/04/25 20:12
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, personalmente me siento cómodo en Europa, a pesar de las caídas recientes, ya que la perspectiva sigue siendo buena y mucho mejor que la de EEUU. En la inversión es bueno saber cuando vas a salir, aunque te pierdas algún rebote, también te pierdes caídas mayores, que es más importante.Saludos
Anton74 12/04/25 19:59
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, mira la letra pequeña, a ver si entra en la promoción el fondo que tienes pensado, y qué comisión lleva en SelfBank. Los bancos no regalan nada, si te dan el 1.5% supongo que te pedirán que inviertas en fondos que llevan por lo menos esa cantidad de comisión.Yo estuve un tiempo con ellos y me cambié a Bankinter. La plataforma es menos intuitiva que Bankinter, menos cómoda, más engorrosa para mi gusto. Y una cosa tienes garantizada, que los fondos que compres en SelfBank tienen la máxima comisión posible. Ofrece los fondos más caros y de esos las clases más caras. Por eso me cambié. Ya hace años de eso y quizás han cambiado algo desde entonces, aunque lo dudo. Para depósitos están (o estaban) bien. Saludos
Anton74 12/04/25 19:39
Ha respondido al tema Nuevo ETF Defensa Europea
Con una tasa de dividendo del 6,5%, no creo... Lo que pasa es que es una inversión para medio y largo plazo. Saludos