Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Fondos

Anton74 06/05/25 13:10
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Buenas, solo añadir que desde la crisis financiera del 2008 los bancos centrales pasaron a "dopar" la economía, inyectaron grandes cantidades de dinero que facilitaron la recuperación de la bolsa. En la actualidad, ese tipo de rescate por bancos centrales y gobiernos son improbables, ya que tanto el régimen monetario como el político es bien distinto.Cárpatos mostraba esta mañana un gráfico con el periodo máximo en años que han necesitado ciertas bolsas para recuperarse en el pasado, teniendo además en cuenta la inflación.  Periodo máximo de recuperación en el pasadoUna buena diversificación es esencial.Saludos
Anton74 05/05/25 21:16
Ha respondido al tema Sobre el Vanguard 20+ Year Treasury
Buenas, como ves más o menos sigue el patrón invertido del bono alemán a 20 años, si tomamos ese como referencia para bonos europeos: Vanguard 20Y+ MorningstarYield bono alemán 20 añoshttps://www.investing.com/rates-bonds/germany-20-year-bond-yieldLas pequeñas diferencias pues están en la cartera del fondo (no lleva solo alemania), los gastos, el momento en el que compra/vende sus bonos el fondo, etc. Para el bono (y el fondo) le vendrá bien que bajen los tipos a largo plazo de mercado. Por una parte tiene a favor que la gente parece dejar al bono de EEUU para pasar a bonos europeos, por otra parte tiene en contra las grandes inversiones (=más deuda) que quieren hacer en europa. También le favorece las bajadas de tipos del BCE (y de inflación), pero no tiene por qué reflejarse inmediatamente (los tipos del BCE son los oficiales y son de corto plazo, que no es lo mismo que los tipos de mercado a largo plazo (20 años)).Saludos
Anton74 04/05/25 19:58
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Gracias por la información,aunque suene atractivo ese 8% y el 11,4% anualizado en escenarios moderados y favorables, también hay que mirar los escenarios de tensión y desfavorables, que dan un -3,8% y -44,1% anualizado. Si tengo que mantener la inversión 15 años, considerando que se puede dar un escenario de tensión una vez cada 7 años, pues habría dos periodos con rentabilidad de -44,1% (!!) que barren la inviersión además de cualquier beneficio. Creo que ese producto tiene un desequilibro muy serio entre el escenario más favorable (un 11,4% anual) y el menos favorable (un -44,1% anual). Para recuperar ese 44% necesitaría 6 años favorables (lo cual es poco probable), u 8 años moderados, entonces estaría 9 años invertido para volver a recuperar la inversión inicial, si hay suerte que en ese periodo no vienen ningún periodo desfavorable.Para mi no me sirviría, ya que no voy a arriesgar perder un -44,1% y estar los 15 años atrapado esperando recuperanción mientras tengo que aceptar el riesgo de otro -44,1%. O estar 14 años invertido, para perder un 44,1% en el último año. Creo que la industria debería trabajar ese desequilibrio. Con esos números para mi sería un producto donde la posibilidad de beneficio no compensa el riesgo de pérdida. Un saludo
Anton74 03/05/25 22:54
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Teniendo todo a mano, facturas, teléfono y ordenador, en una o dos horas tienes el 95% cambiado (siempre puede haber una domiciliación que cueste más). No olvides también cambiar los ingresos, no solo los pagos.Es bueno mantener la cuenta vieja un tiempo para asegurar que está transferido todo.Saludos
Anton74 02/05/25 09:00
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Buenas,"Así, se obtienen rentabilidades que en el largo plazo y después de costes (NETAS), superan el 8% anual."En los fondos de inversión y planes de pensiones existen infinidad de herramientas y webs que muestran la rentabilidad realizada. Son rentabilidades verificables.En el caso de los PIAS sigo sin haber encontrado ni una web que muestra las rentabilidades realizadas, solo promesas. Tampoco he escuchado a nadie decir "mi PIAS me da un 8% anual".Si tan buenos son los PIAS, y tan evidente su buena rentabilidad, ¿por que no hay evidencia de ello y es todo opaco?Te invito a poner aquí un vínculo a una lista de los PIAS con esas buenas rentabilidades del 8% anual realizadas y verificables. Es muy extraño que de un producto "tan bueno" no se encuentren evidencias de esa gran rentabilidad, y que la experiencia de la gente sean rentabilidades no más del 1% que no baten la inflación y empobrecen así al asegurado, y hasta algunos que llegan a generar pérdidas absolutas.Poco importa la fiscalidad de un PIAS si no genera beneficio.Saludos.
Anton74 30/04/25 16:37
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, a mi me tocó cambiar la cuenta de mis padres hace un año de Abanca a BBVA (no a Bankinter porque en su ciudad no tienen sucursal) y se supone que se pueden pasar las domiciliaciones automáticamente, pero... creo que solo pasaron una o dos, las demás (casi todas) dieron error, no me extrañaría si fuese por falta de cooperación del banco del que te despides, y toca hacerlo manual (llamando a la empresa que quieres domiiciliar, por ejemplo a Naturgy, Endesa, etc.). De todos modos es solo una vez. Si conoces ya Bankinter y estás satisfecho (e insatisfecho con Sabadell) pues puedes hacer el paso. Sino siempre puedes abrir primero una cuenta broker gratuita en Bankinter que te permite invertir en fondos, para probar primero. Saludos
Anton74 30/04/25 16:29
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Buenas, dejo por aquí mi aviso habitual sobre fondos "global" o "world", recordando que bajo ese nombre casi todos esos fondos están en más del 70% invertidos en EEUU. De global suelen tener poco, y aprovecho para recordar que las inversiones en EEUU son en dólares, si esa divisa lo sigue haciendo mal (como es previsible, aunque nadie conoce el futuro), pues la caída es más fuerte. EEUU también se prevé que no lo va a hacer bien ya que está metido de lleno en una guerra geopolítica y comercial. Siempre viene bien ver el contenido de los fondos en lo que se está invertiido, para ver si realmente es lo que uno busca.Es solo por compartir esta información.Saludos
Anton74 24/04/25 11:20
Ha respondido al tema SANTANDER PB TARGET 2028 2, FI (Buy &Hold)
Buenas, honestamente no es nada especial, aparte de las penalizaciones, eso si es especial, y otro motivo más para no invertir en el. Los fondos "target" los pueden lanzar todas las casas, no tienen nada de especial. La idea es que si tienes un objetivo con una fecha, pues enfocas tu inversión hacia ese objetivo. Si en 2050 cumples los 65 años, pues buscas un fondo target 2050 que invierte con ese enfoque. Los primeros años invierte 100% en renta variable, y según va llegando la fecha va pasando a renta fija, cada vez de menor plazo, para evitar caídas esos últimos años de la inversión. Si inviertes en un fondo target 2028, pues honestamente no tiene mucho sentido, más allá de generar comisiones al banco que  te lo vende. El plazo es demasiado corto por lo que va a estar casi todo el tiempo en liquidez, para evitar caídas. Y con elevadas comisiones pues los pocos beneficios se quedarán en casi nada, y menos si te penaliza si por cualquier motivo tienes que rescatarlo antes de la fechaOtras ideas para invertir en fondos target, pues la fecha que tu hijo cumpla 18, entonces le abres un fondo target para el año de nacimiento + 18, y cosas así.Si no tienes ningún interés especial en tener tu dinero "garantizado" (aunque eso no existe) en 2028, pues no es un fondo que te debería interesar. Para 2028 hay cosas más interesantes, como bonos que vencen en 2028, o hasta un depósito a 3 años, si realmente 2028 fuese tu objetivo (=target). Al final ese fondo va a invertir en esas cosas, pero te va a cobrar comisiones por hacerlo por ti.Saludos
Anton74 23/04/25 16:45
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, por comentar así por encima, veo que todavía tienes muchos fondos muy correlacionados, supongo que ya los has detectado, como todos los que llevan Technology o Nasdaq en el nombre.  Lo mismo con los MSCI World, America/U.S, y los monetarios/credit.Ten en cuenta que el MSCI World es 70% EEUU, y que además tienes varios fondos America, "U.S.".... Estos están además sujetos al efecto divisa ya que sus carteras no cotizan en tu moneda (el euro). Además EEUU ya ha expresado su deseo de devaluar su moneda, y lo ha estado haciendo, y puede seguir haciéndolo.Tenemos la costumbre de meter nuestro dinero en la otra punta del planeta, hasta en momentos donde allí pasan por una situación muy complicada como en la actualidad, mientras que nuestro continente tiene previsiones mejores. Hecho en falta inversión en RV europea. También por sectores estás muy expuesto a la tecnología, con 3 fondos "tech" y varios fondos world y USA que también llevan una porción muy importante de tecnología (de USA).En mi opinión la diversificación de tu cartera se puede mejorar, a la vez que se deberían eliminar esos fondos redundantes para conseguir una cartera más transparente. Igualmente se puede revisar la parte de RF/crédito, y valorar si encaja con tus intenciones.Es solo mi opinión y crítica constructiva, espero que te sea de utilidad. Saludos
Anton74 22/04/25 15:00
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Así de memoria, puedo equivocarme, creo que cobraban un 0,2% de custodia, con mínimo 6 euros trimestrales.Honestamente me fijo más en la cartera y rentabilidad de un fondo que en las comisiones.Saludos