Anton74
22/08/25 12:04
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Ese es el dilema. Si bajan tipos, a la fuerza por decisión del estado, esa liquidez se libera y se sigue inflando la burbuja. Pero claro está que la rentabilidad (los próximos 12 años) con ello no va a subir, solo se mantiene en dígitos bajos, hasta que explota. Yo también me planteaba por ese tsunami de liquidez entrar con divisa cubierta en EEUU. Pero si ves los datos y las alternativas en lo que llevamos de año pues se te quitan las ganas. IBEX +32%MSCI Grecia +55%DAX +22%MSCI Italia +24%Nasdaq en euros -2%Nasdaq cubierto en euros +10%¿Estamos seguros de que queremos seguir apostando todo al caballo dopado cojo porque le van a meter más dopaje para que no se desplome? ¿O sería mejor diversificar y apostar también por los caballos que van ligeros de peso y corren más sin perder el aliento?En 2026 vendrán más sustos, el fin de la independencia de la Fed, las elecciones... con incertidumbre política, inseguridad jurídica... quizás hasta veremos como se desarrolla una autocracia... Sabiendo todo esto, pues a mi se me quitan las ganas de meterme. Estamos tan acostumbrados a invertir en EEUU, que hasta cuando te dicen que no vas a ganar nada los próximos 12 años, que se va a devaluar su moneda, que puede caer un 80%, y que europa sube a doble dígito sin esos riesgos (y no solo este año), aun así nos seguimos planteando invertir en EEUU y dejar Europa a un lado...El MSCI World así de memoria lleva un 70% de EEUU y quizás un 7% de Europa, si es que llega.De todos modos, quizás Jackson Hole nos ofrezca algo más de luz sobre la Inteligencia Artificial, ya que van a tocar el tema.Saludos